Mitosis y su regulación
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función del Factor Promotor de la Mitosis (MPF)?

  • Mantiene inactiva la Cdk1 hasta que se necesita para la replicación del ADN.
  • Activa la ubiquitina ligasa APC/C para detener la mitosis prematuramente.
  • Inhibe la progresión del ciclo celular hasta que se cumplen ciertas condiciones.
  • Induce la transición de una fase del ciclo celular a la siguiente mediante la fosforilación de proteínas diana. (correct)

¿Qué proceso está directamente involucrado en la degradación de la ciclina B después de la fase M?

  • La proteólisis mediada por ubiquitina iniciada por el complejo APC/C. (correct)
  • La glicosilación mediada por enzimas específicas en el retículo endoplásmico.
  • La fosforilación por quinasas dependientes de calcio.
  • La metilación del extremo N-terminal de la ciclina B.

¿Cómo se activa el complejo de promoción de anafase/ciclosoma (APC/C)?

  • Por la ubiquitinación directa de Cdk1.
  • Por la fosforilación por el complejo Cdk1/ciclina B. (correct)
  • Por la unión directa del ADN durante la replicación.
  • Por la desfosforilación mediada por fosfatasas específicas durante la interfase.

¿Cuál es la consecuencia principal de la unión altamente específica entre las ciclinas y las Cdks?

<p>Permite la activación secuencial y coordinada de las diferentes fases del ciclo celular. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurriría si una célula eucariota perdiera la capacidad de ubiquitilar la ciclina B?

<p>La célula no podría completar la mitosis y quedaría bloqueada en la fase M. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento clave permite que los microtúbulos del huso mitótico se conecten a los cinetocoros de los cromosomas?

<p>La ruptura de la envuelta nuclear. (B)</p> Signup and view all the answers

Durante la prometafase, ¿qué movimiento característico exhiben los cromosomas?

<p>Se mueven de forma oscilatoria entre los centrosomas y el centro de la célula. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué suceso define el inicio de la anafase en la mitosis?

<p>La separación de las cromátidas hermanas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes eventos ocurre durante la telofase?

<p>Se reconstituyen las envueltas nucleares. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del complejo Cdk1/ciclina B en la regulación de la mitosis?

<p>Actuar como regulador principal de la transición a la fase M. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo contribuyen las cinasas Aurora y las cinasas tipo Polo a la regulación de la mitosis?

<p>Actúan en un bucle de retroalimentación positiva con Cdk1. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función desempeñan las cohesinas y condensinas en los cromosomas eucariotas?

<p>Juegan un papel importante en la organización de los cromosomas. (D)</p> Signup and view all the answers

Durante la mitosis, ¿qué proceso se ve afectado directamente por la fosforilación de las láminas de la envuelta nuclear?

<p>La desintegración de la envuelta nuclear. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel principal de las cohesinas durante la fase S y G2 del ciclo celular?

<p>Mantener la unión entre las cromátidas hermanas después de la replicación del ADN. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características NO es típica de las células de Saccharomyces cerevisiae?

<p>Se dividen por fisión. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento ocurre cuando las células entran en la fase M en relación con las cohesinas y condensinas?

<p>Las condensinas son fosforiladas por las quinasas Aurora B y tipo Polo y las cohesinas son sustituidas por condensinas, conservándose solo en el centrómero. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo contribuye la fosforilación de las láminas nucleares por Cdk1/ciclina B a la degradación de la envuelta nuclear?

<p>Causa que los filamentos de la lámina nuclear se disocien en dímeros libres de laminina. (B)</p> Signup and view all the answers

Saccharomyces pombe se distingue de Saccharomyces cerevisiae principalmente por:

<p>Su forma de bastón y división por fisión. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué las levaduras son un modelo crucial en el estudio de la biología celular eucariota?

<p>Por su similitud genética y funcional con las células eucariotas, facilidad de cultivo y manipulación genética. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el destino de las proteínas integrales de la membrana nuclear durante la degradación de la envuelta nuclear?

<p>Son absorbidas por el retículo endoplásmico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan Cdk1 y las quinasas tipo Polo en la reorganización del aparato de Golgi durante la mitosis?

<p>Medían la descomposición del Aparato de Golgi en vesículas mediante la fosforilación de proteínas de la matriz del Golgi. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tuvo la secuenciación completa del genoma de las levaduras?

<p>Impulsó significativamente la comprensión de procesos fundamentales en eucariotas, como la replicación del ADN y la regulación de la división celular. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el destino principal de las vesículas formadas a partir del aparato de Golgi durante la mitosis?

<p>Pueden absorberse por el retículo endoplásmico o distribuirse directamente a las células hijas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes procesos NO se ha estudiado extensamente utilizando levaduras mutantes?

<p>Fotosíntesis. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con los centrosomas al inicio de la profase?

<p>Se separan y se desplazan hacia los extremos opuestos del núcleo. (A)</p> Signup and view all the answers

Si una colonia de levaduras Saccharomyces cerevisiae se divide cada 2 horas, ¿cuántas células aproximadamente habrá después de 8 horas, comenzando con una sola célula?

<p>16 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ventaja ofrecen las levaduras en comparación con las células de mamíferos para el estudio de la regulación de la división celular?

<p>Las levaduras tienen un ciclo celular más corto y son más fáciles de manipular genéticamente, lo que facilita la identificación de genes y proteínas clave. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso clave ocurre durante la 'maduración' de los centrosomas antes de la formación del huso mitótico?

<p>Se alargan (se elongan) y reclutan -tubulina y otras proteínas necesarias para formar el huso. (E)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes componentes celulares está presente en las levaduras?

<p>Pared celular rígida. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición debe cumplirse antes de que una célula pueda progresar de la fase G1 a la fase S del ciclo celular?

<p>Que la célula haya alcanzado un tamaño adecuado y el entorno sea favorable. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo del punto de control de la metafase en el ciclo celular?

<p>Asegurar que todos los cromosomas estén correctamente alineados en el huso mitótico antes de la segregación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si se detecta daño en el DNA durante la fase G2 del ciclo celular?

<p>El ciclo celular se detiene para permitir la reparación del DNA dañado. (D)</p> Signup and view all the answers

Si una célula no ha replicado completamente su DNA, ¿en qué fase del ciclo celular se detendrá principalmente?

<p>En la fase S. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO es un control clave para la entrada en la mitosis?

<p>El tamaño adecuado de la célula. (A)</p> Signup and view all the answers

Una célula que ha superado el punto de control de la fase G1, ¿qué proceso está más inmediatamente comprometida a realizar?

<p>La replicación del DNA. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante que el ciclo celular tenga puntos de control?

<p>Para asegurar que cada etapa del ciclo celular se complete correctamente antes de pasar a la siguiente. (A)</p> Signup and view all the answers

Si una célula detecta que no tiene suficientes nutrientes del entorno, ¿en qué fase del ciclo celular es más probable que se detenga?

<p>Fase G1. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función del complejo del punto de control mitótico (MCC)?

<p>Inhibe la APC/C en presencia de cinetocoros no unidos, deteniendo la progresión a la anafase. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento está directamente mediado por la APC/C ubiquitina ligasa en la progresión del ciclo celular?

<p>Degradación de la ciclina B y la securina, permitiendo la anafase. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen las cinasas Aurora A y tipo Polo durante la mitosis?

<p>Promover la maduración del centrosoma, la separación y el ensamblaje del huso. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes eventos marca el inicio de la anafase?

<p>La degradación de la ciclina B mediada por APC/C. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de la separasa en la progresión del ciclo celular?

<p>Degradar la cohesina, permitiendo la separación de las cromátidas hermanas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se desencadena la citocinesis después de la mitosis?

<p>Por la inactivación de Cdk1 durante la anafase tardía. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la degradación de la ciclina B mediada por APC/C?

<p>Inactivación de Cdk1. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función del anillo contráctil durante la citocinesis?

<p>Estrangular la célula, dividiéndola en dos células hijas. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es el ciclo celular?

Proceso regulado que controla el crecimiento y la división celular en eucariotas.

¿Qué son las levaduras?

Hongos unicelulares eucariotas utilizados en la producción de pan y cerveza.

¿Por qué son importantes las levaduras en biología celular?

Modelo crucial para estudiar aspectos fundamentales de la biología celular eucariota.

¿Qué es Saccharomyces pombe?

Levadura utilizada en la elaboración de cerveza africana, con forma de bastón.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se dividen las levaduras?

División por gemación y fisión.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo está organizado el genoma de la levadura?

Contiene aproximadamente 6000 genes organizados en 16 cromosomas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué procesos fundamentales se han comprendido gracias a las levaduras mutantes?

Replicación del ADN, transcripción, procesamiento del ARN, ensamblaje de proteínas y división celular.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el ritmo de división de las levaduras?

Se dividen cada 2 horas y crecen rápidamente en colonias.

Signup and view all the flashcards

Reguladores del ciclo celular

Proteínas quinasas que controlan el ciclo celular en eucariotas, induciendo transiciones entre sus diferentes estados.

Signup and view all the flashcards

Factor promotor de la mitosis (MPF)

Dímero proteico que induce la fase M (mitosis) en el ciclo celular. Formado por ciclina B y la quinasa Cdk1.

Signup and view all the flashcards

Ciclina B

Proteína necesaria para la actividad catalítica de Cdk1 en el complejo MPF. Su degradación es crucial para la salida de la mitosis.

Signup and view all the flashcards

Función del complejo Cdk1-ciclina B

Una vez activado, fosforila proteínas diana para iniciar la fase M y activa APC/C, lo que lleva a la degradación de la ciclina B.

Signup and view all the flashcards

Complejo de promoción de anafase/ciclosoma (APC/C)

Ubiquitina ligasa que se activa por la fosforilación de Cdk1/ciclina B y media la degradación de la ciclina B.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la regulación del ciclo celular?

Proceso coordinado que asegura que cada etapa ocurra en el orden correcto.

Signup and view all the flashcards

¿Qué controla la fase S?

Verifica si el ADN ha sido dañado antes de permitir la replicación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué controla la fase G1?

Asegura que el entorno sea favorable y que la célula tenga el tamaño adecuado antes de la mitosis.

Signup and view all the flashcards

¿Qué controla la fase G2?

Verifica la integridad del ADN y el tamaño adecuado de la célula antes de la mitosis.

Signup and view all the flashcards

¿Qué controla la metafase?

Asegura la correcta alineación de los cromosomas en el huso mitótico.

Signup and view all the flashcards

¿Qué revisa el control del ciclo celular?

Revisa si el ADN ha sufrido daños y si todo el ADN se ha replicado correctamente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ocurre durante el crecimiento celular?

La célula crece y verifica si el entorno es favorable para la división.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el objetivo principal de la regulación celular?

Asegura que cada etapa del ciclo celular ocurra en la secuencia correcta.

Signup and view all the flashcards

Aurora A y tipo Polo

Cinasas que maduran el centrosoma, separan y ensamblan el huso mitótico.

Signup and view all the flashcards

Rotura de la envuelta nuclear

Permite que los microtúbulos del huso se unan a los cinetócoros.

Signup and view all the flashcards

Aurora B

Proteína que se reúne en los cinetócoros durante la prometafase.

Signup and view all the flashcards

Complejo del punto de control mitótico (MCC)

Complejo de proteínas que inhiben la APC/C cuando los cinetocoros no están unidos.

Signup and view all the flashcards

APC/C

Ubiquitina ligasa que activa la progresión hacia la anafase.

Signup and view all the flashcards

Función de APC/C

Degradación de la ciclina B, inactivando Cdk1.

Signup and view all the flashcards

Separasa

Enzima que degrada la cohesina, rompiendo el enlace entre cromátidas hermanas.

Signup and view all the flashcards

Citocinesis

División de la célula en dos células hijas, ocurre después de la mitosis.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las cohesinas?

Proteínas que unen el ADN durante la fase S y mantienen unidas las cromátidas hermanas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hacen las cinasas Aurora B y tipo Polo?

Enzimas que fosforilan las condensinas, cruciales para condensar la cromatina en la mitosis.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las condensinas?

Proteínas que reemplazan a las cohesinas y causan la compactación del ADN.

Signup and view all the flashcards

¿Qué función tiene Cdk1/ciclina B en la degradación de la envuelta nuclear?

Enzima que fosforila las láminas nucleares, proteínas de los poros nucleares y proteínas de la membrana nuclear interna, lo que lleva a la disolución de la envuelta nuclear en la mitosis.

Signup and view all the flashcards

¿Qué causa la fosforilación de láminas?

La fosforilación de las láminas nucleares causa que los filamentos se disocien en dímeros libres de laminina.

Signup and view all the flashcards

¿Qué le sucede al Aparato de Golgi en mitosis?

Durante la mitosis, el aparato de Golgi se fragmenta en vesículas que pueden ser absorbidas por el retículo endoplásmico o distribuirse a las células hijas durante la citocinesis.

Signup and view all the flashcards

¿Qué media la fragmentación del Golgi?

Cdk1 y las cinasas tipo Polo median la descomposición del aparato de Golgi en vesículas, fosforilando proteínas de la matriz del Golgi.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hacen los centrosomas en la profase?

Estructuras que se duplican en fase S, se separan al inicio de la profase y migran a polos opuestos del núcleo, madurando al reclutar -tubulina y otras proteínas necesarias para formar el huso mitótico.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ocurre tras la ruptura de la envuelta nuclear?

Los microtúbulos del huso se anclan a los cinetocoros de los cromosomas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ocurre en la prometafase?

Los cromosomas se mueven adelante y atrás, finalmente anclándose en el centro del huso.

Signup and view all the flashcards

¿Qué sucede durante la anafase?

Las cromátidas hermanas se separan y se dirigen a los polos opuestos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué eventos clave ocurren en la telofase?

Se reconstituyen las envueltas nucleares y los cromosomas se descondensan, seguido de la citocinesis que da lugar a dos células hijas.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la función del complejo Cdk1/ciclina B?

Actúan como los reguladores principales de la transición a la fase M.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo interactúan las cinasas Aurora y tipo Polo con Cdk1?

Actúan con Cdk1 en forma de bucle de retroalimentación positiva.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo afecta la activación por CdK1 al núcleo y al citoplasma?

Induce varios cambios en el núcleo y en el citoplasma durante la mitosis mediante la fosforilación de proteínas.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la función de las cohesinas y condensinas?

Juegan un papel importante en la organización de los cromosomas eucariotas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Biología Celular – Bloque 3: Regulación Celular, Unidad Didáctica 11: Ciclo Celular

Guion de la Unidad Didáctica 11

  • 11.1 Descubrimiento de los Factores de División Celular. Levaduras
  • 11.2 Ciclo Celular Eucariota
  • 11.3 Reguladores de la Progresión del Ciclo Celular
  • 11.4 Acontecimientos de la Fase M

Introducción a las Levaduras

  • Un hongo unicelular con una pared celular rígida, relativamente inmóvil
  • Son los eucariotas más simples en la elaboración del pan y la cerveza
  • Las levaduras han proporcionado un modelo crucial para el estudio de aspectos fundamentales de la biología eucariota
  • Dos ejemplos son Saccharomyces cerevisiae y Saccharomyces pombe
  • S. pombe se denomina así por la cerveza africana de donde fue aislada, y tiene forma de bastón
  • Se pueden dividir por gemación y fisión
  • La célula de levadura exhibe características típicas de las células eucariotas

Fisión y Gemación en Levaduras

  • Fisión en Levadura (Schizosaccharomyces pombe) implica las fases G1, S, G2 y M del ciclo celular, comenzando en un punto "START"
  • Gemación en levadura (Schizosaccharomyces pombe) también sigue las fases G1, S y M del ciclo celular, iniciando en un punto "START."

Genoma de las Levaduras

  • El genoma contiene 12 millones de pares de bases de ADN y alrededor de 6000 genes
  • Su ADN genómico está organizado en 16 cromosomas lineales
  • El citoplasma contiene citoesqueleto y orgánulos subcelulares, incluyendo mitocondrias, pero no cloroplastos
  • Las levaduras fueron los primeros organismos eucariotas cuyo genoma completo se secuenció
  • Se dividen cada 2 horas y pueden crecer fácilmente, dando lugar a colonias a partir de una sola célula
  • Las levaduras mutantes han sido importantes para la comprensión de procesos fundamentales en eucariotas
  • Estos procesos incluyen la replicación del ADN, transcripción, procesamiento del ARN, ensamblaje de proteínas y regulación de la división celular
  • Entre 2001 y 2013, se otorgaron cuatro premios Nobel por descubrimientos relacionados con la investigación con levaduras

Investigadores Clave y sus Contribuciones

  • Leland Hartwell utilizó Saccharomyces cerevisiae en estudios genéticos del ciclo celular de 1970-71, aislando células de levadura con genes mutados que controlan el ciclo celular
  • Hartwell identificó genes involucrados en el control del ciclo celular, denominados genes CDC (genes del ciclo de división celular)
  • Uno de estos genes, CDC28, controla el primer paso en la progresión a través de la fase G1 del ciclo celular
  • Hartwell también identificó la función fundamental de los "checkpoints" en el control del ciclo celular, los cuales monitorean que todos los pasos en la fase anterior hayan sido ejecutados correctamente
  • Paul Nurse identificó el regulador clave del ciclo celular, el gen cdc2, entre 1976-80
  • Nurse descubrió que en la levadura de fisión (Schizosaccharomyces pombe) el gen cdc2 controla la división celular (transición de G2 a M)
  • Posteriormente, demostró que cdc2 tenía la misma función que el gen CDC28 en la levadura de panificación
  • El gen cdc2 controla las transiciones de G1 a S y de G2 a M.
  • En 1987, Nurse aisló el gen humano correspondiente, llamado CDK1, y la función de la CDK se ha conservado a través de la evolución
  • El gen CDK1 codifica una proteína que es miembro de una familia llamada quinasas dependientes de ciclina (CDK)
  • Estas moléculas funcionan uniendo grupos fosfato a otras proteínas (fosforilación)
  • Hoy en día se han encontrado media docena de moléculas CDK diferentes en humanos
  • Tim Hunt descubrió las ciclinas, proteínas que se unen a las moléculas CDK.
  • Las ciclinas regulan la actividad de la CDK y seleccionan las proteínas diana para ser fosforiladas.
  • Las proteínas recibieron el nombre de ciclinas debido a su variación cíclica en cantidad durante el ciclo celular.
  • El descubrimiento de Hunt de que las ciclinas se degradaban durante la mitosis resultó ser otro mecanismo de control fundamental en el ciclo celular.
  • Los mecanismos moleculares fundamentales que controlan el ciclo celular están altamente conservados a través de la evolución y operan de la misma manera en levaduras, insectos, plantas, animales y humanos

El Premio Nobel en Fisiología o Medicina 2013

  • Randy W. Schekman descubrió genes que codifican proteínas que son reguladores clave del tráfico vesicular
  • Schekman identificó genes que controlan el transporte a diferentes compartimentos y a la superficie celular

Mutantes del Ciclo Celular

  • Los mutantes crecen normalmente a temperatura permisiva
  • Los mutantes pierden la función génica a temperaturas restrictivas
  • Se han identificado miles de mutantes del ciclo celular

Genes de Ciclo Celular y Cáncer

  • Las CDK son enzimas que son quinasas dependientes de ciclina que controlan la actividad de otras proteínas por fosforilación
  • CDC28 es una CDK descubierta en la levadura Saccharomyces cerevisiae que controla varios pasos en el ciclo celular de S. cerevisiae
  • CDC2 es una CDK descubierto en la levadura Schizosaccharomyces pombe que controla varios pasos en el ciclo celular de S. pombe, también designa una CDK particular en células de mamífero.
  • CDK4 es una CDK de células de mamífero importante para la transición de G₁ a S.
  • CDK2 es una CDK de células de mamífero importante para la transición de G₁ a S.
  • Las ciclinas son proteínas necesarias e influyentes para la actividad de las CDK
  • Ciclina D es una ciclina de células de mamífero importante para la transición de G₁ a S.
  • Ciclina E es una ciclina de células de mamífero importante para la transición de G₁ a S.
  • Ciclina A es una ciclina de células de mamífero importante para la fase S.
  • Ciclina B es una ciclina de células de mamífero importante para la transición de G₂ a M. E2F es un factor de transcripción de células de mamífero importante para la transición de G₁ a S.
  • RB es una proteína de mamífero que inhibe E2F
  • p21 es una proteína de células de mamífero que inhibe la actividad de la CDK
  • p16 es una proteína de células de mamífero que inhibe la actividad de las CDK.
  • p53 es un factor de transcripción de células de mamífero que activa la transcripción de genes de reparación del ADN así como la transcripción de p21
  • RAD9 es una proteína que inhibe la transición de G₂ a M de S. cerevisiae en respuesta al daño del ADN
  • E6 es una proteína del virus del HPV que inhibe p53
  • E7 es una proteína del virus del HPV que inhibe Rb
  • 70 genes del ciclo celular han sido identificados a partir de mutantes sensibles a la temperatura

Regulación y Coordinación del Ciclo Celular

  • La división celular debe ser finamente regulada y coordinada con el crecimiento celular y la replicación del ADN
  • La progresión a lo largo del ciclo celular está controlada por una serie de proteínas quinasas
  • La función de las proteínas quinasas se ha conservado desde las levaduras hasta los mamíferos
  • En eucariotas superiores, la división celular está controlada por factores de crecimiento
  • Esos factores de crecimiento controlan la proliferación celular permitiendo coordinar la división de las células individuales con las necesidades totales del organismo

Ciclo Celular Eucariota

  • Los procesos del ciclo celular deben estar altamente coordinados

Procesos del Ciclo Celular

  • Crecimiento celular
  • Replicación del ADN
  • Distribución de los cromosomas duplicados a las células hijas
  • División celular
  • El ciclo celular de células eucariotas toma aproximadamente 24 horas en cultivo
  • Dos fases diferenciadas se aprecian en el microscopio óptico: interfase y mitosis
  • La parte más llamativa del ciclo corresponde a la separación de los cromosomas y división celular o citocinesis

Citometría de Flujo

  • Es una técnica de análisis del número, tamaño y forma de una suspensión celular
  • También sirve para cuantificar el número de células de determinadas poblaciones celulares marcadas específicamente con sustancias fluorescentes, y aislar poblaciones celulares
  • Es especialmente útil para el estudio de poblaciones normales y patológicas de células sanguíneas y de médula ósea
  • El citómetro tiene un sistema fluídico de transporte de muestras, un sistema óptico de iluminación de las partículas mediante láser (argón), y un detector electrónico que convierte la luz en señal digital
  • Las células pasan en un capilar muy fino de modo que pasan de una en una
  • Cuando pasan las celulas, el rayo impacta y se produce una distorsión del rayo
  • El sistema cuantifica el número de eventos (células) impactados por el láser, analiza la forma y complejidad interna
  • El grado de alteración cuando el láser atraviesa los límites celulares produce una dispersión frontal (FSC, forward scatter, relacionada con el tamaño de la célula).
  • La complejidad interna de las células produce dispersión lateral u ortogonal (SSC, side scatter)
  • Las células granulares o complejas producen un mayos SSC
  • Otra posibilidad es marcar una población celular con un fluorocromo
  • Un fluoro cromo muy utilizado es el yoduro de propidio que absorbe a 540 a 580 nm y emite a 600 a 660 nm
  • Las células en estadios diferentes del ciclo celular se diferencian por su cantidad de ADN
  • Las células en G1 son diploides (2n), donde n designa el contenido de ADN haploide
  • Durante la fase S, la célula pasa de 2n a 4n mediante la replicación del ADN
  • En la fase G2 y M, la célula tiene una cantidad 4n de ADN que se reduce a 2n tras la citocinesis.
  • La cantidad de ADN se puede determinar experimentalmente incubando las células con yoduro de propidio y cuantificando su intensidad con citometría de flujo

Regulación del Ciclo Celular

  • La progresión de las células a través del ciclo de división celular se regula por señales extracelulares del medio, así como por señales internas que supervisan y coordinan diversos procesos
  • Esta coordinación depende de un sistema de puntos de control que previenen la entrada a la siguiente fase si los eventos no se han completado correctamente

Reguladores de la Progresión del Ciclo Celular

  • El ciclo celular de todos los eucariotas está controlado por un conjunto de proteínas quinasas conservadas que inducen el paso de un estado del ciclo celular al otro
  • El factor promotor de la mitosis(MPF) es un dímero constituido por la ciclina B y por una proteína quinasa Cdk1 La ciclina B es necesaria para la actividad catalítica de Cdk1
  • El complejo Cdk1-ciclina B tiene diferentes niveles de regulación
  • Una vez activado, Cdk1 fosforila proteínas diana que inician la fase M
  • La actividad de Cdk1 provoca la degradación de la ciclina B, que ocurre por proteólisis mediada por ubicuitina
  • La ubicuitilación de B es mediada por una ubicuitina ligasa llamada complejo de promoción de anafase/ciclosoma (APC/C)
  • APC/C se activa como consecuencia de la fosforilación por la Cdk1/ciclina B
  • Las CDK tiene familias de ciclinas y quinasas dependientes de ciclinas tienen uniones especificas
  • Existe una regulación por factores de crecimiento
  • La síntesis de la ciclina D se induce en respuesta la estimulación por factores de crecimiento
  • Esto se señala a través de la vía Ras/Raf/MEK/ERK, donde ciclina D se sigue sintetizando mientras estén los factores de crecimiento
  • Rb y E2F hacen una regulación al ciclo celular

Proteínas y Función

  • Regulación por Rb y E2F
  • En estado poco fosforilado Rb se une a miembros de la familia E2F reprimiendo la transcripción
  • La fosforilación de Rb por complejos Cdk4,6/ciclinaD provoca la disociación de E2F en fase G1 avanzada y activa la expresión de genes diana, incluyendo ciclina E
  • Esta codifica proteínas necesarias para la continuación del ciclo celular
  • En la fase G1 temprana, los complejos Cdk2/ciclina E se encuentran inhibidos debido Cdk p27
  • El paso por el punto de restricción induce la síntesis de ciclina E con la activación de E2F.
  • La replicación del ADN se inicia mediante la actividad de las proteínas MCM helicasa
  • DDK y las proteínas activadas por Cdk2/ciclina E activan las proteínas MCM
  • La alta actividad de las Cdks evita que las proteínas MCM vuelvan a asociarse a los ORC durante la fase S
  • G2 y M con lo que los complejos de pre-replicación solo pueden volverse a formar durante G1.
  • Cuando Cdk2 se activa, fosforila p27 para degradarlo, esto da lugar a la activación plena de los complejos Cdk2/ciclina E y a la entrada en la fase S
  • Las proteína cinasas ATR y ATM se activan en complejos de proteínas reconocen ADN dañado.
  • La ubiquitina ligasa APC/c también se inhibe por Cdk2, para que los niveles elevados de ciclina se mantengan en S y G2
  • ATR y ATM fosforilan y activan las proteínas quinasas de los puntos de control, los inhibidores de lesiones de ADN (Chk1 y Chk2).
  • Chk1 y Ch 2 fosforilan e inhiben a la proteína fosfatasa Cdc25 para activar Cdk1 y Cdk2 dando lugar a la detención en los puntos de lesiones al ADN en G1, S y G2
  • La fosforilación estabiliza p53 resultando en una incremento rápido de p53 con la presencia de lesiones ADN
  • Esos activadores p53 activan inhibidores de Cdk p21 que inhiben a Cdk1 y Cdk2 para detener el ciclo celular

Acontecimientos de la Fase M

  • Se divide en 4 etapas: profase, metafase, anafase y telofase
  • Profase: Los cromosomas se condensan y los centrosomas se desplazan a los lados opuestos del núcleo, comenzando la formación del huso mitótico. La ruptura de la envuelta nuclear permite a los microtúbulos del huso anclarse a cinetócoros de los cromosomas
  • Pro-metafase: Los cromosomas se agitan hacia adelante y hacia atrás entre centro somas para finalmente quedar anclados en la zona media del huso (metafase)
  • Anafase: Las cromátidas hermanas se separan y van a los polos opuestos del huso
  • Telofase: Se reconstituyen las envueltas nucleares y los cromosomas se descondensan
  • Al final de esta fase se da la citocinesis dando lugar a dos células hijas
  • La fase de la mitosis esta también regulada por las proteínas quinasas como el complejo Cdk1/ciclina B y las cinasas Aurora y Tipo polo
  • Se induce la mitosis mediante la fosforilación de la condensinas
  • Esta actividad induce cambios, el núcleo y citoplasma, las coherinas y las laminas de las vueltas
  • Las cohesinas están activadas por la cohesina y condensinas
  • Los componentes son miembros de las familias SMC o structural maintenance of chromatine
  • Mantienen la unión entre las cromátidas
  • Las células en la fase M las condensinas tiene un cinasas Aurora B y polo tipo
  • Las cohesinas son sustituidas por condensinas
  • Las condensación dan condensación a las cromáticas
  • Cdk1/ciclina Bfosforila las laminas nucleares
  • La fosforilación de las láminas causa que se disocien en dímeros libres de laminina
  • Las proteínas integrales de la membrana van al retículo endoplásmico en células
  • La citocinesis produce la mitosis y da lugar a dos células hijas
  • Pasa una anafase tardías y es por la inactivación de Cdk1
  • Se da la contracción de anillos de filamentos y cinesas Aurora y otras por los tipos polo
  • El aparato esta mediado por la fosfolización de proteínas ,y se forma
  • Para la citocinesis los microtúbulos de la fase S se han de separar hacia los polos opuestos del núcleo
  • Para la separación se alargan y reclutan proteínas y formas huso
  • La maduración del centrosoma , la célula separa y el huso tiene cinasas , que son el aurora A
  • Una rotura de la vuelta tiene microtúbulos de cinetocoros que permite una prometafase
  • La progresión hacia la anafase esta la acción ubiquitina de la ciclina B
  • Los cinetocoros libres dan lugar a las ensamblaje por proteínas y inhiben APC/C
  • Para activa a APC/C se debe alinear los cromosomas con sus correspondientes
  • Ubicuitiliza la ciclina B, dando lugar a su degredación y a la inactivación de Cdk1
  • Para ubictilitazarla ha de unírsele a una securina para activación de la a separada – La separasa rompe el enlace y se produce la anafase
  • Una célula ha de llegar a cinesas aurora para la degradación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Biología Celular - Tema 11 PDF

Description

Este cuestionario abarca las fases de la mitosis y los mecanismos reguladores. Examina el rol del Factor Promotor de la Mitosis (MPF), la degradación de la ciclina B, y la función del complejo Cdk1/ciclina B. Evalúa la comprensión de la prometafase, anafase y telofase.

More Like This

Mitosis and Cell Cycle Flashcards
40 questions
Cell Cycle and Mitosis Overview
6 questions
General Biology 1: Cell Cycle and Mitosis
40 questions
Mitosis and Cell Cycle Quiz
37 questions

Mitosis and Cell Cycle Quiz

LogicalChalcedony1742 avatar
LogicalChalcedony1742
Use Quizgecko on...
Browser
Browser