La Soberanía y la Constitución

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el propósito del Decreto Supremo 083-2015-PCM?

  • Aumentar impuestos en la provincia.
  • Declarar un estado de emergencia. (correct)
  • Mejorar la educación en la región.
  • Promover el turismo en la provincia.

¿Qué tipo de delitos se mencionan como preocupaciones en la provincia?

  • Estafa y homicidio.
  • Tráfico de personas y robo.
  • Cibercrimen y fraude.
  • Tráfico ilícito de drogas y lesiones. (correct)

¿Qué actividad se busca restablecer con la aprobación del estado de emergencia?

  • El desarrollo económico local.
  • El turismo internacional.
  • El orden interno y la seguridad pública. (correct)
  • Actividades culturales en la provincia.

¿Quién declaró el estado de emergencia en la provincia del Callao?

<p>El Presidente de la República. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe evaluar para tener una soberanía legítima en un Estado democrático?

<p>Los derechos humanos y la Constitución (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue uno de los factores que llevó a la declaración del estado de emergencia?

<p>El incremento del índice delictivo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel que deben cumplir los ciudadanos en un Estado soberano?

<p>Participar en la toma de decisiones (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documento regula la proclamación del estado de emergencia?

<p>El Decreto Supremo 083-2015-PCM. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué fecha se declaró el estado de emergencia en la provincia?

<p>4 de diciembre. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe haber en los Estados democráticos para garantizar la soberanía?

<p>Respeto a la Constitución y derechos humanos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un elemento que puede interferir en la soberanía de un Estado?

<p>Los acuerdos internacionales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una consecuencia mencionada de la actividad delictiva?

<p>Incremento de la educación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se analizará en la reflexión sobre soberanía en los Estados democráticos?

<p>Las condiciones y evaluaciones necesarias para la soberanía (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un limitante a la soberanía que se puede discutir?

<p>Las exigencias de organismos internacionales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué constituye un aspecto relevante para la soberanía de un Estado?

<p>El respeto a la diversidad cultural (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se puede lograr una soberanía legítima?

<p>A través de la promoción de los derechos humanos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué autoridad tiene el Estado en relación con la representación internacional?

<p>Puede representar sus intereses sin autorización externa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'invalidez ab initio'?

<p>Un acto es inválido desde el momento de su realización. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho se menciona que se reconoce por primera vez en la nueva constitución de 1979?

<p>Derecho al voto (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se cuestiona acerca de la legitimidad de la Constitución?

<p>Cómo se fundamenta su existencia y aplicación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué idea se relaciona con el concepto del Estado de derecho?

<p>Que el principio debe respetar las normas constitucionales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué figura política convocó a elecciones tras disolver inconstitucionalmente el Congreso en 1992?

<p>Alberto Fujimori (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ha sido objeto de debate sobre la legitimidad del Estado de derecho?

<p>Si es legítimo solo por su existencia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de mecanismos se incorporaron en la Constitución de 1993?

<p>Mecanismos de democracia directa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal atribuida a la Constitución?

<p>Establecer los límites al poder del Estado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se recortó en la Constitución de 1993 en favor del poder Ejecutivo?

<p>Derechos sociales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para que un acto realizado por una autoridad sea considerado válido?

<p>El respeto a los principios constitucionales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estos términos se asocia con la autoridad última del Estado en su territorio?

<p>Soberanía (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la esperanza detrás de esclarecer la legitimidad de la Constitución?

<p>Que se definan sus límites y fundamentos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe el Estado que se fundamenta en principios constitucionales?

<p>Estado de derecho (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica se menciona en relación con la aplicación de la nueva constitución sobre normas de menor rango?

<p>Las legitima (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se reduce en la Constitución de 1993 en relación al Estado como actor económico?

<p>Intervención estatal (D)</p> Signup and view all the answers

¿De dónde debe provenir la autoridad del Estado en una democracia?

<p>De la voluntad del pueblo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué garantiza que la soberanía política del Estado corresponda con la soberanía del pueblo?

<p>La participación ciudadana en los procesos democráticos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por soberanía popular en un Estado democrático?

<p>La autoridad del pueblo sobre el Estado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho tiene la población según la Constitución Política del Perú frente a un Gobierno usurpador?

<p>Derecho a la insurgencia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe al 'pueblo' en el contexto democrático?

<p>Como un conjunto de personas con diversas creencias e intereses (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para que la Constitución en democracia pueda ser modificada?

<p>Procedimientos que aseguren participación ciudadana (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto se asocia a la capacidad de razonar de forma consciente y reflexiva en un régimen democrático?

<p>La autonomía y la razonabilidad del pueblo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo debe actuar un Estado democrático para mantener su legitimidad?

<p>Asegurando la participación de los ciudadanos (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

La Soberanía del Estado

  • La soberanía es la autoridad última del Estado dentro de su territorio.
  • El Estado soberano es independiente de otros estados.
  • La soberanía se expresa legalmente en la Constitución.
  • La Constitución legitima al Estado de derecho.
  • El Estado de Derecho se diferencia del gobierno arbitrario.

Legitimidad de la Constitución

  • La legitimidad de la Constitución no es inherente a su existencia.
  • La legitimidad proviene de la voluntad del pueblo.
  • La soberanía popular es la base de la legitimidad de la Constitución en un Estado democrático.

El Estado como Autorregulación

  • "El pueblo" no es homogéneo, sino que incluye a personas diversas con distintas necesidades e intereses.
  • La participación ciudadana garantiza la correspondencia entre la soberanía del Estado y la soberanía popular.
  • La participación ciudadana tiene lugar mediante procedimientos que aseguren la expresión de todas las voces.

Modificación de la Constitución

  • Las Constituciones pueden ser modificadas o reemplazadas en su totalidad.
  • Democracias directas como referéndums permiten participación ciudadana en la modificación de la Constitución.
  • La Constitución puede ser modificada a través de mecanismos legales como asambleas constituyentes.

Usurpación e Insurgencia

  • La Constitución del Perú define un gobierno "usurpador" como aquel que actua contra los principios constitucionales y la soberanía popular.
  • La ciudadanía está facultada a resistir a un gobierno usurpador.
  • El artículo 46 de la Constitución del Perú establece el derecho a la insurgencia para restaurar el orden constitucional frente a un gobierno usurpador.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Practical Constitutional Law Chapter 1
10 questions
Diritto Costituzionale e Stato
36 questions
Overview of the 10th Amendment
4 questions

Overview of the 10th Amendment

ImprovingSocialRealism4496 avatar
ImprovingSocialRealism4496
El Estado Ecuatoriano: Soberanía y Deberes
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser