Método en Trabajo Social y Aportaciones Externas
41 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué postura se menciona sobre la relación entre teoría y práctica en el Trabajo Social?

  • La teoría y la práctica deben integrarse para una intervención efectiva. (correct)
  • La práctica debe ignorar los hallazgos científicos.
  • El Trabajo Social debería basarse exclusivamente en la teoría.
  • El Trabajo Social no necesita a la investigación para mejorar su práctica.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja una creencia sobre el conocimiento en Trabajo Social?

  • El conocimiento aislado de otras disciplinas es útil y completo.
  • La práctica en Trabajo Social no necesita adaptarse a la realidad concreta.
  • Los conocimientos de otras disciplinas pueden llevar a una práctica incompleta. (correct)
  • Los conocimientos de otras disciplinas son suficientes para una práctica adecuada.

¿Qué dificultad enfrentan los trabajadores sociales al aplicar teorías en su práctica?

  • La falta de tiempo para investigar.
  • La dificultad para dar operatividad a las teorías dentro de un sistema unificado. (correct)
  • La disponibilidad de recursos para implementar teorías.
  • La perfecta adecuación de sus conocimientos teóricos.

¿Cuál es una de las fórmulas recogidas por Payne para vincular teoría y práctica en Trabajo Social?

<p>Aceptar que la investigación y la práctica son partes de la intervención. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué método puede utilizar el Trabajo Social para construir conocimiento, según el contenido?

<p>Metodologías científicas combinadas con su método particular. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de los métodos generales en la ciencia?

<p>Abarcan la ciencia en su conjunto. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué influencia ha tenido el método científico en el Trabajo Social?

<p>Ha contribuido a definir su metodología a través de aportaciones históricas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por métodos específicos en el contexto del Trabajo Social?

<p>Métodos que abordan aspectos particulares de cada disciplina. (A)</p> Signup and view all the answers

Según Zamanillo, ¿qué simboliza la adaptación de conocimientos en el Trabajo Social?

<p>Una reducción a elementos fundamentales del Trabajo Social. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo ha evolucionado el desarrollo del método en Trabajo Social a lo largo del tiempo?

<p>Ha seguido las corrientes teóricas de diversas disciplinas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a los métodos particulares en comparación con los métodos generales?

<p>Son exclusivos de una o varias ciencias específicas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicancia tiene la influencia de otras disciplinas en el Trabajo Social?

<p>Enriquece su constitución como disciplina científica diferenciada. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué destaca el método dialéctico en el contexto del Trabajo Social?

<p>Valora la relación entre la teoría y la práctica. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuáles son algunas de las principales influencias de la psicología en el Trabajo Social?

<p>Teoría conductista y Teoría general de la comunicación. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué caracteriza al método en Trabajo Social según las influencias externas?

<p>Combina distintas disciplinas y es plurifuncional. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la globalidad en el método de Trabajo Social?

<p>Analiza la problemática en su totalidad para detectar interrelaciones. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál es uno de los roles de la historia en el Trabajo Social?

<p>Comprender las modificaciones espacio-temporales del proceso social. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué destaca en la relación teoría-práctica en Trabajo Social?

<p>La aplicación práctica modifica las concepciones teóricas. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuáles son las funciones que puede desempeñar el método en Trabajo Social?

<p>Asistenciales, de rehabilitación, y educativas. (C)</p> Signup and view all the answers

Cómo se describe el carácter de interdependencia en Trabajo Social?

<p>Las problemáticas tienen connotaciones sociales, económicas, y culturales interrelacionadas. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué aporta la antropología al Trabajo Social?

<p>Provee explicaciones sobre fenómenos sociales y sistemas socioculturales. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál es una característica distintiva del método en Trabajo Social?

<p>Carácter transformador de la realidad social. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál no es un enfoque metodológico en Trabajo Social?

<p>Uso exclusivo de métodos cuantitativos. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de estas es una influencia de la sociología en el Trabajo Social?

<p>Funcionalismo. (A)</p> Signup and view all the answers

Qué papel juega la participación en el Trabajo Social?

<p>Es fundamental en toda acción social. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué afirmación describe mejor la interdisciplinariedad en el método de Trabajo Social?

<p>Se construye sobre la combinación de diversas disciplinas. (D)</p> Signup and view all the answers

Por qué es importante la teoría psicosocial en el Trabajo Social?

<p>Conecta el entorno social con la personalidad del individuo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de modelo en Trabajo Social?

<p>Los modelos abarcan aspectos como cuándo, dónde y por qué del Trabajo Social. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto NO se menciona como parte de la especificación del Modelo de Acción?

<p>La clasificación racial de los beneficiarios. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de Trabajo Social, ¿qué representa la relación entre el método y los modelos?

<p>El método es único y se aplica con distintos modelos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones no es un tipo de técnica abordada por el Trabajador Social?

<p>Técnicas de acopio de datos personales. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el contenido, ¿qué caracteriza a las teorías de aplicación en Trabajo Social?

<p>Incluyen modelos como intervención en crisis y centrados en la tarea. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes grupos de beneficiarios es mencionado como un sector de intervención en Trabajo Social?

<p>Emigración. (A)</p> Signup and view all the answers

En el enfoque de modelos de intervención, ¿cuál es una de las características más relevantes mencionada en el contenido?

<p>Las técnicas deben adaptarse a las circunstancias del momento. (A)</p> Signup and view all the answers

Según García y Melián, ¿quién es responsable de la elaboración del Modelo de Acción?

<p>El Trabajador Social. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones se le atribuye a los modelos de intervención en Trabajo Social?

<p>Definir cuándo se realizarán las intervenciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué error común se observa en la bibliografía actual sobre el Trabajo Social?

<p>Pensar que solo hay un método de intervención. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes perspectivas NO se menciona como parte de las teorías de perspectiva en el Trabajo Social?

<p>Modelos psicodinámicos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características describe mejor al Método Básico o Método Único en Trabajo Social?

<p>Se basa en métodos científicos aplicados en diversos niveles. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la investigación en el contexto del Trabajo Social?

<p>Se relaciona con la intervención en sus fases iniciales y finales. (C)</p> Signup and view all the answers

Según Trigueros Guardiola, las técnicas que se emplean en Trabajo Social deben tener en cuenta:

<p>Las circunstancias del momento y la finalidad de la actividad. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Influencias externas en el método del Trabajo Social

El método en Trabajo Social no surge de la nada, sino que se nutre de la propia idiosincrasia de la disciplina y la influencia del método científico general.

Métodos específicos

Son métodos usados por todas las ciencias para investigar los aspectos particulares de su objeto de estudio. Incluyen métodos clásicos como la inducción y la deducción, y métodos más recientes.

Métodos generales

Son métodos utilizados por todas las ciencias en general, sin importar su objeto de estudio. Incluyen métodos como el dialéctico, el histórico y el comparativo.

Métodos particulares

Son métodos específicos de cada ciencia. Ejemplos: métodos en física, astronomía, biología, química, sociología.

Signup and view all the flashcards

Influencia de otras disciplinas en el Trabajo Social

La influencia de otras disciplinas en la construcción del Trabajo Social es fundamental, enriqueciendo su definición metodológica.

Signup and view all the flashcards

Corrientes teóricas y el método en Trabajo Social

El desarrollo del método en Trabajo Social ha ido de la mano con las corrientes teóricas de otras disciplinas, especialmente en sus inicios.

Signup and view all the flashcards

Reducción del Trabajo Social a algunos elementos

La adaptación de conocimientos de otras disciplinas a Trabajo Social ha llevado, en ocasiones, a una reducción del enfoque a solo algunos elementos fundamentales del Trabajo Social.

Signup and view all the flashcards

Enfoque inicial de Richmond en el Trabajo Social

Las primeras aportaciones de Richmond al Trabajo Social llevaron a un enfoque psicológico e individualizado, buscando la causa y solución de problemas en la persona.

Signup and view all the flashcards

Evolución del Trabajo Social

La profesión del Trabajo Social ha experimentado un cambio significativo en su enfoque, pasando de centrarse principalmente en lo individual a enfocarse en lo estructural y la resolución de conflictos en la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Influencias interdisciplinarias en el Trabajo Social

El Trabajo Social se caracteriza por integrar diversas disciplinas como la psicología, la sociología, el derecho, la historia, la medicina, la antropología y la pedagogía.

Signup and view all the flashcards

Aportes de la Psicología al Trabajo Social

La psicología aporta una comprensión profunda del individuo y sus emociones, ofreciendo herramientas para la intervención social.

Signup and view all the flashcards

Aportes de la Sociología al Trabajo Social

La sociología proporciona una visión global de la sociedad y sus estructuras, permitiendo analizar las causas y consecuencias de las problemáticas sociales.

Signup and view all the flashcards

Aportes del Derecho al Trabajo Social

El derecho establece el marco legal para la acción social, definiendo los límites y las responsabilidades en la intervención del Trabajo Social.

Signup and view all the flashcards

Aportes de la Historia al Trabajo Social

La historia permite comprender la evolución de las problemáticas sociales y las respuestas que se han dado a través del tiempo.

Signup and view all the flashcards

Aportes de la Medicina al Trabajo Social

La medicina, especialmente en sus ramas como la salud pública, aporta herramientas para comprender y atender las necesidades de salud de la población.

Signup and view all the flashcards

Aportes de la Antropología al Trabajo Social

La antropología ofrece una mirada a las culturas y las formas de vida, permitiendo al Trabajo Social comprender los contextos socioculturales en los que se desarrolla la intervención.

Signup and view all the flashcards

Aportes de la Pedagogía al Trabajo Social

La pedagogía, especialmente la pedagogía social, aporta herramientas para la educación y formación de individuos y grupos con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

Signup and view all the flashcards

Interdisciplinariedad del método en Trabajo Social

La principal característica del método en Trabajo Social es la integración de diferentes disciplinas. Se trata de una construcción metodológica única y diferenciada.

Signup and view all the flashcards

Plurifuncionalidad del método en Trabajo Social

El método en Trabajo Social se caracteriza por su capacidad para adaptarse a diferentes funciones y niveles de intervención, desde lo individual hasta lo comunitario.

Signup and view all the flashcards

Globalidad del método en Trabajo Social

El método en Trabajo Social busca comprender las problemáticas sociales en su totalidad, considerando la interrelación de factores causales y efectos.

Signup and view all the flashcards

Participación en el método en Trabajo Social

El método en Trabajo Social se fundamenta en la participación activa de las personas y los grupos en la intervención social.

Signup and view all the flashcards

Dimensión transformadora del método en Trabajo Social

El método en Trabajo Social busca transformar la realidad social, buscando la justicia social y la equidad mediante la intervención.

Signup and view all the flashcards

El debate sobre el carácter científico del Trabajo Social

El debate sobre si el Trabajo Social tiene un carácter científico se basa en la idea de que debería usar la experimentación como las ciencias naturales. Algunos creen que puede beneficiarse de la teoría, mientras que otros argumentan que nunca alcanzará el mismo nivel científico por la falta de adecuación de su conocimiento.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones de la adaptación de conocimientos de otras disciplinas

Las ideas tomadas de otras disciplinas, como la psicología o la sociología, pueden ser incompletas para el Trabajo Social porque no consideran la complejidad específica del campo. Además, pueden no ajustarse a la realidad concreta del Trabajo Social.

Signup and view all the flashcards

Dificultad en la aplicación de teorías en Trabajo Social

Es difícil para los trabajadores sociales aplicar las teorías en la práctica debido a la falta de un sistema de pensamiento único y aplicable. Se cree que esta dificultad proviene de su formación.

Signup and view all the flashcards

La relación entre la teoría y la práctica en Trabajo Social

El Trabajo Social puede utilizar la metodología científica para generar conocimiento abstracto, al igual que puede crear conocimiento a través de su propio método particular.

Signup and view all the flashcards

Las cinco fórmulas de Payne para la relación teoría/práctica

Payne propone cinco formas para fortalecer la dimensión científica y de construcción de conocimiento en el Trabajo Social. Estas incluyen: integrar la investigación en el trabajo con clientes, usar los hallazgos de la investigación para mejorar la práctica, considerar la investigación como parte de la intervención, utilizar conceptos de investigación como conceptos prácticos, y aplicar una lógica aplicada en ambos enfoques.

Signup and view all the flashcards

Modelos de intervención en Trabajo Social

El método en Trabajo Social se apoya en modelos de intervención que delimitan el "cómo, cuándo, dónde, para qué, y por qué" de la práctica profesional.

Signup and view all the flashcards

Cobertura en los modelos de intervención

Los modelos de intervención especifican quiénes son los beneficiarios de la acción profesional, es decir, a quién va dirigida la intervención.

Signup and view all the flashcards

Planificación en los modelos de intervención

Los modelos de intervención detallan el plan, las técnicas específicas y los recursos que se utilizarán en la acción.

Signup and view all the flashcards

Tiempo en los modelos de intervención

Los modelos de intervención establecen el inicio, la duración y el fin del plan o la intervención.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad en los modelos de intervención

Los modelos de intervención definen quién es responsable de la elaboración, implementación, seguimiento y evaluación del plan.

Signup and view all the flashcards

Técnicas en los modelos de intervención

Las técnicas del Trabajo Social se adaptan al modelo de intervención que se esté utilizando en un momento dado, variando su aplicación en función del modelo y la etapa del proceso.

Signup and view all the flashcards

Factores a considerar al elegir técnicas

Las técnicas del Trabajo Social son elegidas y utilizadas según las circunstancias específicas, teniendo en cuenta diferentes factores, como el objetivo de la intervención, el tipo de intervención, la escala de actuación, el sector de intervención, los agentes de intervención, el ámbito de intervención y el nivel de actuación.

Signup and view all the flashcards

Categorías de modelos de intervención

Los modelos de intervención en Trabajo Social se agrupan en cuatro categorías: teorías amplias/inclusivas, teorías específicas, teorías de perspectiva y teorías de aplicación.

Signup and view all the flashcards

Teorías amplias/inclusivas

Los modelos psicodinámicos, conductistas, de sistemas/ecológicos y cognitivos son ejemplos de teorías amplias/inclusivas.

Signup and view all the flashcards

Teorías específicas

Los modelos sociopsicológicos y de comunicación son ejemplos de teorías específicas.

Signup and view all the flashcards

Teorías de perspectiva

Los modelos humanistas y existencialistas, así como los enfoques radicales y marxistas, son ejemplos de teorías de perspectiva.

Signup and view all the flashcards

Teorías de aplicación

Los modelos de intervención en crisis, centrado en la tarea, potenciación y defensa, trabajo feminista y no sexista, son ejemplos de teorías de aplicación.

Signup and view all the flashcards

Método en Trabajo Social

En Trabajo Social, existe un único método que se aplica a través de diferentes modelos y a diferentes niveles de intervención (individuo, grupo y comunidad).

Signup and view all the flashcards

Relación entre método e investigación

El método en Trabajo Social se relaciona con la metodología de investigación, especialmente en sus fases iniciales y finales.

Signup and view all the flashcards

Métodos de investigación en Trabajo Social

El Trabajo Social utiliza métodos de investigación tanto generales como específicos, provenientes de otras disciplinas como las Ciencias Sociales.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Aportaciones externas al Método en Trabajo Social

  • El método en Trabajo Social está influenciado histórica y contextualmente, no es aislado.
  • Surge de la idiosincrasia del trabajo social y de las influencias del método científico.
  • Las peculiaridades del método dependen de la materia a investigar, como en el desarrollo científico.
  • Existen métodos generales (dialéctico, histórico, comparativo), específicos (inducción, deducción, métodos de ciencias) y particulares (físicos, biológicos, sociológicos).
  • La influencia de otras disciplinas (psicología, sociología, derecho, historia, medicina, antropología, pedagogía) ha sido crucial para la definición metodológica.
  • En sus inicios, el énfasis estuvo en lo psicológico/individual (Richmond), luego en lo estructural/social, sin considerar la interrelación psicosocial.
  • La adaptación de conocimientos de otras áreas ha dado riqueza al trabajo social.
  • Las corrientes teóricas han influido en el desarrollo del método.

Influencias de otras disciplinas

  • Psicología: Teorías psicoanalítica, conductista, comunicación (Watzlawick), Gestalt, análisis transaccional, psicosociológicas.
  • Sociología: Escuela fenomenológica, histórica, funcionalismo, estructuralismo, funcional-estructuralismo, marxismo, interaccionismo simbólico, etnometodología, teoría de sistemas.
  • Derecho: Marco de referencia para la acción.
  • Historia: Comprensión de modificaciones espacio-temporales del proceso social.
  • Medicina: Relación estrecha desde los inicios.
  • Antropología: Explicación de fenómenos sociales y sistemas socioculturales.
  • Pedagogía: Relaciones e influencias con el Trabajo Social.

Características del método en Trabajo Social

  • Unidad del proceso metodológico: Sigue el método científico, aunque los enfoques pueden variar.
  • Interdisciplinariedad y plurifuncionalidad: Derivado de múltiples disciplinas, aplicable a niveles individual, grupal y comunitario, en diferentes funciones (asistencia, rehabilitación, prevención, promoción).
  • Globalidad: Considerar la problemática en su amplitud, interrelaciones entre factores, causas y efectos. Importancia de la interdependencia social, económica, cultural y la dinámica y cambio social. Se debe considerar la participación.
  • Integración de intervención: Enmarcado en servicios sociales y políticas sociales.
  • Relación teoría-praxis: Influencia continua, con cambios históricos en ambas.

Proyección del método en Trabajo Social

  • Carácter práctico y transformador (a diferencia de otras ciencias sociales que solo buscan el conocimiento).
  • Modelos de intervención como puentes para la aplicación del método, con aspectos de "cómo, cuándo, dónde, para qué y por qué".
  • Especificación de modelos de intervención en términos de: beneficiarios, plan, técnicas, recursos, momento de inicio-final.
  • Responsabilidad en la elaboración, puesta en marcha, control y evaluación del modelo.
  • Diferencias en técnicas de acuerdo al modelo usado (finalidad de la actividad, tipo de actividad, escalas de actuación, sectores, agentes, ámbitos y niveles).

Modelos de intervención en Trabajo Social

  • Clasificación de modelos, incluyendo amplias/inclusivas (psicodinámicas, conductistas, sistemas, ecológicos, cognitivos), específicas(sociopsicológicos, comunicación), perspectiva (humanistas, existencialistas, radicales, marxistas), aplicación (crisis, tarea, potenciación, defensa, feminista/no sexista).

Perspectivas presentes y futuras del método en Trabajo Social

  • Debate sobre si el Trabajo Social es científico o empírico.
  • Preocupación por la aplicación de conocimientos de otras disciplinas sin considerar la totalidad de la información del trabajo social, y la falta de un pensamiento sistemático.
  • Métodos para relacionar teoría y práctica (Clientes/investigación, uso investigación/práctica, investigación/intervención, conceptos de la investigación, lógica aplicada).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora las influencias externas que han dado forma al método en Trabajo Social. Analiza cómo diferentes disciplinas, así como la evolución histórica del campo, han enriquecido y diversificado las prácticas metodológicas del trabajo social. Se discutirá la importancia de la interrelación psicosocial y las variantes de métodos utilizados en el estudio.

More Like This

Social Group Work Method Quiz
9 questions
Social Work Methods Mock Exam 2024
10 questions
Método Científico en Profesiones
5 questions
Social Work Methods and Practice
24 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser