Podcast
Questions and Answers
Relaciona los tipos de detergentes con sus características:
Relaciona los tipos de detergentes con sus características:
Aniónicos = Jabón con propiedades bactericidas Catiónicos = Compuestos de amonio, bacteriostáticos No iónicos = Sustancias que no cambian el pH Ácidos = Utilizados para limpiar residuos minerales
Empareja cada pH con su tipo de detergente:
Empareja cada pH con su tipo de detergente:
pH 1-3 = Detergentes ácidos pH 6-8 = Detergentes neutros pH 10-12 = Detergentes débiles pH 12-14 = Detergentes fuertes
Asocia las funciones de los tensioactivos con sus efectos:
Asocia las funciones de los tensioactivos con sus efectos:
Humectación = Permite que el detergente penetre en la suciedad Penetración = Facilita la eliminación de grasa Emulsión = Mezcla de líquidos inmiscibles Suspensión = Mantiene las partículas de suciedad en el líquido
Identifica los componentes de los detergentes según su función:
Identifica los componentes de los detergentes según su función:
Relaciona los nombres de detergentes con su uso específico:
Relaciona los nombres de detergentes con su uso específico:
Empareja los términos de limpieza con sus definiciones:
Empareja los términos de limpieza con sus definiciones:
Empareja los tipos de agentes antimicrobianos con sus funciones:
Empareja los tipos de agentes antimicrobianos con sus funciones:
Empareja los términos relacionados con infestaciones con sus descripciones:
Empareja los términos relacionados con infestaciones con sus descripciones:
Empareja las técnicas de prevención con sus características:
Empareja las técnicas de prevención con sus características:
Empareja los términos con sus respectivos microorganismos:
Empareja los términos con sus respectivos microorganismos:
Empareja las técnicas de limpieza con sus objetivos:
Empareja las técnicas de limpieza con sus objetivos:
Empareja los términos de control de plagas con sus funciones:
Empareja los términos de control de plagas con sus funciones:
Empareja los conceptos de microorganismos con sus descripciones:
Empareja los conceptos de microorganismos con sus descripciones:
Empareja los tipos de bacterias con sus características:
Empareja los tipos de bacterias con sus características:
Relaciona los métodos de limpieza con su propósito:
Relaciona los métodos de limpieza con su propósito:
Asocia los productos de limpieza con sus funciones:
Asocia los productos de limpieza con sus funciones:
Relaciona los conceptos con su definición:
Relaciona los conceptos con su definición:
Asocia los procesos de limpieza con su efectividad:
Asocia los procesos de limpieza con su efectividad:
Empareja las temperaturas de crecimiento bacteriano con los tipos de bacterias:
Empareja las temperaturas de crecimiento bacteriano con los tipos de bacterias:
Relaciona los términos relacionados con la seguridad alimentaria:
Relaciona los términos relacionados con la seguridad alimentaria:
Asocia los procesos con sus objetivos:
Asocia los procesos con sus objetivos:
Flashcards
Limpieza
Limpieza
Elimina la suciedad visible de objetos y superficies.
Desinfección
Desinfección
Destruye microorganismos en forma vegetativa, pero no esporas.
Esterilización
Esterilización
Elimina todos los microorganismos, incluyendo esporas.
Asepsia
Asepsia
Signup and view all the flashcards
Antisepsia
Antisepsia
Signup and view all the flashcards
Reservorio
Reservorio
Signup and view all the flashcards
Forma vegetativa
Forma vegetativa
Signup and view all the flashcards
Patógeno
Patógeno
Signup and view all the flashcards
Detergentes Básicos
Detergentes Básicos
Signup and view all the flashcards
Detergentes Ácidos
Detergentes Ácidos
Signup and view all the flashcards
pH de los Detergentes
pH de los Detergentes
Signup and view all the flashcards
Tensioactivos
Tensioactivos
Signup and view all the flashcards
Tipos de Detergentes
Tipos de Detergentes
Signup and view all the flashcards
Sanitización
Sanitización
Signup and view all the flashcards
Sanitizante
Sanitizante
Signup and view all the flashcards
SAL (Nivel de Aceptación de Esterilidad)
SAL (Nivel de Aceptación de Esterilidad)
Signup and view all the flashcards
Bacterias Psicófilas
Bacterias Psicófilas
Signup and view all the flashcards
Bacterias Mesófilas
Bacterias Mesófilas
Signup and view all the flashcards
Bacterias Termófilas
Bacterias Termófilas
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Limpieza, Desinfección y Esterilización
- La limpieza elimina la suciedad.
- La desinfección destruye los microorganismos en forma vegetativa.
- La esterilización destruye todos los microorganismos, incluyendo esporas.
- Sepsis se refiere a un estado de infección en el cuerpo y está relacionado con la presencia de microorganismos. Sucho se utiliza como sinónimo de suciedad.
- Asepsia significa ausencia de microorganismos. Asepsia implica la ausencia de microorganismos o un número muy reducido de estos, pero no significa esterilización.
- Antisepsia describe la desinfección de tejidos vivos.
- Antirréptico: utilizado para desinfectar la piel.
- Desinfectante: desinfectante de superficies
- Bactericida: destruye bacterias.
Desinfección y Esterilización
- Vicucida: mata virus
- Fungicida: mata hongos
- Bacteriostático: inhibe el crecimiento de bacterias
- Virustático: inhibe el crecimiento de virus.
- Fungistático: inhibe el crecimiento de hongos.
- Desinfestación: destrucción de vectores (portadores) de enfermedades.
- Desinsectación: método para eliminar insectos y ácaros.
- Infección: invasión y desarrollo de microorganismos en el cuerpo. Infección nosocomial se adquiere en un hospital.
- Infestación: invasión por parásitos o insectos.
Reservorio, Espora y Forma Vegetativa
- Reservorio: lugar donde puede existir una enfermedad. Foco o lugar donde reside una enfermedad.
- Espora: forma de resistencia de los microorganismos a condiciones adversas.
- Forma vegetativa: estado activo de los microorganismos.
Otros Términos de la Biología
- Antibióticos: Sustancias que tienen un efecto inhibidor sobre los microorganismos.
- Patógeno: agente que causa enfermedad.
- Patogenia: estudia el origen, los mecanismos de desarrollo y las consecuencias de las enfermedades.
- Síntomas: manifestaciones subjetivas de la enfermedad.
- Signos: manifestaciones observables de la enfermedad.
- Sobrepoblación: se refiere a la acumulación de microorganismos en un área.
- Biofilm: capa de sustancias que cubre superficies y que protege a las bacterias de los antibióticos.
Aplicación Médica
- Analgésico/Analgésico de rescate: tratamiento para aliviar el dolor.
- Titulovou en analgesia: método/uso de un medicamento para controlar el dolor.
- Lo que es la termometría: método para medir la temperatura corporal.
Bioquímica de la Sanitización, Conservacion y Esterilización
- Conservador: compuesto que detiene la proliferación de bacterias o microorganismos.
- Sanitización: procedimiento para reducir el número de microorganismos en un ambiente. Métodos para hacer un ambiente más limpio.
- Plasma de Gasoso: es el cuarto estado de la materia.
- Esterilización: un proceso que destruye todos los micro-organismos.
Nuevos Procesos y Niveles de Sanitización
- SAL: nivel de potencia de la esterilización. Es un indicador del nivel de esterilidad de materiales o superficies.
- Indicadores: instrumento para definir la esterilización.
- Tipos de Bacterias según las temperaturas: psicófilas, mesófilas, termófilas.
Limpieza (Continuación)
- Limpieza: proceso de remover suciedad, residuos, partículas, etc.
- Método de limpieza: métodos para remover la suciedad.
- Objetivo de limpieza: reducir la cantidad de microorganismos.
- Restas de material orgánico e inorgánico: remanente de elementos sólidos.
- Material: materiales utilizados para realizar el tratamiento, control e higiene.
- Procedimientos de limpieza: pasos a seguir para limpiar.
Agua y Detergentes
- Agua y limpieza: técnicas para remover la suciedad utilizando agua.
- Agua desmineralizada: agua pura, sin minerales.
- Detergente: químico para quitar suciedad.
- Detergentess según su carga: aniónicos, catiónicos.
- pH de los detergentes: medir la acidez o alcalinidad de un detergente.
Detergentes (Continuación)
- Tipos de detergentes (según su composición): surfactantes, ácidos, álcalis, biocidas, enzimas, etc.
Detergentes (Características)
- Efecto antiséptico de los detergentes, que pueden ayudar a prevenir infecciones.
- Detergentes químicos: efecto sobre los microorganismos que causan las enfermedades.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda los conceptos de limpieza, desinfección y esterilización, explicando sus definiciones y diferencias. Además, se exploran términos relacionados como asepsia, antisepsia y propiedades de diferentes agentes antimicrobianos. Perfecto para quienes buscan profundizar en el control de microorganismos en entornos sanitarios.