Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal función del agua oxigenada en el medio hospitalario?
¿Cuál es la principal función del agua oxigenada en el medio hospitalario?
- Desinfectar superficies
- Almacenar medicamentos
- Limpiar herramientas
- Desinfectar heridas (correct)
¿Qué tipo de antiséptico es más comúnmente utilizado para la piel en cirugía?
¿Qué tipo de antiséptico es más comúnmente utilizado para la piel en cirugía?
- Derivados del yodo (correct)
- Clorhexidina
- Mercurocromo
- Agua oxigenada
¿Qué se debe evitar al usar soluciones antisépticas?
¿Qué se debe evitar al usar soluciones antisépticas?
- Almacenar en lugares oscuros
- Respetar tiempos de actuación
- Mezclar soluciones sin potencia (correct)
- Usar en ambientes con oxígeno
¿Cuáles son los derivados orgánicos del mercurio más utilizados?
¿Cuáles son los derivados orgánicos del mercurio más utilizados?
¿Qué precaución se debe tener al almacenar antisépticos?
¿Qué precaución se debe tener al almacenar antisépticos?
¿Cuál de las siguientes formas de aplicación de desinfectantes implica sumergir objetos en la sustancia desinfectante?
¿Cuál de las siguientes formas de aplicación de desinfectantes implica sumergir objetos en la sustancia desinfectante?
¿Cuál es una de las características de un microorganismo anaerobio?
¿Cuál es una de las características de un microorganismo anaerobio?
¿Qué se debe controlar al verificar un desinfectante antes de usarlo?
¿Qué se debe controlar al verificar un desinfectante antes de usarlo?
¿Qué se define como antisépticos?
¿Qué se define como antisépticos?
¿Cuál de los siguientes es un uso de la clorhexidina?
¿Cuál de los siguientes es un uso de la clorhexidina?
¿Qué función tienen los desinfectantes en objetos y materiales clínicos?
¿Qué función tienen los desinfectantes en objetos y materiales clínicos?
¿Cuál es la concentración óptima de alcohol para lograr una adecuada desinfección?
¿Cuál es la concentración óptima de alcohol para lograr una adecuada desinfección?
¿Qué tipo de microorganismos son especialmente destruidos por los antisépticos?
¿Qué tipo de microorganismos son especialmente destruidos por los antisépticos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la dilución de desinfectantes es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la dilución de desinfectantes es correcta?
Los productos que se utilizan sobre el cuerpo humano tienen un uso diferente al de los desinfectantes. ¿Cuál es su función principal?
Los productos que se utilizan sobre el cuerpo humano tienen un uso diferente al de los desinfectantes. ¿Cuál es su función principal?
¿Qué tipo de desinfección ofrecen los alcoholes?
¿Qué tipo de desinfección ofrecen los alcoholes?
¿Cuál es el tiempo necesario para desinfectar orinales y bacinillas utilizando el método de temperatura?
¿Cuál es el tiempo necesario para desinfectar orinales y bacinillas utilizando el método de temperatura?
¿Cuál es la longitud de onda más efectiva para la luz ultravioleta en la desinfección?
¿Cuál es la longitud de onda más efectiva para la luz ultravioleta en la desinfección?
¿Qué tipo de material se define como séptico?
¿Qué tipo de material se define como séptico?
¿Cuál es una limitación del uso de luz ultravioleta para desinfección?
¿Cuál es una limitación del uso de luz ultravioleta para desinfección?
¿Qué proceso se realiza cuando la desinfección afecta a tejidos vivos?
¿Qué proceso se realiza cuando la desinfección afecta a tejidos vivos?
¿Cuál es el método utilizado para reducir el riesgo de transmisión de la tuberculosis?
¿Cuál es el método utilizado para reducir el riesgo de transmisión de la tuberculosis?
¿Qué método de desinfección utiliza ondas ultrasónicas para eliminar gérmenes?
¿Qué método de desinfección utiliza ondas ultrasónicas para eliminar gérmenes?
¿Qué se entiende por material aséptico?
¿Qué se entiende por material aséptico?
¿Cuál es uno de los efectos adversos del hipoclorito en la salud?
¿Cuál es uno de los efectos adversos del hipoclorito en la salud?
¿Cómo se afectan las propiedades biocidas del hipoclorito?
¿Cómo se afectan las propiedades biocidas del hipoclorito?
¿Qué concentración de hipoclorito sódico se usa comúnmente en lejía comercializada?
¿Qué concentración de hipoclorito sódico se usa comúnmente en lejía comercializada?
¿Qué dilución de hipoclorito es necesaria para destruir micobacterias?
¿Qué dilución de hipoclorito es necesaria para destruir micobacterias?
¿Con qué sustancia no se debe mezclar el hipoclorito debido a su alta toxicidad?
¿Con qué sustancia no se debe mezclar el hipoclorito debido a su alta toxicidad?
¿Cuál es la razón principal para usar soluciones de hipoclorito preparadas en el día?
¿Cuál es la razón principal para usar soluciones de hipoclorito preparadas en el día?
¿Qué propiedad de los desinfectantes se menciona respecto a su acción frente a micobacterias?
¿Qué propiedad de los desinfectantes se menciona respecto a su acción frente a micobacterias?
¿Qué tipo de reacción se produce cuando el hipoclorito se mezcla con soluciones ácidas?
¿Qué tipo de reacción se produce cuando el hipoclorito se mezcla con soluciones ácidas?
¿Cuál es la principal diferencia entre las soluciones de yodo utilizadas como antisépticos y las utilizadas como desinfectantes?
¿Cuál es la principal diferencia entre las soluciones de yodo utilizadas como antisépticos y las utilizadas como desinfectantes?
¿Cuál de los siguientes agentes desinfectantes es especialmente efectivo contra bacterias Gram positivas?
¿Cuál de los siguientes agentes desinfectantes es especialmente efectivo contra bacterias Gram positivas?
¿Qué efecto tienen las sustancias alcalinas en las soluciones de yodo?
¿Qué efecto tienen las sustancias alcalinas en las soluciones de yodo?
¿Qué concentración de yodo libre deben contener los yodóforos utilizados como desinfectantes?
¿Qué concentración de yodo libre deben contener los yodóforos utilizados como desinfectantes?
¿Cuál es una de las limitaciones de la clorhexidina?
¿Cuál es una de las limitaciones de la clorhexidina?
Los yodóforos son activos frente a:
Los yodóforos son activos frente a:
¿Qué tipo de metales y plásticos pueden verse afectados por las tinturas de yodo?
¿Qué tipo de metales y plásticos pueden verse afectados por las tinturas de yodo?
¿Cuál es la concentración de alcohol recomendada para su uso como antiséptico?
¿Cuál es la concentración de alcohol recomendada para su uso como antiséptico?
¿Cuál es el principal objetivo de la desinfección en un entorno hospitalario?
¿Cuál es el principal objetivo de la desinfección en un entorno hospitalario?
¿Cuál de los siguientes aspectos se debe considerar al utilizar desinfectantes?
¿Cuál de los siguientes aspectos se debe considerar al utilizar desinfectantes?
¿Qué se entiende por antisepsia en el contexto hospitalario?
¿Qué se entiende por antisepsia en el contexto hospitalario?
¿Qué productos se utilizan principalmente como antisépticos?
¿Qué productos se utilizan principalmente como antisépticos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la desinfección es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la desinfección es correcta?
¿Qué se debe hacer primero en el procedimiento de desinfección del material hospitalario?
¿Qué se debe hacer primero en el procedimiento de desinfección del material hospitalario?
¿Cuál es un método físico utilizado en el desinfección?
¿Cuál es un método físico utilizado en el desinfección?
¿Qué significa el término 'esporas' en el contexto de microorganismos?
¿Qué significa el término 'esporas' en el contexto de microorganismos?
Flashcards
Desinfectantes
Desinfectantes
Germicidas que inactivan virtualmente todos los microorganismos patógenos reconocidos pero no todas las formas microbianas. Usados para desinfección de objetos y materiales clínicos.
Antisépticos
Antisépticos
Germicidas para uso en piel o tejidos vivos, solo efectivos contra bacterias vegetativas.
Aplicación en loción
Aplicación en loción
Desinfección de superficies (suelos, paredes y objetos) con esponjas o bayetas empapadas en loción.
Aplicación en pulverización
Aplicación en pulverización
Signup and view all the flashcards
Aplicación en inmersión
Aplicación en inmersión
Signup and view all the flashcards
Alcoholes (desinfectantes)
Alcoholes (desinfectantes)
Signup and view all the flashcards
Dilución de desinfectantes
Dilución de desinfectantes
Signup and view all the flashcards
Concentración óptima de alcohol
Concentración óptima de alcohol
Signup and view all the flashcards
Desinfección
Desinfección
Signup and view all the flashcards
Microorganismos patógenos
Microorganismos patógenos
Signup and view all the flashcards
Esporas bacterianas
Esporas bacterianas
Signup and view all the flashcards
Desinfectantes
Desinfectantes
Signup and view all the flashcards
Niveles de desinfección
Niveles de desinfección
Signup and view all the flashcards
Métodos físicos de desinfección
Métodos físicos de desinfección
Signup and view all the flashcards
Métodos químicos de desinfección
Métodos químicos de desinfección
Signup and view all the flashcards
Antisépticos
Antisépticos
Signup and view all the flashcards
Heat disinfection
Heat disinfection
Signup and view all the flashcards
Ultraviolet light disinfection
Ultraviolet light disinfection
Signup and view all the flashcards
Ultrasound disinfection
Ultrasound disinfection
Signup and view all the flashcards
Laminar air filters
Laminar air filters
Signup and view all the flashcards
Séptico material
Séptico material
Signup and view all the flashcards
Aseptic material
Aseptic material
Signup and view all the flashcards
Antiseptics
Antiseptics
Signup and view all the flashcards
Chemical disinfection
Chemical disinfection
Signup and view all the flashcards
Hipoclorito de sodio
Hipoclorito de sodio
Signup and view all the flashcards
Cloramina-T
Cloramina-T
Signup and view all the flashcards
Concentración hipoclorito
Concentración hipoclorito
Signup and view all the flashcards
Desinfección ambiental
Desinfección ambiental
Signup and view all the flashcards
Micobacterias
Micobacterias
Signup and view all the flashcards
Efectos secundarios hipoclorito
Efectos secundarios hipoclorito
Signup and view all the flashcards
Preparación de soluciones
Preparación de soluciones
Signup and view all the flashcards
Incompatibilidades con hipoclorito
Incompatibilidades con hipoclorito
Signup and view all the flashcards
Yodo como antiséptico/desinfectante
Yodo como antiséptico/desinfectante
Signup and view all the flashcards
Concentración de yodo desinfectante
Concentración de yodo desinfectante
Signup and view all the flashcards
Limitaciones de los yodóforos
Limitaciones de los yodóforos
Signup and view all the flashcards
Clorhexidina como desinfectante
Clorhexidina como desinfectante
Signup and view all the flashcards
Alcohol como antiséptico
Alcohol como antiséptico
Signup and view all the flashcards
Uso del alcohol como antiséptico
Uso del alcohol como antiséptico
Signup and view all the flashcards
Compatibilidad del yodo
Compatibilidad del yodo
Signup and view all the flashcards
Incompatibilidades de la clorhexidina
Incompatibilidades de la clorhexidina
Signup and view all the flashcards
Antisépticos
Antisépticos
Signup and view all the flashcards
Agua oxigenada
Agua oxigenada
Signup and view all the flashcards
Microorganismo anaerobio
Microorganismo anaerobio
Signup and view all the flashcards
Almacenamiento antisépticos
Almacenamiento antisépticos
Signup and view all the flashcards
Tiempo de actuación
Tiempo de actuación
Signup and view all the flashcards
Derivados del yodo
Derivados del yodo
Signup and view all the flashcards
Concentración indicada
Concentración indicada
Signup and view all the flashcards
Uso en superficies limpias
Uso en superficies limpias
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Lección 2: Higiene del medio hospitalario y limpieza de material
- Objetivo principal: Higiene del medio hospitalario y limpieza de material.
- Módulo: 3
- Técnico en: Cuidados Auxiliares de Enfermería.
- Contenido: Desinfección y antisepsia, secuencia de desinfección de materiales, procedimiento de desinfección.
Sumario
- Puntos clave: Desinfección y antisepsia, secuencia de desinfección de materiales, procedimiento de desinfección.
- Páginas: 5, 15
Objetivos
- Aprender: Desinfección y antisepsia.
- Conocer: Niveles de desinfección, métodos (físicos y químicos), productos químicos (antisépticos).
- Saber: Pasos para la desinfección de instrumentos y material hospitalario.
1. Desinfección y antisepsia
- Desinfección: Proceso que elimina la mayoría de los microorganismos patógenos, excluyendo esporas bacterianas.
- Factores a considerar: Tipo/número de microorganismos, tiempo de exposición (según fabricante), concentración del desinfectante, tipo de superficie, presencia/ausencia de materia orgánica, temperatura de conservación (ambiente).
- Desinfectantes: Deben tener propiedades como amplio espectro de acción, rapidez, estabilidad/solubilidad en agua/otros disolventes, rápida acción, no irritante/corrosivo/tóxico, no decolorante, económico y fácil de conservar.
1.1.1 Desinfectantes
- Propriedades: Capacidad de destruir todos los organismos patógenos (amplio espectro de actuación) en un tiempo rápido, Estabilidad química, Solubilidad en agua y otros disolventes, Rápida acción, no inactivada por materia orgánica, No irritante, no corrosivo, no sensibilizante, no tóxico, No decolorante, económico, facil de almacenar, conservar.
1.1.2 Niveles de desinfección
- Alto nivel: Destruye todos los microorganismos excepto esporas bacterianas. Ejemplos: glutaraldehído, dióxido de cloro, peróxido de hidrógeno.
- Nivel intermedio: Elimina bacterias (incluida tuberculosis), pero no necesariamente todos los virus ni esporas. Ejemplos: derivados clorados, yodados, alcoholes (77%), hipoclorito sódico.
- Bajo nivel: A la mayoría de las bacterias, virus y hongos, pero no a microorganismos resistentes (tuberculosis, esporas). Ejemplos: alcoholes, hexaclorofeno, amonios cuaternarios, oxidantes.
1.1.3 Métodos de desinfección
- Físicos: Calor hùmedo (pasteurización), Luz ultravioleta.
- Químicos: Se mencionan varios tipos de desinfectantes (alcoholes, aldehídos, oxidantes, compuestos clorados, amonio cuaternario, fenoles/derivados, yodóforos).
1.1.4 Indicaciones de los desinfectantes químicos
- Alcoholes: Soluciones de alcohol etílico o isopropílico (70% es la concentración óptima), activo frente a virus envueltos.
- Aldehídos: (formaldehído, glutaraldehído) utilizados en procedimientos de alto nivel, glutaraldehído más estable.
- Oxidantes: Ácido peroxiacético (eficaz incluso en presencia de materia orgánica), se inestabiliza al diluirse, no deteriora metales.
- Compuestos clorados: Hipocloritos (ej. hipoclorito sódico, lejía, etc.), compuestos con amplio espectro de acción (bactericida, virucida, esporicida).
- Compuestos de amonio cuaternario: Desinfectantes de bajo nivel, eficaces frente a Gram+, pueden ser corrosivos/irritantes.
- Fenoles/derivados: Desinfectantes de superficies no porosas (ej. suelos, paredes).
- Yodóforos: Desinfectantes e antisépticos (ej. povidona yodada, alcohol yodado), soluciones de yodo penetran en membrana celular, destruyen proteínas.
- Biguanidas: Clorhexidina (desinfectante de niveles intermedios).
1.2 Antisépticos
- Alcoholes: 70% - 90% de concentración (alcohol etílico o isopropílico).
- Derivados del yodo: Utilizados en cirugía.
- Derivados orgánicos del mercurio: Desinfectante y antiséptico.
- Clorhexidina: Desinfectante y antiséptico.
- Agua oxigenada: Principalmente para la desinfección de heridas.
2. Secuencia de desinfección de materiales
- Pasos: Limpieza, preparación del desinfectante, inmersión/cepillado, aclarado, manipulación con paños/guantes estériles, almacenamiento.
- Ejemplo (endoscopio flexible): Utilización de guantes, mascara, etc. Frotar la parte externa con solución detergente enzimática. Limpiar canal interno con cepillo. Aclarar con agua estéril (o alcohol 70% si no está disponible). Preparar la solución desinfectante (concentración y tiempo). Sumergir el endoscopio por 20 minutos. Aclarar, secar con aire/vacío, almacenar.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Esta lección se centra en la higiene del medio hospitalario y la limpieza de material en el contexto de los cuidados auxiliares de enfermería. Aprenderás sobre desinfección, antisepsia y la secuencia necesaria para desinfectar correctamente los materiales utilizados en el entorno hospitalario.