Ley 31/1995 Prevención de Riesgos Laborales - Cap. III
24 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal finalidad del plan de prevención de riesgos laborales en una empresa?

  • Aumentar la producción sin medida de seguridad
  • Realizar actividades recreativas para el bienestar de los empleados
  • Integrar la prevención en el sistema de gestión de la empresa (correct)
  • Elaborar un manual de operaciones para los trabajadores

¿Qué debe incluir la evaluación inicial de riesgos laborales realizada por el empresario?

  • Las quejas y sugerencias de los clientes
  • La naturaleza de la actividad y características de los puestos de trabajo (correct)
  • Los resultados de la producción trimestral
  • La opinión de todos los trabajadores sobre la empresa

¿Cuándo debe actualizarse la evaluación de riesgos laborales en una empresa?

  • Cuando cambian las condiciones de trabajo (correct)
  • Cuando se contratan nuevos trabajadores
  • Al inicio de cada año fiscal
  • Cuando hay cambios en la maquinaria de la empresa

¿Qué actividad debe realizar el empresario si la evaluación de riesgos muestra situaciones peligrosas?

<p>Implementar actividades preventivas necesarias (D)</p> Signup and view all the answers

La planificación de la actividad preventiva incluye la detección de:

<p>Situaciones potencialmente peligrosas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspectos se deben tener en cuenta al elegir equipos de trabajo según la evaluación de riesgos?

<p>Las características de los puestos de trabajo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un instrumento esencial para la gestión del plan de prevención de riesgos?

<p>La evaluación de riesgos laborales (A)</p> Signup and view all the answers

La evaluación de riesgos también debe considerar:

<p>Las sustancias o preparados químicos utilizados (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe incluir la planificación de actividades preventivas por parte del empresario?

<p>Un plazo para llevar a cabo cada actividad preventiva (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes principios de la acción preventiva implica el diseño de puestos de trabajo adaptados a las capacidades de los trabajadores?

<p>Adaptar el trabajo a la persona (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo debe el empresario modificar las actividades de prevención?

<p>Cuando se aprecie su inadecuación tras los controles periódicos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción debe realizar el empresario si los riesgos no pueden evitarse?

<p>Evaluar los riesgos que no se puedan evitar (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué permite a las empresas realizar el plan de prevención de forma simplificada?

<p>El número de trabajadores y la naturaleza de las actividades (A)</p> Signup and view all the answers

En la planificación de la prevención, ¿qué se debe considerar como prioritario?

<p>La coherencia entre técnica, organización y condiciones de trabajo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción debe tomar el empresario al detectar insuficiencia en las medidas de prevención?

<p>Realizar una investigación para detectar causas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe garantizar un equipo de trabajo según la normativa?

<p>Ser adecuado para la tarea a realizar (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la responsabilidad del empresario en relación con las zonas de riesgo grave y específico?

<p>Garantizar que solo los trabajadores debidamente informados accedan a estas zonas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un principio clave para reducir la peligrosidad en el trabajo?

<p>Sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medidas debe adoptar el empresario respecto al uso de equipos de trabajo con riesgo específico?

<p>Reservar su uso a personal capacitado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de equipos debe proporcionar el empresario a sus trabajadores?

<p>Equipos de protección individual adecuados (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe prever en la efectividad de las medidas preventivas?

<p>Las distracciones o imprudencias no temerarias del trabajador (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la obligación del empresario respecto a las capacidades profesionales de los trabajadores?

<p>Tomar en consideración estas capacidades al encomendar tareas (B)</p> Signup and view all the answers

La planificación de la actividad preventiva no debe resultar en:

<p>La reducción del nivel de protección de los trabajadores (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer cuando se implementan medidas preventivas que implican riesgos adicionales?

<p>Asegurarse que sean menores a los riesgos que se controlan (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Evaluación inicial de riesgos

Análisis de riesgos laborales para la seguridad y salud de los trabajadores, considerando la actividad, puestos de trabajo y trabajadores.

Actualización de la evaluación

Revisar la evaluación de riesgos cuando cambian las condiciones de trabajo, o por incidentes de salud.

Controles periódicos de trabajo

Revisiones regulares de las condiciones de trabajo y la actividad de los trabajadores para detectar peligros potenciales.

Actividad preventiva

Acciones para eliminar o reducir riesgos identificados en la evaluación.

Signup and view all the flashcards

Plan de prevención de riesgos

Estructura organizativa y procedimientos para la prevención en una empresa, incluyendo evaluaciones y acciones preventivas.

Signup and view all the flashcards

Evaluación de equipos de trabajo

Análisis de los equipos de trabajo, relacionado al riesgo y cumplimiento de normas de seguridad.

Signup and view all the flashcards

Evaluación de riesgos químicos

Análisis de riesgos asociados al uso de sustancias o preparados químicos.

Signup and view all the flashcards

Integración de prevención

Incorporar la prevención de riesgos laborales en TODAS las actividades y niveles de la empresa.

Signup and view all the flashcards

Principios de la acción preventiva

Conjunto de reglas generales que guían la acción del empleador para prevenir riesgos laborales.

Signup and view all the flashcards

Evitar los riesgos

El empleador debe tomar medidas para evitar la aparición de riesgos laborales en primer lugar.

Signup and view all the flashcards

Evaluar los riesgos que no se puedan evitar

Si un riesgo no puede eliminarse por completo, se debe evaluar su magnitud y tomar medidas de control.

Signup and view all the flashcards

Combatir los riesgos en su origen

Se deben abordar las causas raíz de los riesgos, no solo sus consecuencias.

Signup and view all the flashcards

Adaptar el trabajo a la persona

El trabajo debe ajustarse a las capacidades del trabajador, incluyendo la organización del puesto y la elección de herramientas.

Signup and view all the flashcards

Tener en cuenta la evolución de la técnica

El empleador debe estar al tanto de las nuevas tecnologías y métodos de trabajo más seguros.

Signup and view all the flashcards

Sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro

Utilizar equipos y métodos de trabajo más seguros cuando sea posible.

Signup and view all the flashcards

Planificar la prevención

El empleador debe desarrollar un plan integral que incluya la técnica, organización, condiciones de trabajo y relaciones sociales.

Signup and view all the flashcards

Planificación de la actividad preventiva

El empresario debe crear un plan que incluya plazos, responsables y recursos para llevar a cabo las actividades preventivas.

Signup and view all the flashcards

Seguimiento de la planificación

El empresario debe verificar que las actividades preventivas se están realizando según lo planificado.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo se modifica la actividad preventiva?

Se debe modificar cuando las evaluaciones regulares señalan que las medidas preventivas no son suficientes para proteger a los trabajadores.

Signup and view all the flashcards

Simplificación del plan de prevención

Las empresas pequeñas pueden simplificar la planificación de la prevención, pero manteniendo el mismo nivel de protección para los trabajadores.

Signup and view all the flashcards

Investigación de daños a la salud

Si hay un trabajador lesionado o indicios de riesgos, el empresario debe investigar las causas y modificar las medidas de prevención.

Signup and view all the flashcards

Equipos de trabajo adecuados

Los equipos deben ser seguros para el trabajo que se realiza. El empresario es responsable.

Signup and view all the flashcards

Equipos de protección individual

El empresario debe proporcionar a los trabajadores equipos de protección personal adecuados para su trabajo.

Signup and view all the flashcards

¿Quién repara equipos de trabajo?

Solo los trabajadores capacitados pueden reparar, transformar o mantener los equipos de trabajo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales

  • Capítulo III: Derechos y obligaciones
    • Artículo 14: Derecho a la protección frente a los riesgos laborales.
    • Artículo 15: Principios de la acción preventiva.
    • Artículo 16: Plan de prevención de riesgos laborales, evaluación de los riesgos y planificación de la actividad preventiva.
    • Artículo 17: Equipos de trabajo y medios de protección.
    • Artículo 18: Información, consulta y participación de los trabajadores.
    • Artículo 19: Formación de los trabajadores.
    • Artículo 20: Medidas de emergencia.
    • Artículo 21: Riesgo grave e inminente.
    • Artículo 22: Vigilancia de la salud.
    • Artículo 23: Documentación.
    • Artículo 24: Coordinación de actividades empresariales.
    • Artículo 25: Protección de trabajadores especialmente sensibles a determinados riesgos.
    • Artículo 26: Protección de la maternidad.
    • Artículo 27: Protección de los menores.
    • Artículo 28: Relaciones de trabajo temporales, de duración determinada y en empresas de trabajo temporal.
    • Artículo 29: Obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos.

Capítulo V: Consulta y Participación de los Trabajadores

  • Artículo 33: Consulta de los trabajadores.
  • Artículo 34: Derechos de participación y representación.
  • Artículo 35: Delegados de Prevención.
  • Artículo 36: Competencias y facultades de los Delegados de Prevención.
  • Artículo 37: Garantías y sigilo profesional de los Delegados de Prevención.
  • Artículo 38: Comité de Seguridad y Salud.
  • Artículo 39: Competencias y facultades del Comité de Seguridad y Salud.
  • Artículo 40: Colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Objeto, Ámbito de Aplicación y Definiciones

  • Artículo 1: Normativa sobre prevención de riesgos laborales.
  • Artículo 2: Objeto y carácter de la norma. (promover la seguridad y salud; establecer principios, información, consulta, participación y formación).
  • Artículo 3: Ámbito de aplicación. (relaciones laborales reguladas, administrativo o estatutario, peculiaridades en el sector público).
  • Artículo 4: Definiciones. (Prevención, riesgo laboral, riesgo laboral grave e inminente, equipos de trabajo, condición de trabajo).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora el Capítulo III de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, que aborda los derechos y obligaciones de los trabajadores en relación a la seguridad laboral. Incluye artículos clave sobre la protección contra riesgos, la formación, y las medidas de emergencia. Prueba tus conocimientos sobre la legislación vigente y la protección laboral.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser