Podcast
Questions and Answers
¿Qué describe mejor el fenómeno de la inundación emocional?
¿Qué describe mejor el fenómeno de la inundación emocional?
- Capacidad para expresar emociones sin límites.
- Control total sobre las emociones en situaciones difíciles.
- Sentimiento de que la emoción se puede manejar.
- Emoción que sobrepasa lo cognitivo y dificulta el funcionamiento. (correct)
¿Cuál es una estrategia eficaz para minimizar los efectos de las emociones negativas?
¿Cuál es una estrategia eficaz para minimizar los efectos de las emociones negativas?
- Permitir que las emociones se acumulen sin tratar.
- Desestimar las emociones de los demás.
- Ignorar la fuente del conflicto por completo.
- Ventilar o airear las emociones en sesiones individuales o conjuntas. (correct)
¿Qué técnica se recomienda para pasar de posiciones a intereses en un conflicto?
¿Qué técnica se recomienda para pasar de posiciones a intereses en un conflicto?
- Preguntar elitivamente '¿Por qué?' para explorar intereses. (correct)
- Ignorar las preguntas y centrarse en las disputas.
- Aumentar la intensidad de las emociones involucradas.
- Realizar afirmaciones categóricas sobre las emociones.
¿Cuál de las siguientes no es una forma de gestionar las emociones según el contenido?
¿Cuál de las siguientes no es una forma de gestionar las emociones según el contenido?
¿Qué es el contagio emocional?
¿Qué es el contagio emocional?
¿Por qué es importante reconocer la legitimidad de las emociones?
¿Por qué es importante reconocer la legitimidad de las emociones?
¿Cuál es una de las características de los conflictos de relación?
¿Cuál es una de las características de los conflictos de relación?
¿Qué papel juegan los intereses en la resolución de conflictos?
¿Qué papel juegan los intereses en la resolución de conflictos?
¿Cuál de los siguientes describe mejor el fenómeno de la polarización en la escalada?
¿Cuál de los siguientes describe mejor el fenómeno de la polarización en la escalada?
¿Qué caracteriza el entrampamiento en un conflicto?
¿Qué caracteriza el entrampamiento en un conflicto?
¿Cuáles son las razones que pueden llevar al estancamiento en un conflicto?
¿Cuáles son las razones que pueden llevar al estancamiento en un conflicto?
¿Qué se entiende por desescalada en el contexto de un conflicto?
¿Qué se entiende por desescalada en el contexto de un conflicto?
¿Cuál es una estrategia efectiva para iniciar la desescalada en un conflicto?
¿Cuál es una estrategia efectiva para iniciar la desescalada en un conflicto?
¿Qué representa la fase de 'conflicto latente' en la dinámica del conflicto?
¿Qué representa la fase de 'conflicto latente' en la dinámica del conflicto?
Durante la escalada de un conflicto, ¿cuál de las siguientes acciones se considera una táctica dura?
Durante la escalada de un conflicto, ¿cuál de las siguientes acciones se considera una táctica dura?
¿Cuál es una de las características de la fase de 'punto muerto' en un conflicto?
¿Cuál es una de las características de la fase de 'punto muerto' en un conflicto?
A medida que un conflicto escala, ¿cuál es una de las consecuencias observadas?
A medida que un conflicto escala, ¿cuál es una de las consecuencias observadas?
Dentro de la teoría de resolución de conflictos, ¿cómo se caracterizan los modos de resolver conflictos por poder?
Dentro de la teoría de resolución de conflictos, ¿cómo se caracterizan los modos de resolver conflictos por poder?
¿Qué implicaciones tiene el desplazamiento en la dinámica del conflicto?
¿Qué implicaciones tiene el desplazamiento en la dinámica del conflicto?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la escalada de un conflicto?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la escalada de un conflicto?
En el contexto de los conflictos, ¿qué se entiende por 'proliferación'?
En el contexto de los conflictos, ¿qué se entiende por 'proliferación'?
¿Qué se entiende por poder coercitivo?
¿Qué se entiende por poder coercitivo?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de poder identificado?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de poder identificado?
La disminución de la confianza en una relación durante un conflicto puede deberse a:
La disminución de la confianza en una relación durante un conflicto puede deberse a:
¿Qué provoca la divergencia en los estilos durante una mediación?
¿Qué provoca la divergencia en los estilos durante una mediación?
¿Qué puede ocasionar que alguien sobrepase un límite en una relación?
¿Qué puede ocasionar que alguien sobrepase un límite en una relación?
La percepción del conflicto está vinculada a:
La percepción del conflicto está vinculada a:
¿Cuál es una consecuencia del sesgo egoísta en la resolución de conflictos?
¿Cuál es una consecuencia del sesgo egoísta en la resolución de conflictos?
¿Cuál de los siguientes es un tipo de poder relacionado con la habilidad de análisis y conocimiento?
¿Cuál de los siguientes es un tipo de poder relacionado con la habilidad de análisis y conocimiento?
¿Cuál es la primera consideración que se debe tener en cuenta al abordar un conflicto?
¿Cuál es la primera consideración que se debe tener en cuenta al abordar un conflicto?
¿Qué tipo de conflicto se refiere a la diferencia en posiciones, intereses o necesidades?
¿Qué tipo de conflicto se refiere a la diferencia en posiciones, intereses o necesidades?
Para aclarar los intereses en un conflicto, es útil agruparlos en:
Para aclarar los intereses en un conflicto, es útil agruparlos en:
Uno de los elementos esenciales en la gestión de conflictos es:
Uno de los elementos esenciales en la gestión de conflictos es:
¿Qué tipo de conflicto surge de comunicarse mal entre las partes?
¿Qué tipo de conflicto surge de comunicarse mal entre las partes?
¿Cuál de las siguientes intervenciones ayudaría a un conflicto de información errónea?
¿Cuál de las siguientes intervenciones ayudaría a un conflicto de información errónea?
¿Cuál es un conflicto relacionado con la desigualdad de poder entre las partes?
¿Cuál es un conflicto relacionado con la desigualdad de poder entre las partes?
Una intervención efectiva para abordar conflictos de intereses sería:
Una intervención efectiva para abordar conflictos de intereses sería:
¿Qué tipo de conflicto puede ser provocado por diferentes interpretaciones de datos?
¿Qué tipo de conflicto puede ser provocado por diferentes interpretaciones de datos?
Una razón para hacer preguntas clarificadoras durante un conflicto es:
Una razón para hacer preguntas clarificadoras durante un conflicto es:
Study Notes
### Manejo de Emociones
- Ponerle nombre a las emociones es una manera de entender y gestionar mejor los sentimientos.
- Apelar a la razón es útil cuando la emoción no es muy intensa, permitiendo evaluar la situación de forma más objetiva.
- Reconocer la emoción como legítima significa darle validez al sentimiento experimentado.
- Establecer límites a la implicación emocional ayuda a evitar que el sentimiento sobrepase el control personal.
- Respetar los ritmos propios y ajenos permite una comunicación más efectiva y empática.
- La escucha activa implica prestar completa atención a lo que dicen otros, tanto verbal como no verbalmente.
Fenómenos de Expresividad Emocional
- Inundación Emocional: Se experimenta cuando el sentimiento sobrepasa la capacidad cognitiva, dificultando el funcionamiento adecuado.
- Contagio Emocional: Sentimiento que se experimenta al ser influenciado por las emociones de otras personas. Factores que lo favorecen:
- Relación estrecha
- Comunicación con alguien emocionalmente expresivo
- Situación donde la emoción expresada es adecuada
### ¿Qué Hacer con las Emociones?
- Minimizar las emociones negativas para mantener discusiones racionales
- Gestionar las emociones:
- Estableciendo normas básicas y límites
- Interrumpiendo intercambios negativos repetitivos
- Utilizando parafraseo y escucha activa
Posiciones, Intereses, Necesidades y Valores
- Posiciones: Enfoques particulares sobre un conflicto
- Intereses: Motivos subyacentes o razones detrás de las posiciones
- Necesidades: Aspiraciones fundamentales que motivan a las personas
- Valores: Convicciones morales que impactan las perspectivas
Tipológicos de Conflictos
- Conflictos de Contenido: Discrepancias en posiciones, intereses o necesidades
- Conflictos de Relación: Dificultades en la comunicación entre las partes
El Poder en los Conflictos
- Poder: Capacidad para influir en la conducta de otros.
- Tipos de Poder:
- Coercitivo/Castigar
- Premiar/Gratificar
- Información
- Normativo
- Experto
- Carismático
- Relaciones
- Afectivo
- El poder se relaciona con los límites, generando conflicto cuando se percibe una amenaza o violación de esos límites.
Confianza y Percepción del Conflicto
- Sesgo Egoísta: Tendencia a atribuir nuestras acciones negativas a factores externos, mientras que culpabilizamos a otros por sus acciones.
- Conciencia del Conflicto: Reconocimiento de que los objetivos son incompatibles para uno o ambos.
- Importancia de entender los intereses propios y ajenos, en un contexto más amplio.
- Asuntos: Áreas que se deben abordar para solucionar el problema.
Dinámica del Conflicto
- Conflicto latente: El inicio del conflicto
- Escalada: Aumento de tensión e intensidad en el conflicto. Factores que contribuyen:
- Tácticas suaves: Proliferación (más problemas) y desplazamiento (desde el problema a las personas)
- Tácticas duras: Coerción, atribución intencional (culpando o mostrando desconfianza)
- Motivación: Individual o competitiva
- Implicación de terceros (uno o varias partes)
- Estancamiento: Momento de incertidumbre donde las partes se encuentran en un punto muerto, con posible transición hacia la desescalada.
- Desescalada: Fase posterior al estancamiento, donde se reconoce la interdependencia entre las partes. Estrategias:
- Reducir la tensión
- Mejorar la comunicación
- Construcción de confianza
- Buscar objetivos comunes
- Concesiones unilaterales
Fenómenos de la Escalada
- Polarización: Simplificación del conflicto en dos posiciones opuestas, generalizando los problemas.
- Entrampamiento: Apego a las posturas iniciales, a pesar de las consecuencias negativas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario se centra en el manejo de emociones y la expresividad emocional. Aprenderás a nombrar y gestionar tus sentimientos, así como a reconocer la validez de las emociones en ti mismo y en los demás. También se explorarán conceptos como la inundación emocional y el contagio emocional, fundamentales para la comunicación efectiva.