Metodología de Investigación
56 Questions
19 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es uno de los factores a considerar en el diseño de una investigación?

  • Separación de teorías antiguas
  • Intereses subjetivos y personales (correct)
  • Uso exclusivo de métodos cuantitativos
  • Simplicidad en la estructura del estudio

¿Qué caracteriza a una estrategia de investigación intensiva?

  • Conocimiento profundo de uno o pocos casos (correct)
  • Análisis de fenómenos en diferentes períodos
  • 439 fenómenos observables analizados
  • Estudio de muchos casos y pocas unidades

¿Qué tipo de pregunta debe explicitarse al máximo en una investigación?

  • Preguntas sobre metodología
  • Preguntas secundarias
  • Preguntas sobre financiamiento
  • Pregunta principal de investigación (correct)

¿Cuál es uno de los objetivos de la operacionalización en investigación?

<p>Reducir la distancia entre un concepto abstracto y una observación concreta (A)</p> Signup and view all the answers

En política comparada, ¿qué criterio se utiliza para la selección de casos?

<p>Criterio de semejanza y diferencia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define la conceptualización en el contexto de la investigación?

<p>El proceso teórico para clarificar ideas o constructos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué orientaciones puede tener la formulación del problema en investigación?

<p>Empírica, teórica o normativa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una desventaja de la investigación extensiva?

<p>Poco conocimiento profundo de los casos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de la operacionalización en la investigación?

<p>Reducir la distancia entre un concepto abstracto y una observación concreta (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las variables en el contexto de la metodología de investigación?

<p>Representaciones de la realidad que pueden tomar más de un valor (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los indicadores no es correcta?

<p>Los indicadores son siempre cualitativos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de variable es la tasa de alfabetización de adultos según las categorías mencionadas?

<p>Variable cualitativa ordinal (C)</p> Signup and view all the answers

La esperanza de vida al nacer es un ejemplo de qué tipo de indicador?

<p>Indicador cuantitativo continuo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la simplificación de un concepto al operacionalizarlo?

<p>El concepto se reduce a sus propiedades observables más básicas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define una hipótesis en la investigación?

<p>Un enunciado sujeto a verificación que responde a una pregunta de investigación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se necesita para que las comparaciones entre conceptos sean precisas?

<p>Utilizar indicadores que reflejen el concepto que se está midiendo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal del método comparativo de máxima diferencia?

<p>Maximizar las diferencias en los rasgos excepto el fenómeno a explicar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la comparación sincrónica?

<p>Realizar análisis en un solo instante en el tiempo (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del método comparativo, ¿qué se entiende por comparación diacrónica?

<p>Estudiar un único caso a lo largo del tiempo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de teorías se caracterizan por ser explicativas generales en investigación política?

<p>Macroteorías (D)</p> Signup and view all the answers

Según los criterios de clasificación teórica, ¿qué implica la amplitud?

<p>Teorías que son generales o de alcance medio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones de la teoría en política comparada?

<p>Ofrecer un marco para orientar al investigador (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto a la teoría en política comparada?

<p>Su validez se sostiene sin importar evidencias empíricas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limita la comparación sincrónica en estudios políticos?

<p>El posible contagio de influencias entre los casos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal del método de la concordancia?

<p>Identificar las condiciones necesarias para un efecto. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica el método de la diferencia según Mill?

<p>La circunstancia que distingue un caso es la causa del fenómeno. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se aplica el método conjunto de concordancia y diferencia?

<p>Se aplican sucesivamente los métodos de concordancia y diferencia. (D)</p> Signup and view all the answers

En el método de los residuos, ¿cuál es el procedimiento principal?

<p>Eliminar circunstancias y observar la persistencia del fenómeno. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes son los filósofos principales relacionados con los métodos discutidos?

<p>Aristóteles y John Stuart Mill. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se establece a través del método de la concordancia?

<p>Una propiedad ausente no puede ser condición necesaria. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué resultado busca el método conjunto de concordancia y diferencia?

<p>Identificar variables comunes que ocasionan el fenómeno. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de los métodos de inducción, ¿qué representa una circunstancia específica?

<p>Una condición necesaria para la existencia del fenómeno. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el método de las variaciones concomitantes?

<p>Observar la variación de un fenómeno junto a la de otro fenómeno relacionado. (C)</p> Signup and view all the answers

El concepto 'ceteris paribus' es fundamental en qué método?

<p>Método comparado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de los casos de máxima semejanza?

<p>Las variables de contexto son iguales y solo la variable focal varía. (A)</p> Signup and view all the answers

Los estudios de caso pueden ser descritos como:

<p>Interpretativos, centrados en el país y no en una teoría específica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define a un estudio de caso generador de hipótesis?

<p>Busca formular hipótesis en áreas sin teorías sólidas previas. (B)</p> Signup and view all the answers

En un estudio comparativo, ¿qué se busca al analizar la diferencia entre casos?

<p>Sostener que la diferencia no explica el resultado cuando es el mismo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los estudios de caso ateóricos es correcta?

<p>Carecen de intenciones teóricas y se concentran en la descripción. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por el eje temporal en el contexto del control de hipótesis?

<p>Es el análisis de un fenómeno a lo largo del tiempo. (B)</p> Signup and view all the answers

Los casos de máxima diferencia se caracterizan por:

<p>Tener todos los factores distintos excepto en el fenómeno a explicar. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la estrategia de casos en la investigación comparada?

<p>Identificar el fenómeno que se desea estudiar por medio de la comparación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal del método comparado en la investigación política?

<p>Hacer inferencias a partir de relaciones causales entre variables (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué pensador es conocido por la comparación de constituciones en el contexto de la política comparada?

<p>Aristóteles (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un elemento básico para la construcción científica según la política comparada?

<p>Elaboración de juicios subjetivos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfoque se vincula con la etapa actual de la política comparada?

<p>Institucionalismo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un motivo para emplear la política comparada?

<p>Evitar el etnocentrismo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de comparación se realiza en el estudio de la democracia y la autocracia?

<p>Comparación de procesos de transición (C)</p> Signup and view all the answers

La calidad de la democracia se evalúa a través de cuál de los siguientes aspectos?

<p>El diseño institucional (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué teoría se utiliza para comprobar la relación entre la violencia política y el cambio institucional?

<p>Teoría del conflicto (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué método se considera fundamental en la investigación política comparada?

<p>Método comparativo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos no es parte de los procesos de comparación política?

<p>Creación de sesgos personales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un tipo de resultado que se puede predecir a través de la política comparada?

<p>Efectos de cambios institucionales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una forma de generar conocimiento según la comparación?

<p>Instauración de teorías sin evidencia (B)</p> Signup and view all the answers

La comparación de sistemas electorales es fundamental para evaluar qué aspecto de la democracia?

<p>La participación ciudadana (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes teorías no se aborda en la política comparada contemporánea?

<p>Teoría del determinismo cultural (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Operacionalización

Proceso de especificar cómo se medirán los conceptos en una investigación. Se trata de convertir un concepto abstracto en algo observable y medible.

Estrategias de investigación

Formas de organizar y analizar datos en una investigación, buscando identificar patrones y relaciones entre variables.

Conceptualización

Proceso de definir con precisión los conceptos que se utilizarán en una investigación, clarificando su significado y alcance.

Conceptos

Construcciones mentales que simplifican la comprensión del mundo. Permiten describir y categorizar la realidad.

Signup and view all the flashcards

Investigación Intensiva

Estudio que se centra en un pequeño número de casos, buscando un análisis profundo y detallado.

Signup and view all the flashcards

Investigación Extensiva

Estudio que se centra en un gran número de casos, buscando patrones y tendencias generales.

Signup and view all the flashcards

Investigación Sincrónica

Estudio que analiza eventos que ocurren en el mismo periodo de tiempo.

Signup and view all the flashcards

Investigación Diacrónica

Estudio que analiza eventos que ocurren en diferentes periodos de tiempo.

Signup and view all the flashcards

Variable

Representación de la realidad que puede variar y refleja las características de un concepto.

Signup and view all the flashcards

Indicador

Valor que se asigna a una variable, indicando la intensidad o nivel de una característica.

Signup and view all the flashcards

Indicador Nominal

Tipo de indicador que clasifica las variables en categorías sin orden.

Signup and view all the flashcards

Indicador Ordinal

Tipo de indicador que clasifica las variables en categorías con un orden.

Signup and view all the flashcards

Indicador Numérico

Tipo de indicador que mide variables numéricas con una escala.

Signup and view all the flashcards

Hipótesis

Enunciado que se verifica para responder a una pregunta de investigación.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones de la operacionalización

Simplificación de un concepto abstracto para convertirlo en algo medible.

Signup and view all the flashcards

Método Comparativo - Máxima Diferencia

Método de comparación que busca casos con la mayor cantidad de diferencias posibles, excepto en el fenómeno que se quiere explicar. Las variables o propiedades que son iguales se mantienen constantes. Si se encuentran propiedades similares en las diferencias, estas pueden ser eliminadas como explicación de la semejanza.

Signup and view all the flashcards

Comparación Sincrónica

Se realiza cuando se tienen muchos casos en un momento dado. Es útil para aislar factores ambientales y evitar el contagio entre casos. Sin embargo, no proporciona un recorrido histórico.

Signup and view all the flashcards

Comparación Diacrónica

Se produce cuando se tiene un caso a lo largo del tiempo o varios casos en diferentes momentos del tiempo. Permite aislar factores culturales y analizar las relaciones a lo largo del tiempo.

Signup and view all the flashcards

Teoría

Conjunto de ideas que buscan explicar la política comparada. Funcionan como modelos generales que integran investigaciones específicas, como escuelas o doctrinas.

Signup and view all the flashcards

Macroteorías

Teorías que buscan explicar fenómenos políticos a gran escala, como el impacto de la globalización en los sistemas políticos.

Signup and view all the flashcards

Mesoteorías

Teorías que se centran en niveles de análisis intermedios, como el estudio de las instituciones políticas o los partidos políticos.

Signup and view all the flashcards

Microteorías

Teorías que se enfocan en la interacción entre individuos y la política, como el comportamiento electoral o la participación cívica.

Signup and view all the flashcards

Criterios para Clasificar Teorías

Estos criterios ayudan a clasificar las teorías según su amplitud, enfoque y perspectiva del mundo.

Signup and view all the flashcards

Método Comparado

Método científico para examinar las relaciones causa-efecto al comparar casos que comparten características similares y luego identificar las diferencias que podrían explicar la variabilidad en el resultado.

Signup and view all the flashcards

Método de la Concordancia

Define las condiciones necesarias para que ocurra un evento. Si una condición siempre está ausente cuando el evento está presente, entonces esa condición no es necesaria para el evento.

Signup and view all the flashcards

Método de la Diferencia

Método científico que busca identificar la causa de un evento al comparar casos que son idénticos en todos los aspectos excepto en una sola condición, la cual está presente en un caso y ausente en el otro. Si el evento ocurre en un caso y no en el otro, entonces la condición única puede ser la causa.

Signup and view all the flashcards

Método Conjunto de Concordancia y Diferencia

Combina el método de la concordancia y la diferencia para identificar una condición necesaria para un evento. Se busca encontrar una condición presente en todos los casos donde el evento ocurre y ausente donde no ocurre, eliminando otras condiciones comunes.

Signup and view all the flashcards

Método de los Residuos

El método de los residuos elimina condiciones conocidas e identifica la variable restante como la causa probable de un evento. Se elimina, de forma sistemática, los factores que no son responsables, hasta que queda uno solo.

Signup and view all the flashcards

Métodos de la Inducción

Conjunto de métodos científicos que utilizan la observación, la experimentación y el análisis de datos para estudiar la realidad y formular conclusiones generales a partir de casos específicos.

Signup and view all the flashcards

Método de las variaciones concomitantes

Un método de investigación que busca descubrir la causa de un fenómeno estudiando cómo varía en relación a otras circunstancias.

Signup and view all the flashcards

Ceteris Paribus

La premisa de que todas las variables, excepto la que estamos estudiando, se mantienen constantes.

Signup and view all the flashcards

Casos de máxima semejanza

Un tipo de estudio comparativo que se centra en sistemas con características muy similares, excepto en el fenómeno que queremos analizar.

Signup and view all the flashcards

Casos de máxima diferencia

Un tipo de estudio comparativo que se centra en sistemas con características muy distintas, excepto en el fenómeno que queremos explicar.

Signup and view all the flashcards

Estudio de caso

Un estudio que se centra en un solo caso para analizarlo en profundidad.

Signup and view all the flashcards

Estudio de caso ateórico

Un tipo de estudio de caso que no tiene un objetivo teórico específico, simplemente describe un fenómeno.

Signup and view all the flashcards

Estudio de caso interpretativo

Un tipo de estudio de caso que busca comprender un caso utilizando teoría existente.

Signup and view all the flashcards

Estudio de caso generador de hipótesis

Un tipo de estudio de caso que busca generar una hipótesis sobre un tema específico.

Signup and view all the flashcards

Estudio de caso tendente a confirmar teorías

Un tipo de estudio de caso que busca confirmar una teoría existente.

Signup and view all the flashcards

Dimensiones de un concepto

Representan diferentes dimensiones o aspectos dentro de un concepto. Permiten una mayor precisión en la comprensión del concepto.

Signup and view all the flashcards

Variables en la investigación

Variables que se pueden medir y que pueden variar entre diferentes casos. Permiten analizar relaciones y comparar diferentes casos.

Signup and view all the flashcards

Variable Independiente

Variable que se considera la causa o factor que influye en otra variable.

Signup and view all the flashcards

Variable Dependiente

Variable que se considera el efecto o resultado de la variable independiente.

Signup and view all the flashcards

Modelo determinista

Plantea una relación específica y definida entre variables. Si ocurre la causa, siempre ocurrirá el efecto.

Signup and view all the flashcards

Modelo probabilístico

Plantea que la relación entre las variables es más probabilística. La causa puede influir en el efecto, pero no siempre será el resultado.

Signup and view all the flashcards

Pregunta de investigación

Pregunta formulada de forma clara y precisa que orienta la investigación. Define el objeto de estudio y la relación entre las variables.

Signup and view all the flashcards

Prueba de hipótesis

Proceso de recolección de datos para analizar la relación entre variables. Se busca contrastar la hipótesis con la realidad.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 3: Objeto y Método de la Política Comparada

  • La política comparada es un área de estudio que combina la investigación con la teoría.
  • El método comparado es un procedimiento específico para investigación.
  • Se define por las relaciones causales entre varios fenómenos.

Debate metodológico en CCSS

  • En las Ciencias Sociales, se distingue entre juicios de hecho y juicios de valor.
  • El acceso al conocimiento se fundamenta en la observación e interpretación.
  • Se controla las hipótesis, separando el "ser" del "deber ser".

Ciencia y Método

  • Hay una sola ciencia y un solo método científico. Se basa en conocimiento racional y verificación empírica.
  • La particularidad de las CCSS reside en la combinación de realidades materiales y de sentido.
  • En las CCSS, la neutralidad del método es crucial, pero no elimina el elemento normativo, ("deber ser") que siempre está presente.
  • La neutralidad se requiere en la etapa empírica.

Método en Ciencias Sociales

  • Hay diferencias entre el criterio de validez de las ciencias naturales y las ciencias sociales: explicaciones vs. comprensión.
  • En las ciencias sociales se busca la compresión, no solo explicaciones.
  • Se establecen metodologías cuantitativa y cualitativa para el análisis en la ciencia política.
  • Cuantitativas se basan en lo medible y observable.
  • Cualitativas se enfocan en los aspectos simbólicos y de sentido.
  • El objeto de estudio justifica la metodología utilizada.

Método en Ciencias Sociales (continuación)

  • Existen tres tipos de politólogos (empíricos, comparatistas y teóricos).
  • Las leyes en CCSS son de tendencia (no categóricas).
  • Se requiere de una comprensión causal que va más allá de la asociación (causa y efecto).

¿Cómo establecer relaciones de causalidad?

  • En las Ciencias Sociales, las leyes son de tendencia (no absolutas).
  • Es posible establecer generalizaciones y regularidades basadas en las causas, pero no una causalidad determinista.

Política comparada / Método comparado

  • Política comparada es tanto un estudio sustantivo como un método de investigación.
  • El método comparado especifica el procedimiento de investigación de las relaciones causales entre fenómenos políticos.
  • El método comparado es clave para investigación en Política Comparada.
  • Es un modo de analizar fenómenos políticos, con énfasis teórico y empírico.
  • Comparar estudios no significa solo estudiar otros países, sino también aplicar el método comparativo.

La aplicación del Método comparado

  • Identificación de marcos políticos donde ocurre la acción política, considerando espacio y tiempo.
  • Requisitos de la comparación: expl ícita (explícitamente declaradas), con método (lógico), estudio de semejanzas o diferencias, y elaboración de teorías.
  • El objetivo de la ciencia es formular regularidades que contribuyan al conocimiento.
  • La aplicación combina técnicas cuantitativas y cualitativas.
  • Son necesarios datos empíricos y enfoques teóricos.

El método de investigación

  • La metodología se define por su fundamento filosófico (epistemología), diseño y técnicas (encuestas, entrevistas...).
  • Los procedimientos lógicos son la formulación y selección de problemas, las estrategias de investigación, la formación y tratamiento de conceptos, la elección de casos y la relación entre las variables.
  • Intereses subjetivos y personales deben considerarse en la investigación.

Cuestiones a considerar en el diseño de una investigación

  • La importancia objetiva del problema a investigar.
  • La importancia teórica del estudio (nuevas conclusiones, modificación de posiciones de otros académicos, etc.)
  • La importancia de las fuentes y la financiación de la investigación.

Formulación del problema

  • Una pregunta de investigación puede orientarse hacia lo empírico, teórico o normativo.
  • Se busca explicitar la máxima pregunta de la investigación.
  • La formulación combinará análisis conceptual, datos empíricos y juicios de valor.

Estrategias de investigación

  • Las estrategias buscan determinar las unidades (objetos/acontecimientos políticos) y las propiedades (características o dimensiones de las unidades).
  • Las estrategias se clasifican según unidades (intensiva , extensiva) y según la dimensión temporal (sincrónica / diacrónica).

Elección del tipo de investigación

  • El tipo de investigación a escoger depende de los objetivos definidos.
  • La investigación intensiva se enfoca en pocos casos, profundizando en ellos.
  • La investigación extensiva se concentra en muchos casos para mayor generalización.

Selección de casos

  • Los criterios en política comparada para la selección de casos se dividen en criterios de semejanza y diferencia.
  • El análisis de los casos intenta generar generalizaciones y regularidades sobre cómo funcionan las variables y conceptos.

Nociones metodológicas básicas

  • Concepto: construcción mental para describir y comprender el mundo (claridad, univocidad).
  • Conceptualización: proceso teórico aclarando ideas o constructos.
  • Operacionalización: reducir la distancia entre concepto abstracto y concreto.
  • Variable: representación de la realidad que toma más de un valor, con propiedades observables.
  • Indicador: asigna valores a la variable, con valores nominales, ordinales o numéricos.
  • Hipótesis: enunciado sujeto a posterior verificación, que responde a una pregunta de investigación.

Investigación: pasos a seguir

  • Definir el problema (incluyendo la pregunta de investigación y el objetivo)
  • Operacionalizar los conceptos (usando variables e indicadores)
  • Identificación de casos y sus propiedades
  • Escoger una estrategia de investigación
  • Desarrollar una hipótesis
  • Investigar las relaciones empíricas entre las variables
  • Resolver la multicausalidad (reducir el número de variables).
  • Determinar el tipo de investigación.

¿Cómo comparar? El método comparativo

  • La ciencia y la comparación están intrínsecamente relacionadas.
  • El método comparativo es un conjunto de procedimientos para las comparaciones explícitas.
  • El método comparativo usa criterios para comprobar hipótesis, y el descubrimiento inductivo de hipótesis nuevas.
  • El método comparativo implica que la mejor forma de conocer un caso es comparándolo con otros casos, por medio de relaciones empíricas entre variables.
  • Se busca lograr explicaciones científicas estableciendo relaciones empíricas entre dos o más variables, mientras se mantienen las demás variables constantes.

Control de la hipótesis

  • El método experimental: Intervención sobre el objeto de estudio para crear condiciones que revelen características fundamentales.
  • El método estadístico: Recopilación de datos empíricos para identificar patrones, explicar sucesos y obtener inferencias sobre el futuro.
  • El método comparativo: Comparación sistemática de casos para generalizar empíricamente y comprobar hipótesis.
  • Los métodos utilizan criterios de semejanza y diferencia, para diseñar los casos de investigación.

Método comparativo-Máxima semejanza & Máxima diferencia

  • El método de máxima semejanza estudia casos similares, diferenciandose en el fenómeno a explicar.
  • El método de máxima diferencia estudia casos diferentes, diferenciandose en el fenómeno a explicar.

Método comparativo - Tiempo

  • Comparación sincrónica: muchos casos en un momento dado; considerando factores ambientales.
  • Comparación diacrónica: un solo caso a lo largo del tiempo o varios casos en distintos momentos; considerando factores culturales.

Tema 2: Teorías en Política Comparada

  • La Teoría en Política Comparada es un conjunto de paradigmas, escuelas y doctrinas.
  • Las teorías pueden clasificarse según sus niveles de explicación (macro, meso, micro).
  • Las teorías pueden cambiar debido a la evolución de la realidad.

Macroteorías

  • Ofrecen comprensión de la política en su conjunto (politics-policy- polity)
  • Teoría general de sistemas (comportamiento global de un sistema).
  • Estructural-funcionalismo (el sistema se impone a la agencia).
  • Son de utilidad para estudiar Sistemas políticos de los Estados- Nación, Sistemas políticos de entes supranacionales, Sistemas de partidos.
  • Ambas teorías son de utilidad. El problema de su aplicabilidad es el estudio de comportamientos individuales.

Mesoteorías

  • Reciben el nombre de teorías de alcance medio.
    1. Estudios de áreas (geografía). Ej.: Estudios Europeos o de América Latina.
    1. Estudio de Instituciones (análisis de instituciones políticas).
  • Combinan área geográfica con fenómenos políticos concretos.

Microteorías

    1. Conductismo (focaliza el comportamiento individual o de agregados sociales). Se busca la uniformización de conocimientos.
    1. Elitismo (estudios sobre la red de poder de la élite nacional)
    1. Elección racional (comportamento de los actores políticos). Se enfoca en los medios que benefician el interés personal.

Tema 1: Ciencia Política y Política Comparada

  • Definición de la política comparada: objeto y método.
  • Origen y evolución de la Política Comparada.
  • Importancia de la comparación.
  • Comparación política y los contenidos de la Política Comparada.

Recapitulación

  • ¿Qué es la Ciencia? Acumulación de conocimientos sobre el mundo.
  • ¿Qué es la Política? Actividad colectiva de toma de decisiones.
  • ¿Qué es la Ciencia Política? Estudio científico de lo político.

Métodos de control de las hipótesis

  • Experimental, estadístico y comparado.
  • Diferencias y similitudes entre los 3 métodos, y como se aplican en los estudios de caso.

Estrategias de la investigación comparada: casos

  • Los casos son fundamentales en la investigación comparada, ya que proveen distintos puntos de comparación. Las estrategias se dividen en casos de máxima semejanza y casos de máxima diferencia.
  • Este análisis se puede ampliar con la variación temporal, lo cual permite generar generalizaciones y regularidades.

Estrategias de la investigación comparada: tiempo

  • Aproximaciones temporales sincrónicas (incluye muchos casos en un momento dado) y diacrónicas (incluye un solo caso a lo largo del tiempo , o multiples casos en diferentes momentos).

Estrategias de la investigación comparada: combinación con

variables

  • Se busca la investigación comparada intensiva para ampliar el número de variables, con pocos casos.
  • Se busca la investigación extensiva para ampliar el número de casos, con pocas variables.

Aplicación de las investigaciones

  • Con diferentes organizaciones e instituciones internacionales (OCDE, Banco Mundial, etc..) o Think Tanks internacionales (Ej. Instituto para el estudio de la guerra, etc.)
  • Con información sobre métodos de análisis, estudios de caso, selección de casos, estructura de la investigación, variables y tipos de casos.

La Política Comparada: objeto y método

  • Definición de la Política Comparada
  • Método comparativo, procedimiento de comparación.
  • Metodo comparado y las debilidades y fortalezas

Orígenes de la política comparada

  • Principales pensadores que utilizaron la comparación.
  • Surgimiento de la ciencia política moderna.
  • Análisis del institucionalismo, conductismo, funcionalismo, etc.

La importancia de la comparación

  • Fundamento de la naturaleza humana y la construcción científica.
  • Permite describir contextos, clasificar, verificar hipótesis y crear teorías.
  • Busca explicar las motivaciones y acciones humanas, evitar el etnocentrismo.

La comparación política y los contenidos de la política comparada

  • Motivos para usar la comparación (evitar etnocentrismo, formular teorías, comparar teorías previas con casos particulares)
  • Temas tratados ( democracia, autocracia, transiciones a la democracia, desarrollo económico y la democracia)
  • Rendimiento de la democracia, diseño institucional, calidad de la democracia, sistemas electorales y sistemas de partidos.
  • Violencia, Cambio institucional, Revolución social, Movimientos sociales, Construcción del estado, Derechos humanos, Étnicos, culturales, y estudios de área.

Sistema político como enfoque analítico

  • Conceptos clave: sistema, ambiente, inputs (demandas y apoyos), outputs (acciones y decisiones).retroalimentación.
  • Características del sistema político, ejemplo de un sistema político democrático.

Sistemas políticos democráticos (I y II)

  • Definición de Democracia y su base social, incluyendo el respeto de la minoría.
  • Componentes de un sistema político democrático (responsabilidad, representación y elecciones)
  • Tipos de gobierno: directorio o asamblea, parlamentario, semipresidencial, presidencial.
  • Principios mayoritario / consenso en democracia.

Sistemas políticos no democráticos

  • Definición/caracteristicas de autocracia/monocracia, totalitarismo.

Tipos de Gobierno

  • Ejecutivo dual (Gobierno y Jefatura de Estado, como en los modelos parlamentarios, y semi-presidenciales)
  • Ejecutivo monista (presidencial).

Sistema y proceso electoral

  • Funciones de elecciones (generar participación, producir representación, proporcionar gobierno, ofrecer legitimación).
  • Componentes del sistema electoral: circunscripción electoral, forma de la candidatura, estructura del voto, barrera legal, fórmula electoral

Democracias y poliarquías

  • Definición de poliarquía (no existe una democracia perfecta): las características que presentan la mayor parte de los países que se consideran democráticos.
  • Características comunes de las poliarquías o Estados liberal- democráticos: relación política con los miembros; ampliación de derechos civiles y políticos, ampliación de los derechos sociales.
  • Requisitos de la democracia: Morlino y Dahl.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora los aspectos fundamentales de la metodología de investigación, incluyendo la operacionalización, formulación del problema y los tipos de variables. Los participantes pondrán a prueba su comprensión de conceptos clave y estrategias en el diseño de investigaciones. Ideal para estudiantes de ciencias sociales y afines.

More Like This

Guía de Operacionalización de Variables
10 questions
Guía sobre Operacionalización de Variables
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser