Lingüística Indoeuropea y Juegos de Ruleta
48 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la opinión de Marcantonio respecto a las semejanzas entre palabras en lenguas indoeuropeas?

  • No hay similitudes relevantes entre ellas.
  • Las semejanzas son siempre intencionales.
  • Todas las lenguas indoeuropeas son iguales.
  • Las semejanzas pueden ser casuales. (correct)
  • Según Villar, ¿qué probabilidad representa una secuencia de más de 11 coincidencias en el juego de la ruleta?

  • Es extremadamente baja. (correct)
  • Es común y esperable.
  • No existe una probabilidad asignada.
  • Es extremadamente alta.
  • ¿Qué caracteriza las correspondencias en lenguas indoeuropeas según el análisis lingüístico mencionado?

  • No presentan conexiones entre sí.
  • Son lineales y simples.
  • Son exclusivamente morfológicas.
  • Son complejas y multidimensionales. (correct)
  • ¿Qué implica una mayor profundidad y particularidad en una correspondencia lingüística?

    <p>Mayor relevancia de la correspondencia. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el significado de que las correspondencias lingüísticas muestren conexiones pluridireccionales?

    <p>Indican una complejidad en la interpretación. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un ejemplo de reducción irregular en las lenguas romances?

    <p>Ombligo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factor NO se menciona como causa de irregularidades en las lenguas?

    <p>Influencias externas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué puede inferirse acerca de las similitudes en lenguas indoeuropeas según el análisis estadístico?

    <p>Refuerzan la improbabilidad de ser fenómenos aleatorios. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes lenguas muestra un resultado regularable a partir del diminutivo 'umbilicu-'?

    <p>Español (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el límite mencionado acerca de los fenómenos casuales en el contexto de las coincidencias?

    <p>11 coincidencias. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera esencial para validar una relación entre términos en diferentes lenguas?

    <p>La complejidad y especificidad de las motivaciones del término. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué enfoque describe cómo las irregularidades pueden remitir a preformas válidas?

    <p>Optimista (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica el mayor lapso de tiempo en el contexto indoeuropeo según el enfoque pesimista?

    <p>Mayor riesgo de pérdida de material irregular (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo afecta la niveladora analogía según el análisis presentado?

    <p>Permite la creación de regularidades ficticias (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes palabras es considerada un doblete en el contexto mencionado?

    <p>Melic (D)</p> Signup and view all the answers

    Que se entiende como 'formas polisilábicas' en el contexto de las lenguas romances?

    <p>Formas que exceden el promedio silábico habitual (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal factor que afecta la reconstrucción lingüística?

    <p>La cantidad y calidad de los datos disponibles (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se describe el proceso de la resurrección lingüística?

    <p>Artístico y artesanal (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de aproximaciones se consideran inaceptables en la reconstrucción lingüística?

    <p>Las basadas en correspondencias regulares forzadas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se necesita para que las reconstrucciones lingüísticas sean más exitosas?

    <p>Mayor recopilación de datos y mejores técnicas de análisis (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se considera el trabajo del reconstruccionista de prelenguas?

    <p>Inteligente y juicioso (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se postula en la gramática histórica-comparada acerca de los elementos lingüísticos?

    <p>Acabarán convirtiéndose en otros elementos con el tiempo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje de raíces indoeuropeas documentadas corresponde a verbos?

    <p>2% (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un riesgo asociado a una reconstrucción lingüística muy sistemática?

    <p>Modelo que carece de una base realística (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se menciona como una característica de la historia de cada palabra?

    <p>Cada una tiene su propio destino y posible camino de evolución (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes deficiencias en el análisis de Marcantonio se relaciona con la evolución irregular de las formas lingüísticas?

    <p>Desconsideración de un aspecto metodológico crucial (C)</p> Signup and view all the answers

    Uno de los problemas señalados en el análisis de Marcantonio es que se acepta una imagen de la lengua común como:

    <p>Uniforme (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la variabilidad cronológica en la lengua común?

    <p>Se propone una única fase cronológica (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la característica notable de las formas más frecuentes en las lenguas?

    <p>Tienden a ser irregulares (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el análisis, ¿qué se debe hacer en lugar de rechazar la existencia de una prelengua común?

    <p>Proponer un nuevo enfoque metodológico (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la existencia de preformas comunes en los léxicos?

    <p>Facilitan la reconstrucción lingüística (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con las formas monosilábicas según el contenido?

    <p>Evolucionan de forma drástica (C)</p> Signup and view all the answers

    Una de las falacias del análisis tradicional indoeuropeo es:

    <p>La aceptación de estadísticas inexactas (D)</p> Signup and view all the answers

    La falta de atención a la variabilidad diatópica implica que se subestiman:

    <p>Las diferencias geográficas en el uso del lenguaje (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tratamiento del español es correcta?

    <p>La variante asilábica aparece antes de vocales distintas de [i] (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto debe considerarse para entender mejor las variaciones diacrónicas en las lenguas?

    <p>La existencia de irregularidades y niveles de cambio (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿por qué es difícil reconstruir una preforma común?

    <p>Por la irregularidad de los resultados (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juega la eufonía en el tratamiento de las variaciones en español?

    <p>Contribuye a la conservación de /e/ (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué observación se respalda por el comportamiento de las formas más usadas en las lenguas?

    <p>Tienden a ser irregulares (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un factor que afecta la evolución de las formas en las lenguas?

    <p>La frecuencia de uso de la forma (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuántas raíces verbales según Marcantonio tienen un testimonio triple?

    <p>6 (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son los grados vocalicos mencionados en la reconstrucción del proto-romance?

    <p>0, o, y e (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué fenómeno lingüístico se cuestiona en relación a las alternancias vocalicas?

    <p>Apofonía (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué deben aceptar sin crítica los negacionistas según el contenido?

    <p>Que las alternancias vocalicas eran originales (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué planteó Brugmann en relación a la apofonía?

    <p>Es un problema de la fonología diacrónica (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa el término 'Ablaut' en el contexto mencionado?

    <p>Alternancia vocalica (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la postura de los indoeuropeístas sobre la palabra 'obispo' y sus equivalentes en otros idiomas?

    <p>Que derivan de un prototipo común (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se describe la vocal de timbre alternante en el proto-romance?

    <p>Alterna entre e, o y 0 (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Similitudes indoeuropeas: ¿casualidad o evidencia?

    El argumento de que las similitudes entre palabras en idiomas indoeuropeos no pueden atribuirse al azar debido a la cantidad significativa y sistemática de correspondencias en diferentes niveles (fonético, morfológico y semántico).

    Factor cuantitativo: Ley de 11

    La idea de que la probabilidad de coincidencias aleatorias disminuye significativamente a medida que aumenta el número de coincidencias consecutivas. Se utiliza la analogía de la ruleta para ilustrar este concepto.

    Entramados complejos: Más allá de las coincidencias.

    La complejidad de las relaciones entre las similitudes de palabras en diferentes idiomas. Las conexiones son multidimensionales, no simples y lineales.

    Profundidad y particularidad

    La sutileza y la profundidad de la conexión entre las similitudes de palabras. Cuanto mayor sea la complejidad y el nivel de abstracción en la coincidencia, menos probable es que sea producto del azar.

    Signup and view all the flashcards

    Motivación específica

    La relación entre la motivación específica de un término y la probabilidad de que su similitud con otros términos en diferentes idiomas sea casual. Una motivación específica reduce la posibilidad de una coincidencia aleatoria.

    Signup and view all the flashcards

    Ramificaciones de las correspondencias

    El argumento de que la coincidencia entre palabras en diferentes idiomas es más convincente cuando se establecen relaciones complejas y de múltiples niveles entre ellas.

    Signup and view all the flashcards

    Profundidad y especificidad de las correspondencias

    La idea de que la probabilidad de coincidencia aleatoria disminuye a medida que aumenta la profundidad y la especificidad de las correspondencias entre las palabras.

    Signup and view all the flashcards

    Evidencia de la relación entre las lenguas indoeuropeas

    La evidencia de que la cantidad significativa y sistemática de correspondencias entre las lenguas indoeuropeas no se puede explicar solo por la casualidad.

    Signup and view all the flashcards

    Objeciones a la prelengua común indoeuropea

    El análisis de MARCANTONIO sugiere que la prelengua común indoeuropea no era tan significativa como se cree, basándose en la baja cantidad de raíces compartidas entre las lenguas indoeuropeas.

    Signup and view all the flashcards

    Falta de atención a la variabilidad cronológica

    La indoeuropeística tradicional asume un único período de la lengua común, lo que lleva a expectativas poco realistas sobre la cantidad de correlaciones entre las lenguas.

    Signup and view all the flashcards

    Falta de atención a la variabilidad espacial

    La indoeuropeística tradicional presume una lengua común uniforme, ignorando las variaciones geográficas, lo que genera expectativas poco realistas de correlaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Incapacidad del método comparativo

    El método comparativo tradicional no puede identificar formas heredadas que hayan sufrido cambios irregulares, lo que limita el análisis de correlaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Diferentes niveles de cambio

    Se asume que la evolución lingüística sigue una única regularidad, cuando en realidad pueden existir diferentes patrones de cambio.

    Signup and view all the flashcards

    Falibilidad de las cifras estadísticas

    Los datos utilizados para analizar las correlaciones entre las lenguas indoeuropeas presentan inexactitudes e inconsistencias, distorsionando los resultados.

    Signup and view all the flashcards

    Depuración del método tradicional

    Critiquer el método tradicional sin cuestionar los resultados es inconsistente. Se necesita una metodología más flexible para explicar la variación lingüística.

    Signup and view all the flashcards

    Protocolo metodológico mejorado

    Para explicar la variación diacrónica, diatópica y las correlaciones irregulares, se necesita un protocolo metodológico más completo que el tradicional.

    Signup and view all the flashcards

    Irregularidad en las formas más usadas

    Las formas más usadas de una lengua tienden a ser irregulares, cambiando con mayor rapidez que las formas menos usadas. Esto se debe a que se utilizan con más frecuencia y, por lo tanto, se desgastan más.

    Signup and view all the flashcards

    Frecuencia vs. Irregularidad

    Las formas más frecuentes de una lengua suelen ser las más irregulares. Esto se observa en palabras como preposiciones y artículos que, al ser muy comunes, han sufrido cambios más rápidos que las palabras poco utilizadas.

    Signup and view all the flashcards

    Dificultad de reconstruir preformas comunes en lenguas romances

    Las lenguas romances, como el español, no siempre muestran una regularidad interna que permita reconstruir con precisión las preformas comunes de lenguas antiguas. Esto se debe a que las lenguas evolucionan y cambian con el tiempo.

    Signup and view all the flashcards

    Dificultad de reconstrucción de preformas

    La reconstrucción de preformas comunes es más difícil en las lenguas romances que en otras lenguas antiguas, debido a la irregularidad de las formas en las lenguas romances.

    Signup and view all the flashcards

    Tratamiento diferente para palabras frecuentes

    En muchas lenguas, las palabras más frecuentes suelen ser las que presentan un tratamiento diferente al de las palabras menos usadas. Esto se debe a que las palabras frecuentes se han adaptado y cambiado de forma más rápida que las palabras poco usadas.

    Signup and view all the flashcards

    Desgaste de las palabras más usadas

    Las palabras que son comunes en una lengua son las que mayormente se desgastan. Por lo tanto, se someten a cambios más rápidos.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de la reconstrucción de preformas

    En el estudio de las lenguas romances, la reconstrucción de preformas comunes es importante para comprender la evolución de las lenguas.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de las preformas comunes en el latín

    Las preformas comunes, a pesar de su irregularidad en el latín, son fundamentales para comprender la evolución de las lenguas romances.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de la cantidad y calidad de los datos

    La calidad y cantidad de datos son cruciales para la reconstrucción de una lengua. Más datos, menos incertidumbres.

    Signup and view all the flashcards

    El destino individual de las palabras

    Cada palabra tiene su propio viaje y destino en la historia de la lengua. No existe una secuencia fija y predecible.

    Signup and view all the flashcards

    Reconstrucción: Un trabajo artesanal

    La reconstrucción de lenguas no es un proceso automático sino un trabajo complejo y delicado que requiere expertise en lingüística.

    Signup and view all the flashcards

    Criterios en la reconstrucción

    Las intervenciones del lingüista no son arbitrarias. Se basan en criterios y análisis para obtener resultados válidos.

    Signup and view all the flashcards

    Evitar reconstrucciones irrealistas

    La reconstrucción debe ser realista y no exagerada, evitando proyecciones exageradas o forzadas basadas en correspondencias.

    Signup and view all the flashcards

    La importancia de la técnica y los datos

    La mejora de las técnicas y la recopilación de datos son cruciales para lograr reconstrucciones más precisas y exitosas.

    Signup and view all the flashcards

    La ley de cambio lingüístico

    La ley de cambio lingüístico postula que los elementos linguísticos evolucionan a lo largo del tiempo, transformándose en otros.

    Signup and view all the flashcards

    Cambio lingüístico gradual

    El cambio lingüístico es un proceso gradual donde un elemento se convierte en otro con el paso del tiempo.

    Signup and view all the flashcards

    Reconstrucción lingüística

    El proceso de reconstruir una forma lingüística ancestral a partir de sus descendientes, buscando similitudes y patrones en ellas.

    Signup and view all the flashcards

    Alternancias vocálicas

    Los cambios sónicos que ocurren en las vocales, especialmente en las raíces de las palabras y que pueden indicar diferentes significados o funciones gramaticales.

    Signup and view all the flashcards

    Grados vocálicos

    La teoría que explica la existencia de diferentes "grados" o formas de una vocal (nula, completa, abreviada) dentro de una raíz de palabra, y cómo estos grados afectan la forma y el significado de la palabra.

    Signup and view all the flashcards

    Enfoque morfológico de las alternancias vocálicas

    Un enfoque que busca explicaciones lingüísticas como las alternancias vocalicas desde perspectivas morfológicas, es decir, desde la estructura de las palabras.

    Signup and view all the flashcards

    Enfoque fonológico diacrónico

    Un enfoque que estudia los cambios sonoros en las palabras a través del tiempo, es decir, cambios históricos en el idioma.

    Signup and view all the flashcards

    Premisa del negacionismo

    La idea de que los indoeuropeístas tradicionales aceptan la existencia de grados vocálicos sin discutir si estos son realmente parte original de la lengua proto-indoeuropea.

    Signup and view all the flashcards

    Fusión de las vocales e y o

    La suposición de que las vocales e y o en lenguas romance, originalmente diferentes del latín, se habrían fusionado en la vocal a, un proceso que no es fácil de explicar.

    Signup and view all the flashcards

    Argumento de Brugmann

    Brugmann argumentó que las alternancias vocálicas son un fenómeno fonológico que se debe analizar desde la perspectiva del cambio histórico del idioma, y no morfológico.

    Signup and view all the flashcards

    Reducción irregular

    Un fenómeno en lenguas románicas donde las palabras no siguen la regla general del número de sílabas esperado. Ocurre cuando una palabra polisílaba se reduce a una forma más corta.

    Signup and view all the flashcards

    Ejemplo de reducción irregular: "ombligo"

    La palabra latina umbilicu- (ombligo) dio origen a palabras regulares como ombligo (español), ombelico (italiano), ombelic (provenzal). Pero la palabra catalana melic es una excepción, mostrando una reducción irregular debido al cambio en el número de sílabas.

    Signup and view all the flashcards

    Efecto del tiempo en la reconstrucción indoeuropea (pesimista)

    En el caso de las lenguas indoeuropeas, el mayor lapso de tiempo hace que sea más probable que se haya perdido información sobre las irregularidades que podrían haber existido.

    Signup and view all the flashcards

    Efecto del tiempo en la reconstrucción indoeuropea (optimista)

    Al comparar muchas lenguas indoeuropeas, hay una mayor probabilidad de encontrar correspondencias regulares que permitan reconstruir formas antiguas, incluso si hay irregularidad en el proceso.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de las irregularidades en el indoeuropeo

    Las similitudes de las palabras entre las lenguas indoeuropeas no ocurren al azar, sugieren relaciones profundas y una fuente común. Incluso las irregularidades son importantes porque nos dan pistas sobre la evolución de las lenguas.

    Signup and view all the flashcards

    Existencia de una fuente común

    A pesar de la existencia de irregularidades y cambios en el lenguaje a través del tiempo (relación entre la lengua fuente y sus descendientes), la existencia de una fuente común es válida. Las irregularidades no niegan la existencia de una fuente común, sino que indican un proceso complejo de cambio lingüístico.

    Signup and view all the flashcards

    Analogía y regularidad ficticia

    La analogía, una tendencia de las lenguas a nivelar su forma, puede crear regularidad artificial.

    Signup and view all the flashcards

    Proyección del románico al indoeuropeo

    La proyección del románico fértil hacia la reconstrucción indoeuropea supone la existencia, en el pasado, de un mayor número de formas irregularidades que se perdieron a través del tiempo.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Tema 2: Premisa Negacionista

    • Negando la premisa mayor: Una premisa mayor es desafiada.
    • Objeciones generales: Críticas al modelo indoeuropeo como sistema monolítico e idealizado.
    • Objeciones particulares: Críticas a correspondencias lingüísticas, método reconstructivo, cantidad de ajustes metodológicos.
    • Correspondencias: Señala que las similitudes potenciales entre raíces pueden ser casuales.
    • Morfología: Se defiende el análisis morfológico y semántico para establecer correspondencias.
    • Factor cuantitativo: La probabilidad de 11 coincidencias consecutivas en eventos aleatorios es baja.
    • Factor cualitativo: La complejidad y especificidad de las correspondencias reducen la probabilidad de coincidencia aleatoria.
    • Tratamientos exclusivos: Cuestiona la validez de adaptaciones en análisis lingüístico.
    • Laringales: Se analizan las laringales como nodos cruciales en la reconstrucción.
    • Raíces trilíteras: Se cuestiona la idea de que las raíces trilíteras sean exclusivas y ancestrales.
    • Regla de sonoridad: Se analiza la importancia y regularidad en la estructura de las raíces.
    • Porcentaje insignificante: Se destaca la necesidad de evaluar la significancia estadística en correspondencias entre lenguas.
    • Objeciones a Marcantonio: Crítica a la evaluación de la significancia estadística del corpus indoeuropeo.
    • Unas cifras matizables: La probabilidad de similitudes es menor cuanto más amplio es el grupo de lenguas considerado.
    • Lenguas románica: El estudio de las lenguas romances provee pruebas.
    • Reconstrucción indoeuropea: Se cuestiona la uniformidad en la reconstrucción.
    • Grados vocálicos: Análisis de los grados vocálicos, alternancias vocálicas y cuestiones metodológicas.

    Grados vocálicos

    • Problemas metodológicos: Críticas a la metodología de la reconstrucción indoeuropea.
    • Reconstrucción a trompicones: Análisis de raíces con correspondencias irregulares.
    • Fonología o morfología: Se cuestiona si los grados vocálicos se interpretan como fonológicos o morfológicos.
    • Voces regulares e irregulares: Se destacan las diferencias entre las vocales regulares e irregulares, así como los usos de las laringales.
    • Representando mentalmente los grados vocales: Análisis sobre la interpretación mental de los grados vocálicos en prelenguas.
    • Repatriadas: Análisis de formas que vuelven a una estructura anterior.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora las semejanzas entre palabras en lenguas indoeuropeas y el análisis de las coincidencias en el juego de la ruleta según Villar. A través de preguntas sobre correspondencias lingüísticas y fenómenos de reducción, se busca profundizar en el entendimiento de la estructura de estas lenguas. Ideal para estudiantes de lingüística y matemáticas relacionadas.

    More Like This

    Indo-European Migrations and Language Families Quiz
    23 questions
    Indo-European Language Family
    12 questions
    Proto-Indo-European and Language Spread
    10 questions
    Lingue Germaniche e Indoeuropee
    48 questions

    Lingue Germaniche e Indoeuropee

    EntertainingConstellation8323 avatar
    EntertainingConstellation8323
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser