Mito vs. Logos en Filosofía
16 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes características es propia del mito?

  • Basado en símbolos y personajes antropomorfos (correct)
  • Explicación racional y contrastable
  • Promueve el pensamiento crítico
  • Busca causas necesarias y explicables

El logos se basa en creencias arbitrarias y depende de lo divino.

False (B)

¿Qué movimiento permitió la búsqueda de explicaciones basadas en la razón durante el siglo VI a.C. en Grecia?

Ruptura con el mito

La filosofía actúa como un puente entre la ciencia y la ______.

<p>religión</p> Signup and view all the answers

Empareja las características de la filosofía con sus descripciones:

<p>Promueve pensamiento crítico = Herramienta para razonar y argumentar Rechazo al dogmatismo = Escuela de libertad Reflexiona sobre el saber = Función epistemológica Cambia el mundo = Función transformadora</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las consecuencias del surgimiento de la filosofía en el siglo VI a.C.?

<p>Inicio de disciplinas filosóficas como ética y física (D)</p> Signup and view all the answers

La filosofía busca exclusivamente la felicidad individual, sin considerar aspectos sociales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Menciona una de las funciones actuales de la filosofía.

<p>Crítica, epistemológica, práctica o transformadora</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes disciplinas se ocupa del ser y sus propiedades?

<p>Metafísica (C)</p> Signup and view all the answers

La lógica se encarga de la reflexión sobre las normas morales y la construcción de una moral universal.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué preguntas aborda la gnoseología?

<p>¿Qué puedo conocer? ¿En qué condiciones? ¿Cuál es el método adecuado?</p> Signup and view all the answers

El período _____ se centró en la reflexión sobre las facultades del conocimiento humano.

<p>gnoseológico</p> Signup and view all the answers

Asocia las disciplinas filosóficas con su objeto de estudio:

<p>Metafísica = ¿Qué es lo real? Gnoseología = ¿Qué puedo conocer? Lógica = ¿Cuál es la forma correcta de pensar? Ética = Reflexión sobre normas morales</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una subdisciplina de la Filosofía del Ser Humano?

<p>Estética (B)</p> Signup and view all the answers

El período humanista abarca desde el siglo XIX al XXI y se enfoca en el ser humano y su capacidad de transformación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Nombra una de las principales corrientes filosóficas del período gnoseológico.

<p>Racionalismo, empirismo o idealismo trascendental.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Metafísica (Ontología)

Estudia el ser y sus propiedades, todo lo que existe.

Gnoseología/Epistemología

Teoría del conocimiento, estudia los límites y condiciones del conocimiento.

Lógica

Estudia la estructura y corrección del razonamiento.

Filosofía del Ser Humano

Estudia el ser humano, sus acciones, pensamientos y relación social.

Signup and view all the flashcards

Período metafísico

Enfoque en la realidad física y humana, buscando un principio explicativo.

Signup and view all the flashcards

Período gnoseológico

Reflexión sobre el conocimiento humano.

Signup and view all the flashcards

Período humanista

Enfoque en el ser humano, ética, sensibilidad y sociedad.

Signup and view all the flashcards

Ética

Reflexión sobre normas morales y moral universal.

Signup and view all the flashcards

Mito vs. Logos

Comparación entre el pensamiento mítico (basado en creencias) y el pensamiento racional (basado en la razón).

Signup and view all the flashcards

Pensamiento Mítico

Explicación del mundo basada en creencias y narraciones fantásticas, con personajes mitológicos y símbolos.

Signup and view all the flashcards

Pensamiento Racional

Explicación del mundo basada en la razón, el orden, la causalidad y la búsqueda de leyes naturales.

Signup and view all the flashcards

Causas del surgimiento de la Filosofía

Factores históricos, culturales y sociales que impulsaron la filosofía en Grecia.

Signup and view all the flashcards

Consecuencias de la Filosofía

Cambios y desarrollos producidos por el surgimiento de la filosofía.

Signup and view all the flashcards

Características de la Filosofía

Rasgos fundamentales que definen la actividad filosófica.

Signup and view all the flashcards

Funciones actuales de la Filosofía

Papel de la filosofía en la actualidad.

Signup and view all the flashcards

Por qué los mitos no son científicos?

Los mitos no son científicos por su falta de racionalidad, búsqueda de causas necesarias ni objetivas, y dependencia de creencias arbitrarias.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

MITO VS. LOGOS

  • Mito:

    • Utilizaba amuletos y narraciones fantásticas.
    • Explicaciones imaginativas, basadas en símbolos y personajes antropomorfos.
    • Se basaba en la voluntad de los dioses.
    • El destino estaba sujeto a fuerzas naturales personificadas.
    • Era colectivo y tradicional.
  • Logos:

    • Se basaba en la razón, orden y palabra.
    • Explicaciones racionales y contrastables.
    • Necesidad: buscaba causas y leyes naturales.
    • Fenómenos explicables: regularidad, causalidad y sentido crítico.
    • Conocimiento personal e individual.

¿POR QUÉ LOS MITOS NO PERMITEN LA EXPLICACIÓN CIENTÍFICA?

  • Falta de racionalidad y crítica.
  • Dependencia de creencias arbitrarias/divinas, no en la realidad objetiva.
  • Basados en símbolos e imaginación, no en la observación.

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL SURGIMIENTO DE LA FILOSOFÍA EN EL SIGLO VI a.C. EN GRECIA

  • Causas:

    • Ruptura con el mito: Búsqueda de explicaciones racionales, no arbitrarias.
    • Factores sociales: La polis (ciudad-estado) como espacio de debate.
    • Factores culturales: Influencia de otras culturas por intercambio comercial.
    • Factores históricos: Desarrollo de la escritura y el pensamiento sistemático.
  • Consecuencias:

    • Nacimiento del pensamiento crítico y racional.
    • Desarrollo de posturas antimitológicas.
    • Aparición de disciplinas filosóficas (ética, física, metafísica).

CARACTERÍSTICAS DE LA FILOSOFÍA

  • Herramienta para razonar y argumentar (pensamiento crítico).

  • Escuela de libertad (rechazo al dogmatismo).

  • Dimensión práctica (ayuda a cambiar el mundo).

  • Búsqueda de la verdad radical (motivada por admiración).

  • Método racional y sistemático (abordaje organizado de problemas).

  • Otras características:

    • Plantea preguntas universales sobre Dios, el ser humano y el mundo.
    • Conocimiento racional, crítico y reflexivo.
    • No es imprescindible, pero sus beneficios son proporcionales al esfuerzo.
    • Busca la felicidad (individual y social).
    • Actúa como puente entre ciencia y religión.

FUNCIONES ACTUALES DE LA FILOSOFÍA

  • Crítica: Analiza creencias y valores.
  • Epistemológica: Reflexiona sobre el saber (conocimientos) y los métodos científicos.
  • Práctica: Orienta decisiones éticas y políticas.
  • Transformadora: Ayuda a mejorar y transformar el mundo.

DISCIPLINAS FILOSÓFICAS (Ejemplos)

  • Metafísica (Ontología): Estudia el ser y sus propiedades.
  • Lógica: Estructura, construcción y corrección de los razonamientos.
  • Gnoseología/Epistemología: Teoría del conocimiento y sus límites.
  • Filosofía del Ser Humano:
    • Ética: Reflexiona sobre las normas morales.
    • Estética: Reflexiona sobre la belleza y el arte.
    • Filosofía política: Reflexiona sobre las relaciones sociales.
    • Filosofía del derecho: Reflexiona sobre la justicia y las normas legales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora las diferencias fundamentales entre mito y logos en la filosofía. Analiza cómo el mito se basa en la imaginación y la tradición, mientras que el logos se enfoca en la razón y la lógica. También se aborda el surgimiento de la filosofía en Grecia y su ruptura con el pensamiento mítico.

More Like This

Ancient Greece: Myth vs Logic
24 questions

Ancient Greece: Myth vs Logic

PleasurableSlideWhistle avatar
PleasurableSlideWhistle
Introducción a la Filosofía
32 questions
Whatever Happened to Justice Ch 12
15 questions

Whatever Happened to Justice Ch 12

Tree Of Life Christian Academy avatar
Tree Of Life Christian Academy
Use Quizgecko on...
Browser
Browser