Manual Práctico de Urología
45 Questions
4 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la dosis máxima administrada de fenilefrina?

  • 5 mg
  • 1 mg (correct)
  • 0.5 mg
  • 2 mg

¿Qué efecto adverso NO se menciona como posible en el uso de fenilefrina?

  • Arritmia cardíaca
  • Dolor de cabeza
  • Náuseas (correct)
  • Taquicardia

¿Cuál es el procedimiento correcto después de inyectar fenilefrina?

  • Mantener la presión en la unión pernoescrotal
  • Liberar la compresión en la unión pernoescrotal (correct)
  • Transfusión de sangre
  • Aspirar el pene nuevamente

¿Qué grupo de pacientes debe usar concentraciones más bajas de fenilefrina?

<p>Niños y adultos con enfermedad cardiovascular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de receptor son activados por algunos fármacos simpatomiméticos mencionados?

<p>Receptores a y B-adrenérgicos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tratamiento inicial para la parafimosis?

<p>Compresión manual del tejido edematoso (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes complicaciones puede surgir de la fimosis?

<p>Coito doloroso (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al priapismo isquémico?

<p>Rigidez de los cuerpos cavernosos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Después de cuánto tiempo de erección persistente se queja el paciente de dolor en el caso de priapismo isquémico?

<p>6 a 8 horas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las consecuencias de la acumulación de esmegma en el espacio balanoprepucial?

<p>Balanitis (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una posible intervención si la parafimosis no se resuelve con compresión?

<p>Incisión del anillo constrictor (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué complicaciones de la fimosis pueden requerir sondaje urinario?

<p>Retenciones agudas de orina (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede cuando el priapismo isquémico progresa en el tiempo?

<p>Hipoxia progresiva en los tejidos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las principales indicaciones para realizar una circuncisión en niños?

<p>Infecciones recurrentes del tracto urinario (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué complicación es más común en niños después de una circuncisión?

<p>Sangrado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una contraindicación para la circuncisión en adultos?

<p>Infección local aguda (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué procedimiento se realiza generalmente en la circuncisión infantil?

<p>Abrazadera de Gomco (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes medicamentos es un antagonista a-adrenérgico que puede causar priapismo?

<p>Tamsulosina (C)</p> Signup and view all the answers

La fimosis secundaria en adultos puede ser indicada para realizar una circuncisión. ¿Cuál es una indicación relacionada?

<p>Balinitis recurrente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los efectos de la circuncisión en la prevención del carcinoma de pene?

<p>Elimina el ambiente cerrado del prepucio (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones no está relacionada con el priapismo neoplásico?

<p>Enfermedad de Fabry (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las causas hematológicas que puede derivar en priapismo?

<p>Anemia de células falciformes (A)</p> Signup and view all the answers

En la cirugía de circuncisión plástica, ¿qué se conserva?

<p>El prepucio parcialmente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores se considera una causa genitourinaria del priapismo?

<p>Trauma pélvico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un signo que puede indicar la presencia de un frenillo corto en un niño?

<p>Desviación ventral del glande (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la incidencia estimada de priapismo por 100,000 años-persona?

<p>0.34-0.52 (C)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de priapismo se debe identificar durante la evaluación clínica?

<p>Priapismo isquémico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de medicamento no se considera un antidepresivo o antipsicótico relacionado con el priapismo?

<p>Doxazosina (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones está vinculada a un priapismo idiopático?

<p>Causas no identificadas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la utilidad de la resonancia magnética en el contexto del priapismo isquémico?

<p>Demostrar la presencia y extensión de trombos en los cuerpos cavernosos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tratamiento médico del priapismo isquémico es incorrecta?

<p>El tratamiento puede incluir narcóticos para el dolor. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción realizan los simpaticomiméticos como la fenilefrina en el tratamiento del priapismo isquémico?

<p>Generan contracción del músculo liso cavernoso. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué procedimiento se realiza primero en el manejo del priapismo isquémico?

<p>Aspiración de sangre cavernosa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre del fármaco simpaticomimético recomendado para la administración intracavernosa en priapismo isquémico?

<p>Fenilefrina. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe observarse tras realizar la aspiración en el tratamiento del priapismo isquémico?

<p>Presencia de sangre oxigenada. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto tiempo se considera agudo en el tratamiento del priapismo isquémico?

<p>4 horas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de derivación se puede realizar si el priapismo dura más de 36 horas?

<p>Implante de pene. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto adverso más comúnmente asociado con el uso de Fenilefrina?

<p>Hipertensión (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fármaco se utiliza como agonista de hormona liberadora de gonadotropina?

<p>Leuprolide (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la dosis máxima recomendada de Fenilefrina?

<p>1000 mg (B)</p> Signup and view all the answers

La terapia quirúrgica es indicada en el priapismo isquémico cuando:

<p>Las aspiraciones repetidas han fallado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto adverso es característico del uso de Bicalutamida?

<p>Disminución de la libido (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la cirugía de derivación en el tratamiento del priapismo?

<p>Reoxigenar el músculo liso cavemoso (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un posible efecto adverso del Baclofen?

<p>Somnolencia (C)</p> Signup and view all the answers

La Epinefrina se clasifica como un agonista de qué tipo?

<p>Agonista a y B (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Circuncisión neonatal

Procedimientos quirúrgicos que eliminan el prepucio del pene.

Parafimosis

Inabilidad de retraer el prepucio tras el deslizamiento del mismo sobre el glande.

Fimosis

Constricción del prepucio que dificulta o impide la retracción sobre el glande.

Circuncisión plástica

Incisión dorsal o circuncisión parcial, conservando el prepucio en el proceso de circuncisión.

Signup and view all the flashcards

Indicación de circuncisión (niños)

Infecciones recurrentes del tracto urinario, balanitis o fimosis por cualquier motivo.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento de la Parafimosis

Consiste en la compresión manual del tejido edematoso y posterior retracción del prepucio, o inyección de hialuronidasa o incisión dorsal del anillo constrictor que puede llevar a una circuncisión.

Signup and view all the flashcards

Contraindicaciones de la circuncisión (niños)

Anormalidades del pene (hipospadias, cuerda) donde el prepucio es necesario para la reparación.

Signup and view all the flashcards

Complicación de la circuncisión (niños)

Sangrado, infección o fístula uretro-cutánea a largo plazo.

Signup and view all the flashcards

Priapismo

Erección prolongada, sin estimulación sexual, que dura más de 4 horas.

Signup and view all the flashcards

Indicación de circuncisión (adultos)

Fimosis secundaria, balanitis recurrente, infecciones urinarias recurrentes con anomalías de las vías urinarias.

Signup and view all the flashcards

Priapismo Isquémico

Erección persistente con rigidez de los cuerpos cavernosos, pero poco flujo sanguíneo arterial.

Signup and view all the flashcards

Coito doloroso (fimosis)

Dolor durante las relaciones sexuales debido a la dificultad de deslizamiento del prepucio sobre el glande.

Signup and view all the flashcards

Balanitis

Infección del glande causada por la acumulación de esmegma.

Signup and view all the flashcards

Adherencias balanoprepuciales

Unión del prepucio con el glande, complicando la fimosis.

Signup and view all the flashcards

¿Qué causa el priapismo?

El priapismo es una erección persistente y dolorosa del pene que dura más de 4 horas y no está relacionada con la excitación sexual. Puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo medicamentos, enfermedades, lesiones y uso de drogas recreativas.

Signup and view all the flashcards

Antagonistas a-adrenérgicos

Un tipo de medicamento que bloquea la acción de la adrenalina y la noradrenalina, lo que puede causar relajación del músculo liso en el pene y priapismo.

Signup and view all the flashcards

Drogas recreativas

El uso de drogas como cocaína, marihuana y alcohol puede causar priapismo.

Signup and view all the flashcards

Discrasias hematológicas

Afecciones de la sangre como la anemia de células falciformes y la leucemia pueden aumentar el riesgo de priapismo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la epidemiología del priapismo?

La prevalencia del priapismo es relativamente baja, con una incidencia estimada de 0.34 a 0.52 casos por 100,000 años-persona. Los pacientes con enfermedad de células falciformes tienen mayor riesgo de desarrollar esta condición.

Signup and view all the flashcards

Evaluación del priapismo

Es esencial determinar si se trata de un priapismo isquémico, donde la sangre no fluye adecuadamente al pene, o no isquémico, donde la circulación está normal pero el tejido del pene está en estado de erección.

Signup and view all the flashcards

Fenilefrina en Priapismo

La fenilefrina se utiliza para tratar el priapismo, una erección prolongada y dolorosa, administrada por inyección en el pene. Se debe aspirar sangre antes de inyectar y después se libera la presión para permitir el flujo sanguíneo.

Signup and view all the flashcards

Dosis de Fenilefrina

La dosis máxima de fenilefrina para el priapismo es 1 mg. Se deben utilizar dosis más bajas en niños y adultos con problemas cardíacos. Se puede repetir la inyección.

Signup and view all the flashcards

Complicaciones de la Fenilefrina

La fenilefrina puede causar efectos secundarios como dolor de cabeza, dolor de pecho, presión arterial alta, ritmo cardiaco lento, rápido o irregular. Se debe monitorear la presión arterial y estar pendiente de estos síntomas.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento del Priapismo Isquémico

El priapismo isquémico es una erección prolongada y dolorosa que necesita tratamiento inmediato. Se utiliza la fenilefrina por inyección y se puede agregar terapia sistémica como el a-adrenérgicos vía oral.

Signup and view all the flashcards

Priapismo Recurrente:

Se puede usar medicamentos a-adrenérgicos por vía oral para prevenir el priapismo recurrente, que es cuando el priapismo vuelve a ocurrir.

Signup and view all the flashcards

RM en Priapismo

La Resonancia Magnética (RM) es útil para visualizar la formación de una fístula arteriolar sinusoidal, detectar trombos e infartos en el priapismo isquémico y observar metástasis en los cuerpos cavernosos.

Signup and view all the flashcards

Priapismo Isquémico: Tratamiento Inicial

El tratamiento inicial del priapismo isquémico es la descompresión por aspiración, que alivia la erección y el dolor.

Signup and view all the flashcards

Aspiración en Priapismo

La aspiración debe repetirse hasta obtener sangre oxigenada de los cuerpos cavernosos, resolviendo la anoxia, hipercapnia y acidosis.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo usar α-adrenérgicos en Priapismo?

Si la aspiración no es suficiente para aliviar el priapismo, se administran α-adrenérgicos por inyección intracavernosa (o irrigación) diluida.

Signup and view all the flashcards

Simpaticomiméticos para el Priapismo

Después de la aspiración, se administran simpaticomiméticos (α-adrenérgicos) como la fenilefrina, etilefrina, efedrina, epinefrina, norepinefrina o metaraminol, que contraen el músculo liso cavernoso.

Signup and view all the flashcards

Fenilefrina: Simpaticomimético Preferido

La fenilefrina, un α-adrenérgico selectivo, es el agente recomendado para el priapismo isquémico, ya que carece de efectos cardíacos indeseables.

Signup and view all the flashcards

Concentración de Fenilefrina

La fenilefrina se administra a 200 mg/ml en solución salina normal, vía intracavernosa, en dosis de 0,5 ml a 1 ml cada 5 a 10 minutos.

Signup and view all the flashcards

Manejo del Priapismo Isquémico: Resumen

El manejo del priapismo isquémico implica descompresión por aspiración, uso de α-adrenérgicos y monitorización de los signos vitales.

Signup and view all the flashcards

Fenilefrina para priapismo

Agonista a1-adrenérgico utilizado para tratar el priapismo isquémico, inyectándose en el pene para contraer los vasos sanguíneos y detener el flujo sanguíneo.

Signup and view all the flashcards

Efectos adversos de la fenilefrina

La fenilefrina puede causar hipertensión, taquicardia, palpitaciones, cefalea, arritmias y sudoración.

Signup and view all the flashcards

Procedimiento quirúrgico para priapismo isquémico

Se opta por la cirugía si las aspiraciones del pene y las inyecciones de simpaticomiméticos no funcionan o tienen efectos secundarios cardiovasculares graves.

Signup and view all the flashcards

Manejo no quirúrgico del priapismo isquémico

Se debe intentar el tratamiento no quirúrgico durante al menos 1 hora, incluyendo aspiraciones del pene e inyecciones de simpaticomiméticos, antes de recurrir a la cirugía.

Signup and view all the flashcards

Riesgo de disfunción eréctil (DE) en priapismo isquémico

La función eréctil puede verse afectada si el priapismo isquémico dura más de 24 horas, y la DE puede ser total si persiste por más de 36 horas.

Signup and view all the flashcards

Objetivo de la cirugía para el priapismo isquémico

La cirugía de derivación tiene como objetivo reoxigenar el músculo liso de los cuerpos cavernosos, restaurando el flujo sanguíneo al pene.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Manual Práctico de Urología

  • Este manual fue avalado por la Sociedad Mexicana de Urología durante el periodo de gestión del Dr. Hugo Arturo Manzanilla García.

Contenido

  • Urología Pediátrica:

    • Fimosis/Parafimosis (página 12)
    • Varicocele (página 16)
    • Hidrocele (página 23)
    • Criptorquidia (página 29)
    • Hipospadias (página 39)
    • Reflujo vesículo-ureteral (página 52)
    • Estenosis ureteropielica (página 63)
  • Urología del Adulto:

    • Hiperplasia benigna de próstata (página 74)
    • Síndrome post-RTUP (página 104)
    • Disfunción eréctil (página 111)
    • Eyaculación precoz (página 135)
    • Infertilidad masculina (página 141)
    • Incontinencia urinaria (página 166)
    • Prolapso de órganos pélvicos (página 199)
    • Litiasis urinaria (página 209)
    • Enfermedad de la Peyronie (página 244)
    • Priapismo (página 254)
    • Estenosis de uretra (página 263)
    • Infección de vías urinarias (página 269)
    • Tuberculosis genitourinaria (página 293)
    • Enfermedades de transmisión sexual (página 302)
    • Traumatismos urológicos (página 327)
    • Anomalías del tracto superior (página 359)
  • Urología Oncológica:

    • Cáncer de próstata (página 382)
    • Cáncer renal (página 423)
    • Cáncer de vejiga (página 447)
    • Cáncer de testículo (página 471)
    • Cáncer de pene (página 492)

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este quiz cubre los temas tratados en el Manual Práctico de Urología, abarcando tanto la urología pediátrica como la del adulto. Evalúa conocimientos sobre condiciones como la fimosis, varicocele y disfunción eréctil, entre otros. Ideal para estudiantes y profesionales del área de la medicina y la urología.

More Like This

Pediatric Urology Quiz
9 questions

Pediatric Urology Quiz

RomanticSerendipity avatar
RomanticSerendipity
Common Pediatric Genitourinary Conditions
30 questions
Pediatric Urology Quiz
52 questions

Pediatric Urology Quiz

AstoundingTimpani avatar
AstoundingTimpani
Pediatric Urology Quiz
21 questions

Pediatric Urology Quiz

WellRegardedDiopside avatar
WellRegardedDiopside
Use Quizgecko on...
Browser
Browser