Podcast
Questions and Answers
¿Qué porcentaje del gasto energético total (GET) representa la Tasa Metabólica Basal (TMB) en adultos sedentarios?
¿Qué porcentaje del gasto energético total (GET) representa la Tasa Metabólica Basal (TMB) en adultos sedentarios?
- 30-40%
- 25-75%
- 60-70% (correct)
- 10%
Según el texto, ¿qué método se considera el más utilizado en el estudio de la composición corporal debido a su simplicidad, bajo costo y alta precisión?
Según el texto, ¿qué método se considera el más utilizado en el estudio de la composición corporal debido a su simplicidad, bajo costo y alta precisión?
- Antropometría (correct)
- Registro de la frecuencia cardiaca
- Calorimetría indirecta
- Calorimetría directa
¿Qué porcentaje de la energía de los alimentos se transforma en movimiento, de acuerdo a lo mencionado en el texto?
¿Qué porcentaje de la energía de los alimentos se transforma en movimiento, de acuerdo a lo mencionado en el texto?
- 75%
- 25% (correct)
- 10%
- 50%
Según el texto, ¿cómo se relaciona la frecuencia cardiaca (FC) con el consumo de oxígeno (VO2) durante el ejercicio?
Según el texto, ¿cómo se relaciona la frecuencia cardiaca (FC) con el consumo de oxígeno (VO2) durante el ejercicio?
¿En qué se fundamenta la medición de la actividad física con un podómetro mecánico?
¿En qué se fundamenta la medición de la actividad física con un podómetro mecánico?
¿Qué tipo de entrenamiento favorece transformaciones en la capacidad para soportar un ejercicio submáximo prolongado según el contenido?
¿Qué tipo de entrenamiento favorece transformaciones en la capacidad para soportar un ejercicio submáximo prolongado según el contenido?
¿Qué porcentaje del Gasto Energético Total (GET) representa la Termogénesis Inducida por la Dieta (TID)?
¿Qué porcentaje del Gasto Energético Total (GET) representa la Termogénesis Inducida por la Dieta (TID)?
¿Qué método de medición de la actividad física se basa en la observación y el registro cualitativo?
¿Qué método de medición de la actividad física se basa en la observación y el registro cualitativo?
¿Cuál de las siguientes adaptaciones fisiológicas NO se asocia con el entrenamiento de resistencia?
¿Cuál de las siguientes adaptaciones fisiológicas NO se asocia con el entrenamiento de resistencia?
¿Cuál es el principal beneficio del incremento de mioglobina muscular en el entrenamiento de resistencia?
¿Cuál es el principal beneficio del incremento de mioglobina muscular en el entrenamiento de resistencia?
¿Cuál de los siguientes cambios metabólicos se produce como resultado de la optimización de la función enzimática durante el entrenamiento de resistencia?
¿Cuál de los siguientes cambios metabólicos se produce como resultado de la optimización de la función enzimática durante el entrenamiento de resistencia?
¿Qué efecto tiene el entrenamiento anaeróbico sobre la tolerancia al lactato?
¿Qué efecto tiene el entrenamiento anaeróbico sobre la tolerancia al lactato?
¿Cuál de los siguientes NO es un resultado del entrenamiento anaeróbico de alta intensidad, como el HIIT?
¿Cuál de los siguientes NO es un resultado del entrenamiento anaeróbico de alta intensidad, como el HIIT?
¿Cómo influye el entrenamiento en la utilización de grasa como combustible?
¿Cómo influye el entrenamiento en la utilización de grasa como combustible?
Según el texto, ¿qué estrategia de entrenamiento empleó Emil Zátopek?
Según el texto, ¿qué estrategia de entrenamiento empleó Emil Zátopek?
¿Cuál es la relación entre la función mitocondrial y el entrenamiento de resistencia?
¿Cuál es la relación entre la función mitocondrial y el entrenamiento de resistencia?
¿Cuál de los siguientes factores NO está directamente relacionado con la tasa metabólica basal (TMB)?
¿Cuál de los siguientes factores NO está directamente relacionado con la tasa metabólica basal (TMB)?
¿Qué tipo de actividad física se asocia con la mayor multiplicación de la TMB?
¿Qué tipo de actividad física se asocia con la mayor multiplicación de la TMB?
¿Cómo afecta el aumento de la edad a la tasa metabólica basal (TMB)?
¿Cómo afecta el aumento de la edad a la tasa metabólica basal (TMB)?
Según el contexto proporcionado, ¿qué tipo somático tiende a consumir más calorías?
Según el contexto proporcionado, ¿qué tipo somático tiende a consumir más calorías?
¿Cuál de los siguientes factores dietéticos puede influir en la tasa metabólica basal (TMB)?
¿Cuál de los siguientes factores dietéticos puede influir en la tasa metabólica basal (TMB)?
¿Cuál de las siguientes estrategias NO se menciona como útil para prevenir la ralentización del metabolismo con la edad?
¿Cuál de las siguientes estrategias NO se menciona como útil para prevenir la ralentización del metabolismo con la edad?
¿Cuáles componentes principales constituyen el gasto energético total de una persona?
¿Cuáles componentes principales constituyen el gasto energético total de una persona?
¿Qué efecto tiene el entrenamiento de resistencia sobre la masa muscular y el metabolismo basal?
¿Qué efecto tiene el entrenamiento de resistencia sobre la masa muscular y el metabolismo basal?
¿Qué representa el metabolismo basal?
¿Qué representa el metabolismo basal?
¿Qué condiciones se consideran al definir el metabolismo basal?
¿Qué condiciones se consideran al definir el metabolismo basal?
¿Cuál es la principal diferencia entre las fórmulas de Harris-Benedict y Mifflin-St Jeor para calcular el metabolismo basal?
¿Cuál es la principal diferencia entre las fórmulas de Harris-Benedict y Mifflin-St Jeor para calcular el metabolismo basal?
¿Cómo se calcula el metabolismo basal para un hombre según la fórmula de Mifflin-St Jeor?
¿Cómo se calcula el metabolismo basal para un hombre según la fórmula de Mifflin-St Jeor?
¿En qué rango porcentual del gasto energético total diario representa típicamente el metabolismo basal en un adulto?
¿En qué rango porcentual del gasto energético total diario representa típicamente el metabolismo basal en un adulto?
¿Por qué se multiplica la tasa de metabolismo basal (TMB) por un factor adicional?
¿Por qué se multiplica la tasa de metabolismo basal (TMB) por un factor adicional?
¿Qué factor se utiliza para calcular el gasto energético total en personas con vida sedentaria?
¿Qué factor se utiliza para calcular el gasto energético total en personas con vida sedentaria?
¿Qué actividades se asocian con un estilo de vida activo y una actividad física moderada o intensa?
¿Qué actividades se asocian con un estilo de vida activo y una actividad física moderada o intensa?
Flashcards
Metabolismo Basal
Metabolismo Basal
La cantidad de energía que nuestro cuerpo necesita para mantener las funciones vitales básicas en reposo y a temperatura ambiente.
Tasa Metabólica Basal (TMB)
Tasa Metabólica Basal (TMB)
La tasa metabólica basal (TMB) representa el mínimo gasto calórico que nuestro cuerpo necesita para mantenerse en funcionamiento.
Fórmulas de Mifflin-St Jeor
Fórmulas de Mifflin-St Jeor
Una versión actualizada de las fórmulas de Harris-Benedict, más adecuada para el estilo de vida actual.
Gasto Energético Sedentario
Gasto Energético Sedentario
Signup and view all the flashcards
Gasto Energético Activo
Gasto Energético Activo
Signup and view all the flashcards
Metabolismo Basal
Metabolismo Basal
Signup and view all the flashcards
Importancia del Metabolismo Basal
Importancia del Metabolismo Basal
Signup and view all the flashcards
Factor de Actividad Física
Factor de Actividad Física
Signup and view all the flashcards
Actividad Física Moderada o Intensa
Actividad Física Moderada o Intensa
Signup and view all the flashcards
Temperatura Exterior
Temperatura Exterior
Signup and view all the flashcards
Dieta
Dieta
Signup and view all the flashcards
Edad
Edad
Signup and view all the flashcards
Masa Muscular
Masa Muscular
Signup and view all the flashcards
Tipo Somático
Tipo Somático
Signup and view all the flashcards
Entrenamiento de Resistencia
Entrenamiento de Resistencia
Signup and view all the flashcards
Actividad Física (AF)
Actividad Física (AF)
Signup and view all the flashcards
Antropometría
Antropometría
Signup and view all the flashcards
Calorimetría Directa
Calorimetría Directa
Signup and view all the flashcards
Calorimetría Indirecta
Calorimetría Indirecta
Signup and view all the flashcards
Frecuencia Cardiaca
Frecuencia Cardiaca
Signup and view all the flashcards
Podómetro
Podómetro
Signup and view all the flashcards
Métodos de Observación
Métodos de Observación
Signup and view all the flashcards
Mayor cantidad de capilares
Mayor cantidad de capilares
Signup and view all the flashcards
Más mioglobina
Más mioglobina
Signup and view all the flashcards
Mejor función mitocondrial
Mejor función mitocondrial
Signup and view all the flashcards
Mejora en la función enzimática
Mejora en la función enzimática
Signup and view all the flashcards
Más glucógeno
Más glucógeno
Signup and view all the flashcards
Más ácidos grasos libres
Más ácidos grasos libres
Signup and view all the flashcards
Mayor eficacia de movimiento
Mayor eficacia de movimiento
Signup and view all the flashcards
Mejor tolerancia al lactato
Mejor tolerancia al lactato
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Metabolismo y Gasto Energético
- El metabolismo basal representa entre el 45% y 70% del gasto energético total diario en adultos.
- Se define considerando condiciones de temperatura ambiente y sin actividad digestiva.
- Factores como la edad, masa muscular, tipo somático, clima, dieta e incluso fármacos influyen en el metabolismo basal.
Metabolismo Basal
- Es el gasto mínimo de calorías que el cuerpo necesita para funcionar correctamente.
- Se calcula considerando la edad, peso, altura y sexo.
- A mayor metabolismo, más fácil es perder masa grasa.
Tasa Metabólica Basal (TMB)
- Representa el mínimo gasto calórico necesario para mantener las funciones vitales en reposo y temperatura ambiente.
- Es fundamental para la salud y el funcionamiento del cuerpo.
- Para calcularla se utilizan fórmulas, como las de Mifflin-St Jeor, que consideran edad, peso y altura.
Cálculo del Metabolismo Basal
- Existen fórmulas para calcular el metabolismo basal.
- Las fórmulas de Harris-Benedict se utilizaban hasta 1990, aunque actualmente se utilizan más las de Mifflin-St Jeor.
- La versión de Mifflin-St Jeor es una fórmula más moderna, con ecuaciones específicas para hombres y mujeres.
- Para los hombres: TMB = (10 x peso kg) + (6,25 x altura cm) - (5 x edad años) + 5
- Para las mujeres: TMB = (10 x peso kg) + (6,25 x altura cm) - (5 x edad años) - 161
Calorías Diarias en Función del Nivel de Ejercicio
- El gasto energético total diario varía según el nivel de actividad física.
- Se multiplica la TMB por un factor adicional para obtener el gasto energético total.
- Existen tres niveles de actividad física identificados por la OMS: sedentaria, moderada e intensa.
Vida Sedentaria o de Poca Actividad Física
- Se multiplica la TMB por un factor entre 1,40 y 1,69.
- Se incluye a personas cuyo trabajo requiere poco o ningún esfuerzo físico.
Vida Activa y de Actividad Física Moderada o Intensa
- Se multiplica la TMB por un factor entre 1,70 y 1,99.
- Se incluye a personas que realizan actividad física moderada o intensa.
Vida de Actividad Física Muy Intensa
- La TMB se multiplica por un factor entre 2 y 2,40 en casos extremos.
- Se contempla a personas que realizan actividades físicas intensas durante varias horas al día.
Factores Importantes
- Existen diferentes factores que pueden afectar la tasa de metabolismo basal en un individuo, como el tamaño corporal, el género, la masa muscular, la masa grasa, el clima, patologías, fármacos, embarazos, lactancia, dietas inadecuadas, y el estrés.
Edad
- A mayor edad, el metabolismo basal tiende a ser más bajo.
- Esta tendencia se refleja en la fórmula de Harris-Benedict (se resta un factor multiplicado por la edad).
Masa Muscular
- Una mayor masa muscular está relacionada con un metabolismo basal más alto debido al mayor gasto energético.
- Se requiere un mayor gasto energético para mantener el cuerpo en su estado.
Tipo Somático
- La masa muscular consume más calorías que la masa grasa.
- Los individuos con un tipo somático endomorfo consumen más calorías por esta razón.
Dieta
- La dieta puede influir en la tasa de metabolismo basal.
- La ingesta de ciertos alimentos, como el café, puede provocar variaciones en la TMB.
Temperatura
- La temperatura exterior afecta la tasa de metabolismo basal, puesto que el cuerpo necesita más o menos energía para regular la temperatura interna.
Cómo Prevenir la Ralentización del Metabolismo con la Edad
- Algunos consejos para evitar la ralentización del metabolismo relacionados con la edad son:
- Practicar entrenamiento de resistencia.
- Entrenar con HIIT.
- Dormir las horas suficientes.
- Consumir alimentos ricos en proteínas.
- Asegurase de comer lo suficiente para el metabolismo.
Requerimiento de Energía
- El requerimiento de energía de una persona está relacionado con su gasto energético (GE), definido como la energía que consume un organismo.
- Se calcula considerando la Tasa Metabólica Basal (TMB), la actividad física (AF) y la termogénesis inducida por la dieta (TID).
Medición del Consumo Energético
- Los métodos de medición distinguen entre la energía consumida y la cantidad de actividad física desarrollada.
- La calorimetría directa mide el calor disipado.
- La calorimetría indirecta mide el oxígeno y dióxido de carbono consumidos/producidos.
- Se utilizan métodos de frecuencia cardíaca, podómetro y observación.
Mediciones de la Energía por Calorimetría Directa
- En una situación basal, el calor generado es el resultado de la diferencia entre la energía total del esfuerzo y la energía basal.
- Solo un 25% de la energía de los alimentos se proyecta en el movimiento (75% se pierde como calor).
Mediciones de la Energía por Calorimetría Indirecta
- Calcula el calor generado por los organismos vivos al medir la producción y consumo de dióxido de carbono y oxígeno.
Mediciones de la Energía por Registro de Frecuencia Cardíaca
- Se basa en la relación entre las pulsaciones de esfuerzo (FC) y el consumo de oxígeno (VO2).
- El parámetro global de esta relación es directamente proporcional al volumen de O2 utilizado.
Mediciones de actividad física con podómetro mecánico
- Se basa en el número de pasos para valorar la actividad física.
- Existen índices de actividad física basados en datos de pasos.
Cuantificación de la Actividad Física Empleando Métodos de Observación
- Los métodos cualitativos utilizan observación y registro para evaluar la intensidad y frecuencia de la actividad física.
- Para medir la actividad física se pueden utilizar métodos cualitativos, como el diario, cuestionario o entrevistas.
Entrenamiento Físico y Metabolismo Energético
- El entrenamiento aeróbico y anaeróbico tienen diferentes efectos en el metabolismo energético.
Entrenamiento Aeróbico
- Favorece transformaciones que permiten soportar ejercicios submáximos prolongados.
- Aumenta la capacidad para soportar ejercicios submáximos prolongados y el VO2máx.
- Aumenta el número de capilares alrededor del músculo, mioglobina muscular y la función mitocondrial, por lo que el cuerpo está mejor preparado para el transporte, almacenaje y utilización del oxígeno.
- Se optimiza la función enzimática metabólica para un mayor equilibrio, menor producción de lactato y un aumento del umbral anaeróbico.
- Se incrementan los depósitos de glucógeno conjuntamente con el tipo de ejercicio, recuperación y alimentación.
entrenamiento anaeróbico
- Se concentra en la investigación y desarrollo de métodos de alta intensidad (HIIT).
- Ejemplos: incremento del entrenamiento hasta los 28 km diarios, en casos específicos.
Resumen de los resultados de entrenamiento anaeróbico
- Mejor eficacia de movimiento.
- Mejor capacidad oxidativa.
- Mejor tolerancia al lactato.
- Mayor eficacia en el aclarado de lactato.
- Mejor coordinación intermuscular.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el concepto de metabolismo, con un enfoque particular en el metabolismo basal y su cálculo. Abarca factores que influyen en el metabolismo y destaca la importancia de la tasa metabólica basal (TMB) para la salud. Prepárate para poner a prueba tus conocimientos sobre cómo el cuerpo utiliza la energía.