Mediación Cultural y sus Etapas
27 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una función clave del mediador intercultural en la convivencia?

  • Impedir la participación ciudadana
  • Promover la comprensión y comunicación (correct)
  • Aislar a los individuos entre sí
  • Fomentar la competencia entre grupos culturales

¿Qué aspecto NO está relacionado con el papel del mediador intercultural?

  • Facilitar la participación activa de la población
  • Apoyar a los profesionales en el trabajo social
  • Reestablecer el sentido de pertenencia
  • Fomentar la segregación de comunidades (correct)

¿Cuál de las siguientes acciones es fundamental para un mediador intercultural?

  • Crear espacios de encuentro y diálogo (correct)
  • Prohibir la comunicación intercultural
  • Ignorar las diferencias culturales
  • Limitar las interacciones entre diferentes grupos

En el contexto del mediador intercultural, ¿qué significa impulsar el equilibrio de poder?

<p>Facilitar la negociación y cooperación entre partes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función social NO corresponde al mediador intercultural?

<p>Aislar a los grupos dentro de su comunidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los objetivos de la mediación intercultural?

<p>Fomentar la autonomía de las personas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué etapa del proceso de mediación implica escuchar las perspectivas de las partes?

<p>Cuéntame (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe la etapa de 'Situarnos' en la mediación?

<p>Se busca construir un 'nosotros' (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función del mediador en la etapa de 'Arreglar'?

<p>Ayudar a las partes a buscar opciones y soluciones (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca desarrollar a través de la mediación intercultural según el contenido?

<p>Habilidades sociales (D)</p> Signup and view all the answers

En la etapa 'Entrada', ¿qué es lo que el mediador busca obtener de las partes?

<p>Confianza y compromiso con el proceso (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la mediación intercultural, el respeto y la empatía son importantes cuando:

<p>Las partes están en desacuerdo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la mediación según el contenido proporcionado?

<p>Facilitar la resolución de problemas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la mediación intercultural?

<p>El reconocimiento de la diversidad cultural. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los roles fundamentales del mediador en la mediación intercultural?

<p>Facilitar la comprensión y la comunicación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor NO se considera en el análisis de mediación intercultural?

<p>La situación climática de cada país. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la interculturalidad es correcta?

<p>Sirve para describir una relación productiva entre culturas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto debe evitar un mediador durante el proceso de mediación?

<p>Introducir su propio bagaje cultural. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los principales obstáculos para la convivencia intercultural?

<p>Los prejuicios y estereotipos existentes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer un mediador para ayudar a las partes a comunicarse mejor?

<p>Dotar a las partes de recursos comunicativos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de cultura se busca construir en la interculturalidad?

<p>Una nueva cultura compartida enriquecedora. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es crucial en la mediación para reducir conflictos?

<p>Transformar el lenguaje verbal a un formato entendible. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un objetivo del mediador en el contexto de personas inmigrantes?

<p>Preparar a las personas para relacionarse en un plano de igualdad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel tienen los recursos comunicativos en la mediación intercultural?

<p>Facilitan la autoexpresión de las partes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un factor personal relevante en la mediación intercultural?

<p>La autopercepción de cada individuo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un error frecuente que pueden cometer las partes en un proceso de mediación?

<p>Malinterpretar las intenciones del otro. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca lograr al facilitar la mediación intercultural?

<p>El respeto y la igualdad en las relaciones interculturales. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Mediación intercultural: objetivos

La mediación intercultural tiene como objetivo promover la autonomía, el respeto y la empatía entre las personas de diferentes culturas, y desarrollar habilidades sociales para una comunicación efectiva.

Autonomía en la mediación intercultural

La mediación intercultural busca que las personas se sientan parte de la comunidad y que tengan la libertad de expresar sus opiniones y creencias.

Respeto y empatía en la mediación intercultural

La mediación intercultural fomenta el respeto y la empatía, incluso cuando existen diferencias en las opiniones y valores.

Habilidades sociales en la mediación intercultural

La mediación intercultural promueve el desarrollo de habilidades sociales para una comunicación fluida y sana entre personas de diferentes culturas.

Signup and view all the flashcards

Entrada en mediación

Es la primera etapa del proceso de mediación, en la que el mediador explica el proceso y las reglas a las partes.

Signup and view all the flashcards

Cuéntame en mediación

Esta etapa consiste en escuchar a las partes para entender su perspectiva sobre el conflicto y la situación.

Signup and view all the flashcards

Situarnos en mediación

En esta etapa se busca construir una definición común del problema y definir la agenda de cómo se procederá.

Signup and view all the flashcards

Arreglar en mediación

En esta fase, el mediador ayuda a las partes a buscar opciones y soluciones de manera conjunta.

Signup and view all the flashcards

Cohesión social

El mediador intercultural fomenta la participación activa de la comunidad en la construcción de una sociedad más cohesionada y diversa.

Signup and view all the flashcards

Comprensión y comunicación intercultural

El mediador facilita que las personas de diferentes culturas puedan comunicarse y entenderse mejor.

Signup and view all the flashcards

Mediador entre usuarios y profesionales

El mediador ayuda a los usuarios a acceder a los servicios sociales que necesitan, actuando como intermediario entre ellos y los profesionales.

Signup and view all the flashcards

Trabajo en red

El mediador trabaja en colaboración con otras organizaciones para crear una red de apoyo a la comunidad.

Signup and view all the flashcards

Equilibrio de poder

El mediador busca que todos tengan las mismas oportunidades de participación y desarrollo.

Signup and view all the flashcards

Mediación intercultural

Un proceso donde se facilita la comunicación y entendimiento entre personas de diferentes culturas, considerando sus valores, creencias y perspectivas.

Signup and view all the flashcards

Cultura

Conjunto de creencias, valores, costumbres y prácticas compartidas por un grupo de personas.

Signup and view all the flashcards

Variable personal

Reconocer que cada persona es única y que sus experiencias individuales afectan su percepción cultural.

Signup and view all the flashcards

Prejuicio

Falta de comprensión o conocimiento que lleva a juicios negativos sobre otras culturas.

Signup and view all the flashcards

Estereotipo

Imágenes estereotipadas de un grupo, simplificando su realidad.

Signup and view all the flashcards

Cambio cultural

El proceso por el cual se cambia la forma de pensar o actuar de una persona o grupo debido a la interacción con otra cultura.

Signup and view all the flashcards

Interculturalidad

Reconocer y valorar las diferencias culturales, creando relaciones respetuosas y equitativas.

Signup and view all the flashcards

Diálogo intercultural

El proceso de interacción entre culturas, donde se intercambian ideas, costumbres y perspectivas.

Signup and view all the flashcards

Facilitación lingüística e interpretación sociocultural

El proceso de interpretar y traducir el lenguaje verbal y no verbal de diversas culturas para facilitar la comunicación.

Signup and view all the flashcards

Preparación para la integración

Ayudar a los inmigrantes a adaptarse a la sociedad de acogida, brindándoles información y recursos para su integración.

Signup and view all the flashcards

Acceso a recursos

Proporcionar apoyo a los inmigrantes y profesionales para que puedan acceder a los servicios y recursos de la sociedad de acogida.

Signup and view all the flashcards

Facilitación del diálogo

El mediador actúa como facilitador de la comunicación, creando un espacio seguro para expresar emociones y perspectivas.

Signup and view all the flashcards

Procesamiento de emociones y perspectivas

El mediador ayuda a las partes a comprender los diferentes puntos de vista y emociones involucrados en un conflicto.

Signup and view all the flashcards

Revalorización de las partes

El mediador promueve el respeto y la comprensión mutua entre las partes, trabajando para reducir los estereotipos y prejuicios.

Signup and view all the flashcards

Promoción del protagonismo

El mediador ayuda a las partes a desarrollar las habilidades y conocimientos necesarios para tomar decisiones y solucionar problemas de manera independiente.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Mediación Cultural

  • Objetivo: Fomentar la autonomía, respeto, empatía y desarrollo de habilidades sociales para una comunicación sana entre miembros de una comunidad diversa.

Proceso de Mediación

  • Etapas: Entrada (o encuadre), Cuéntame, Situarnos, Arreglar.
  • Entrada: El mediador presenta los principios y método de la mediación, buscando el compromiso y confianza de las partes.
  • Cuéntame: Escuchar perspectivas, explorar la "historia" de cada parte, intereses detrás de sus posiciones y factores personales, situacionales y culturales para definir el "problema" y crear una agenda.
  • Situarnos: Trabajar en propuestas/soluciones, pasar de "Yo/Tú" a "Nosotros", flexibilizar narrativas, construir historias alternativas y empoderamiento.
  • Arreglar: Ayudar a las partes a identificar opciones y soluciones, considerando la relación entre ellas y el contenido del conflicto; el objetivo puede ser un acuerdo o un cambio relacional.

Mediación Intercultural

  • Contexto actual: Incremento de la multiculturalidad en España, con personas de diferentes nacionalidades, razas, etnias, religiones, lenguas y subgrupos culturales.
  • Diversidad: Reconocer la diversidad dentro de cada grupo cultural basada en factores como edad, género, clase social y procedencia. Critica la idea del individuo como "miembro típico" de su cultura, reconociendo la variable personal y la adaptación.
  • Desafíos: Incomprensión, desigualdad, prejuicios, estereotipos y rechazo entre culturas; el mediador debe ser consciente de su propia cultura y evitar que interfiera en su objetividad.
  • Factores a considerar: Situacionales (familiar, edad, económico, laboral, clase social, vivienda); Personales (autopercepción, actitudes, sentimientos, valores, comportamiento, filosofía de vida); Culturales (roles, estereotipos de edad, género, parentesco, autoridad, lengua, comunicación verbal y no verbal).
  • Interculturalidad: Proceso para construir una "nueva cultura compartida" que permita el enriquecimiento mutuo, fomentando el diálogo intercultural, el respeto a las diferencias y la igualdad de derechos, enfatizando la interacción entre culturas.
  • Papel del mediador: Facilitar la comprensión y comunicación entre individuos/grupos de culturas diversas, sin que se conozcan bien o estén acostumbrados a convivir; brindar recursos comunicativos, ayudar a expresar emociones/perspectivas/necesidades de manera constructiva y facilitar la interpretación sociocultural.
  • Comunicación: Reducir malentendidos a través de una comunicación efectiva, incluyendo la facilitación lingüística e interpretación sociocultural.
  • Estereotipos y prejuicios: El mediador trabaja para disminuir el peso de los estereotipos y promover el respeto a las diferencias; transforma estereotipos, actitudes y percepciones.
  • Apoyo a la población inmigrante: Proveed asesoría/información sobre servicios y derechos; promover la revalorización de sus experiencias y el desarrollo de autonomía, potenciando su participación en la sociedad.
  • Colaboración con profesionales: Apoyar a otros profesionales (trabajar en red) facilitando el acceso a los recursos y una atención adecuada, impulsando la adaptación institucional a la nueva realidad migrante.
  • Cohesión social: Fomentar la participación ciudadana y la convivencia intercultural; crear espacios de encuentro para el conocimiento, interacción y diálogo entre personas de diferentes culturas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario se centra en la mediación cultural, destacando su objetivo de fomentar la autonomía y habilidades sociales en comunidades diversas. Aprenderás sobre las etapas del proceso de mediación, incluyendo cómo el mediador establece confianza y aborda los conflictos desde diferentes perspectivas. ¡Pone a prueba tus conocimientos sobre la mediación intercultural!

More Like This

Mediación y Mediación Cultural
36 questions
Intervención y Mediación Cultural
38 questions
Intervención y Mediación Cultural
38 questions
Intervención y Mediación Cultural
16 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser