Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal de la Citotoxicidad Celular Directa Específica (CCDE)?
¿Cuál es la función principal de la Citotoxicidad Celular Directa Específica (CCDE)?
- Aumentar la producción de anticuerpos
- Eliminar parásitos del organismo
- Activar células inmunitarias de tipo Th2
- Eliminar patógenos intracelulares y células tumorales (correct)
¿Qué tipo de células son los principales efectores en la Citotoxicidad Celular Directa Específica (CCDE)?
¿Qué tipo de células son los principales efectores en la Citotoxicidad Celular Directa Específica (CCDE)?
- Linfocitos T citotóxicos (CD8+) (correct)
- Células NK
- Linfocitos B
- Macrófagos
¿Qué célula pertenece al grupo de células inespecíficas en la respuesta inmune celular?
¿Qué célula pertenece al grupo de células inespecíficas en la respuesta inmune celular?
- Linfocitos T
- Linfocitos B
- Anticuerpos
- Eosinófilos (correct)
¿Cuál de las siguientes fases no corresponde a la activación de Linfocitos T?
¿Cuál de las siguientes fases no corresponde a la activación de Linfocitos T?
¿Qué mecanismo de respuesta celular se asocia con la hipersensibilidad de tipo retardada?
¿Qué mecanismo de respuesta celular se asocia con la hipersensibilidad de tipo retardada?
¿Cuál es la fase en la que el LT citotóxico precursor se convierte en CTL?
¿Cuál es la fase en la que el LT citotóxico precursor se convierte en CTL?
¿Qué tipo de citólisis es mediada por granzimas y perforina?
¿Qué tipo de citólisis es mediada por granzimas y perforina?
¿Cuál de las siguientes señales no es parte del proceso de activación del LT citotóxico precursor?
¿Cuál de las siguientes señales no es parte del proceso de activación del LT citotóxico precursor?
Durante la fase efectora, ¿cuál es el primer paso que realiza el CTL al interactuar con la célula blanco?
Durante la fase efectora, ¿cuál es el primer paso que realiza el CTL al interactuar con la célula blanco?
¿Qué función cumplen las citoquinas TNF-alpha e IFN-gamma en la fase efectora?
¿Qué función cumplen las citoquinas TNF-alpha e IFN-gamma en la fase efectora?
¿Cuál de los siguientes efectos no está asociado con la activación del macrófago?
¿Cuál de los siguientes efectos no está asociado con la activación del macrófago?
¿Qué citoquina es secretada principalmente por las células Th1?
¿Qué citoquina es secretada principalmente por las células Th1?
¿Cuál es la función principal de las quimiocinas en la respuesta inmunitaria?
¿Cuál es la función principal de las quimiocinas en la respuesta inmunitaria?
En el proceso de quimiotaxis, ¿qué quimioquina específica se menciona como involucrada?
En el proceso de quimiotaxis, ¿qué quimioquina específica se menciona como involucrada?
La activación de los macrófagos aumenta la producción de ciertos radicales. ¿Cuál de los siguientes es uno de ellos?
La activación de los macrófagos aumenta la producción de ciertos radicales. ¿Cuál de los siguientes es uno de ellos?
Las células Th1 sensibilizadas en un segundo contacto con el antígeno son responsables de secreciones de qué tipo de moléculas?
Las células Th1 sensibilizadas en un segundo contacto con el antígeno son responsables de secreciones de qué tipo de moléculas?
¿Cuál es el tiempo estimado para la fase efectora de la respuesta inmunitaria?
¿Cuál es el tiempo estimado para la fase efectora de la respuesta inmunitaria?
¿Cuál es la función principal de los macrófagos activados en la reacción de DTH?
¿Cuál es la función principal de los macrófagos activados en la reacción de DTH?
¿Qué tipo de células forman la zona de necrosis caseosa en un granuloma?
¿Qué tipo de células forman la zona de necrosis caseosa en un granuloma?
¿Qué resultado se espera de la activación del macrófago a través de receptores de TNF?
¿Qué resultado se espera de la activación del macrófago a través de receptores de TNF?
¿Cuál es la función principal de los macrófagos activados en el granuloma?
¿Cuál es la función principal de los macrófagos activados en el granuloma?
¿Qué célula es predominantemente encontrada en la zona periférica de un granuloma?
¿Qué célula es predominantemente encontrada en la zona periférica de un granuloma?
¿Cuál de los siguientes componentes no forma parte del granuloma?
¿Cuál de los siguientes componentes no forma parte del granuloma?
¿Qué tipo de células son los macrófagos multinucleados también conocidos como células de Langerhans?
¿Qué tipo de células son los macrófagos multinucleados también conocidos como células de Langerhans?
En la respuesta a una infección, ¿qué proceso permite a los monocitos llegar al sitio de la infección?
En la respuesta a una infección, ¿qué proceso permite a los monocitos llegar al sitio de la infección?
¿Cuál es el componente que rodea la zona central del granuloma?
¿Cuál es el componente que rodea la zona central del granuloma?
¿Cuál es la principal célula efectora en la hipersensibilidad retardada tipo IV?
¿Cuál es la principal célula efectora en la hipersensibilidad retardada tipo IV?
Durante la fase de sensibilización, ¿qué señales son necesarias para activar a los linfocitos T Helper?
Durante la fase de sensibilización, ¿qué señales son necesarias para activar a los linfocitos T Helper?
¿Qué función tienen las citoquinas liberadas en la fase efectora de la hipersensibilidad retardada?
¿Qué función tienen las citoquinas liberadas en la fase efectora de la hipersensibilidad retardada?
¿Cuánto tiempo tarda la fase de sensibilización en ocurrir tras el contacto inicial con el antígeno?
¿Cuánto tiempo tarda la fase de sensibilización en ocurrir tras el contacto inicial con el antígeno?
¿Cuál de las siguientes células no participa en la hipersensibilidad retardada tipo IV?
¿Cuál de las siguientes células no participa en la hipersensibilidad retardada tipo IV?
¿Qué se entiende por 'entrecruzamiento de receptores Fc'?
¿Qué se entiende por 'entrecruzamiento de receptores Fc'?
¿Qué tipo de células T se diferencian durante la fase de sensibilización?
¿Qué tipo de células T se diferencian durante la fase de sensibilización?
¿Cuál es el resultado final de la activación de las células citotóxicas en esta respuesta inmune?
¿Cuál es el resultado final de la activación de las células citotóxicas en esta respuesta inmune?
Study Notes
Respuesta inmune celular
- La inmunidad celular se encarga de eliminar patógenos intracelulares, células tumorales y células infectadas por virus.
- Células específicas implicadas: linfocitos T helper 1 (Th1) y linfocitos T citotóxicos (LTc).
- Células inespecíficas: macrófagos, neutrófilos, eosinófilos y células NK.
Mecanismos efectores de la respuesta inmune celular
- Existen dos tipos de citotoxicidad:
- Citotoxicidad directa: LTc (CCDE) y células NK (CCDI).
- Citotoxicidad indirecta: incluye CCDA que involucra macrófagos y eosinófilos.
Fases de activación de los linfocitos T
- Fase de reconocimiento del antígeno.
- Activación de linfocitos T.
- Fase efectora, donde se producen respuestas citotóxicas.
Citotoxicidad celular directa específica (CCDE)
- Su función incluye eliminar patógenos intracelulares como virus, hongos, bacterias y parásitos.
- Los linfocitos T citotóxicos (CD8+) son los principales efectores.
- La activación implica un proceso secuencial que lleva a la diferenciación en linfocitos T citotóxicos efectoras (CTL).
Proceso de activación de LT citotóxicos
- Señales de activación del precursor LT incluyen interacciones específicas con el complejo péptido antigénico y HLA-I.
- Producción de citoquinas como IL-2 es crucial para la proliferación y activación de LT citotóxicos.
Fase efectora de CTL
- Inicia con adhesión a la célula diana seguida de sinapsis y polarización.
- El mecanismo de muerte celular incluye:
- Citólisis mediada por granzimas y perforina.
- Activación de la muerte celular a través de Fas-FasL.
Hipersensibilidad de tipo retardada (HR tipo IV)
- Esta respuesta participa en la eliminación de patógenos intracelulares mediante:
- Linfocitos T Helper 1 (LTh1) y macrófagos como células efectoras principales.
Fases de hipersensibilidad retardada
- Fase de sensibilización que dura entre 1-2 semanas, durante la cual LTh vírgenes se activan y proliferan.
- Fase efectora entre 24-72 horas, durante la cual se liberan citoquinas que aumentan la actividad citolítica.
Funciones de macrófagos en HR tipo IV
- Fagocitosis y expresión de HLA-II.
- Producción de radicales de oxígeno y óxido nítrico.
- Aumento de producción de citoquinas como IL-1, TNFα, e INF-γ.
Formación de granulomas
- Los macrófagos activados viajan al sitio de infección y forman estructuras llamadas granulomas, donde se concentran diferentes tipos celulares, incluyendo linfocitos y fibroblastos.
- El granuloma tiene zonas central (necrosis caseosa), intermedia (macrófagos activados) y periférica (linfocitos Th1).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario está diseñado para evaluar el conocimiento sobre la respuesta inmune celular en el contexto de la microbiología médica. Se abordarán las características y los mecanismos efectores de la inmunidad celular, fundamentales para entender cómo el cuerpo combate patógenos. Prepárate para poner a prueba tu comprensión de estos conceptos clave.