Ley 40/2015: Ámbito y Principios
83 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Quién puede ser el Secretario de un órgano colegiado según el régimen mencionado?

  • Un asesor externo de la Administración Pública.
  • Un miembro del órgano colegiado. (correct)
  • Cualquier funcionario de la Administración Pública.
  • Un experto en legislación administrativa.

¿Qué debe hacerse con las normas de funcionamiento de los órganos colegiados que dictan resoluciones con efectos jurídicos?

  • Deben ser publicadas en el Boletín o Diario Oficial correspondiente. (correct)
  • Deben ser enviadas a todos los miembros del órgano colegiado.
  • Deben ser notificadas exclusivamente a los interesados.
  • Deben ser aprobadas por un organismo superior.

¿En qué tipo de asuntos pueden surgir conflictos de atribuciones según lo mencionado?

  • Asuntos que ya han finalizado el procedimiento administrativo.
  • Asuntos que no han finalizado el procedimiento administrativo. (correct)
  • Asuntos que involucran a organismos de distintas administraciones.
  • Asuntos que son exclusivamente de carácter financiero.

¿Qué caracteriza a los órganos colegiados que participan organizaciones representativas de intereses sociales?

<p>Pueden establecer o completar sus propias normas de funcionamiento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condiciones se mencionan acerca de la publicación de los acuerdos de creación de los órganos colegiados?

<p>Deben ser publicados en boletines oficiales y en otros medios de difusión. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objeto de la Ley 40/2015?

<p>Regular las bases del régimen jurídico de las Administraciones Públicas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿A quiénes se aplica la Ley 40/2015?

<p>Al sector público que incluye la Administración General, las Comunidades Autónomas y la Administración Local. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principios deben respetar las Administraciones Públicas en su actuación?

<p>La jerarquía, la coordinación y el servicio efectivo a los ciudadanos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué entidades forman parte del sector público institucional?

<p>Organismos públicos y entidades de derecho público vinculados a las Administraciones Públicas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se considera a la Administración General del Estado según la Ley?

<p>Como una Administración Pública. (D)</p> Signup and view all the answers

La Ley 40/2015 establece que las Administraciones Públicas deben actuar con pleno sometimiento a:

<p>La Constitución, la Ley y al Derecho. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por las relaciones interadministrativas según la Ley?

<p>Interacciones entre diferentes niveles y tipos de Administraciones Públicas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados sobre la Ley 40/2015 es incorrecto?

<p>Las Universidades públicas no están reguladas por esta Ley. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué permite a los titulares de los órganos administrativos delegar la firma de sus resoluciones?

<p>Atribución o delegación de competencias (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la suplencia en los órganos administrativos es correcta?

<p>La suplencia puede ser por orden del órgano administrativo superior (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe constar en las resoluciones que se firmen por delegación?

<p>La autoridad de procedencia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si un órgano administrativo se considera incompetente para resolver un asunto?

<p>Remitir las actuaciones al órgano competente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer si no se designa suplente en un órgano administrativo durante una vacante?

<p>El órgano inmediato superior designa a alguien (B)</p> Signup and view all the answers

Según la normativa, ¿dónde puede efectuarse la designación de un suplente en la Administración General del Estado?

<p>En los reales decretos de estructura orgánica básica (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué no es necesario para la validez de la delegación de firma según la normativa?

<p>La publicación oficial de la delegación (D)</p> Signup and view all the answers

Cuando se dictan resoluciones mediante suplencia, ¿qué detalle debe especificarse?

<p>El titular del órgano en cuya suplencia se adoptan (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué pueden hacer los interesados si creen que el órgano que conoce de un asunto es incompetente?

<p>Dirigirse al órgano competente para que exija inhibición (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes principios no está relacionado con la administración pública?

<p>La imposición de sanciones sin justificación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe garantizar en las relaciones entre las Administraciones Públicas?

<p>La protección de datos de carácter personal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio deben aplicar las Administraciones Públicas al establecer medidas que limiten derechos?

<p>Principio de proporcionalidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estas acciones NO es una responsabilidad de la administración pública?

<p>Implementar políticas sin control (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'buena fe' en la administración pública?

<p>La confianza legítima en la actuación institucional (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de la planificación y dirección por objetivos en la administración pública?

<p>Evaluar el cumplimiento de metas establecidas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se espera de las Administraciones Públicas en relación con la colaboración entre ellas?

<p>Cooperación y coordinación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio se debe evaluar periódicamente en las Administraciones Públicas?

<p>Los resultados de las políticas públicas implementadas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos es crucial para lograr la interoperabilidad en las Administraciones Públicas?

<p>Medios electrónicos seguros (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un objetivo clave de las acciones de las Administraciones Públicas bajo la dirección del Gobierno?

<p>Alcanzar los objetivos legales establecidos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la encomienda de gestión en relación a la titularidad de la competencia?

<p>No implica cesión de la titularidad ni de los elementos de ejercicio. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el requisito mínimo para la validez de un acuerdo de encomienda de gestión?

<p>La mención de la actividad o actividades afectadas. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuando la encomienda de gestión se realiza entre distintas Administraciones, ¿cómo debe formalizarse?

<p>Mediante la firma de un convenio que debe ser publicado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué responsabilidad tiene la Entidad u órgano encomendado en relación a los datos personales?

<p>Actúa como encargado del tratamiento de los datos personales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documento debe realizarse al formalizar una encomienda de gestión entre órganos administrativos?

<p>Un instrumento de formalización que debe ser publicado. (D)</p> Signup and view all the answers

En el caso de la gestión ordinaria de servicios, ¿qué legislación se aplica cuando hay Diputaciones Provinciales involucradas?

<p>Legislación de Régimen Local. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacerse con el acuerdo de encomienda de gestión entre Entidades de Derecho Público de la misma Administración?

<p>Publicarse para su validez en el boletín oficial correspondiente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se debe incluir en la encomienda de gestión para que sea eficaz?

<p>El plazo de vigencia de la encomienda. (B)</p> Signup and view all the answers

Respecto a la normativa de protección de datos, ¿qué aplica a la Entidad u órgano que maneja datos personales en la encomienda?

<p>Debe cumplir con la normativa de protección de datos personales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal carácter de una encomienda de gestión entre Administraciones?

<p>Es un mecanismo de cooperación administrativa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el único órgano que puede aprobar la delegación de competencias en un organismo público?

<p>El órgano máximo de dirección (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de competencias no pueden ser delegadas en ningún caso?

<p>Adopción de disposiciones de carácter general (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué entidad debe publicar las delegaciones de competencias para que sean efectivas?

<p>El Boletín Oficial del Estado (D)</p> Signup and view all the answers

Cuando se trata de órganos no relacionados jerárquicamente, ¿quién debe aprobar la delegación de competencias?

<p>El superior común (C)</p> Signup and view all the answers

Las resoluciones administrativas adoptadas por delegación deben incluir qué detalle?

<p>La mención de la delegación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe ocurrir si un órgano administrativo desea delegar competencias que no están permitidas?

<p>No se puede proceder con la delegación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indicaciones deben seguirse en cuanto a la revocación de delegaciones de competencias?

<p>Deben publicarse en los boletines pertinentes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un requisito esencial para que las competencias delegadas sean válidas?

<p>Autorización expresa de una Ley (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia de no abstenerse en casos de conflicto de interés según la normativa?

<p>Se puede incurrir en responsabilidad correspondiente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer un órgano superior si aprecia una causa de recusación presentada contra uno de sus miembros?

<p>Acordar la sustitución del recusado de inmediato. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los principios bajo los cuales las Administraciones Públicas deben actuar en sus relaciones interadministrativas?

<p>Lealtad institucional y distribución de competencias. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de relación con servicio puede causar un motivo de abstención en un procedimiento administrativo?

<p>Haber prestado servicios profesionales en los últimos dos años. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo en el que un superior debe resolver sobre una recusación que ha sido negada por el recusado?

<p>Tres días, tras informes y comprobaciones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para que los miembros de un órgano colegiado puedan abstenerse en una votación?

<p>Concurrir conflicto de interés (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la responsabilidad del Secretario de un órgano colegiado en las reuniones?

<p>Asistir con voz pero sin voto (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo pueden los miembros de un órgano colegiado obtener información para cumplir sus funciones?

<p>Recibiendo información con una antelación mínima de dos días (C)</p> Signup and view all the answers

En caso de ausencia de un miembro del órgano colegiado, ¿quién puede sustituirlo?

<p>Un suplente designado previamente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la formulación de ruegos y preguntas por los miembros del órgano colegiado es cierta?

<p>Pueden formular ruegos en cualquier momento de la reunión (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre cuando falta un miembro titular en un órgano colegiado y no hay suplente disponible?

<p>Se suspende la reunión (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es clave para autorizar funciones de representación a los miembros de un órgano colegiado?

<p>El establecimiento previo por norma o acuerdo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limitación está presente en el ejercicio de funciones por los miembros de un órgano colegiado?

<p>La incapacidad de asumir funciones por conflicto de interés (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo mínimo para recibir la convocatoria de reuniones en un órgano colegiado?

<p>Dos días (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones del Secretario en un órgano colegiado?

<p>Expedir certificaciones de acuerdos aprobados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe incluir en el acta si un miembro del órgano solicita la transcripción de su intervención?

<p>El texto que corresponda fielmente a su intervención. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo para formular un voto particular por escrito tras un acuerdo mayoritario?

<p>Dos días. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se considerará aprobada un acta distribuida entre los miembros?

<p>Al recibir conformidad por cualquier medio del Secretario. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con las actas aprobadas en la siguiente sesión?

<p>Pueden incluir certificaciones de acuerdos previos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características de los órganos colegiados según la normativa?

<p>Deben ejercer funciones administrativas de control. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe constar en las certificaciones de acuerdos adoptados antes de la aprobación del acta?

<p>La circunstancia de no aprobación del acta. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica NO corresponde a los órganos colegiados según la normativa?

<p>No son obligatoriamente formales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho tiene un miembro de un órgano colegiado si no está de acuerdo con el acuerdo adoptado?

<p>Presentar un voto particular por escrito. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición permite la deliberación de un asunto no incluido en el orden del día?

<p>La asistencia de todos los miembros del órgano colegiado y la declaración de urgencia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información debe contener el acta levantada por el Secretario tras una sesión del órgano colegiado?

<p>Las circunstancias del lugar y tiempo en que se ha celebrado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién tiene derecho a solicitar la certificación de los acuerdos del órgano colegiado?

<p>Quienes acrediten la titularidad de un interés legítimo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con los acuerdos adoptados a distancia en el órgano colegiado?

<p>Se entienden adoptados en el lugar donde tenga la sede el órgano colegiado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documento puede acompañar al acta de las sesiones del órgano colegiado?

<p>La grabación de la sesión y su certificación de autenticidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es necesario para llevar a cabo la votación de un asunto que no se incluya en el orden del día?

<p>La urgencia del asunto y la asistencia de todos los miembros. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto NO se incluye en el contenido del acta según el contenido proporcionado?

<p>Las decisiones de los miembros sobre el próximo orden del día. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo deben ser expedidas la certificación de acuerdos según lo establecido?

<p>Por medios electrónicos, salvo indicación contraria. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por responsabilidad en relación a los miembros que voten en contra o se abstengan?

<p>No se les podrá exigir responsabilidad por sus votos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se deben incluir las grabaciones de las sesiones en el acta?

<p>No es necesario incluirlas en el acta directamente. (B)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Ámbito de Aplicación y Principios de la Ley 40/2015

  • La Ley 40/2015 regula las bases del régimen jurídico de las Administraciones Públicas, incluyendo la responsabilidad y las potestades sancionadoras.

  • Ámbito Subjetivo: Se aplica al sector público, incluyendo la Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas, las Entidades de la Administración Local y el Sector Público Institucional.

  • Sector Público Institucional:

    • Organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de las Administraciones Públicas.
    • Entidades de derecho privado vinculadas o dependientes de las Administraciones Públicas que ejerzan potestades administrativas.
    • Universidades públicas, sujetas a su normativa específica y de manera supletoria a la Ley 40/2015.

Principios Generales de Actuación

  • Servicio efectivo a los ciudadanos: La Administración debe trabajar para el beneficio de la ciudadanía.
  • Simplicidad, claridad y proximidad a los ciudadanos: La Administración debe ser comprensible y accesible para los ciudadanos.
  • Participación, objetividad y transparencia: La actuación administrativa debe ser clara, abierta a la participación ciudadana y libre de favoritismos.
  • Racionalización y agilidad de los procedimientos: Los procesos administrativos deben ser eficientes y rápidos.
  • Buena fe, confianza legítima y lealtad institucional: Las Administraciones Públicas deben actuar con honestidad y respeto a los principios legales.
  • Responsabilidad por la gestión pública: La Administración es responsable de sus acciones y decisiones.
  • Planificación y dirección por objetivos, control de la gestión y evaluación de los resultados: Se deben establecer metas y evaluar los resultados de las políticas públicas.
  • Eficiencia en el cumplimiento de los objetivos: Se debe lograr los resultados previstos.
  • Economía, suficiencia y adecuación de los medios a los fines: Los recursos deben utilizarse de forma eficiente y responsable.
  • Eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos: El manejo de los recursos públicos debe ser óptimo.
  • Cooperación, colaboración y coordinación entre las Administraciones Públicas: Las diferentes administraciones deben colaborar y coordinarse para lograr objetivos comunes.

Relaciones Interadministrativas

  • La comunicación entre diferentes administraciones debe ser a través de medios electrónicos, garantizando la interoperabilidad, la seguridad y la protección de datos personales.

Principios de Intervención de las Administraciones Públicas

  • Proporcionalidad: Las medidas que limiten derechos o impongan requisitos deben ser las menos restrictivas posibles, justificando la necesidad de su aplicación y la adecuación a los fines perseguidos.
  • No discriminación: No se pueden establecer diferencias de trato discriminatorias.
  • Evaluación periódica: Se deben evaluar regularmente los efectos y resultados de las medidas tomadas.

Delegación de Firma y Suplencia

  • Delegación de firma: Los titulares de los órganos administrativos pueden delegar la firma de resoluciones y actos administrativos en los titulares de órganos o unidades dependientes, dentro de los límites establecidos.
  • Suplencia: Los titulares de órganos administrativos pueden ser suplidos temporalmente en caso de vacante, ausencia, enfermedad o abstención/recusación.

Órganos Colegiados

  • Régimen jurídico: Los órganos colegiados se regulan por las normas contenidas en la Ley 40/2015, además de disposiciones específicas de cada administración.
  • Participación de Organizaciones Sociales: Los órganos colegiados que integren organizaciones representativas de intereses sociales, o que tengan representación de diferentes administraciones públicas, pueden regular o completar sus propias normas de funcionamiento.
  • Publicidad: Los acuerdos de creación de órganos colegiados que dicten resoluciones con efectos jurídicos frente a terceros deben publicarse en el Boletín Oficial correspondiente.
  • Secretario: Los órganos colegiados cuentan con un Secretario que vela por la legalidad de las actuaciones y garantiza el cumplimiento de las normas de funcionamiento.
  • Convocatorias y Sesiones: Las convocatorias y sesiones de los órganos colegiados se rigen por determinadas reglas, incluyendo plazos, requisitos, quórum para la validez de las decisiones y la publicidad de las actas.

### Delegación de Competencias

  • Las competencias pueden ser delegadas por un órgano de la Administración General del Estado a otro, con la aprobación previa del órgano ministerial superior en caso de que ambos pertenezcan al mismo Ministerio y con la aprobación del órgano superior del órgano delegado si pertenecen a Ministerios diferentes.
  • Los órganos de la Administración General del Estado pueden delegar el ejercicio de sus competencias a Organismos públicos y Entidades vinculados o dependientes, con la aprobación previa de los órganos de los que dependan el órgano delegante y el órgano delegado.
  • No se podrán delegar las competencias relativas a los Asuntos que se refieran a las relaciones con la Jefatura del Estado, la Presidencia del Gobierno, las Cortes Generales, las Presidencias de las Comunidades Autónomas y las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas.

Órganos Colegiados

  • Se requiere la asistencia de todos los miembros del órgano colegiado para poder deliberar o acordar un asunto no incluido en el orden del día, y se necesita el voto favorable de la mayoría para declarar la urgencia.
  • Los acuerdos se consideran adoptados en el lugar de sede del órgano colegiado y en su defecto, en el lugar donde está ubicada la presidencia.
  • Los miembros que voten en contra o se abstengan, quedan exentos de responsabilidades.

Actas

  • La elaboración, contenido y aprobación de las actas de las sesiones de los órganos colegiados están reguladas en el artículo 18.
  • El Secretario elabora las actas, que se podrán grabar, y se deberán incluir en las mismas un certificado de autenticidad e integridad del fichero de grabación, junto con la documentación utilizada en soporte electrónico.
  • Las actas de las sesiones se podrán aprobar en la misma sesión o en la siguiente.

### Requisitos Para Constituir Órganos Colegiados

  • Se consideran órganos colegiados aquellos que se crean formalmente y están formados por tres o más personas, y a los que se atribuyan funciones de decisión, propuesta, asesoramiento, seguimiento o control.
  • Los miembros de los órganos colegiados no pueden atribuirse las funciones de representación reconocidas a este, salvo que se les hayan otorgado expresamente por una norma o por acuerdo.
  • En casos de ausencia o enfermedad, los miembros serán sustituidos por sus suplentes si existen.

Recusación

  • La recusación de un miembro de un órgano colegiado puede promoverse por los interesados en cualquier momento de la tramitación del procedimiento.
  • La recusación se planteará por escrito, especificando las causas.
  • El órgano superior del miembro recusado debe resolver sobre la recusación en un plazo de tres días, previos los informes y comprobaciones que considere necesarios.

### Principios de Relación Interadministrativa

  • Las diferentes Administraciones Públicas se relacionan de acuerdo con los principios de lealtad institucional, adecuación al orden de distribución de competencias establecido en la Constitución y en los Estatutos de Autonomía, y en la normativa del régimen local.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora la Ley 40/2015, que establece el régimen jurídico de las Administraciones Públicas en España. Se centra en su ámbito de aplicación, incluyendo el sector público y los principios generales de actuación que rigen la administración. A través de esta evaluación, podrás comprender mejor cómo esta ley impacta en la responsabilidad y el servicio a los ciudadanos.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser