Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el porcentaje que representa el primer bimestre en el horario diurno?
¿Cuál es el porcentaje que representa el primer bimestre en el horario diurno?
Los módulos nocturnos de 3 semanas solo tienen un bimestre.
Los módulos nocturnos de 3 semanas solo tienen un bimestre.
True (A)
¿Cuál es la calificación mínima para aprobar una asignatura?
¿Cuál es la calificación mínima para aprobar una asignatura?
70 puntos
Para aprobar el semestre, la asistencia mínima requerida es del ______%.
Para aprobar el semestre, la asistencia mínima requerida es del ______%.
Signup and view all the answers
Empareja los elementos de evaluación con su porcentaje correspondiente en el horario diurno de 6 semanas:
Empareja los elementos de evaluación con su porcentaje correspondiente en el horario diurno de 6 semanas:
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes no se considera para calcular la asistencia?
¿Cuál de los siguientes no se considera para calcular la asistencia?
Signup and view all the answers
En los módulos nocturnos de 3 semanas, el producto integrador representa el 40% de la calificación total del semestre.
En los módulos nocturnos de 3 semanas, el producto integrador representa el 40% de la calificación total del semestre.
Signup and view all the answers
Menciona dos elementos que se toman en cuenta para evaluar el desempeño en las asignaturas.
Menciona dos elementos que se toman en cuenta para evaluar el desempeño en las asignaturas.
Signup and view all the answers
La calificación de los exámenes se realiza sobre ______ puntos.
La calificación de los exámenes se realiza sobre ______ puntos.
Signup and view all the answers
¿Cuál es el número total de horas presenciales del semestre para la asignatura de Meteorología y Cambio Climático?
¿Cuál es el número total de horas presenciales del semestre para la asignatura de Meteorología y Cambio Climático?
Signup and view all the answers
La asignatura Meteorología y Cambio Climático es de carácter optativo.
La asignatura Meteorología y Cambio Climático es de carácter optativo.
Signup and view all the answers
¿Cuántos créditos tiene la asignatura de Meteorología y Cambio Climático?
¿Cuántos créditos tiene la asignatura de Meteorología y Cambio Climático?
Signup and view all the answers
La asignatura de Meteorología y Cambio Climático tiene como propósito desarrollar habilidades en el área de la __________.
La asignatura de Meteorología y Cambio Climático tiene como propósito desarrollar habilidades en el área de la __________.
Signup and view all the answers
Relaciona las siguientes funciones específicas con su descripción:
Relaciona las siguientes funciones específicas con su descripción:
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes opciones es una capacidad que se busca desarrollar en esta asignatura?
¿Cuál de las siguientes opciones es una capacidad que se busca desarrollar en esta asignatura?
Signup and view all the answers
Los fenómenos meteorológicos no afectan a los ecosistemas.
Los fenómenos meteorológicos no afectan a los ecosistemas.
Signup and view all the answers
¿Qué es necesario interpretar y analizar para comprender fenómenos meteorológicos?
¿Qué es necesario interpretar y analizar para comprender fenómenos meteorológicos?
Signup and view all the answers
Los estudiantes deben adquirir la capacidad para usar una estación __________.
Los estudiantes deben adquirir la capacidad para usar una estación __________.
Signup and view all the answers
Relaciona los objetivos de la asignatura con su descripción:
Relaciona los objetivos de la asignatura con su descripción:
Signup and view all the answers
¿Qué metodología se busca aplicar en esta asignatura para estudiar riesgos naturales?
¿Qué metodología se busca aplicar en esta asignatura para estudiar riesgos naturales?
Signup and view all the answers
Menciona una técnica importante que se debe usar para el análisis e interpretación de datos meteorológicos.
Menciona una técnica importante que se debe usar para el análisis e interpretación de datos meteorológicos.
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de los mapas meteorológicos?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de los mapas meteorológicos?
Signup and view all the answers
La capa de ozono se encuentra en la troposfera.
La capa de ozono se encuentra en la troposfera.
Signup and view all the answers
¿Por qué es importante la radiación solar para el planeta Tierra?
¿Por qué es importante la radiación solar para el planeta Tierra?
Signup and view all the answers
La __________ conoce como la capa que protege a la Tierra de la radiación ultravioleta.
La __________ conoce como la capa que protege a la Tierra de la radiación ultravioleta.
Signup and view all the answers
Relaciona los términos con sus definiciones correctas:
Relaciona los términos con sus definiciones correctas:
Signup and view all the answers
¿Cuáles son dos capas de la atmósfera?
¿Cuáles son dos capas de la atmósfera?
Signup and view all the answers
La radiación solar varía solo en función de la distancia a la que se encuentra de la Tierra.
La radiación solar varía solo en función de la distancia a la que se encuentra de la Tierra.
Signup and view all the answers
¿Qué elemento químico es predominantemente responsable de la composición de la atmósfera terrestre?
¿Qué elemento químico es predominantemente responsable de la composición de la atmósfera terrestre?
Signup and view all the answers
La __________ es importante para prevenir el calentamiento global.
La __________ es importante para prevenir el calentamiento global.
Signup and view all the answers
Study Notes
Información General
- Periodo: 2024-2025
- Carrera: Protección del Medio Ambiente
- Código: PM-P-02-003
- Semestre: Segundo
- Asignatura: Meteorología y Cambio Climático
- Horas semanales: 3
- Horas presenciales totales: 113
- Horas con docente: 45
- Horas autónomas: 22
- Horas práctico/experimentales: 46
- Créditos: 2.35
- Tipo de asignatura: Optativa/Obligatoria
- Perfil del docente: Ingeniero Ambiental, Ingeniero Civil, Ingeniero Geólogo, Ingeniero Químico, Meteorólogo
Funciones Específicas de la Asignatura
- La asignatura es teórica-práctica y desarrolla habilidades en meteorología
- Se relaciona con: métodos analíticos, matemáticos, físicos, químicos, biológicos y ecológicos
- Abarca: composición atmosférica, cambios y procesos atmosféricos, estudio del agua, sus variaciones y sus efectos en la temperatura y la vida salvaje.
- Permite resolver problemas hidrometeorológicos y climáticos para la prevención y mitigación de riesgos naturales
- Se desarrollan cuatro unidades: Meteorología, Radiación solar, Temperatura del aire, Presión atmosférica y vientos
Objetivo de la Asignatura
- Comprender la importancia del tiempo meteorológico-climático en diferentes actividades humanas.
- Analizar los fenómenos atmosféricos y sus impactos, relación con el cambio climático.
- Comprender y predecir condiciones atmosféricas con modelos de simulación (mapas).
Logros de Aprendizaje
- Diferenciar entre clima y tiempo atmosférico.
- Analizar e interpretar datos meteorológicos (temperatura, humedad, presión, precipitaciones).
- Identificar fenómenos naturales y su relación con el cambio climático.
- Analizar la influencia de eventos meteorológicos en ecosistemas, considerando variables (temperatura, presión, vientos).
- Comprender la importancia de los datos meteorológicos en la gestión ambiental, prevención y mitigación de riesgos naturales
- Desarrollar conciencia ambiental y compromiso ético en la aplicación de conocimientos como protección ambiental y sostenibilidad en proyectos.
- Interpretar y representar gráficamente datos meteorológicos con estaciones y herramientas tecnológicas.
- Aplicar metodologías para el estudio, prevención y mitigación de riesgos meteorológicos, y desastres naturales
Sistema de Evaluación
- Evaluación continua e integral de trabajos, pruebas, exámenes y trabajos integradores.
- Ponderación de actividades en dos bimestres.
- Cumplimiento de reglamento interno y modelo educativo.
- Contempla la asistencia (75% mínimo)
- Los deberes, lecciones, exposiciones, pruebas y exámenes con 100 o equivalente (sobre 10pts)
- Nota mínima de aprobación: 70 puntos.
Contenidos de Enseñanza
- Unidad 1: Meteorología (definiciones, historia, variables meteorológicas, mapas, caseta meteorológica, composición atmosférica, capas)
- Unidad 2: Radiación solar (concepto, importancia, balance, variación, capa de ozono, importancia, equipos de medición)
- Unidad 3: Temperatura del aire (concepto, variaciones temporales, termómetros, influencia en desarrollo de plantas).
- Unidad 4: Presión atmosférica y vientos (concepto, unidades, variaciones, instrumentos de medición).
Recursos para Utilizar
- Videoproyectores, pantallas interactivas, computadores.
- Experiencias prácticas de laboratorio y clases magistrales.
- Cámaras, herramientas digitales y análisis comparativos
- Plataformas virtuales y recursos online.
Metodología de Enseñanza
- Método constructivista social como enfoque pedagógico, favoreciendo el aprendizaje activo y la construcción de conocimientos.
- El profesor actúa como facilitador, promoviendo la participación del estudiante.
- Se utilizará variedad de herramientas y estrategias para potenciar la experiencia educativa.
Actividades Prácticas
- Descripción de las actividades prácticas, incluyendo las referencias bibliográficas en las diferentes unidades.
Bibliografía Básica y de Consulta
- Se incluyen títulos, autores, año, idioma, editorial y sitios web relevantes.
Libros de Texto Secundarios
- Información sobre los libros de texto adicionales.
Libros de Texto Principales
- Información sobre los libros de texto principales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario está diseñado para evaluar tus conocimientos en meteorología y cambio climático. Cubre temas como la composición atmosférica, los procesos atmosféricos y sus efectos en la temperatura y la vida salvaje. A través de preguntas prácticas y teóricas, podrás poner a prueba tus habilidades en la resolución de problemas hidrometeorológicos.