Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la pieza central del proceso de ayuda según el contenido?
¿Cuál es la pieza central del proceso de ayuda según el contenido?
- La empatía hacia el consultante
- El conocimiento de técnicas de intervención
- Las habilidades comunicativas (correct)
- La observación de comportamientos
¿Qué dice Paul Watzlawick sobre la comunicación?
¿Qué dice Paul Watzlawick sobre la comunicación?
- Todo comportamiento es una forma de comunicación (correct)
- El comportamiento puede ser evitado
- La comunicación es sólo verbal
- Es mejor no comunicar en situaciones tensas
¿Qué se considera como formas de comunicación no verbal mencionadas en el contenido?
¿Qué se considera como formas de comunicación no verbal mencionadas en el contenido?
- Las palabras y el lenguaje técnico
- El contacto ocular y la sonrisa (correct)
- La crítica y el juicio
- La escritura y la lectura
¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja la importancia de la comunicación en la investigación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja la importancia de la comunicación en la investigación?
¿Qué habilidades de comunicación se pretenden desarrollar en esta unidad didáctica?
¿Qué habilidades de comunicación se pretenden desarrollar en esta unidad didáctica?
Según el contenido, ¿qué actitud es expresada a través de la comunicación eficaz?
Según el contenido, ¿qué actitud es expresada a través de la comunicación eficaz?
¿Qué tipo de respuestas se mencionan como herramienta fundamental de la alianza de trabajo?
¿Qué tipo de respuestas se mencionan como herramienta fundamental de la alianza de trabajo?
¿Cuál es una de las principales razones para validar la biografía personal de una persona?
¿Cuál es una de las principales razones para validar la biografía personal de una persona?
¿Qué aspecto facilita la apertura al cambio en una persona, según la validación?
¿Qué aspecto facilita la apertura al cambio en una persona, según la validación?
La autorrevelación en el proceso de validación se refiere a:
La autorrevelación en el proceso de validación se refiere a:
¿Qué implica la validación en la comunicación?
¿Qué implica la validación en la comunicación?
¿Cuál de las siguientes áreas NO se menciona como necesaria de validar en el proceso de ayuda?
¿Cuál de las siguientes áreas NO se menciona como necesaria de validar en el proceso de ayuda?
¿Cuál es una razón para evitar hacer muchas preguntas cerradas?
¿Cuál es una razón para evitar hacer muchas preguntas cerradas?
¿Por qué es importante formular preguntas con un propósito claro?
¿Por qué es importante formular preguntas con un propósito claro?
¿Qué tipo de pregunta es preferible utilizar en lugar de una pregunta que inicie con '¿por qué...?'?
¿Qué tipo de pregunta es preferible utilizar en lugar de una pregunta que inicie con '¿por qué...?'?
¿Cuál es una técnica recomendada al realizar preguntas durante una conversación?
¿Cuál es una técnica recomendada al realizar preguntas durante una conversación?
¿Qué tipo de preguntas deben ser evitadas en la comunicación?
¿Qué tipo de preguntas deben ser evitadas en la comunicación?
¿Cómo se define la confrontación según el contenido proporcionado?
¿Cómo se define la confrontación según el contenido proporcionado?
¿Qué implica preguntar con moderación sobre los motivos de una persona?
¿Qué implica preguntar con moderación sobre los motivos de una persona?
¿Qué se debe evitar al formular preguntas durante una conversación?
¿Qué se debe evitar al formular preguntas durante una conversación?
¿Cuál es un enfoque adecuado para preguntar sobre sentimientos?
¿Cuál es un enfoque adecuado para preguntar sobre sentimientos?
¿Cuál es una función fundamental de la validación en la terapia?
¿Cuál es una función fundamental de la validación en la terapia?
¿Por qué puede ser perjudicial el enfoque de normalizar la experiencia del consultante?
¿Por qué puede ser perjudicial el enfoque de normalizar la experiencia del consultante?
¿Qué sucede cuando el cliente no se siente comprendido en la terapia?
¿Qué sucede cuando el cliente no se siente comprendido en la terapia?
¿Cómo se define la validación en el contexto terapéutico?
¿Cómo se define la validación en el contexto terapéutico?
¿Qué aspecto es crucial al decidir entre normalizar o validar en terapia?
¿Qué aspecto es crucial al decidir entre normalizar o validar en terapia?
¿Qué efecto puede provocar la validación en un cliente?
¿Qué efecto puede provocar la validación en un cliente?
¿Qué no se logra con una interacción que solo normaliza la experiencia del cliente?
¿Qué no se logra con una interacción que solo normaliza la experiencia del cliente?
¿Por qué es importante validar la experiencia de los consultantes en terapia?
¿Por qué es importante validar la experiencia de los consultantes en terapia?
Una de las razones de implementar validación es para:
Una de las razones de implementar validación es para:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la validación es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la validación es correcta?
¿Cuál es el objetivo principal de la confrontación en el proceso de comunicación?
¿Cuál es el objetivo principal de la confrontación en el proceso de comunicación?
¿Qué tipo de discrepancia ocurre cuando se expresan mensajes verbales contradictorios?
¿Qué tipo de discrepancia ocurre cuando se expresan mensajes verbales contradictorios?
Cuál de las siguientes opciones representa un mensaje verbal y un acto que se contradicen?
Cuál de las siguientes opciones representa un mensaje verbal y un acto que se contradicen?
¿Por qué es importante validar la perspectiva de una persona antes de realizar una confrontación?
¿Por qué es importante validar la perspectiva de una persona antes de realizar una confrontación?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un mensaje verbal y un mensaje no verbal en contradicción?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un mensaje verbal y un mensaje no verbal en contradicción?
¿Qué tipo de discrepancia es más delicada de confrontar?
¿Qué tipo de discrepancia es más delicada de confrontar?
¿Cuál es una consecuencia de realizar una confrontación sin validación previa?
¿Cuál es una consecuencia de realizar una confrontación sin validación previa?
¿Qué tipo de discrepancia ocurre cuando el lenguaje no verbal contradice lo que se expresa verbalmente?
¿Qué tipo de discrepancia ocurre cuando el lenguaje no verbal contradice lo que se expresa verbalmente?
Un adolescente dice que asiste a clase, pero sus profesores afirman que falta muchos días. ¿Qué tipo de discrepancia es esta?
Un adolescente dice que asiste a clase, pero sus profesores afirman que falta muchos días. ¿Qué tipo de discrepancia es esta?
¿Por qué una confrontación sin la validación previa de la perspectiva puede ser perjudicial?
¿Por qué una confrontación sin la validación previa de la perspectiva puede ser perjudicial?
Flashcards
Comunicación en la ayuda
Comunicación en la ayuda
Un elemento central en la ayuda profesional porque implica transmitir conocimientos y técnicas adecuadamente a los clientes.
Comunicación verbal
Comunicación verbal
La utilización de palabras para transmitir mensajes, incluyendo escucha activa y acciones de validación.
Comunicación no verbal
Comunicación no verbal
Transmisión de mensajes a través de gestos, contacto visual, lenguaje corporal; transmite actitudes como empatía y aceptación.
Escucha activa
Escucha activa
Signup and view all the flashcards
Respuestas de escucha
Respuestas de escucha
Signup and view all the flashcards
Validación
Validación
Signup and view all the flashcards
Acciones de comunicación
Acciones de comunicación
Signup and view all the flashcards
¿Te ha ido bien con la relajación?
¿Te ha ido bien con la relajación?
Signup and view all the flashcards
Preguntas Cerradas
Preguntas Cerradas
Signup and view all the flashcards
Preguntas con Propósito
Preguntas con Propósito
Signup and view all the flashcards
Preguntas Confirmatorias
Preguntas Confirmatorias
Signup and view all the flashcards
¿Por qué…?
¿Por qué…?
Signup and view all the flashcards
Lenguaje Comprensible
Lenguaje Comprensible
Signup and view all the flashcards
Una pregunta a la vez
Una pregunta a la vez
Signup and view all the flashcards
Confrontación
Confrontación
Signup and view all the flashcards
Preguntas Acusatorias
Preguntas Acusatorias
Signup and view all the flashcards
Biografía personal
Biografía personal
Signup and view all the flashcards
¿Qué significa validar la biografía personal?
¿Qué significa validar la biografía personal?
Signup and view all the flashcards
Autorrevelación
Autorrevelación
Signup and view all the flashcards
¿Por qué la autorrevelación es útil?
¿Por qué la autorrevelación es útil?
Signup and view all the flashcards
Discrepancia
Discrepancia
Signup and view all the flashcards
Tipos de discrepancia
Tipos de discrepancia
Signup and view all the flashcards
Discrepancia verbal-verbal
Discrepancia verbal-verbal
Signup and view all the flashcards
Discrepancia verbal-no verbal
Discrepancia verbal-no verbal
Signup and view all the flashcards
Discrepancia verbal-acción
Discrepancia verbal-acción
Signup and view all the flashcards
Discrepancia verbal-externa
Discrepancia verbal-externa
Signup and view all the flashcards
Validación (en confrontación)
Validación (en confrontación)
Signup and view all the flashcards
Importancia de la validación
Importancia de la validación
Signup and view all the flashcards
El objetivo de la confrontación
El objetivo de la confrontación
Signup and view all the flashcards
Normalización
Normalización
Signup and view all the flashcards
Autoaceptación
Autoaceptación
Signup and view all the flashcards
¿Qué es más efectiva, normalizar o validar?
¿Qué es más efectiva, normalizar o validar?
Signup and view all the flashcards
¿Por qué es importante la validación?
¿Por qué es importante la validación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué funciones cumple la validación?
¿Qué funciones cumple la validación?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo la validación facilita la autoaceptación?
¿Cómo la validación facilita la autoaceptación?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son dos beneficios principales de la validación?
¿Cuáles son dos beneficios principales de la validación?
Signup and view all the flashcards
Ejemplo de validación
Ejemplo de validación
Signup and view all the flashcards
¿Qué objetivo tiene la validación?
¿Qué objetivo tiene la validación?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Máster en Psicología General Sanitaria
- El máster se enfoca en la Psicología General Sanitaria.
- La unidad didáctica 2 se centra en el entrenamiento en habilidades del psicólogo sanitario.
- Específicamente, la unidad didáctica 2 se enfoca en las habilidades básicas de comunicación.
Unidad Didáctica 2: Habilidades Básicas de Comunicación
- La comunicación es fundamental en la terapia profesional.
- Habilidades comunicativas generales para el psicólogo/a sanitario/a.
- Incluye respuestas de escucha (clarificación, paráfrasis, reflejos, síntesis)
- Se aborda la validación como punto de partida esencial.
- Se describen las diferencias entre validación y normalización.
- Se examinan funciones de la validación, aspectos a validar (biografía, fortalezas, experiencias, desacuerdos, resistencias, dificultades anticipadas, apertura al cambio).
- Se explican diferentes tipos de respuestas de acción (preguntas, confrontación, interpretación, información).
- Se destaca la importancia de la escucha activa para las respuestas de acción.
- Se ofrecen ejemplos para ilustrar las habilidades de comunicación.
- Se explica la importancia de la comunicación verbal y no verbal.
- La comunicación es el eje central en la terapia.
2.1. Respuestas de escucha
- Se detallan respuestas de escucha (clarificación, paráfrasis, reflejo, síntesis).
- Se describen ejemplos.
- Se exponen formas de realizar preguntas de clarificación.
- Se describen las funciones de las preguntas de clarificación.
2.1.1. Clarificación
- Consiste en una pregunta seguida de la repetición del mensaje del paciente.
- Sirve para que el paciente amplíe información, aclare mensajes, y profundice.
- Facilita la clarificación de mensajes confusos.
- Permite que se sienta escuchado.
2.1.2. Paráfrasis
- Consiste en expresar el mensaje central con las propias palabras.
- Ayuda a demostrar comprensión, reforzar las ideas del paciente, y animar a profundizar en la situación.
- Sirve para clarificar la esencia de la situación.
- Facilita que el paciente corrija la percepción del psicólogo/a.
2.1.3. Reflejo
- Se enfoca en la parte afectiva del mensaje del paciente.
- Se centra en las emociones.
- Permite que el paciente se sienta comprendido.
- Ayuda a la expresión de los sentimientos.
- Permite que el paciente comprenda sus propios sentimientos.
- Se pueden usar paráfrasis y reflejos juntos.
2.1.4. Síntesis
- Resumir lo discutido en las sesiones.
- Unir diferentes elementos de los mensajes.
- Identificar temas o patrones.
- Identificar el progreso.
- Permitir que la persona corrija la percepción del psicólogo
- Útil para varios escenarios.
2.2. Respuestas de acción
- Se abordan las respuestas de acción: preguntas, confrontación, interpretación e información.
2.2.1. Preguntas
- Se explican diferentes propósitos de las preguntas.
- Se diferencia entre preguntas abiertas y cerradas.
2.2.2. Confrontación
- Consiste en describir discrepancias entre información (dos mensajes verbales, un mensaje verbal y otro no verbal, un mensaje verbal y una acción).
- Explora la discrepancia.
- Es importante validar previamente la perspectiva del sujeto.
2.2.3. Interpretación
- Comunicar las posibles relaciones entre pensamientos, emociones y conductas.
- Explicar el problema desde otra perspectiva.
- Ofrecer una explicación a la situación problemática.
- Centrarse en causas controlables por el paciente.
- Incluir connotaciones positivas.
2.2.4. Información
- Comunicar datos que el paciente desconoce.
- Abordar diferentes opciones de acción.
- Diferenciar entre informar y aconsejar.
- Adaptar el lenguaje.
- Resumen por escrito de la información.
2.3. Validación
- La validación es un punto de partida irrenunciable.
- Se describen las diferencias entre validación y normalización.
- Se detallan las funciones de la validación.
- Se explica qué aspectos necesita ser válidos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Esta unidad didáctica se centra en las habilidades básicas de comunicación necesarias para los psicólogos sanitarios. Se exploran técnicas de escucha y validación, así como las diferencias entre validación y normalización. Además, se explican diversas respuestas de acción que pueden potenciar la efectividad en la terapia.