Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el impacto de la disponibilidad de pasto en el crecimiento del ternero?
¿Cuál es el impacto de la disponibilidad de pasto en el crecimiento del ternero?
- La disponibilidad de pasto no influye en el crecimiento del ternero.
- A mayor disponibilidad de pasto, mayor es el crecimiento del ternero. (correct)
- El crecimiento del ternero es independiente del consumo de pasto.
- A mayor disponibilidad de pasto, menor es la producción de leche.
¿Qué tipo de terneros suelen iniciar el ciclo de cebo con mayor peso?
¿Qué tipo de terneros suelen iniciar el ciclo de cebo con mayor peso?
- Terneros provenientes de explotaciones semi-extensivas. (correct)
- Terneros que han recibido menor cuidado.
- Terneros de razas autóctonas.
- Terneros procedentes de otros países.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de las razas de terneros?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de las razas de terneros?
- Los cruces entre razas de aptitud cárnica y autóctonas resultan en pesos intermedios. (correct)
- Las razas autóctonas tienen mayor peso que las razas de aptitud cárnica.
- Las razas de aptitud cárnica suelen tener un menor peso que las razas autóctonas.
- No hay diferencia de peso entre terneros de diferentes razas.
¿Cuál es el propósito de utilizar comederos-tolva para terneros?
¿Cuál es el propósito de utilizar comederos-tolva para terneros?
¿Por qué es necesario importar terneros de otros países en ciertas regiones?
¿Por qué es necesario importar terneros de otros países en ciertas regiones?
¿Cuál es una característica de los terneros obtenidos de las dehesas?
¿Cuál es una característica de los terneros obtenidos de las dehesas?
¿Qué define el peso de entrada de los terneros al cebadero?
¿Qué define el peso de entrada de los terneros al cebadero?
¿Qué efecto tiene el uso de comederos para terneros en el cebadero?
¿Qué efecto tiene el uso de comederos para terneros en el cebadero?
¿Cuál es el principal objetivo de la fase de entrada en el cebadero?
¿Cuál es el principal objetivo de la fase de entrada en el cebadero?
¿Qué efecto puede tener el estrés en los terneros al llegar al cebadero?
¿Qué efecto puede tener el estrés en los terneros al llegar al cebadero?
¿Cuál es la densidad recomendada de espacio para los terneros en el corral de recepción?
¿Cuál es la densidad recomendada de espacio para los terneros en el corral de recepción?
Durante la fase de crecimiento, ¿cuál es el peso vivo que se busca alcanzar para machos antes del sacrificio?
Durante la fase de crecimiento, ¿cuál es el peso vivo que se busca alcanzar para machos antes del sacrificio?
¿Qué tipo de pienso se recomienda suministrar durante la fase de crecimiento?
¿Qué tipo de pienso se recomienda suministrar durante la fase de crecimiento?
¿Cuál es el motivo de proporcionar paja a los terneros durante la fase de acabado?
¿Cuál es el motivo de proporcionar paja a los terneros durante la fase de acabado?
En la fase de acabado, ¿qué se modifica en la alimentación de los machos respecto a la fase de crecimiento?
En la fase de acabado, ¿qué se modifica en la alimentación de los machos respecto a la fase de crecimiento?
¿Cuál es la duración recomendada en el corral de recepción para los terneros que llegan al cebadero?
¿Cuál es la duración recomendada en el corral de recepción para los terneros que llegan al cebadero?
¿Qué tipo de cama debe proporcionarse en el corral de los terneros?
¿Qué tipo de cama debe proporcionarse en el corral de los terneros?
¿Qué se debe hacer antes de la llegada de una partida de terneros al cebadero?
¿Qué se debe hacer antes de la llegada de una partida de terneros al cebadero?
En la fase de crecimiento, ¿cuál es el porcentaje de forraje en la dieta recomendada?
En la fase de crecimiento, ¿cuál es el porcentaje de forraje en la dieta recomendada?
En la fase de entrada al cebadero, ¿qué se debe proporcionar a los terneros durante las primeras 48 horas?
En la fase de entrada al cebadero, ¿qué se debe proporcionar a los terneros durante las primeras 48 horas?
¿Qué aspectoa revisar en las instalaciones antes de recibir terneros nuevo?
¿Qué aspectoa revisar en las instalaciones antes de recibir terneros nuevo?
Flashcards
Peso de entrada de terneros
Peso de entrada de terneros
El peso del ternero al ingresar al cebadero industrial.
Explotaciones semi-extensivas
Explotaciones semi-extensivas
Explotaciones donde los terneros reciben más cuidados, por lo tanto, ingresan al cebadero con mayor peso.
Disponibilidad de pastos
Disponibilidad de pastos
Influye directamente en la producción de leche materna y crecimiento del ternero.
Comederos para terneros
Comederos para terneros
Signup and view all the flashcards
Razas autóctonas
Razas autóctonas
Signup and view all the flashcards
Razas de aptitud cárnica
Razas de aptitud cárnica
Signup and view all the flashcards
Cruces de razas
Cruces de razas
Signup and view all the flashcards
Terneros de la dehesa
Terneros de la dehesa
Signup and view all the flashcards
Fase de entrada al cebadero
Fase de entrada al cebadero
Signup and view all the flashcards
Inmunodepresión durante la entrada
Inmunodepresión durante la entrada
Signup and view all the flashcards
Pérdida de peso en la entrada
Pérdida de peso en la entrada
Signup and view all the flashcards
Objetivos del manejo en la entrada
Objetivos del manejo en la entrada
Signup and view all the flashcards
Desinfección de instalaciones
Desinfección de instalaciones
Signup and view all the flashcards
Control de plagas
Control de plagas
Signup and view all the flashcards
Corral de recepción
Corral de recepción
Signup and view all the flashcards
Densidad del corral de recepción
Densidad del corral de recepción
Signup and view all the flashcards
Cama para los terneros
Cama para los terneros
Signup and view all the flashcards
Pienso de adaptación
Pienso de adaptación
Signup and view all the flashcards
Fase de crecimiento
Fase de crecimiento
Signup and view all the flashcards
Duración de la fase de crecimiento
Duración de la fase de crecimiento
Signup and view all the flashcards
Fase de acabado
Fase de acabado
Signup and view all the flashcards
Consumo de forraje en el cebo
Consumo de forraje en el cebo
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Manejo de Terneros en Cebadero
-
Origen y Destete: Terneros pasteros provienen del campo y pastan con sus madres hasta los 4-6 meses, momento del destete. Luego, pasan a un cebadero para engorde.
-
Peso de Entrada: El peso inicial de los terneros al cebadero es crucial para el manejo y duración del ciclo de engorde.
-
Factores que Influyen en el Peso:
- Tipo de Explotación: Explotaciones semi-extensivas producen terneros con mayor peso inicial, recibiendo más cuidado.
- Disponibilidad de Pasto: Más pasto, más leche materna y mayor crecimiento del ternero.
- Comederos de Tolva: Permiten complementar la leche con pienso, resultando en animales más pesados y mejor adaptados al pienso.
- Razas y Cruces: Razas autóctonas (ej. Retinta, Morucha) tienen menor peso inicial que las razas cárnicas (ej. Limusín, Charolés). Los cruces producen pesos intermedios.
-
Tipos de Terneros Pasteros:
- Dehesa: Origen Oeste de Castilla y León, Extremadura, Andalucía. Cruces de hembras autóctonas con machos cárnicos (Limusín, Charolés).
- Montaña: Explotaciones semi-extensivas de zonas de montaña. Generalmente razas autóctonas puras y sus cruces.
- Importados: Demandas de cebaderos industriales superan la producción nacional. Se importa de Francia (Salers, Gascona, etc.) e Irlanda (Aberdeen Angus).
Fase de Entrada al Cebadero
- Objetivo: Adaptar al ternero a su nueva vida (separación, transporte, nueva alimentación) minimizando el estrés.
- Preparación de Instalaciones:
- Desinfección de corrales, material y equipo.
- Control de plagas (insectos, otros animales).
- Corral de recepción (15-20 días): amplio, espacio para ejercicio, sombra, densidad de 15 m²/animal, cama de 15-20 cm (paja, serrín).
- Puntos suficientes de comederos, pajeras y bebederos.
- Preparación de la Alimentación:
- Adaptación a la alimentación de cebadero (alta en concentrados, baja en forraje).
- Rellenar comederos con pienso de adaptación y pajeras con paja de cereales (cebada).
- Primeras 48 horas: forraje y agua a libre disposición.
Fases de Crecimiento y Acabado
-
Fase de Crecimiento:
- Objetivo: maximizar el crecimiento muscular.
- Duración: 15-20 días después de la entrada al cebadero hasta 2 meses antes del sacrificio (machos) o sacrificio (hembras).
- Alojamientos: área de descanso (1 m²/100 kg peso vivo), área de ejercicio, área de alimentación (pienso energético, paja, agua).
-
Fase de Acabado:
- Objetivo: alcanzar el engrasamiento deseado (solo machos).
- Duración: 2 meses antes del sacrificio hasta el sacrificio.
- Alimentación: pienso con bajo contenido en proteína, alto en energía.
- Alojamientos: similares a la fase de crecimiento.
-
Importancia de la Paja: Rumiante requiere forraje.
- Calidad de paja excelente (no fermentada).
- Accesibilidad de la paja, evitar la fermentación.
- Espacio suficiente en las pajeras.
- Evitar dejar a los animales sin pienso ni agua.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.