Intervención y Mediación Cultural
38 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo principal del mediador en un proceso de mediación cultural?

  • Neutralizar comportamientos negativos y prevenir conflictos.
  • Guiar el proceso de mediación utilizando técnicas y metodologías.
  • Facilitar la comunicación y negociación entre las partes.
  • Resolver el problema directamente por las partes involucradas. (correct)

¿Qué principio fundamental de la mediación asegura que las partes se comprometan activamente en el proceso?

  • La obligatoriedad de llegar a un acuerdo.
  • La imparcialidad del mediador.
  • La voluntariedad de la participación. (correct)
  • La confidencialidad de las discusiones.

¿Cuál es el rol principal de las partes en disputa durante el proceso de mediación?

  • Participar activamente en la búsqueda de soluciones. (correct)
  • Limitar su participación a la presentación inicial del problema.
  • Aceptar la decisión final del mediador sin cuestionamientos.
  • Delegar la resolución del problema al mediador.

¿Cómo contribuye la mediación a transformar la relación entre las partes en conflicto?

<p>Mejorando la comunicación y el entendimiento mutuo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante que el mediador sea imparcial en el proceso de mediación?

<p>Para facilitar la confianza y la equidad en la negociación. (C)</p> Signup and view all the answers

Según Diez y Tapia, ¿cuál es la 'magia' de la mediación?

<p>Ayudar a cambiar las percepciones sobre el problema. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se espera que ocurra cuando las partes involucradas en una mediación contribuyen con sus propias ideas y soluciones?

<p>Los resultados tendrán mayor cumplimiento y efectividad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una responsabilidad del mediador en el proceso de mediación?

<p>Dictar la solución final al conflicto. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores, según Carlos Giménez Romero, NO es considerado un factor situacional en el análisis multifactorial para la mediación intercultural?

<p>La autopercepción. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la mediación intercultural en relación con la comunicación?

<p>Dotar a las partes de recursos comunicativos para facilitar la comprensión. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto describe mejor la creación de una nueva cultura compartida donde todos los individuos se enriquecen mutuamente?

<p>Interculturalidad. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la mediación intercultural, ¿cuál es el papel del mediador con respecto a los estereotipos y prejuicios?

<p>Disminuirlos y reformularlos para promover el respeto mutuo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el concepto de 'pluriculturalidad' o 'multiculturalidad' según el texto?

<p>La coexistencia de diferentes culturas en un mismo espacio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una función principal del mediador intercultural?

<p>Imponer sus propios valores culturales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante que el mediador intercultural tome conciencia de su propio bagaje cultural?

<p>Para evitar que su propia cultura interfiera en su objetividad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones ayuda a promover la autonomía de las personas inmigrantes en la sociedad de acogida?

<p>Ofrecer asesoramiento e información sobre los servicios y derechos sociales. (A)</p> Signup and view all the answers

Además de facilitar la comunicación, ¿qué otro aspecto es fundamental para el mediador intercultural en la resolución de conflictos?

<p>Transformar el lenguaje y los componentes no verbales en un código entendible. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo puede el mediador intercultural apoyar a los profesionales sociales en su trabajo con usuarios de diferentes culturas?

<p>Ofreciendo asesoramiento para una atención adecuada y trabajando en red. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los objetivos de la mediación intercultural con respecto a la sociedad de acogida?

<p>Colaborar en la adecuación institucional a los nuevos retos de la migración. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de espacios debe promover el mediador intercultural para fomentar la convivencia?

<p>Espacios de encuentro, interacción y diálogo entre diferentes culturas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo contribuye el mediador intercultural a la cohesión social?

<p>Promoviendo la participación activa desde el tejido social. (A)</p> Signup and view all the answers

En un proceso de mediación intercultural, ¿qué debe hacer el mediador para asegurar una participación equitativa de las partes?

<p>Preparar a las personas inmigradas para negociar en un plano de igualdad. (A)</p> Signup and view all the answers

Si un mediador intercultural malinterpreta las señales no verbales de una de las partes debido a su propio bagaje cultural, ¿qué tipo de factor estaría influyendo en su percepción?

<p>Un factor cultural. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel principal del mediador en un proceso de mediación según el texto?

<p>Mantener la neutralidad e imparcialidad, facilitando la comunicación y el entendimiento mutuo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la equidistancia en el contexto de la mediación?

<p>Estar a favor de ambas partes de igual manera, manteniendo una distancia adecuada para no juzgar ni favorecer. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante la confidencialidad en un proceso de mediación?

<p>Para permitir que las partes se expresen libremente sin temor a que la información se use en su contra en otros procesos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la mediación cultural?

<p>Mejorar las relaciones, promover la comunicación y favorecer la integración entre personas y grupos de diferentes culturas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspectos fomenta la mediación intercultural según el texto?

<p>La autonomía, el respeto, la empatía y el desarrollo de habilidades sociales. (A)</p> Signup and view all the answers

Según J.P. Lederach, ¿cuál es la secuencia de las etapas comunes del proceso de mediación?

<p>Entrada, cuéntame, situarnos, arreglar. (D)</p> Signup and view all the answers

En la fase de 'Cuéntame', ¿cuál es el objetivo principal del mediador?

<p>Escuchar a las partes para entender su perspectiva e identificar intereses subyacentes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca lograr en la fase de 'Situarnos' dentro del proceso de mediación?

<p>La construcción del 'nosotros' a través de la flexibilización de narrativas y el empoderamiento. (A)</p> Signup and view all the answers

En la fase de 'Arreglar', ¿qué debe considerar el mediador además del contenido del conflicto?

<p>La relación entre las partes y el contenido para facilitar la búsqueda de soluciones. (D)</p> Signup and view all the answers

Independientemente de si se llega a un acuerdo, ¿qué cambio se puede observar en el modelo transformativo de mediación?

<p>Un cambio a nivel relacional entre las partes, mejorando su entendimiento mutuo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor importante debe tener en cuenta el mediador al tratar con personas de diferentes culturas?

<p>Tener en cuenta la variable personal de cada cual y la adaptación al contacto entre culturas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de procurar que las partes en disputa confíen en el mediador y en el proceso de mediación?

<p>Garantizar que las decisiones tomadas surjan de los propios protagonistas. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la mediación, ¿qué implica el fomento del co-protagonismo?

<p>Que ambas partes reconozcan el protagonismo del otro como legítimo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una función clave del mediador en relación con los balances de poder en las relaciones entre las partes?

<p>Detectar los balances de poder para evitar la dominación de una parte sobre la otra y asegurar igualdad de oportunidades. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el protagonismo de las partes en el proceso de mediación?

<p>La participación activa de las partes como actores principales, dando su opinión, explicando sus necesidades y formulando soluciones posibles. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Mediación

Proceso donde un tercero ayuda a partes en conflicto a comunicarse y entenderse.

Rol del mediador

El mediador no resuelve el problema, sino que facilita la comunicación y negociación entre las partes.

Participación activa

Las partes deben involucrarse activamente en la mediación para que el proceso sea efectivo.

Clima necesario

El mediador debe crear un ambiente propicio para que las partes se sientan cómodas y dispuestas a participar.

Signup and view all the flashcards

Autodeterminación

El proceso de mediación está dirigido a que los participantes decidan sin imposiciones externas.

Signup and view all the flashcards

Percepción del problema

La mediación busca cambiar la forma en que las partes ven el conflicto para facilitar su resolución.

Signup and view all the flashcards

Técnicas y metodologías

Herramientas que el mediador utiliza para guiar el proceso de mediación y negociación.

Signup and view all the flashcards

Efectividad del resultado

Los acuerdos logrados mediante la mediación tienden a ser más satisfactorios cuando las partes contribuyen con sus ideas.

Signup and view all the flashcards

Mediación intercultural

Proceso de resolución de conflictos entre personas de diferentes culturas.

Signup and view all the flashcards

Bagaje cultural

Conjunto de valores, creencias y prácticas que cada persona lleva consigo.

Signup and view all the flashcards

Factores situacionales

Aspectos como la familia, edad y situación económica que afectan la mediación.

Signup and view all the flashcards

Factores personales

Elementos como autopercepción, valores y actitudes que influyen en la mediación.

Signup and view all the flashcards

Factores culturales

Roles, estereotipos y pautas de comunicación que afectan la interacción.

Signup and view all the flashcards

Interculturalidad

Construcción de una nueva cultura compartida entre grupos diversos.

Signup and view all the flashcards

Cohesión social

Unidad y pertenencia en grupos diversos mediante interacciones significativas.

Signup and view all the flashcards

Facilitación comunicativa

Habilidad del mediador para ayudar a las partes a comunicarse efectivamente.

Signup and view all the flashcards

Estereotipos

Ideas preconcebidas que pueden obstaculizar la comunicación entre culturas.

Signup and view all the flashcards

Emociones en mediación

Sentimientos que las partes traen al proceso de mediación.

Signup and view all the flashcards

Acceso a recursos

Facilitación por parte del mediador para que grupos minoritarios accedan a servicios.

Signup and view all the flashcards

Dialogo intercultural

Interacción constructiva entre culturas para fomentar comprensión mutua.

Signup and view all the flashcards

Participación ciudadana

Implicación activa de individuos en la sociedad para lograr igualdad.

Signup and view all the flashcards

Neutralidad del mediador

El mediador debe no inclinarse hacia ninguna parte en el conflicto.

Signup and view all the flashcards

Protagonismo en mediación

Las partes en disputa son los actores principales del proceso.

Signup and view all the flashcards

Co-protagonismo

Ambas partes reconocen el protagonismo del otro de manera legítima.

Signup and view all the flashcards

Confidencialidad en mediación

Toda la información compartida en el proceso no puede usarse en otros contextos.

Signup and view all the flashcards

Mediación cultural

Proceso que mejora relaciones e integración entre culturas diversas.

Signup and view all the flashcards

Autonomía en mediación intercultural

Las personas deben sentir libertad para expresar opiniones y creencias.

Signup and view all the flashcards

Respeto y empatía

Valorar las diferencias sin necesidad de aceptación completa.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo de habilidades sociales

Fomentar comunicación sana entre miembros de la comunidad.

Signup and view all the flashcards

Etapas de la mediación

Proceso general que se sigue en la mediación: Entrada, Cuéntame, Situarnos, Arreglar.

Signup and view all the flashcards

Entrada en mediación

Fase donde el mediador establece principios y confianza con las partes.

Signup and view all the flashcards

Cuéntame

Fase dedicada a escuchar las perspectivas de las partes en conflicto.

Signup and view all the flashcards

Situarnos

Fase en la que se trabaja en soluciones y se construyen historias alternativas.

Signup and view all the flashcards

Arreglar

Fase en la que se buscan opciones y soluciones en común.

Signup and view all the flashcards

Desbalances de poder

Es importante detectar y equilibrar el poder entre las partes en conflicto.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Intervención y Mediación Cultural

  • Mediación: A tool facilitating communication between groups, enabling synergy creation. A neutral third party assists disputing parties to understand issues, explore options, and reach mutually satisfactory agreements. Mediation emphasizes active participation for constructive conflict resolution.
  • Mediador's Role: Guides the process, facilitates communication and negotiation, and neutralizes negative behaviors. The goal is to foster communication, collaboration, and a potential improvement in the relationship, not solving the problem directly.
  • Mediation Principles: Mediation requires participants' willingness to actively participate. It prioritizes self-determination, yet the mediator creates an appropriate environment for this. Neutrality and impartiality are paramount. The mediator must remain equidistant between parties, avoiding judgment or favoritism. Confidentiality protects the parties' information during the process.
  • Mediation's Role (Key Ideas): Mediators help parties understand each other, improve communication, and acquire conflict resolution strategies. Co-protagonism (parties recognizing each other's role) is encouraged. Mediators proactively identify power imbalances. Everyone has an equal opportunity to express themselves.
  • Cultural Mediation: Aims to improve relations, promote communication, and foster integration amongst diverse cultural groups. The objective is to prevent or reduce conflicts arising from cultural differences. Focuses on self-determination, respect, empathy, and developing social skills for effective communication.
  • Mediation Process Stages: Mediation typically follows a structured procedure. Key stages include:
  • Entry/Encuadre: Mediator explains the principles and process, obtaining commitment and trust.
  • Cuéntame (Tell Me): Listening to the parties' perspectives, identifying their needs and interests behind their positions, and understanding personal, situational, and cultural factors to construct a shared definition of the issue and plan an agenda.
  • Situarnos (Locating Ourselves): Working on solutions, moving from individual ("I/You") viewpoints to a collective ("We") framework, fostering flexible narratives, alternative narratives, and empowerment towards achieving new goals.
  • Arreglar (Arranging/Resolve): Exploring various options and solutions, considering the relationship dynamics and issues presented to strive for, or determine if, a resolution can be achieved.

Intercultural Mediation

  • Intercultural Dynamics: Recent migration trends in Spain have created complex multicultural societies, leading to interactions with diverse background subgroups, differing ages, genders, social classes, and regions. The concept of a "typical" member of a culture is unrealistic; individual factors and cultural adaption variations are crucial.

  • Potential Conflicts: Cultural differences can cause misunderstandings, inequality, prejudice, stereotypes, and mutual rejection, stemming from a lack of knowledge between individuals about other cultures.

  • Mediator's Role in Intercultural Settings: Mediators must be aware of their own cultural biases and avoid letting their own cultural baggage influence case objectivity. It's important to recognize and address factors like:

  • Situational Factors: Family situation, age, economic/employment status, social class, housing conditions.

  • Personal Factors: Self-perception, attitudes, feelings, values, habitual behavior, and philosophy.

  • Cultural Factors, roles, age, gender stereotypes, authority, prestige, language, and communication styles.

  • Intercultural Mediation as a Process: Intercultural mediation recognizes that culture influences interactions and understanding between people. Parties' beliefs about each other are rooted in their cultural background.

  • Building “Shared Culture”: The goal is to create a shared culture where everyone enriches each other, strengthens common elements, respects differences, and guarantees equal rights. Interculturality implies interaction between cultures.

  • Facilitating Communication (Key Ideas): Mediators facilitate understanding and communication between diverse individuals or groups by providing linguistic support and addressing cultural interpretations to diminish the impact of cultural stereotypes or prejudices. Improving communication and developing relational trust is crucial for successful mediation. This includes fostering inclusivity.

  • Supporting Immigrants/Minorities: Providing access to resources, offering information about the host society's services and entitlements, giving immigrants/minorities the necessary knowledge and autonomy necessary for their integration, and working collaboratively with social services professionals to support new arrivals is an important function of intercultural mediation. Further, mediation helps foster social cohesion by promoting active participation and facilitating intercultural interaction and dialogue, in which all gain.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Explora la mediación como herramienta de comunicación entre grupos. Un tercero neutral ayuda a las partes en disputa a entenderse y llegar a acuerdos. Se enfatiza la participación activa para la resolución constructiva de conflictos.

More Like This

Intervención y Mediación Cultural
36 questions
Intervención y Mediación Cultural
35 questions
Intervención y Mediación Cultural
38 questions
Intervención y Mediación Cultural
38 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser