Ley General de Sanidad en España
26 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

La Ley 16/2003 de 28 de mayo garantiza el acceso a las prestaciones del sistema sanitario solo a ciudadanos españoles.

False (B)

La Constitución Española de 1978 establece que los poderes públicos deben organizar y tutelar la salud pública.

True (A)

La Ley General de Sanidad se promulgó en 1986 y establece la descentralización política de la sanidad.

True (A)

El Sistema Nacional de Salud no incluye la atención primaria dentro de sus servicios.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La Ley 16/2003 fue promulgada para garantizar un sistema de salud totalmente privado en España.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las CCAA tienen la responsabilidad de gestionar los servicios sanitarios en sus respectivas regiones.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La Ley General de Sanidad establece que cada Comunidad Autónoma debe tener su Servicio de Salud integrado por centros y servicios externos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El artículo 149.1.16 de la Constitución otorga al Estado facultades para implantar un modelo organizativo de servicios sanitarios.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La Ley 16/2003 se centra únicamente en la coordinación entre las CCAA y no en otros niveles administrativos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La equidad en el acceso a servicios de salud es un principio fundamental de la Constitución.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Todas las personas con nacionalidad española tienen derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las personas extranjeras en España no tienen derecho a la atención sanitaria.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La asistencia sanitaria en España es solo para quienes tienen residencia habitual en el territorio español.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los extranjeros no registrados en España tienen acceso a la atención sanitaria en las mismas condiciones que los españoles.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Para tener acceso a la asistencia sanitaria, es necesario tener una cobertura obligatoria de la prestación sanitaria por otra vía.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las personas sin derecho a la asistencia sanitaria con cargo a fondos públicos pueden obtenerla mediante el pago de una cuota.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El derecho a la atención sanitaria se aplica solo durante el tiempo de residencia en España.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las disposiciones comunitarias no afectan el acceso a la asistencia sanitaria en España.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La actualización de la cartera de servicios se aprueba por orden del Ministro de Salud sin necesidad de informe del CISNS.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El uso tutelado de técnicas y procedimientos se puede llevar a cabo por tiempo ilimitado.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los pacientes tienen derecho a la información y documentación sanitaria de acuerdo con la Ley 41/2002.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud incluye técnicas y recursos basados en conocimiento científico.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los usuarios del SNS pueden acceder a la cartera de servicios comunes sin necesidad de una indicación clínica.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La concentración de recursos en el tratamiento de patologías complejas se recomienda cuando el número de casos no es elevado.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las garantías de seguridad y calidad de las prestaciones solo aplican a centros públicos del sistema sanitario.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Signup and view all the answers

Flashcards

Derecho a la protección de la salud

La Constitución Española de 1978 reconoce el derecho a la protección de la salud en su artículo 43, encomendando a los poderes públicos la organización y tutela de la salud pública.

Derecho a las prestaciones sanitarias

La Ley General de Sanidad (Ley 14/1986) otorga a todos los ciudadanos y extranjeros residentes en España el derecho a las prestaciones del sistema sanitario.

Características del Sistema Nacional de Salud (SNS)

El Sistema Nacional de Salud (SNS) se caracteriza por su carácter público, la universalidad y gratuidad de sus servicios, y la descentralización política de la sanidad.

Modelo de atención primaria del SNS

La Ley 14/1986, General de Sanidad, establece el modelo de atención primaria del SNS, que integra las actividades asistenciales, preventivas, promocionales y de rehabilitación básica.

Signup and view all the flashcards

Competencias de las CCAA en sanidad

Las comunidades autónomas (CCAA) han asumido competencias en materia de sanidad, respetando las previsiones constitucionales y sus estatutos de autonomía.

Signup and view all the flashcards

Principio de Integración en Servicios Sanitarios

El principio de integración en los servicios sanitarios en cada Comunidad Autónoma, según el artículo 50 de la Ley General de Sanidad, implica que todos los centros, servicios y establecimientos de salud de la Comunidad, incluyendo Diputaciones y Ayuntamientos, se integran en un único Servicio de Salud bajo la responsabilidad de la Comunidad Autónoma.

Signup and view all the flashcards

Autonomía en Salud

La autonomía de las Comunidades Autónomas les permite gestionar sus propios servicios de salud, lo que implica que tienen el poder de decidir cómo se organizan y se financian.

Signup and view all the flashcards

Ley 16/2003 de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud

La Ley 16/2003 de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud busca asegurar el derecho a la protección de la salud para todos los ciudadanos, promoviendo la equidad, la calidad y la participación social en el Sistema Nacional de Salud.

Signup and view all the flashcards

Equidad en Salud

La equidad en el Sistema Nacional de Salud garantiza el acceso a las prestaciones sanitarias en condiciones de igualdad efectiva para todos los ciudadanos, sin importar dónde vivan.

Signup and view all the flashcards

Coordinación en Salud

La coordinación de las Administraciones públicas sanitarias es fundamental para asegurar el derecho a la protección de la salud, mediante acciones conjuntas y un funcionamiento eficiente del Sistema Nacional de Salud.

Signup and view all the flashcards

Derecho a la Salud en España

Las personas con nacionalidad española o residencia legal en España tienen derecho a la protección de la salud y atención sanitaria.

Signup and view all the flashcards

Residencia legal y asistencia sanitaria

Los residentes legales en España tienen derecho a la asistencia sanitaria, incluso si no son españoles.

Signup and view all the flashcards

Atención sanitaria privada

Las personas que no tienen derecho a la atención pública pueden acceder a ella pagando una cuota o suscribiendo un convenio especial.

Signup and view all the flashcards

Atención médica para no residentes

Las personas extranjeras que no son residentes legales en España tienen derecho a la atención médica en las mismas condiciones que los españoles.

Signup and view all the flashcards

Acceso a la asistencia sanitaria en España

Se refiere a la forma de acceder a la atención sanitaria en España, según tu nacionalidad, residencia legal y otras condiciones.

Signup and view all the flashcards

Acceso a la atención sanitaria para residentes legales

Las personas con derecho a asistencia sanitaria en España, por nacionalidad o residencia legal, tienen acceso a la atención médica en la forma y condiciones establecidas por la ley.

Signup and view all the flashcards

Derechos a la salud para extranjeros que no son residentes

Las personas extranjeras que no tienen residencia legal en España, pero sí un derecho a la atención sanitaria, pueden acceder a ella como un ciudadano español.

Signup and view all the flashcards

Derecho a la salud para extranjeros sin residencia legal

Las personas extranjeras que no son residentes legales en España, pero sí tienen derecho a la salud por algún otro título jurídico, también pueden acceder a la atención médica.

Signup and view all the flashcards

Cartera de servicios del SNS

El conjunto de técnicas, tecnologías o procedimientos médicos que se ofrecen a los ciudadanos a través del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Signup and view all the flashcards

Actualización de la cartera de servicios

La cartera común de servicios del SNS se actualiza mediante una orden del Ministro de Sanidad, previa evaluación del CISNS (Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud).

Signup and view all the flashcards

Uso tutelado de técnicas médicas

Antes de incluir una técnica, tecnología o procedimiento en la cartera común, el Ministerio de Sanidad, con informe del CISNS, puede autorizar su uso tutelado en centros específicos durante un tiempo determinado.

Signup and view all the flashcards

Garantías de seguridad y calidad en el SNS

Las prestaciones sanitarias del SNS deben ser seguras, de calidad, accesibles, y el tiempo de espera debe ser razonable.

Signup and view all the flashcards

Servicios de referencia en el SNS

Existen servicios de referencia dentro del SNS para casos de patologías complejas o especializadas, concentrando recursos y experiencia.

Signup and view all the flashcards

Garantía de seguridad y calidad para todos

Las garantías de seguridad y calidad se extienden a todo el sistema sanitario, incluyendo centros y servicios privados.

Signup and view all the flashcards

Derecho a la información sanitaria

Las personas que utilicen los servicios del SNS tienen derecho a la información y documentación sanitaria, según la Ley de Autonomía del Paciente.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Ley 16/2003 de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud

  • Consitución Española (1978): Article 41 guarantees a public system of social security, and Article 43 recognizes the right to health protection. The responsibility rests with the public authorities to organize and supervise public health.

  • Ley General de Sanidad (14/1986): This law establishes principles for the National Health System (SNS), including its public nature, universality, and free access. It also outlines citizen rights and responsibilities, decentralization of health policy, and integration of services. It introduced a primary care model that emphasizes prevention and promotion of basic rehabilitation.

  • Regional Autonomy (CCAA): Regional administrations have responsibility for health services, consistent with constitutional and autonomous regional statutes. Article 50 of the General Health Law emphasizes the integration of existing healthcare services within each region.

  • Ley 16/2003 Objective: Coordinates and cooperates with public health administrations. It aims to guarantee the right to health, promote equity, quality, and social participation in the National Health System.

  • Equity: The law emphasizes equitable access to healthcare services across the country, ensuring equal treatment for all citizens.

  • Quality: The law strives for the incorporation of healthcare innovations with safety and efficiency. It encourages proactive problem-solving and assessment of the impact of healthcare interventions on health improvement.

  • Citizen Participation: The law seeks to involve citizens in the healthcare system, respecting individual autonomy and taking into account the expectations of healthcare users as a group.

Key Entities and Bodies

  • Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS): This body is established as the core of the system, overseeing decision-making and consensus-building among different levels of governance.
  • Alta Inspección: Supports the CISNS, monitoring agreements reached.
  • Agencia de Evaluación de Tecnologías: Evaluates healthcare technologies.
  • Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS): Evaluates and authorises medicines and medical devices.
  • Instituto de Salud Carlos III: Encourages and directs health-related research.
  • Instituto de información Sanitaria: Provides information within the health system.
  • Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud: Works to enhance the quality of healthcare.
  • Observatorio del Sistema Nacional de Salud: Monitors the health system's performance.

Titulares of Health Protection and Access to Care

  • Citizenship: Spanish nationals and foreigners residing in Spain have the right to health protection and care.

  • Conditions for access: Certain clauses outline eligibility requirements, such as holding Spanish nationality and current residency, or having established rights to access healthcare under existing agreements.

  • Financial Responsibility: There are mechanisms for those unable to utilize the public healthcare system to access coverage through payment.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora la Ley General de Sanidad de 1986 y sus implicaciones para el sistema de salud en España, así como la Ley 16/2003 de 28 de mayo. Se analizarán los aspectos de descentralización, responsabilidades de las CCAA y el acceso a las prestaciones sanitarias. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre la legislación sanitaria en España!

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser