Las Comunidades Autónomas en España
23 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué indica el art. 149.1 sobre las competencias exclusivas del Estado?

  • Es una lista cerrada de competencias del Estado.
  • Son materias que no pueden ser delegadas a las CCAA.
  • Es una lista abierta de competencias que pueden ser delegadas. (correct)
  • Permite a las CCAA intervenir en todas las áreas.

¿Cuál es el principio que establece que el Estado asume competencias no asumidas por las CCAA?

  • Supletoriedad del derecho.
  • Principio de unidad e interés general.
  • Cláusula residual. (correct)
  • Prevalencia o supremacía.

¿Qué característica distingue a la Asamblea Legislativa de las CCAA según el sistema electoral?

  • Es un sistema bicameral.
  • Los representantes se eligen por un sistema mayoritario.
  • Sus elecciones se realizan solo en capitales de provincia.
  • Utiliza la ley d’Hont para elegir representantes. (correct)

¿Qué permite el art. 150 en relación con las competencias de las CCAA?

<p>Permite transferir competencias a las CCAA a través de leyes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio implica que si hay un conflicto entre normas estatales y autonómicas, prevalecerán las estatales?

<p>Prevalencia o supremacía. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal del Cupo que aportan el País Vasco y Navarra al Estado?

<p>Financiar servicios estatales en esas regiones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la cláusula de supletoriedad del derecho?

<p>Se aplica el derecho estatal en ausencia de norma autonómica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de control se menciona para asegurar que las CCAA cumplen con las leyes y la Constitución?

<p>Un sistema de control ordinario y otro extraordinario. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de materias son consideradas exclusivas de las CCAA?

<p>Materias que pueden ser asumidas voluntariamente por cada CCAA. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a un recurso que pueden utilizar las CCAA?

<p>Participaciones en ingresos del Estado a través de fondos establecidos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene el Tribunal Constitucional en relación con las CCAA?

<p>Evaluar la constitucionalidad de la normativa económica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué buscan los límites en el sistema de ingresos de las CCAA?

<p>Asegurar el equilibrio económico entre todas las CCAA. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué órganos participan en el control interno de las CCAA según sus Estatutos Autonómicos?

<p>Las A. Legislativas, Tribunales de Cuentas y Defensores del Pueblo autonómicos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a las competencias de las CCAA según la legislación?

<p>Pueden ser transferidas y deben ser respetadas por el Estado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece el artículo 155 de la Constitución en relación a las CCAA?

<p>Permite la intervención del Estado en situaciones excepcionales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las Comunidades Autónomas (CCAA) es correcta?

<p>El acceso a la autonomía es un derecho voluntario. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe incluir obligatoriamente en el Estatuto de Autonomía de una CCAA?

<p>La delimitación de su territorio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal entre un acceso lento y un acceso rápido a competencias en la autonomía?

<p>La duración del proceso y los artículos constitucionales que se utilizan. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de vía ofrece la Constitución para constituir una CCAA en casos específicos?

<p>Vía especial. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características NO es parte del contenido mínimo del Estatuto de Autonomía?

<p>Regulación de competencias laborales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifican principalmente las competencias que tienen las CCAA?

<p>Competencias legislativas y administrativas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué intervención tienen las Cortes en el proceso autonómico según el artículo 144?

<p>Tienen facultades para intervenir de manera excepcional. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características se considera al clasificar competencias de las CCAA?

<p>Las materias sobre las que se puede tratar. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Competencias exclusivas CCAA

Materias que pertenecen a las Comunidades Autónomas (CCAA) y no pueden ser legisladas por el Estado. Son voluntarias para cada CCAA.

Competencias exclusivas Estado

Asuntos que pertenecen al Estado central y no pueden ser legislados por las CCAA. Hay una lista abierta, pero puede haber colaboración en algunos casos.

Competencias no exclusivas Estado

Materias que no son exclusivamente del Estado, sino que pueden ser asumidas por las CCAA si lo deciden en sus Estatutos de Autonomía.

Transferencia de competencias

Entrega de competencias al Estado a las CCAA, posibilitada por leyes orgánicas.

Signup and view all the flashcards

Cláusula residual

Competencia que corresponde al Estado sobre las materias no asumidas por las CCAA.

Signup and view all the flashcards

Prevalencia de normas estatales

En caso de conflicto entre normas estatales y autonómicas, prevalecen las estatales.

Signup and view all the flashcards

Asamblea Legislativa CCAA

Órgano legislativo de las CCAA, elegido por sufragio universal.

Signup and view all the flashcards

Consejo de Gobierno CCAA

Órgano ejecutivo de las CCAA con competencias sobre su ámbito.

Signup and view all the flashcards

CCAA

Entidades territoriales españolas con autogobierno limitado, formadas por una o varias provincias.

Signup and view all the flashcards

Proceso Autonómico

El proceso mediante el cual una comunidad autónoma adquiere sus competencias y forma de gobierno.

Signup and view all the flashcards

Estatuto de Autonomía

Norma institucional básica de cada CCAA, aprobada por las Cortes Generales, que define sus competencias y estructura.

Signup and view all the flashcards

Competencias de las CCAA

Actividades y materias sobre las que las CCAA tienen la autoridad.

Signup and view all the flashcards

Artículos 148 y 149

Artículos de la Constitución Española que establecen las competencias del Estado y las Comunidades Autónomas.

Signup and view all the flashcards

Acceso a la Autonomía

Es voluntario, derecho de las provincias o territorios insulares.

Signup and view all the flashcards

Vías de acceso

Formas de obtener el estatus de Comunidad Autónoma.

Signup and view all the flashcards

Constitución

Ley fundamental de España que marca los límites de competencias.

Signup and view all the flashcards

Recursos de las CCAA

Fuentes de ingresos de las Comunidades Autónomas, incluyendo impuestos, participación en fondos estatales y otros ingresos

Signup and view all the flashcards

Límites del Sistema de Ingresos

El sistema de ingresos de las CCAA no debe generar desigualdades económicas o sociales, ni barreras fiscales entre comunidades

Signup and view all the flashcards

Control Ordinario

Sistema de control de la actuación de las CCAA a través de mecanismos establecidos por la ley, como el control parlamentario o los estatutos de autonomía.

Signup and view all the flashcards

Control Extraordinario

Control especial que se activa cuando la actuación de una CCAA no cumple con la ley o la Constitución, regulado por el artículo 155 de la Constitución.

Signup and view all the flashcards

Tribunal Constitucional: Función

Comprobar la constitucionalidad de la normativa económica de las Comunidades Autónomas.

Signup and view all the flashcards

Control Parlamentario: Cortes Generales

Las Cortes Generales controlan que las CC.AA. cumplan sus responsabilidades y las reglas que la Constitución establece sobre las relaciones entre comunidades autónomas.

Signup and view all the flashcards

Control Interno

Control interno en las CCAA realizado por sus propios órganos, como la Asamblea Legislativa, el Tribunal de Cuentas o el Defensor del Pueblo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Las Comunidades Autónomas (CCAA)

  • Las CCAA son entidades territoriales formadas por una o varias provincias limítrofes.
  • Tienen capacidades limitadas de autogobierno, reguladas por la Constitución.
  • El acceso a la autonomía es voluntario.
  • La Constitución define vías de acceso, clasificadas como procesos rápidos o lentos, dependiendo de si se accede al art. 143, 148 y 149 de la Constitución.
  • Los estatutos de autonomía se aprueban con una ley orgánica del Congreso de los Diputados.
  • Los estatutos deben incluir nombre oficial, delimitación territorial y denominación de sus propias instituciones.
  • Deben convivir con la normativa nacional, con las disposiciones constitucionales.

Competencias

  • La autonomía está limitada por competencias.
  • La Constitución establece materias exclusivas para cada CCAA y el Estado.
  • Algunas competencias son compartidas entre el Estado y las CCAA.
  • Existen materias exclusivas del Estado (art. 149.1) y no exclusivas (art. 149.3).
  • La Constitución indica si la competencia es exclusiva, plena o solo afecta a funciones legislativas o ejecutivas.
  • Existe la cláusula residual, donde competencias no asumidas por las CCAA las asume el Estado.
  • Los conflictos entre normas estatales y autonómicas se resuelven a favor de las normas estatales.
  • El derecho estatal suple a la ausencia de normas autonómicas.
  • Hay principios de unidad e interés general, lealtad y solidaridad entre las CCAA.

Órganos de Gobierno

  • Las CCAA tienen órganos legislativos (Asamblea Legislativa), ejecutivos (Consejo de Gobierno) y judiciales (Tribunal Superior de Justicia).
  • Los representantes en la Asamblea Legislativa se eligen por sufragio universal y deben representar a cada territorio autonómico.
  • El presidente es el máximo representante de la CCAA.
  • Los consejeros forman parte del Consejo de Gobierno.
  • La Asamblea Legislativa tiene funciones legislativas.
  • El Consejo de Gobierno tiene funciones ejecutivas y administrativas.
  • El Tribunal Superior de Justicia es responsable del orden judicial en la CCAA.

Financiación

  • Las CCAA tienen autonomía financiera.
  • Pueden gestionar sus propios recursos económicos.
  • Se coordinan con la Hacienda Estatal en el manejo de los recursos.
  • Las CCAA deben mantener la solidaridad entre ellas teniendo en cuenta la capacidad económica de cada una.
  • Existen mecanismos de reparto de recursos entre las CCAA para conseguir un mínimo de recursos para los servicios públicos.

Control

  • Existen mecanismos de control, tanto ordinario como extraordinario.
  • El control ordinario se basa en el parlamentarismo, las Cortes Generales y Estatutos Autonómicos.
  • El control extraordinario se establece cuando existe una situación grave en la que no se cumplen las normas o se dañan los intereses generales, en cuyo caso el Estado interviene.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora las características y competencias de las Comunidades Autónomas (CCAA) en España. Se analizan los procesos de acceso a la autonomía, la forma en que se aprueban los estatutos y las limitaciones de las competencias. Prepárate para profundizar en el autogobierno y la convivencia con la normativa nacional.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser