Máster en Psicología General Sanitaria - UD 2
40 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Cuál es un elemento crítico en la comunicación profesional según el contenido?

  • La capacitación en psicología.
  • La habilidad de transmitir empatía. (correct)
  • El conocimiento técnico exclusivo.
  • La experiencia personal del psicólogo.
  • Qué aspecto es necesario validar para fomentar una relación de ayuda efectiva?

  • Las metas profesionales.
  • Las experiencias privadas. (correct)
  • Las opiniones externas.
  • Los logros académicos.
  • Qué implica la apertura al cambio en el contexto de la comunicación profesional?

  • La adaptabilidad a diferentes enfoques. (correct)
  • La indiferencia ante los sentimientos del cliente.
  • La resistencia a nuevas metodologías.
  • La insistencia en métodos tradicionales.
  • Cómo se logra transmitir aceptación incondicional durante el proceso de ayuda?

    <p>Mostrando interés emocional por los problemas del cliente. (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de las siguientes respuestas de acción es fundamental en el trabajo psicológico?

    <p>La gestión de cambios a través de estrategias constructivas. (D)</p> Signup and view all the answers

    Qué factor se considera un pilar para generar la alianza de trabajo con el cliente?

    <p>La claridad en las intenciones del profesional. (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es una de las dificultades anticipadas que podría surgir durante el proceso de ayuda?

    <p>La imposibilidad de establecer rapport. (B)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es una de las principales preocupaciones al realizar preguntas cerradas?

    <p>Pueden generar la sensación de interrogatorio. (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el propósito de realizar preguntas?

    <p>Hacer preguntas con un propósito claro y no por curiosidad. (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es una alternativa adecuada a las preguntas tipo '¿por qué...?'?

    <p>¿Qué te llevó a...? (C)</p> Signup and view all the answers

    Cómo se deben organizar las preguntas en una conversación?

    <p>Agrupándolas por tema para facilitar la respuesta. (C)</p> Signup and view all the answers

    Qué se debe evitar al realizar preguntas en una conversación?

    <p>Interrumpir al interlocutor para preguntar. (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es un efecto negativo de usar preguntas acusatorias?

    <p>Pueden llevar a la defensiva a la otra persona. (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es la función principal de la confrontación en una conversación?

    <p>Describir discrepancias de manera objetiva. (A)</p> Signup and view all the answers

    Por qué es importante evitar saltar de tema en tema durante una conversación?

    <p>Permite que la otra persona se confunda en sus respuestas. (D)</p> Signup and view all the answers

    Cómo se define una pregunta confirmatoria?

    <p>Preguntas que refuerzan la hipótesis inicial. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal efecto negativo de utilizar etiquetas diagnósticas en las personas?

    <p>Disminuyen la implicación activa y generan peores expectativas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto es fundamental en el proceso de ayuda, según la información proporcionada?

    <p>Validar e identificar las competencias y puntos fuertes de la persona. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se pueden desvelar los puntos fuertes de una persona durante un proceso de ayuda?

    <p>Realizando preguntas sobre experiencias pasadas y logros presentes. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características no se menciona como un punto fuerte en el contenido?

    <p>Habilidades de comunicación asertiva. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué criterio se debe respetar en la relación de ayuda, según la información proporcionada?

    <p>La capacidad de decidir y las decisiones que tome la persona. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica el tratamiento antirretroviral en personas con VIH si se sigue adecuadamente?

    <p>La posibilidad de que el virus sea indetectable en la sangre. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la aceptación incondicional es correcta?

    <p>Es necesario mostrar interés en el mundo emocional de la persona. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspectos no son parte de la aceptación incondicional según el contenido?

    <p>Aceptar todas las conductas de la persona. (A)</p> Signup and view all the answers

    En el modelo de potenciación presentado, ¿cuál es el papel de la validación?

    <p>Acciones concretas guiadas por la aceptación incondicional. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son las dimensiones que expresa la aceptación incondicional?

    <p>Compromiso, esfuerzo por comprender, no juzgar y cercanía. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo puede influir la validación en la relación entre el psicólogo/a y el consultante?

    <p>Infiere en la percepción de aceptación incondicional por parte del consultante. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué puede determinar el riesgo de infección durante relaciones sexuales para una persona con VIH en tratamiento adecuado?

    <p>La carga viral indetectable. (A)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de la salud mental, ¿cómo se refleja la aceptación incondicional en el trabajo del psicólogo/a?

    <p>Por medio de un compromiso genuino y respeto hacia el consultante. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué es importante hablar sobre la carga viral antes de tener relaciones sexuales sin preservativo?

    <p>Porque reduce el riesgo de reinfección o infección. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor el impacto de la validación en una persona?

    <p>La validación permite a la persona sentirse a gusto consigo misma y considerar diferentes perspectivas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes áreas NO es necesario validar según el contenido?

    <p>Las preferencias personales (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto es fundamental para validar la biografía de una persona?

    <p>Mostrar curiosidad y apertura hacia su historia. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la autorrevelación en el proceso de validación?

    <p>Compartir experiencias de vida para normalizar situaciones atípicas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los beneficios de validar la biografía de una persona?

    <p>Facilitar la comprensión del marco de referencia del otro. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una función de la validación en relaciones interpersonales?

    <p>Permitir el enfrentamiento directo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se puede afirmar sobre la experiencia vivida al validar a alguien?

    <p>Es esencial para comprender la perspectiva del otro. (C)</p> Signup and view all the answers

    En el proceso de validación, la escucha activa permite:

    <p>Comprender realmente las emociones del otro. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué puede impedir el proceso de validación según el contenido?

    <p>La falta de interés genuino en la otra persona. (B)</p> Signup and view all the answers

    La resistencia o desacuerdos en el proceso de validación:

    <p>Pueden ser parte del proceso de comprensión mutua. (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Habilidades de comunicación en psicoterapia

    Son esenciales en la psicoterapia para comunicar competencia y empatía, y operativizan factores como la autenticidad, aceptación incondicional y confianza.

    ¿Cómo mostrar empatía?,

    En el trabajo con personas, se requiere transmitir empatía, autenticidad, aceptación incondicional, cordialidad, pericia, confianza, atractivo y directividad para lograr generar una alianza de trabajo.

    Escucha activa en psicoterapia

    Es un componente crucial de la comunicación efectiva en la práctica psicoterapéutica. Implica entender no solo las palabras habladas, sino también los sentimientos y emociones expresados.

    Respuestas de acción en psicoterapia

    Acciones del psicólogo/a sanitario/a que responden a las necesidades del paciente y contribuyen a la alianza terapéutica.

    Signup and view all the flashcards

    Validación en psicoterapia

    Reconocer y aceptar las experiencias, perspectivas y emociones del paciente, sin juzgar.

    Signup and view all the flashcards

    Factores relevantes en la ayuda profesional

    Incluye aspectos como habilidades de comunicación, empatía, competencia, y validación, todos cruciales para un buen trabajo terapéutico.

    Signup and view all the flashcards

    Habilidades de cambio y motivación

    Se refiere a las habilidades necesarias para guiar y motivar a las personas hacia el cambio, dentro de la psicoterapia.

    Signup and view all the flashcards

    Preguntas cerradas

    Preguntas que solo aceptan respuestas cortas y específicas, como 'sí' o 'no'.

    Signup and view all the flashcards

    Preguntas abiertas

    Preguntas que permiten respuestas más amplias y detalladas, fomentando la conversación.

    Signup and view all the flashcards

    Preguntas "¿por qué?"

    Preguntas que pueden ser percibidas como acusatorias, cuestionando los motivos.

    Signup and view all the flashcards

    Preguntas sin juicio

    Formas de preguntar que no expresan críticas o valoraciones.

    Signup and view all the flashcards

    Confrontación (en entrevista)

    Identificar discrepancias entre informaciones o comportamientos sin emitir juicios.

    Signup and view all the flashcards

    Preguntas con propósito

    Preguntas planteadas con una meta específica, más allá de la simple curiosidad.

    Signup and view all the flashcards

    Evitar la interrupción

    Permitir a la persona que conteste sin interrupciones.

    Signup and view all the flashcards

    Lenguaje comprensible

    Utilizar un lenguaje claro y conciso, evitando términos técnicos innecesarios.

    Signup and view all the flashcards

    Una pregunta a la vez

    Preguntar una sola cuestión a la vez para evitar confusión en el entrevistado.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué son las etiquetas diagnósticas?

    Son etiquetas que se utilizan para describir un trastorno o condición, pero no ayudan a las personas a solucionar sus problemas y pueden crear una visión de sí mismas como víctimas pasivas.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Por qué es importante identificar los puntos fuertes?

    Identificar las fortalezas de las personas ayuda a equilibrar su visión de sí mismas hacia una más positiva y les proporciona recursos para el cambio.

    Signup and view all the flashcards

    Ejemplos de puntos fuertes

    Pueden ser habilidades emocionales, perseverancia, creatividad, tolerancia a la frustración, capacidad de gestionar múltiples tareas.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cómo se descubren los puntos fuertes?

    Se pueden descubrir a través de preguntas sobre experiencias pasadas o sobre lo que está bien en el presente.

    Signup and view all the flashcards

    Ejemplos de preguntas para descubrir puntos fuertes

    ¿Cómo hiciste para solucionar ese problema? ¿Cómo te las has arreglado para seguir adelante? ¿Qué hubieras hecho en otra situación?

    Signup and view all the flashcards

    Carga viral

    La cantidad de virus VIH presente en la sangre de una persona.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cuándo se puede tener relaciones sexuales sin preservativo?

    Si una persona con VIH toma el tratamiento antirretroviral de forma adecuada y la carga viral es indetectable, el riesgo de transmisión es muy bajo.

    Signup and view all the flashcards

    Aceptación incondicional

    Acoger y respetar a la persona tal como es, sin juzgar; implica interesarse por ella y legitimar su derecho a su mundo emocional.

    Signup and view all the flashcards

    Validación

    Acción concreta del psicólogo/a que muestra aceptación incondicional, reconociendo y validando las experiencias, perspectivas y emociones del paciente.

    Signup and view all the flashcards

    Mostrar compromiso

    Una de las dimensiones de la aceptación incondicional, implica comunicar interés genuino por el paciente y su bienestar.

    Signup and view all the flashcards

    Mostrar esfuerzo por comprender

    Una de las dimensiones de la aceptación incondicional, implica intentar ver el mundo desde la perspectiva del paciente.

    Signup and view all the flashcards

    Actitud no valorativa

    Una de las dimensiones de la aceptación incondicional, implica no juzgar las emociones y experiencias del paciente.

    Signup and view all the flashcards

    Mostrar protección y cercanía

    Una de las dimensiones de la aceptación incondicional, implica generar un ambiente seguro y empático para el paciente.

    Signup and view all the flashcards

    Terapia Dialéctica Conductual (TDC)

    Un tipo de terapia desarrollada por Marsha Linehan, que enfatiza la validación como herramienta clave en la terapia.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué significa la validación en terapia?

    Significa reconocer y aceptar las experiencias, perspectivas y emociones del paciente sin juzgar, mostrando una actitud de comprensión y respeto.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es validar en psicoterapia?

    Es reconocer y aceptar las experiencias, perspectivas y emociones de la persona, sin juzgarla.

    Signup and view all the flashcards

    Beneficios de la validación

    Genera bienestar, mejora la autoestima, facilita la comunicación, la empatía y la resolución de conflictos.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué áreas se deben validar?

    Biografía personal, puntos fuertes, experiencias vividas, desacuerdos, resistencias, dificultades anticipadas, apertura al cambio.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de la biografía

    Comprender la historia personal de la persona, sus experiencias y cómo construye su propio significado.

    Signup and view all the flashcards

    Escucha activa y validación

    Para validar la biografía, la escucha activa es crucial. Implica no solo oír, sino también comprender y mostrar interés genuino.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cómo validar la biografía?

    Mostrar curiosidad, apertura y fascinación, comprender su mundo y cómo lo construye, respetar su historia.

    Signup and view all the flashcards

    Autorrevelación y validación

    Compartir experiencias comunes con la persona ayuda a normalizar sus vivencias y a generar confianza.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Por qué es importante la validación?

    Permite a la persona generar un cambio positivo en sí misma y en su entorno.

    Signup and view all the flashcards

    Validación y punto de vista propio

    Es importante expresar siempre tu punto de vista como una impresión, no como una verdad absoluta.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivo de la validación

    Permitir a la persona sentirse bien consigo misma, otorgarse valor y abrirse a nuevas perspectivas.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Máster en Psicología General Sanitaria

    • El máster se centra en la Psicología General Sanitaria.
    • Existe un entrenamiento en Habilidades del Psicólogo Sanitario.
    • La unidad didáctica 2 se enfoca en las Habilidades Básicas de Comunicación.

    UD 2. Habilidades Básicas de Comunicación

    • Se discuten las respuestas de escucha (clarificación, paráfrasis, reflejo, síntesis).
    • Se discuten las respuestas de acción (preguntas, confrontación, interpretación, información).
    • Se analiza la validación como un punto de partida esencial.
    • Se define la diferencia entre validación y normalización.
    • Se especifican funciones de la validación.
    • Se identifican aspectos relevantes a validar (biografía personal, fortalezas, experiencias privadas, desacuerdos y resistencias, dificultades anticipadas, apertura al cambio).

    2.1. Las Respuestas de Escucha

    • Se explican las técnicas de clarificación, paráfrasis, reflejo y síntesis.
    • Se proporcionan ejemplos para cada técnica.

    2.1.1. Clarificación

    • Consiste en preguntar y repetir el mensaje del paciente.
    • Se detalla cómo se realiza y sus propósitos.
    • Se ofrecen ejemplos prácticos.

    2.1.2. Paráfrasis

    • Expresar el contenido central del mensaje con las propias palabras.
    • Identificar funciones como comprender, reforzar ideas, animar a profundizar, etc.
    • Se incluyen ejemplos concretos.

    2.1.3. Reflejo

    • Se centra en la parte afectiva del mensaje.
    • Se detalla cómo devolver la información emocional.
    • Incluye ejemplos específicos.

    2.1.4. Síntesis

    • Combinación de técnicas de paráfrasis y reflejo para resumir.
    • Se explican las funciones (unión de ideas, identificación de patrones, resumen del progreso, corrección de percepciones).
    • Ofrece ejemplos.

    2.2. Las Respuestas de Acción

    • Se analizan las habilidades comunicativas en la terapia.
    • Se detalla la importancia de las preguntas para clarificar, obtener información y generar reflexión.
    • Se identifican las diferentes funciones de cada técnica (preguntas, confrontación, interpretación, información).

    2.2.1. Preguntas

    • Se explican los tipos de preguntas (abiertas, cerradas).
    • Se mencionan los propósitos de las preguntas (clarificación, información, reflexión).

    2.2.2. Confrontación

    • Describe discrepancias entre verbalizaciones o comportamientos.
    • Explica que se debe realizar sin juicio, ni valorización.
    • Se exploran los diferentes tipos de discrepancias.
    • Se proporciona ejemplos prácticos.

    2.2.3. Interpretación

    • Se explora la relación entre pensamientos, emociones y conductas del paciente con sucesos vitales.
    • Se describe el propósito de la interpretación, su utilidad y la importancia de centrarse en causas controlables.
    • Se ejemplifica cómo realizar una interpretación.

    2.2.4. Información

    • Enfatiza transmitir datos, corregir percepciones e identificar acciones.
    • Se destaca la diferencia entre informar y aconsejar.
    • Incluye un ejemplo relacionado a la información sobre el VIH.

    2.3. La Validación

    • Se define la validación y su importancia como punto de partida en el proceso de ayuda.
    • Se destaca la diferencia entre validación y normalización.
    • Se explican las funciones de la validación (autoaceptación, significado personal, importancia, capacidad de cambio).
    • Se incluyen ejemplos para cada dimensión a validar (biografía personal, fortalezas, experiencias privadas, resistencias, dificultades anticipadas, y apertura al cambio).

    2.3.1. Diferencia entre Validación y Normalización

    • Se explica la normalización como el reconocimiento de que otros comparten experiencias similares.
    • Se diferencia este enfoque de la validación, la cual se centra en la experiencia individual del paciente.
    • Se incluye ejemplos de cada enfoque.

    2.3.3. Aspectos que es necesario validar

    • Se mencionan aspectos a valorar en la terapia (biografía personal, puntos fuertes, experiencias privadas, desacuerdos, resistencias, dificultades).
    • Se enfatizan la importancia de validar la experiencia del paciente de forma individual.

    Resumen

    • Se resume el contenido de la unidad didáctica 2.
    • Se reitera la importancia de las habilidades de comunicación, la escucha activa y la validación en la terapia.

    Mapa de Contenidos

    • Presenta un diagrama que ilustra las relaciones entre los diversos temas.

    Recursos Bibliográficos

    • Lista de referencias citadas en el material de estudio.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Esta evaluación se centra en las Habilidades Básicas de Comunicación en el contexto del Máster en Psicología General Sanitaria. Se explorarán técnicas de escucha y respuestas de acción, así como la importancia de la validación en la práctica psicológica. El objetivo es aplicar estas habilidades de manera efectiva en situaciones reales.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser