Límites de Microorganismos en Productos Orales
13 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la cantidad de conejos utilizados en la prueba mencionada?

  • 5 conejos
  • 3 conejos (correct)
  • 2 conejos
  • 4 conejos

¿Qué método de LAL se basa en la coagulación en presencia de endotoxinas?

  • Método cromogénico
  • Método de presión
  • Método turbidimétrico cinético
  • Método de gelificación o gel-cot (correct)

¿Cuál es el límite de elevación térmica permitido para los tres conejos durante la prueba?

  • 1.4 °C (correct)
  • 0.5 °C
  • 1.0 °C
  • 1.6 °C

¿Cómo se registra la temperatura rectal de los conejos después de la inyección?

<p>Cada 1, 2 y 3 horas (A)</p> Signup and view all the answers

Qué método de LAL utiliza un sustrato cromogénico para detectar endotoxinas?

<p>Método cromogénico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el límite recomendado por la OMS para las bacterias aerobias en preparaciones orales?

<p>10 000 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué microorganismos deben estar ausentes en las preparaciones orales?

<p>Pseudomona (C), Escherichia coli (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el límite de enterobacterias recomendado por la PH europea para preparaciones tópicas?

<p>10 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se utiliza para comprobar la actividad bacteriostática y fungistática de un producto?

<p>Pruebas en medios de cultivo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la temperatura adecuada para cultivos aerobios en la prueba de esterilidad?

<p>22.5 °C (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de muestra se puede transferir directamente en el ensayo de esterilidad?

<p>Líquidos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medio se utiliza para el crecimiento de mohos y levaduras en las pruebas de esterilidad?

<p>Medio líquido hidrolizado de caseína y soya (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los requisitos para el personal involucrado en la evaluación de esterilidad?

<p>Capacitación adecuada (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Límite recomendado de bacterias aerobias

La OMS recomienda un límite máximo de 10,000 bacterias aerobias por muestra.

Límite recomendado de hongos y levaduras

La OMS recomienda un límite máximo de 100 hongos o levaduras por gramo o mililitro de muestra.

¿Qué son los ensayos de esterilidad?

Los ensayos de esterilidad son pruebas obligatorias para determinar la ausencia de formas viables de microorganismos como bacterias, hongos y levaduras en un producto.

Condiciones para los ensayos de esterilidad

Las condiciones para los ensayos de esterilidad incluyen aspectos ambientales, personal, medios de cultivo y productos. Todo debe estar estrictamente controlado para evitar la contaminación.

Signup and view all the flashcards

Prueba de bacteriostasis y fungistasis

Se realiza para verificar la actividad bacteriostática y fungistática del producto, es decir, si el producto detiene el crecimiento de bacterias y hongos.

Signup and view all the flashcards

Método de filtración de membrana

Se utiliza para analizar líquidos, polvos solubles con propiedades antibacterianas o antifúngicas, y aceites solubles en miristato de isopropilo.

Signup and view all the flashcards

Ensayo de esterilidad directo

Se aplica a productos líquidos, sólidos, suspensiones, apósitos quirúrgicos, jeringas, sondas, catéteres, ungüentos y aceites insolubles en miristato de isopropilo.

Signup and view all the flashcards

Ensayo de esterilidad indirecto

Se realiza mediante filtración de membrana para analizar productos líquidos, polvos solubles con propiedades bacteriostática y fungistática, y aceites solubles en miristato de isopropilo.

Signup and view all the flashcards

Prueba de conejos para pirogenicidad

Un método para evaluar la capacidad de una sustancia de provocar una respuesta febril en conejos. Se administra la solución de prueba a conejos y se monitoriza su temperatura rectal durante varias horas.

Signup and view all the flashcards

Límites de elevación térmica en la prueba de conejos

Se permite una elevación térmica de 0.6 °C para cada conejo y un total de 1.4 °C para los 3 conejos. Si se exceden estos límites, se deben incluir más conejos.

Signup and view all the flashcards

Método LAL

Un sistema de detección de pirogenicidad in vitro que utiliza el lisado de amebocitos de limulus (LAL) para detectar la presencia de endotoxinas.

Signup and view all the flashcards

Método de gelificación LAL

Un método cualitativo que utiliza la coagulación del LAL en presencia de endotoxinas para detectar la presencia de pirógenos. Se forma un gel si hay endotoxinas presentes.

Signup and view all the flashcards

Método turbidimétrico cinético LAL

Un método cuantitativo que utiliza la tasa de gelificación del LAL para determinar la concentración de endotoxinas. La tasa de gelificación es directamente proporcional a la concentración de endotoxinas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Límites recomendados por la OMS y la UE para productos orales

  • Bacterias aerobias: máximo 10,000 por gramo.
  • Hongos: máximo 100 por gramo.
  • Enterobacterias: máximo 100 por gramo.
  • Ausencia de Salmonella, Staphylococcus y Pseudomonas.

Límites recomendados para preparaciones tópicas (categoría 2 UE)

  • Aerobios mesófilos: máximo 100 por gramo.
  • Hongos: máximo 100 por gramo.
  • Enterobacterias: máximo 10 por gramo.

Métodos de ensayo de esterilidad

  • Directo: Transferencia de muestras (líquidas, sólidas, suspensiones) para su análisis.
  • Indirecto (filtración): Filtración de membrana para líquidos y polvos solubles, usando membranas con tamaño de poro determinado.

Métodos de prueba para la determinación de bacterias y hongos

  • Ensayos obligatorios: El método de prueba debe demostrar la ausencia de microorganismos.
  • Condiciones ambientales: Son relevantes para los resultados, así como la formación del personal.
  • Validación del personal: Se requiere entrenamiento para todos los miembros del equipo de prueba.
  • Cultivos: se utilizan cultivos en caldo tioglicolato, hidrolizado de caseína y soya, y otros medios.
  • Validación bacteriostática/fungistática: Los métodos validan la capacidad del producto para inhibir bacterias y/o hongos mediante la inoculación de microorganismos con concentración determinada. Las pruebas se realizan usando filtración en muestras (lavado mínimo en tres porciones).
  • Pruebas de control: se realizan con controles positivos y negativos para asegurar la precisión de las técnicas.

Pruebas con animales

  • Selección y alojamiento: Elegir animales de manera adecuada, garantizando su bienestar y las condiciones para la prueba.
  • Ensayos preliminares y definitivos: Los primeros ensayos son para identificar cualquier problema relacionado con el método experimental o medicamento. Los ensayos definitivos se hacen tras la aprobación de los resultados de los ensayos preliminares.
  • Interpretación de resultados: Analizar los datos recogidos y hacer valoraciones en relación con la seguridad del producto para su utilización.

Determinación de actividad bacteriostática y fungistática

  • Prueba: La prueba mide la actividad inhibidora del producto contra los microorganismos de prueba.
  • Procedimiento: La muestra del producto se prueba contra bacterias o hongos con determinadas concentraciones.
  • Concentración: se mide la inoculación de las microorganismos de prueba en el producto o el medio de cultivo.
  • Medición: Se mide si el crecimiento se iguala a al resultado del control positivo o negativo.
  • Método de filtración: la prueba utiliza un método de filtración en la muestra.

Método LAL (Limulus Amebocyte Lysate)

  • Método de detección de endotoxinas: El método utiliza el lisado de amebocitos de limulus (LAL) para identificar las endotoxinas bacterianas.
  • Método turbidimétrico cinético: Este método cuantitativo se usa para determinar el contenido de endotoxinas mediante la tasa de gelificación.
  • Métodos de cromógenos: Usando un sustrato cromógeno que produce un cambio de color (amarillo) proporcional a la concentración de endotoxinas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario examina los límites recomendados por la OMS y la UE para la cantidad de microorganismos en productos orales y tópicos. Además, cubre métodos de ensayo de esterilidad y pruebas para la determinación de bacterias y hongos. Es ideal para estudiantes de farmacología y ciencias de la salud.

More Like This

Microbial World Chapter 01
8 questions

Microbial World Chapter 01

GladLepidolite6058 avatar
GladLepidolite6058
Microbial Control Methods and Sterilization
51 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser