Máster en Psicología Sanitaria: Unidad 2
41 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la importancia de no caer en la invalidación ante sentimientos de desesperanza?

  • Facilita un enfoque en soluciones inmediatas.
  • Permite ignorar los problemas de la persona.
  • Es fundamental para reconocer y validar los sentimientos de la persona. (correct)
  • Ayuda a minimizar la gravedad de la situación.

¿Qué puede indicar la desesperanza en una persona?

  • Una incapacidad para establecer prioridades.
  • La relevancia de experiencias pasadas y la necesidad de reconocerlas. (correct)
  • La falta de recursos internos para resolver problemas.
  • Un deseo de permanecer en estado de tristeza.

¿Cómo se deben manejar los sentimientos contradictorios en casos de maltrato?

  • Validarlos y entender que son comunes en esas situaciones. (correct)
  • Mantenerse indiferente hacia la situación.
  • Promover la ruptura sin validar los sentimientos.
  • Rechazarlos como una señal de debilidad.

¿Qué se sugiere hacer para reconducir la desesperanza de una persona?

<p>Mencionar las competencias y puntos fuertes de la persona. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es esencial comprender sobre las emociones en situaciones de maltrato?

<p>La ambivalencia emocional puede ser confusa, pero es normal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la confrontación?

<p>Ayudar a la persona a ser consciente de discrepancias. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué palabras es recomendable evitar para no convertir una conversación en un ataque?

<p>pero (B), sin embargo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de discrepancia se da cuando hay mensajes verbales contradictorios?

<p>Dos mensajes verbales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica una discrepancia entre un mensaje verbal y el lenguaje no verbal?

<p>La persona puede estar ocultando la verdad. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál es una forma efectiva de confrontar a alguien?

<p>Conectar con el deseo de la persona (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál es un objetivo de la interpretación en una conversación?

<p>Explicar relaciones entre pensamientos, emociones y conductas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones corresponde a una discrepancia entre un mensaje verbal y una acción?

<p>Un individuo que habla de sus problemas de salud y luego se muestra despreocupado. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué estrategia se puede seguir después de señalar una discrepancia en una conversación?

<p>Realizar una pregunta abierta (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es crucial hacer antes de confrontar a alguien sobre discrepancias significativas?

<p>Validar la perspectiva de la persona. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el posible resultado de realizar una confrontación sin validación previa?

<p>Probablemente empeorar la alianza de trabajo. (C)</p> Signup and view all the answers

Por qué es importante establecer una buena relación antes de confrontar?

<p>Para que la persona no perciba la confrontación como crítica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede suceder si la persona se siente atacada durante una confrontación?

<p>Es probable que se ponga a la defensiva. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál es una manera de expresar que compartimos un deseo con la persona?

<p>Utilizar frases como 'me preocupa…' (A)</p> Signup and view all the answers

Qué se debe evitar al realizar confrontaciones en el tiempo?

<p>Realizarlas de manera frecuente (D)</p> Signup and view all the answers

Qué efecto tiene la interpretación en el análisis de un problema?

<p>Proporciona una nueva perspectiva sobre la situación (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál es un buen enfoque al proponer soluciones durante una conversación?

<p>Explorar opciones alternativas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una recomendación al realizar interpretaciones centradas en causas que puede controlar la persona?

<p>Incluir connotaciones positivas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se sugiere abordar las resistencias durante una interpretación?

<p>Realizarla de forma tentativa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe evitar al realizar interpretaciones con la persona?

<p>Usar un lenguaje técnico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera importante al dar información a la persona?

<p>Usar un lenguaje comprensible (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una diferencia entre informar y aconsejar?

<p>Informar es compartir hechos y datos relevantes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se debe proceder al dar información para evitar la sobrecarga?

<p>Identificar qué información es relevante (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento es crucial al momento de transmitir información a la persona?

<p>Enfatizar términos importantes (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe promover para facilitar el proceso de interpretación?

<p>Asegurar que la persona esté lista emocionalmente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué forma de expresión puede ayudar a suavizar la comunicación durante la interpretación?

<p>Emplear frases tentativas como 'quizás' (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer si la persona muestra dudas durante la interpretación?

<p>Escuchar y respetar sus resistencias (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la mejor manera de comprobar que una persona ha entendido la información?

<p>Pedirle que explique con sus propias palabras. (C)</p> Signup and view all the answers

En qué parte del proceso de ayuda es más probable que se utilicen respuestas de acción?

<p>Principalmente al final del proceso. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué puede complicar el tratamiento antirretroviral en una persona con VIH?

<p>La reinfección con otra cepa del virus. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué riesgo adicional tienen las personas con VIH en comparación con otras?

<p>Son más vulnerables a otras infecciones de transmisión sexual. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la función principal de explicar las consecuencias de no tomar medicación?

<p>Informar al paciente para tomar decisiones informadas. (B)</p> Signup and view all the answers

En la conversación sobre VIH, qué tema fue mencionado como importante para discutir?

<p>La indetectabilidad y la reinfección. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué sucede cuando una persona con VIH está expuesta a diferentes cepas del virus?

<p>Puede reinfectarse y complicar su tratamiento. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál es una técnica que se puede explicar como parte de la ayuda en salud?

<p>El autorregistro. (D)</p> Signup and view all the answers

Por qué es importante que el paciente tenga toda la información antes de tomar decisiones sobre su salud?

<p>Para tomar decisiones informadas y gestionar su salud. (A)</p> Signup and view all the answers

Qué debería discutirse con un paciente que tiene VIH y su pareja también?

<p>El riesgo de reinfección y el uso de protección. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Confrontación (en terapia)

Técnica terapéutica para ayudar a una persona a reconocer y resolver discrepancias en su comunicación o comportamiento.

Discrepancia (verbal)

Incoherencia entre lo que una persona dice y hace; o entre mensajes verbales, no verbales o acciones.

Discrepancia verbal-verbal

Información contradictoria expresada verbalmente por la persona, ya sea en la misma o diferentes sesiones.Ejemplo: Decir que no hay problema con los padres y luego hablar mucho de conflictos con ellos.

Discrepancia verbal-no verbal

Diferencia entre lo que una persona dice y su lenguaje corporal.Ejemplo: Decir que un problema está olvidado, pero mostrar signos de enojo.

Signup and view all the flashcards

Discrepancia verbal-acción

Incompatibilidad entre lo que alguien dice y lo que hace.Ejemplo: Decir que va a hablar con alguien y no hacerlo.

Signup and view all the flashcards

Discrepancia verbal-información externa

Incoherencia entre lo que una persona dice y lo que otras personas dicen o lo que demuestran los hechos (informes médicos, profesores, etc.). Ejemplo: decir que va a clase y los profesores dicen que falta.

Signup and view all the flashcards

Validación previa a la confrontación

Comprender y aceptar el punto de vista de la persona antes de confrontar discrepancias, para evitar un ataque percibido y fomentar la colaboración.

Signup and view all the flashcards

Evitar palabras como "pero" o "sin embargo"

En la confrontación, reemplazar palabras adversativas por expresiones alternativas como "y" o "por un lado... por otro..." para evitar un conflicto.

Signup and view all the flashcards

Realizar preguntas después de la discrepancia

Después de señalar una diferencia, haz preguntas para entender la perspectiva del consultante, como "¿Cómo lo ves?" o "¿Cómo relacionas estas dos cosas?"

Signup and view all the flashcards

Mensaje "yo"

En la confrontación, expresar las preocupaciones o ideas desde tu perspectiva («me preocupa...») en lugar de culpabilizar al otro.

Signup and view all the flashcards

Objetivos compatibles

Identificar metas compartidas durante la confrontación para proponer soluciones que las respeten ambas.

Signup and view all the flashcards

Interpretación (en terapia)

En terapia, la interpretación comunica las posibles conexiones entre los pensamientos, emociones y comportamientos de una persona, y los eventos de su vida, con el objetivo de entender el problema.

Signup and view all the flashcards

Espaciar confrontaciones

Evitar realizar confrontaciones seguidas para evitar que el paciente las perciba como críticas o ataques.

Signup and view all the flashcards

Análisis funcional del problema

Una forma de interpretación en terapia que explora la relación entre el problema actual del paciente y factores previos de su vida.

Signup and view all the flashcards

Interpretación centrada en la persona

Enfoque terapéutico que prioriza las percepciones y experiencias de la persona, buscando comprender sus causas, y connotaciones positivas.

Signup and view all the flashcards

Connotaciones positivas

Enfoque terapéutico que resalta las motivaciones y puntos fuertes de la persona.

Signup and view all the flashcards

Control de causas personales

Analizar las causas internas de la situación problema en la perspectiva de la persona que presenta la problemática.

Signup and view all the flashcards

Interpretación tentativa

Presentar posibles causas de manera suave y cautelosa para evitar generar resistencias.

Signup and view all the flashcards

Lenguaje comprensible

Comunicación clara, sencilla y sin tecnicismos para que la persona comprenda.

Signup and view all the flashcards

Información relevante

Datos concretos sobre la situación problemática que ayuden a la persona a entenderla mejor y a tomar mejores decisiones.

Signup and view all the flashcards

Distinción entre informar y aconsejar

Diferencia crucial entre dar hechos y emitir sugerencias. No son lo mismo.

Signup and view all the flashcards

Preparación emocional

Encontrar el momento adecuado para comunicar la interpretación, considerando el estado emocional de la persona.

Signup and view all the flashcards

Tiempo suficiente

Asegurarse de que existe tiempo para comentar la interpretación con detenimiento.

Signup and view all the flashcards

Promover preguntas

Fomentar las preguntas de la persona para comprender mejor sus dudas o puntos de vista.

Signup and view all the flashcards

Validar la desesperanza

Reconocer y aceptar la sensación de desesperanza en la persona, sin invalidarla.

Signup and view all the flashcards

Reconducir la desesperanza

Guiar a la persona hacia una perspectiva más positiva y orientada a la acción, sin minimizar su experiencia.

Signup and view all the flashcards

Identificar fortalezas

Ayudar a la persona a reconocer sus capacidades y recursos que pueden ayudarla a enfrentar el problema.

Signup and view all the flashcards

Validar la ambivalencia

Aceptar que las personas pueden sentir emociones aparentemente contradictorias al mismo tiempo, sin juzgarlas.

Signup and view all the flashcards

Normalizar la ambivalencia

Explicar a la persona que sentir emociones contradictorias es normal y que no implica debilidad o incoherencia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la reinfección?

La reinfección con VIH ocurre cuando una persona que ya tiene VIH se infecta con una cepa diferente del virus. Esto puede complicar el tratamiento y empeorar la salud.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la indetectabilidad?

La indetectabilidad se alcanza cuando la cantidad de VIH en la sangre es tan baja que no se puede detectar con las pruebas estándar. Esto significa que la persona no puede transmitir el virus a otras personas.

Signup and view all the flashcards

Consecuencias de la reinfección

La reinfección con VIH puede dificultar el tratamiento antirretroviral y hacer que funcione peor. Puede poner en riesgo la salud de la persona infectada.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué es importante el uso de condón?

El uso de condón ayuda a prevenir la reinfección con VIH y otras infecciones de transmisión sexual, como herpes o clamidia.

Signup and view all the flashcards

Impacto del VIH en el sistema inmunitario

El VIH debilita el sistema inmunitario, haciéndolo menos efectivo para combatir infecciones y enfermedades.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la información en la toma de decisiones

Es esencial proporcionar información completa y comprensible para que las personas puedan tomar decisiones informadas sobre su salud sexual.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las cepas del VIH?

Las cepas del VIH son variantes del virus que se diferencian entre sí en su composición genética.

Signup and view all the flashcards

Propósito de las respuestas de acción en la ayuda

Las respuestas de acción se utilizan para proporcionar información, orientación y apoyo para ayudar a las personas a tomar medidas específicas.

Signup and view all the flashcards

Ejemplos de respuestas de acción

Algunos ejemplos de respuestas de acción son: indicar consecuencias de no tomar medicación, explicar indicaciones de técnicas, mencionar riesgos de comportamientos y explicar las respuestas del organismo.

Signup and view all the flashcards

Propósito de las respuestas de escucha en la ayuda

Las respuestas de escucha se utilizan para mostrar interés, comprensión y empatía hacia la persona que está recibiendo ayuda.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Máster en Psicología General Sanitaria

  • El máster se centra en la Psicología General Sanitaria.
  • Incluye entrenamiento en habilidades del psicólogo sanitario.
  • La unidad didáctica 2 se enfoca en las Habilidades básicas de comunicación.

Unidad Didáctica 2: Habilidades básicas de comunicación

  • Se divide en secciones que tratan las respuestas de escucha (clarificación, paráfrasis, reflejo, síntesis) y las respuestas de acción (preguntas, confrontación, interpretación, información).
  • Incluye la validación como punto de partida fundamental.
  • Explica la diferencia entre validación y normalización.
  • Aborda la importancia de la validación en aspectos como la biografía personal, puntos fuertes y competencias, experiencias privadas, desacuerdos y resistencias, y dificultades anticipadas.
  • Describe diferentes habilidades comunicativas para la interacción con los clientes.
  • Presenta ejemplos de interacción para ilustrar los conceptos.

2.1. Respuestas de escucha

  • Se centra en la clarificación, paráfrasis, reflejo y la síntesis.
  • Las preguntas clarificadoras buscan ampliar la información proporcionada por el cliente.
  • La paráfrasis consiste en expresar con sus propias palabras el mensaje del cliente.
  • El reflejo se enfoca en la parte emocional y afectiva del mensaje.
  • La síntesis combina diferentes respuestas o mensajes en un resumen.

2.2. Respuestas de acción

  • Incluye preguntas, confrontación, interpretación y la información.
  • Las preguntas buscan clarificar, obtener nueva información o provocar una reflexión.
  • La confrontación se utiliza para señalar discrepancias entre informaciones.
  • La interpretación busca encontrar relaciones entre pensamientos, emociones y conductas del cliente.
  • La información se centra en comunicar datos relevantes para la persona.

2.3. Validación

  • Define la validación como punto irrenunciable en el proceso de ayuda.
  • Distingue la validación de la normalización.
  • Explica cómo la validación se relaciona con la aceptación incondicional.
  • Describe las funciones de la validación.
  • Aspectos a validar como la biografía personal, puntos fuertes y competencias, experiencias vividas, resistencias, y dificultades anticipadas.
  • La validación busca promover la autoaceptación y el cambio.
  • Presenta ejemplos que ilustran la aplicación de la validación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario se centra en las habilidades básicas de comunicación que son fundamentales para la práctica de la psicología general sanitaria. Explora las respuestas de escucha y acción, así como la importancia de la validación en la interacción con clientes. Ideal para estudiantes del máster en psicología sanitaria.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser