TEMA 20 BOMBEROS ZARAGOZA

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el diámetro y la presión recomendados para el tendido de mangueras en la extinción de incendios, según los estudios?

  • 45 mm con baja presión (correct)
  • 25 mm con presión media
  • 70 mm con alta presión
  • 60 mm con presión variable

¿Qué factor principal determina el tiempo de aplicación del agua en la extinción de un incendio?

  • La presión del agua
  • El tipo de manguera utilizada
  • La experiencia del bombero
  • La relación entre el caudal empleado y la potencia del incendio (correct)

¿En qué situaciones se debe utilizar el cabo de anclaje integrado según el texto?

  • Solo en espacios confinados
  • Para trabajos en altura mayor a 2 m y en cesta de A.E.A. (correct)
  • En cualquier intervención donde haya riesgo de caída
  • Exclusivamente en incendios forestales

¿Qué característica principal requiere la inspección periódica del cabo de anclaje integrado?

<p>Estado general debido a la falta de propiedades ignífugas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es fundamental mantener el caudal de agua utilizado en la extinción cercano al caudal óptimo?

<p>Para extinguir el incendio con el mínimo gasto de agua (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si el caudal disponible para la extinción de un incendio es inferior al caudal crítico?

<p>La extinción se prolongará hasta que el combustible se agote (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es una 'falsa columna' en el contexto del servicio contra incendios?

<p>Un tendido vertical de manguera de 45 mm en la caja de escalera (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué precaución principal se debe tener en cuenta al trabajar con altas presiones en técnicas de enfriamiento de gases para evitar el golpe de ariete?

<p>Evitar la apertura y cierre bruscos de la lanza de agua (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción NO debe realizar el conductor de la B.U.L. al llegar a un incendio en un edificio con columna seca?

<p>Conectar mangueras de 45 mmØ directamente desde la B.U.L. a la I.P.F.39. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la distancia aproximada que debe balizar el conductor alrededor del acceso al inmueble durante un incendio, considerando la posible caída de elementos?

<p>Un radio de 10 metros. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer el conductor de la B.U.L. después de conectar a la I.P.F.41 correcta en una intervención con columna seca?

<p>Presurizar el tendido hasta la I.P.F.41, esperando la orden del Oficial para presurizar la columna seca. (C)</p> Signup and view all the answers

En una situación donde el Equipo 1 no puede conectar el tendido de ataque en la misma planta del incendio, ¿qué acción debe realizar el conductor?

<p>Conectar un tercio de 38 mmØ en la planta inferior a la siniestrada y empalmarlo al tendido de ataque, bajo la petición del Oficial. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la responsabilidad del conductor respecto a la bomba de la B.U.L. durante el suministro de agua?

<p>Dar agua a petición del Oficial del E-1 y vigilar la presión de trabajo y la temperatura de la bomba. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción debe realizar el Equipo 2 (E-2) al intervenir en un incendio, si hay dudas sobre la identificación del I.P.F-41?

<p>Realizar un tendido de 45mmØ desde la trifurcación del B.U.L hasta la primera I.P.F-39 de la caja de escalera en la que se va a intervenir. (A)</p> Signup and view all the answers

Antes de subir por la caja de escalera, ¿qué debe hacer el conductor en relación con las I.P.F. y el tendido?

<p>Conectar el tendido en la I.P.F.41 correspondiente a la escalera que se va a intervenir, abriendo el armario respectivo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diámetro de manguera se debe usar para conectar desde la B.U.L. a la trifurcación en un tendido por columna seca?

<p>Tercio de 70 mmØ. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diámetro de manguera debe utilizar el Equipo 2 (E-2) para conectar en la planta inferior al incendio a petición del oficial, cuando el Equipo 1 no pueda conectar el tendido de ataque en la planta del incendio?

<p>38 mmØ. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer el Equipo 4 (E-4) al realizar un tendido por A.E.A en la E-9 con un tercio de manguera de 30 metros?

<p>Atar el tercio de 30 metros al último peldaño usando un cordino alondrado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte del equipo estándar que lleva el equipo 1 de la B.U.L. (Bomba Urbana Ligera), además de su Equipo de Protección Individual (EPI) de Nivel 1?

<p>Mascara de salvamento con latiguillo (C)</p> Signup and view all the answers

Si existen dudas sobre cuál es la I.P.F.41 correcta, ¿qué alternativa puede tomar el conductor de la B.U.L. antes de subir por la caja de escalera?

<p>Conectar un tendido de 45 mmØ en la primera I.P.F.39 de la caja de escalera. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la acción principal del equipo 1 de la B.U.L. (compuesto por un oficial y un bombero) inmediatamente después de valorar las condiciones de la caja de escalera en un incendio?

<p>Confinar el incendio mediante una cortina de humo o control de puerta (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la acción principal que debe realizar el conductor de la Bomba Urbana Ligera (B.U.L) en un incendio, según el oficial a cargo?

<p>Presurizar la columna seca a petición del Oficial. (B)</p> Signup and view all the answers

Además de las pérdidas de carga por longitud, diámetro y caudal, ¿qué factor adicional se debe considerar al calcular las pérdidas de carga en tendidos de manguera en altura?

<p>La altura, añadiendo 1 kg/cm² por cada 10 metros de altura. (D)</p> Signup and view all the answers

En un escenario de tendido por Columna Seca, ¿qué longitud aproximada de manguera de 38 mm de diámetro debe llevar el 'Americano'?

<p>20 metros (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores adicionales a la longitud y diámetro de la manguera pueden penalizar la carga en un tendido?

<p>Los pliegues en la manguera y los elementos de la instalación, como bifurcaciones o cambios de racor. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información NO debe comunicar el oficial del equipo 1 de la B.U.L. tras realizar la inspección inicial de la vivienda siniestrada?

<p>Marca y modelo del detector de humo (B)</p> Signup and view all the answers

Según la Ordenanza Municipal de Protección Contra Incendios del Ayuntamiento de Zaragoza, ¿qué altura de evacuación define a un Edificio de Gran Altura (E.G.A.)?

<p>Superior a 50 metros. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del equipo 2 de la B.U.L. (dos bomberos) durante las operaciones iniciales en un incendio, antes de que se requiera su entrada al interior de la vivienda?

<p>Establecerse como equipo S.O.S. en el exterior de la vivienda, en una zona segura (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué las intervenciones de incendio de vivienda en Edificios de Gran Altura (E.G.A) requieren un mayor despliegue de medios?

<p>Debido a la dificultad de acceso, la alta posibilidad de víctimas y la longitud de los tendidos. (B)</p> Signup and view all the answers

En un tendido por Columna Seca, ¿qué acción debe realizar el equipo 2 de la B.U.L. en las Instalaciones de Protección Fija (I.P.F.)?

<p>Revisar las I.P.F. desde la vía pública hasta la I.P.F. 40 (llave de seccionamiento), por encima de la planta del incendio y cerrarla (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción debe realizar el oficial de la B.U.L. una vez que el equipo 2 informa sobre la supervisión de las I.P.F. en un tendido por Columna Seca?

<p>Solicitar al conductor que presurice la Columna Seca y abra la I.P.F. correspondiente al equipo 2 (D)</p> Signup and view all the answers

En caso de no poder conectar el tendido de ataque de 38mmØ directamente a la I.P.F. 39 (o I.P.F. 40) de la planta siniestrada, ¿a dónde debe conectarlo el equipo 1?

<p>A la I.P.F. que haya inmediatamente por debajo, utilizando el tercio de manguera proporcionado por el equipo 2 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la presión máxima de salida de la bomba principal cuando se utilizan dos vehículos en serie, considerando la presión de la bomba de apoyo?

<p>17 Bares (A)</p> Signup and view all the answers

En una intervención HI-RISE, ¿qué diámetro de salida de la bomba se utiliza preferentemente para realizar las intervenciones?

<p>45 mmØ (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del uso de columna seca en intervenciones HI-RISE, ¿qué cambio de racor es necesario en la I.P.F. 41?

<p>De 45/70 mmØ (A)</p> Signup and view all the answers

Para un tendido vertical en una intervención, ¿qué característica deben tener los dos primeros tercios de la manguera?

<p>Ser HI-RISE (azules) para proteger la instalación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué dos beneficios principales se obtienen al ejecutar correctamente un ataque exterior ofensivo ('ablandado') en un incendio?

<p>Reduce la temperatura en el recinto y aumenta la supervivencia de las víctimas. (B)</p> Signup and view all the answers

Si no se puede utilizar un vehículo con salida de 45mm y alta presión en una intervención HI-RISE, ¿de qué otra forma se puede acometer la intervención?

<p>A través de la columna seca o mediante tendido vertical (C)</p> Signup and view all the answers

En la configuración de dos vehículos en serie, ¿dónde se coloca la bifurcación colectora para optimizar el suministro de agua?

<p>En la boca de aspiración de la bomba principal (B)</p> Signup and view all the answers

En un tendido vertical para extinción de incendios en altura, ¿qué factor es crucial para el funcionamiento eficiente del sistema?

<p>Que el vehículo permita alta presión y caudal suficiente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal consideración hidráulica para los Cuerpos de Bomberos al actuar en estructuras de gran altura (E.G.A.)?

<p>Asegurar un caudal óptimo y una presión de agua adecuada para controlar y extinguir el incendio, además de proteger a los equipos de intervención. (D)</p> Signup and view all the answers

¿A partir de qué planta se recomienda incrementar el personal y material en el tren de ataque, incluyendo una Bomba Urbana Pesada (B.U.P.) adicional?

<p>A partir de la planta 9ª. (C)</p> Signup and view all the answers

En una instalación de columna seca, ¿qué diámetro se utiliza desde el tercio hasta la Interfaz de Puesto Fijo (I.P.F.) en la caja de escalera?

<p>70 mmØ. (B)</p> Signup and view all the answers

Si se utiliza una bomba que supera los 17 Bar en una columna seca, ¿qué tipo de tercios se deben usar en el enlace entre el tanque y la columna?

<p>Tercios HI-RISE (azul). (D)</p> Signup and view all the answers

En un tendido vertical con mangueras de 45 mmØ, ¿cuál es la altura aproximada que se puede alcanzar con una presión máxima de bomba de 15 Bar?

<p>Aproximadamente 50 metros (planta 17). (B)</p> Signup and view all the answers

En un tendido vertical desde un vehículo, ¿qué diámetros de manguera se utilizan desde la bomba hasta la bifurcación del tendido de ataque?

<p>70 mmØ de bomba a trifurcación, luego 45 mmØ hasta la bifurcación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de establecer un puesto de mando y socorro avanzado en una planta intermedia durante un incendio en altura?

<p>Para ubicar material necesario, personal de asistencia médica y de refresco para los intervinientes. (B)</p> Signup and view all the answers

Con una presión de bomba de 15 Bar en una columna seca, ¿qué altura aproximada se podría alcanzar?

<p>Aproximadamente 59 metros (planta 20). (B)</p> Signup and view all the answers

En un escenario donde el Equipo 1 no puede conectar el tendido de ataque en la planta del incendio, ¿qué diámetro de manguera utiliza el Equipo 2 para conectar en la planta inferior a petición del oficial?

<p>38 mmØ, para facilitar la maniobrabilidad en espacios reducidos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diámetro de manguera debe utilizar el conductor de la B.U.L. para conectar desde la salida de la bomba a la trifurcación en un tendido por columna seca?

<p>70 mmØ, para asegurar un caudal suficiente desde la bomba hacia la columna. (A)</p> Signup and view all the answers

Antes de subir por la caja de escalera en un tendido por columna seca, ¿qué acción debe realizar el conductor de la B.U.L. después de conectar a la I.P.F.41 correcta?

<p>Presurizar el tendido hasta la I.P.F.41, esperando la orden del oficial para presurizar la columna seca. (C)</p> Signup and view all the answers

En caso de dudas sobre cuál es la I.P.F.41 correcta en un tendido por columna seca, ¿qué alternativa puede tomar el conductor de la B.U.L. antes de subir por la caja de escalera?

<p>Conectar un tendido de 70 mmØ a la primera I.P.F.39 de la caja de escalera desde la trifurcación de la B.U.L. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diámetro de manguera se utiliza para conectar desde la 'bomba de apoyo' a la bifurcación colectora en una configuración de dos vehículos en serie?

<p>70 mmØ (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer el conductor de la B.U.L. al llegar a un incendio en un edificio con columna seca, en relación con la ubicación del vehículo?

<p>Colocar el vehículo a una distancia que permita el acceso de la A.E.A. y prever la posible caída de elementos, balizando un radio de unos 10 metros. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción NO debe realizar el conductor de la B.U.L. inmediatamente después de colocar el vehículo en la posición estratégica inicial en un incendio?

<p>Desentenderse del abastecimiento de agua hasta que el oficial lo solicite. (C)</p> Signup and view all the answers

En una configuración de dos vehículos en serie para el suministro de agua en un incendio, ¿cuál es la presión máxima recomendada de salida de la 'bomba principal', considerando la contribución de la 'bomba de apoyo'?

<p>17 Bares (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el equipo principal que lleva el Equipo 1 de la B.U.L. para establecer el tendido de ataque, excluyendo su Equipo de Protección Individual (EPI)?

<p>Máscara de salvamento con latiguillo y un cordino para atado de tendido vertical. (C)</p> Signup and view all the answers

En una intervención HI-RISE donde no se puede utilizar un vehículo con salida de 45mm y alta presión, ¿qué otro método se puede emplear para acometer la intervención?

<p>Emplear dos vehículos en serie para aumentar la presión y el caudal disponibles. (B)</p> Signup and view all the answers

Además de vigilar la presión de trabajo, ¿qué otro parámetro debe supervisar el conductor de la B.U.L. durante el suministro de agua en un incendio?

<p>La temperatura de la bomba para evitar sobrecalentamiento. (C)</p> Signup and view all the answers

En un tendido HI-RISE donde se usa una columna seca, ¿qué cambio de racor es necesario en la I.P.F. 41?

<p>De 45 mmØ a 70 mmØ (D)</p> Signup and view all the answers

Una vez que el Equipo 2 informa sobre la supervisión de las I.P.F. en un tendido por columna seca, ¿qué acción debe realizar el oficial de la B.U.L.?

<p>Solicitar al Equipo 2 que abra la llave de la I.P.F. donde se ha conectado el tendido para presurizar y permitir la extinción. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe comunicar el Oficial del Equipo 1 de la B.U.L. después de la inspección inicial de la vivienda siniestrada, que sea más crítico para las operaciones inmediatas?

<p>La posibilidad o no de realizar un tendido vertical y si el incendio está confinado o localizado. (B)</p> Signup and view all the answers

En un tendido por Columna Seca, ¿cuál es la acción CLAVE que debe realizar el Equipo 2 de la B.U.L. con respecto a las Instalaciones de Protección Fija (I.P.F.)?

<p>Revisar las I.P.F. desde la vía pública hasta la I.P.F. por encima de la planta del incendio y cerrar la llave de seccionamiento. (A)</p> Signup and view all the answers

En un tendido vertical HI-RISE, ¿qué característica deben tener los dos primeros tercios de la manguera?

<p>Deben ser HI-RISE (azules) para proteger la instalación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo de la técnica de 'ataque exterior ofensivo' o 'ablandado' en un incendio?

<p>Reducir la temperatura y mejorar la supervivencia sin alterar el flujo de gases. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función principal tiene el Equipo 2 de la B.U.L. una vez que el Equipo 1 ha comenzado el control interior del piso siniestrado?

<p>Quedar como equipo S.O.S. en el exterior de la vivienda siniestrada y en zona limpia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué dos beneficios principales se obtienen al realizar correctamente un ataque exterior ofensivo ('ablandado') en un incendio, según lo expuesto?

<p>Reducción de la temperatura en el recinto y aumento de la supervivencia de las víctimas. (C)</p> Signup and view all the answers

En caso de que el Equipo 1 no pueda conectar el tendido de ataque de 38mmØ directamente a la I.P.F. 39 de la planta siniestrada, ¿dónde debe conectarlo alternativamente?

<p>Al tercio que le dará el equipo 2 desde la I.P.F. que haya inmediatamente por debajo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿De qué se encarga el Equipo 1 de la B.U.L. una vez realizado el tendido por el Equipo 2, en un escenario que NO involucra columna seca?

<p>De realizar el control interior del piso siniestrado, incluyendo salvamento, extinción y ventilación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento del equipo del conductor de la B.U.L. es fundamental para la seguridad personal y le permite realizar anclajes en situaciones de riesgo en altura?

<p>El cabo de anclaje integrado en su Equipo de Protección Individual (EPI). (A)</p> Signup and view all the answers

En un tendido por columna seca, ¿qué longitud aproximada debe tener el tercio de manguera que lleva el 'Americano' del equipo 1?

<p>20 metros. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer el Equipo 2 (E-2) si tiene dudas sobre la identificación de la I.P.F-41 correcta en un tendido por columna seca?

<p>Realizar un tendido de 45mmØ desde la trifurcación de la B.U.L. hasta la primera I.P.F-39 de la caja de escalera. (C)</p> Signup and view all the answers

En un tendido por columna seca, ¿qué diámetro de manguera debe conectar el Equipo 2 (E-2) en la planta inferior al incendio a petición del oficial, si el Equipo 1 no puede conectar el tendido de ataque en la planta del incendio?

<p>Un tercio de manguera de 38 mmØ. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción debe realizar el conductor de la B.U.L., a petición del oficial, en relación con la columna seca durante un incendio en un Edificio de Gran Altura (E.G.A.)?

<p>Presurizar la columna seca. (C)</p> Signup and view all the answers

Durante un tendido por A.E.A en la E-9, ¿cómo debe asegurar el Equipo 4 (E-4) el tercio de 30 metros?

<p>Atándolo al último peldaño con un cordino alondrado. (A)</p> Signup and view all the answers

Además de la longitud, el diámetro de la manguera y el caudal, ¿qué factor adicional incrementa las pérdidas de carga en tendidos de manguera en altura?

<p>La altura vertical cada 10 metros. (A)</p> Signup and view all the answers

Según la Ordenanza Municipal de Protección Contra Incendios del Ayuntamiento de Zaragoza, ¿qué criterio define a un Edificio de Gran Altura (E.G.A.)?

<p>Aquellos con una altura de evacuación superior a 50 metros. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los principales desafíos adicionales en las intervenciones de incendio en Edificios de Gran Altura (E.G.A.) en comparación con los edificios convencionales?

<p>La accesibilidad al inmueble debido a zonas ajardinadas y retranqueos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué las intervenciones de rescate en Edificios de Gran Altura (E.G.A.) pueden ser más complejas?

<p>Debido al alto índice de ocupación y la alta probabilidad de encontrar víctimas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es crucial establecer un puesto de mando y socorro avanzado en una planta intermedia de un E.G.A. durante un incendio?

<p>Para tener un punto estratégico donde ubicar material para el personal interviniente, asistencia médica y personal de refresco, optimizando la logística y el apoyo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿A partir de qué planta de un Edificio de Gran Altura (E.G.A.) se recomienda incrementar el personal y material en el tren de ataque, incluyendo una Bomba Urbana Pesada (B.U.P.) adicional?

<p>A partir de la 9ª planta, considerando la necesidad de mayor personal y equipo para el ascenso y las operaciones de extinción. (D)</p> Signup and view all the answers

En una instalación de columna seca, ¿qué ventaja principal ofrece el uso de un diámetro de 70 mmØ desde el tercio hasta la Interfaz de Puesto Fijo (I.P.F.) en la caja de escalera?

<p>Minimiza las pérdidas de carga, asegurando un caudal y presión adecuados en la planta del incendio. (D)</p> Signup and view all the answers

Si se utiliza una bomba que supera los 17 Bar en una columna seca, ¿qué precaución específica se debe tomar en el enlace entre el tanque y la columna?

<p>Utilizar tercios HI-RISE (azul) para garantizar la resistencia a la presión y el correcto funcionamiento del sistema. (A)</p> Signup and view all the answers

En un tendido vertical con mangueras de 45 mmØ, ¿qué limitación principal se debe tener en cuenta en comparación con un tendido de 70 mmØ en términos de alcance vertical con una presión máxima de bomba de 15 Bar?

<p>Con mangueras de 45 mmØ las perdidas de carga son mayores, lo que reduce la altura alcanzable en comparación con el tendido de 70 mmØ. (A)</p> Signup and view all the answers

En la configuración de un tendido vertical que utiliza tanto mangueras de 70 mmØ como de 45 mmØ, ¿cuál es la principal ventaja de usar mangueras de 70 mmØ desde la bomba hasta la bifurcación del tendido de ataque?

<p>Minimizar las pérdidas de carga en la sección inicial del tendido, optimizando la presión y el caudal disponibles para la extinción. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consideración primordial al planificar un ataque en estructuras de gran altura (E.G.A.), teniendo en cuenta el desafío de suministrar agua a considerable altura?

<p>Asegurar un caudal óptimo y una presión de agua adecuada para controlar y extinguir el incendio, protegiendo a los equipos intervinientes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor adicional, además del incremento de personal y material, se debe considerar al actuar en incendios a partir de la novena planta en un Edificio de Gran Altura (E.G.A.)?

<p>La valoración de la incorporación de un vehículo con material de ventilación para controlar la propagación del humo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué equipo especializado porta el Oficial del Equipo 3 de la A.E.A. ADEMÁS de su Equipo de Protección Individual de Nivel 1?

<p>Equipo de Respiración Autónoma con T en latiguillo del pulmo, localizador personal, Securoll de 6 metros, radio teléfono, linterna y máscara de salvamento con latiguillo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones principales del Equipo 3 de la A.E.A. una vez que llega al lugar de la intervención?

<p>Poner el ventilador/presurizador en la puerta del inmueble, bloquear ascensores en planta baja y preparar la caja de escalera para ventilación. (A)</p> Signup and view all the answers

En una situación donde el Oficial del Equipo 3 es requerido para unirse al Equipo 4 en la cesta de la A.E.A., ¿qué tipo de tarea podría estar realizando?

<p>Salvamento o acceso por fachada para extinción. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué equipo específico utiliza el Equipo 4 de la A.E.A. para realizar la extinción y el acceso por fachada desde la cesta?

<p>Tercio corto y lanza de 45 mmØ y 450 l/min en cesta, más tercio largo con plegado en 'Cleveland' para acceso. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación específica el Equipo 4 de la A.E.A. podría realizar un 'Ataque Ofensivo Exterior', también conocido como 'Ablandado'?

<p>Cuando el mando de la intervención lo ordene y el incendio exteriorice por fachada. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una función principal del conductor de la A.E.A. al llegar a un incendio?

<p>Realizar el ataque ofensivo inicial en caso de que el fuego se propague rápidamente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué equipo adicional al Equipo de Protección Individual Nivel 1 lleva el conductor de la A.E.A. según el texto?

<p>Cabo de anclaje integrado, radio teléfono y linterna. (D)</p> Signup and view all the answers

En caso de un tendido por Columna Seca, ¿qué cambio en las funciones del Equipo 3 de la A.E.A. se indica en el texto?

<p>No hay cambios para este Equipo. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Máscara de salvamento con latiguillo

Máscara que se conecta a una fuente de aire para proporcionar respiración en ambientes peligrosos.

Devanaderas/Mangueras

Mangueras enrolladas en un carrete, utilizadas para extender el suministro de agua a la zona del incendio.

Cordino para atado de tendido vertical

Cuerda delgada usada para asegurar el tendido vertical de mangueras.

EPI Nivel 1

Equipo de protección personal básico para bomberos, incluye casco, guantes, botas, y ropa resistente al fuego.

Signup and view all the flashcards

Comunicación del Oficial

Comunicar las condiciones de la escalera, el estado de la puerta de la vivienda, y cualquier víctima.

Signup and view all the flashcards

Revisión de I.P.F.

Supervisar las llaves de paso de la columna seca, cerrando la llave seccionadora por encima del incendio.

Signup and view all the flashcards

Control interior (Equipo 1)

Controlar el interior del piso, realizando tareas de salvamento, extinción y ventilación.

Signup and view all the flashcards

Equipo S.O.S (Equipo 2)

Actuar como equipo de soporte fuera de la vivienda, listos para asistir si es necesario (S.O.S).

Signup and view all the flashcards

Función del Equipo antes de subir por escalera

Equipo que ayuda al conductor a conectar el tendido en la I.P.F.41 antes de subir por la caja de escalera.

Signup and view all the flashcards

Conexión alternativa del tendido

Conectar un tercio de 38 mmØ desde la planta inferior si no se puede conectar en la misma planta del incendio.

Signup and view all the flashcards

Comunicación tras revisión de I.P.F.

Comunicar al Oficial una vez revisadas todas las I.P.F. (instalaciones de protección contra incendios).

Signup and view all the flashcards

Apertura de llave I.P.F.

Realizar la apertura de la llave I.P.F. a petición del Oficial para presurizar el tendido.

Signup and view all the flashcards

Ubicación del vehículo B.U.L.

Colocar el vehículo a una distancia adecuada de la entrada del inmueble, permitiendo el acceso de otros vehículos.

Signup and view all the flashcards

Balizamiento de la zona caliente

Prever y balizar un radio de 10 metros alrededor del acceso al inmueble para evitar incidentes por caída de elementos.

Signup and view all the flashcards

Instalación inicial desde la Bomba

Realizar la instalación de salida de bomba de 70 mmØ a la trifurcación.

Signup and view all the flashcards

Conexión a Columna Seca

Conectar tercio de 70 mmØ a trifurcación desde la B.U.L hasta la I.P.F.41 en la caja de escalera.

Signup and view all the flashcards

Acciones de Bomberos en I.P.F-41

Mismas que en un incendio convencional.

Signup and view all the flashcards

Acciones del Conductor en I.P.F-41

Mismas que en un incendio convencional.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hacer ante duda con I.P.F-41?

En duda sobre I.P.F-41, tender 45mmØ desde trifurcación B.U.L hasta la primera I.P.F-39 en la escalera.

Signup and view all the flashcards

Apoyo del Equipo 2 en tendido

Equipo 2 conecta tercio de 38 mmØ en planta INFERIOR y lo empalma al ataque si el Equipo 1 no puede.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo abrir la I.P.F?

Abrir la I.P.F donde se conectó el tendido de ataque.

Signup and view all the flashcards

Sujeción del tendido en E-9

En E-9, atar el tercio de 30m al último peldaño con cordino alondrado al tender por A.E.A.

Signup and view all the flashcards

Función del conductor de B.U.L

Presurizar la columna seca.

Signup and view all the flashcards

Pérdida de carga por altura

Añadir 1 kg/cm2 por cada 10 m de altura al cálculo de pérdidas de carga.

Signup and view all the flashcards

Vehículos en serie (bomberos)

Disposición de dos bombas conectadas para aumentar la presión del agua.

Signup and view all the flashcards

Tendido desde Bomba de Apoyo

Tendido de 70 mm desde la bomba de apoyo a la bifurcación de la bomba principal.

Signup and view all the flashcards

Tendido desde Bomba Principal

Realizar tendido, preferiblemente vertical, con manguera de 45 mm a la planta afectada.

Signup and view all the flashcards

Vehículo de Alta Presión (HI-RISE)

Vehículo con salida de 45mm y capacidad para alta presión en intervenciones en altura .

Signup and view all the flashcards

Tendido Vertical (Alta Presión)

Realizar un tendido vertical de 45 mm desde la salida de alta presión hasta el punto de ataque del incendio.

Signup and view all the flashcards

Ataque Exterior Ofensivo (Ablanadado)

Técnica para reducir la intensidad del fuego desde el exterior con chorros de agua.

Signup and view all the flashcards

Objetivo del Ataque Exterior

El enfriamiento reduce temperatura y aumenta la supervivencia de las víctimas.

Signup and view all the flashcards

Desafíos Hidráulicos en E.G.A.

Problemas al atacar incendios en altura, implica garantizar control, extinción, caudal óptimo, presión adecuada y protección del personal.

Signup and view all the flashcards

Puesto de Mando Avanzado

Establecer un puesto de mando y socorro en una planta intermedia con material, asistencia médica y personal de refresco.

Signup and view all the flashcards

Tren de Ataque Incrementado

Incremento de personal y material (B.U.P. adicional y vehículo de ventilación) a partir de la novena planta.

Signup and view all the flashcards

Columna Seca

Sistema de tuberías fijas en edificios para suministrar agua a diferentes alturas durante un incendio.

Signup and view all the flashcards

Altura con 15 Bar (Columna Seca)

Con presión de bomba de 15 Bar en columna seca, se alcanza aproximadamente 59m (planta 20).

Signup and view all the flashcards

Tercios HI-RISE

Enlace entre tanque y columna seca usando tercios HI-RISE (azul) si la bomba supera los 17 Bar.

Signup and view all the flashcards

Tendido Vertical (Falsa Columna)

Tendido vertical de manguera de 45 mmØ que resulta en mayores pérdidas de carga.

Signup and view all the flashcards

Altura con 15 Bar (Tendido Vertical)

Con bombas en baja (15 Bar máximo), un tendido vertical alcanza aproximadamente 50m (planta 17).

Signup and view all the flashcards

Tendido idóneo

Disminuye el tiempo de control y extinción, usando mangueras de 45 mm a baja presión.

Signup and view all the flashcards

Cabo de anclaje integrado

Dispositivo integrado en el EPI para asegurar al bombero en trabajos en altura, requiere inspección periódica.

Signup and view all the flashcards

Caudal óptimo

Caudal que extingue un incendio con el mínimo consumo de agua.

Signup and view all the flashcards

Caudal crítico

Caudal mínimo necesario para extinguir un incendio; si es menor, la extinción se demora.

Signup and view all the flashcards

Falsa columna

Tendido vertical por la escalera con manguera de 45 que reemplaza una columna seca.

Signup and view all the flashcards

Golpe de Ariete

Sobrepresión y depresión en tuberías por cambios bruscos en el flujo de agua.

Signup and view all the flashcards

Factores que influyen en el caudal

Depende de la potencia del incendio, cantidad de combustible, área afectada y estado del incendio.

Signup and view all the flashcards

Tiempo de aplicación

El tiempo de aplicación depende de la relación entre el caudal y la potencia del incendio.

Signup and view all the flashcards

Conexión inicial del tendido

Conectar tendido en I.P.F.41 antes de subir por la escalera. En duda, conectar a la primera I.P.F.39 desde la trifurcación B.U.L.

Signup and view all the flashcards

Conexión alternativa en incendio

Si no se puede conectar en la misma planta, conectar tercio de 38 mmØ en la planta inferior.

Signup and view all the flashcards

Comunicación post-revisión I.P.F.

Comunicar al Oficial una vez revisadas todas las I.P.F. en la zona.

Signup and view all the flashcards

Apertura controlada de I.P.F.

Abrir la llave I.P.F. a petición del Oficial para presurizar el tendido de ataque.

Signup and view all the flashcards

Ubicación estratégica de la B.U.L.

Colocar el vehículo a distancia segura, permitiendo maniobra y evitando caída de objetos.

Signup and view all the flashcards

Balizamiento de seguridad

Balizar un radio de 10 metros alrededor del acceso al inmueble por seguridad.

Signup and view all the flashcards

Equipamiento Bombero A.E.A

Equipo de protección personal de nivel 1, Escapettor y cabo de anclaje integrado.

Signup and view all the flashcards

E.R.A. Bomberos A.E.A

Equipo de respiración autónoma con T en el latiguillo, localizador personal y Securoll de 6 metros.

Signup and view all the flashcards

Comunicación y Visibilidad

Radio teléfono y linterna

Signup and view all the flashcards

Equipo de Rescate

Máscara de salvamento con latiguillo

Signup and view all the flashcards

Funciones Equipo 3

Ventila, bloquea ascensores y prepara la escalera.

Signup and view all the flashcards

Comunicación Equipo 3

Comunicar si la escalera está lista, presurizada y si hay víctimas.

Signup and view all the flashcards

Función Equipo 4

Realizar el ataque ofensivo exterior o 'ablandado' desde el suelo o la cesta.

Signup and view all the flashcards

Extinción desde A.E.A.

Realizar la extinción y acceso por fachada con técnicas específicas.

Signup and view all the flashcards

Equipamiento conductor B.U.L

Equipo de protección individual que el conductor de la B.U.L debe llevar, incluyendo un cabo de anclaje.

Signup and view all the flashcards

Funciones Equipo 1 B.U.L

Evaluar la situación de la escalera, confinar el fuego, inspeccionar el interior y preparar el ataque.

Signup and view all the flashcards

Comunicación del Oficial (B.U.L)

Comunicar las condiciones de la escalera, la posibilidad de tendido vertical y el estado del incendio.

Signup and view all the flashcards

Control interior (Equipo 1 B.U.L)

Controlar las operaciones dentro del piso afectado, incluyendo salvamento, extinción y ventilación.

Signup and view all the flashcards

Revisión de I.P.F. (Equipo 2 B.U.L)

Revisar y, si es necesario, cerrar las I.P.F. desde la calle hasta la llave de seccionamiento superior.

Signup and view all the flashcards

Función tendido Equipo 2 B.U.L

Equipo secundario encargado de realizar el tendido desde la trifurcación hasta el punto de ataque del Equipo 1.

Signup and view all the flashcards

Equipo S.O.S (Equipo 2 B.U.L)

Equipo de apoyo fuera de la vivienda esperando para asistir en caso de emergencia.

Signup and view all the flashcards

Conexión a I.P.F. (Equipo 1 B.U.L)

Conectar el tendido de ataque de 38mmØ a la I.P.F. de la planta siniestrada.

Signup and view all the flashcards

Apoyo alternativo del Equipo 2

En caso de que el Equipo 1 no pueda conectar en la misma planta, el Equipo 2 conecta un tercio de 38 mmØ en la planta inferior y lo conecta al tendido de ataque.

Signup and view all the flashcards

Sujeción del tendido en E-9 (A.E.A)

Cuando se realiza un tendido por el A.E.A. en la E-9, el tercio de 30 metros se ata al último peldaño con un cordino alondrado.

Signup and view all the flashcards

Edificios de Gran Altura (E.G.A)

Según la Ordenanza Municipal de Protección Contra Incendios de Zaragoza, son aquellos cuya altura de evacuación sea superior a 50 metros.

Signup and view all the flashcards

Accesibilidad en E.G.A

Dificultan el emplazamiento de los vehículos y obligan a realizar tendidos más largos hasta el acceso al edificio.

Signup and view all the flashcards

Vehículos en Serie (Doble Bomba)

Dos vehículos de bomberos conectados para aumentar la presión del agua, con la bomba de apoyo enviando agua a la bomba principal.

Signup and view all the flashcards

Tendido desde Bomba de Apoyo (Serie)

Tendido de dos mangueras de 70 mm desde la bomba de apoyo hasta una bifurcación conectada a la boca de aspiración de la bomba principal.

Signup and view all the flashcards

Puesto Avanzado de Socorro

Establecer un puesto en planta intermedia con material, asistencia médica y personal de relevo.

Signup and view all the flashcards

Tendido desde Bomba Principal (Serie)

Tendido, preferiblemente vertical, desde la bomba principal hasta la planta afectada, utilizando manguera de 45 mm.

Signup and view all the flashcards

Incremento del Tren de Ataque

A partir de la 9ª planta, se aumenta el personal y material, incluyendo una B.U.P. adicional y un vehículo de ventilación.

Signup and view all the flashcards

Objetivo del Ataque Exterior Ofensivo

Reducir la temperatura en el recinto del incendio y áreas adyacentes, aumentando la supervivencia de las víctimas.

Signup and view all the flashcards

Mangueras HI-RISE (Azules)

Mangueras azules de alta resistencia diseñadas para soportar altas presiones en tendidos verticales en edificios altos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • El protocolo establece una metodología y reglas a seguir en incendios de vivienda.
  • La guía proporciona criterios básicos de actuación, equipación, materiales y funciones, basados en la experiencia profesional.
  • La variedad de situaciones posibles hace imposible detallar todas las acciones, dejando la decisión de las acciones oportunas para resolver el siniestro al jefe
de intervención.

Tren de Ataque

  • El Servicio de Extinción de Incendios de Zaragoza tiene protocolos y trenes de ataque para distintos siniestros.
  • Para incendios de vivienda, se movilizan vehículos específicos al recibir la alarma.
  • Generalmente, el tren de ataque incluye los siguientes vehículos:
  • Una Unidad de Mando y Comunicaciones (U.M.C.), con 1 Subjefe de Intervención y 1 Oficial de Conductores.
  • Una Bomba Urbana Ligera (B.U.L.), con 1 Oficial, 3 Bomberos y 1 Bombero-Conductor.
  • Una Auto-escala Automática (A.E.A.), con 1 Oficial, 3 Bomberos y 1 Bombero-Conductor.
  • Una Ambulancia tipo C (A.M.B.), con 1 Médico, 1 Enfermero y 2 T.E.S.
  • Para plantas superiores o iguales a la novena, se incluirá una B.U.P. con dotación determinada.
  • También se valorará incorporar un vehículo con material de ventilación.

Intervención por Equipos

  • Por seguridad, la intervención siempre se realizará por equipos de dos.
  • En vehículos con dotación completa (Oficial, 3 Bomberos y un Conductor), se establece que el Equipo 1 está compuesto por el Oficial y un Bombero, y el Equipo 2 por dos Bomberos.
  • Eos componentes de cada equipo revisarán visual y físicamente la correcta instalación de sus E.P.I.

Equipamiento, Material Mínimo y Funciones del Personal

  • El equipamiento personal es similar para todos los incendios de piso, pero el material varía según las funciones del equipo, el tipo de despliegue y diámetro, así como variables del siniestro (abre-puertas, barreta, etc).

Equipamiento y Funciones Bomba Urbana Ligera (B.U.L)

  • Se detalla el equipamiento para el Equipo 1 (Oficial y un Bombero):
  • Oficial:
  • Equipo de Protección Individual Nivel 1 + Escapettor + Cabo de anclaje integrado.
  • Equipo de Respiración Autónomo con conexión T y Securoll de 6 metros.
  • Radio teléfono, linterna, teléfono móvil, cámara térmica, cortina de humo, máscara de salvamento con latiguillo.
  • En caso de tendido con columna seca, lleva una llave de cuadradillo.
  • Bombero:
  • Equipo de Protección Individual Nivel 1 + Escapettor + Cabo de anclaje integrado.
  • Equipo de Respiración Autónomo con conexión T y Securoll de 6 metros.
  • Radio teléfono, linterna, máscara de salvamento con latiguillo.
  • Bolsa con tendido de ataque de 38 mm con lanza de 450 l/min y bifurcación de 45 mm.
  • En caso de tendido con columna seca, lleva una llave de cuadradillo.
  • Equipamiento Equipo 2 (dos bomberos):
  • Equipo de Protección Individual Nivel 1 + Escapettor + Cabo de anclaje integrado.
  • Equipo de Respiración Autónomo con conexión T y Securoll de 6 metros.
  • Radio teléfono, linterna, máscara de salvamento con latiguillo.
  • Devanaderas o mangueras hasta la planta siniestrada y cordino para atado de tendido vertical.
  • En caso de tendido por Columna Seca, cambian el tendido con devanaderas o mangueras por 1 tercio (20 m aprox.) de 38 mmØ en "Americano", además de 1 llave de cuadradillo cada uno.
  • Equipamiento Conductor B.U.L
  • Equipo de Protección Individual Nivel 1 + Cabo de anclaje integrado
  • Radio teléfono, linterna
  • Funciones Equipo 1 (Oficial y un Bombero):
  • Evaluar las condiciones en la caja de escalera hasta la cota del incendio (humo/riesgo).
  • Confina incendio mediante cortina de humo o control de puerta
  • Realizar inspección visual del interior.
  • Preparar tendido de ataque y controlar el interior
del piso siniestrado.
  • El Oficial comunica:
  • Condiciones caja de escalera (limpia, humo, personas...).
  • Posibilidad o no de tendido vertical.
  • Estado de la puerta de la vivienda (abierta/cerrada).
  • Estado de Acceso a la vivienda
  • Estado del Incendio confinado/localizado
  • Estado de Victimas en el interior de la vivienda.
  • Estado del Incendio controlado/extinguido.

Funciones Equipo 2 B.U.L (Dos Bomberos)

  • Realizará el tendido desde la trifurcación de la B.U.L, hasta la bifurcación donde atacará el Equipo 1
  • Queda como equipo S.O.S, en el exterior de la vivienda siniestrada, en zona limpia
  • Solo accede al interior a requrimiento del Oficial de la B.U.L
  • En caso de tendido por Columna Seca
  • Se encarga de revisar las I.P.F desde la via pública, hasta la I.P.F 40, por encima de la planta del incendio y la cierra
  • Antes de subir por la escalera, este equipo ayuda al conductor a conectar el tendido en la I.P.F.41, abriendo el armario que corresponda, si hubiera dudas, conecta tendido de 45mmØ en la primera I.P.F.39.
  • Si el equipo 1 no puede conectar el tendido en la misma planta, conectará tercio de 38 mmØ en la planta inferior, a petición del oficial, y lo empalmará al tendido de ataque.
  • Al revisar todas las I.P.F se lo comunica al oficial
  • Realiza la apertura de la llave I.P.F donde
se ha conectado el tendido de ataque, a petición del
Oficial

Conductores B.U.L

  • A indicación del Oficial, colocará el vehículo a una distancia de la entrada del inmueble, que permita espacio suficiente para la maniobra del A.E.A
  • Al colocar el vehiculo, preverá la posible caida de elementos
del edificio, y balizará un radio aproximado de unos 10m
  • Realiza instalación de 70 mmØ de salida de bomba a trifurcación
  • Mantiene contacto con los mandos por via radio
  • Dará agua a petición del Oficial del E-1, y vigilará la presión
de trabajo y temperatura de la bomba
  • En caso de tendido en columna Seca
  • Desde la B.U.L, conecta tercio de 70 mmØ a trifurcación, y continua la instalación en este diametro, hasta la I.P.F.41
  • Una vez conectado a la I.P.F.41, presuriza el tendido hasta la misma, a la espera de que el Oficial pida presurizar la columna seca.
  • Vigila que la presión de trabajo sea la adecuada, así
como la temperatura de la bomba

Funciones y Equipamiento Autoescala Automatica (A.E.A)

  • Equipamiento de los equipos 3 y 4
  • Equipo 3 (Oficial y Bombero)
  • Equipo de Protección Individual Nivel 1 + Escapettor + cabo de anclaje integrado.
  • Equipo Respiración Autónomo con T, localizador personal y Securoll de 6 metros.
  • Radio teléfono, linterna
  • Teléfono móvil.
  • Mascara de salvamento con latiguillo
  • Equipo 4 (Dos Bomberos)
  • Equipo de Protección Individual Nivel 1 + Escapettor + Cabo de anclaje integrado.
  • Equipo Respiración Autónomo con T, localizador personal y Securoll de 6 metros.
  • Radio teléfono, linterna
  • Mascara de salvamento con latiguillo
  • **Equipo Conductor A.E.A
  • Equipo De Protección Individual Nivel 1 + Cabo de anclaje integrado
  • Radio teléfono, linterna

Funciones de los equipos

  • Equipo 3 (Oficial y Bombero)
  • A criterio del Mando, el Oficial podrá ser requerido para intervenir en el Equipo 4, en cesta de A.E.A
  • Pone ventilador/presurizador en la puerta del inmueble
  • Bloquea ascensores de la planta baja
  • Prepara caja de escalera para ventilación
  • Equipo 4 (Dos bomberos)
  • En caso de incendio exterioriza por la fachada, el equipo, a criterio del jefe de la Intervención, realiza el Ataque Exterior
  • Realiza la extinción y acceso por la fachada mediante tercio corto y lanza en cesta, mas tercio largo con plegado en “Cleveland"
  • Funciones Conductor A.E.A
  • A Indicación del Oficial, situa la A.E.A y la emplaza
  • Colabora en la colocación de la cesta

Funciones y Equipamiento Unidad de Mando y Comunicaciones

  • Equipamiento MANDO (Subjefe de Intervención)
  • Equipo de Protección Individual Nivel 1 + Cabo de anclaje integrado.
  • Equipo Respiración Autónomo con T, localizador personal y Securoll de 6 metros.
  • Radio teléfono, linterna y teléfono
movil
  • Funciones MANDO (SUbjefe de Intervención
  • Emite un comunicado flash al Centro de Comunicaciones
  • Realiza una primera inspección desde el exterior, y recaba información para hacerse cargo de la situación
  • Tiene la responsabilidad de tomar las decisiones necesarias para la resolución efectiva de la intervención.
  • Mantiene contacto con los miembros de la intervención, y resto de agentes externos
  • Realiza la inspección final
  • Equipamiento y funciones del Oficial de Control de Conductores
  • Equipo de Protección Individual Nivel 1 + Cabo de anclaje integrado
  • Dos Radio Teléfonos, Linterna y Teléfono Móvil

Funciones de Control

  • Determina ubicación correcta de todos los vehículos.
  • Presuriza el ventilador a indicación del mando
  • Localiza hidrantes y colabora en el tendido de abastecimiento
  • Actua de enlace de comunicaciones entre central y siniestro-mando

Equipamiento y funciones del Personal Sanitario (AMB)

  • **Equipamiento del personal sanitario
  • Mono polarivalente, botas y casco
  • Guantes de nitrilo y chaleco de intervención
  • Radio teléfono, linterna y teléfono médico
  • Funciones
  • El conductor colocará la ambulancia según señales del Oficial al mando
  • Quedarán en zona segura con radio teléfonos encendidos en modo directo a la espera de órdenes o comunicaciones
  • Se Recabarán información sobre el incendio: espacio abierto/cerrado, material quemado,tiempo de exposición del paciente,proximidad al foco y si ha habido pérdida de conciencia inicial para aplicar tratamiento.
  • El Jefe de la asistencia sanitaria informará al Subjefe de Intervención el número de atenciones sanitarias
  • Equipos
  • Mochila circulatorio
  • Pulsioximetro portatil
  • Bala de oxigeno portatil

La columna seca

  • Son Instalaciones de Protección contra Incendios, a partir de los edificios con altura
de evacuación mayor de 24m
  • Estas instalaciones son de uso Exclusivo de Bomberos
  • Composición de los equipos
    • IPF-39
    • Armario Metálico con puerta de marco cromado y cristal, apertura llave de cuadradillo
    • Salida siamesa forma de Y de 45 mm
    • IPF-40
    • similar al IP39
    • contiene válvula de corte (seccionamiento) accionamiento manual mediante balanka de 1/4 de vuelta
    • IPF-41
    • Situada en la fachada de los edificios
    • Armario de metal y tapa metálica con apertura llave de cuadradillo
    • Una por cada escalera del edificio

Criterios de actuación, resumen de funciones, etc.

  • En los incendios de piso con columna seca, todas las comunicaciones serán las mismas que en incendio convencional
  • Excepto que todas las zonas de los bomberos se comunicaran mediante laI.P.F (intervención por fachada)

Edificios de gran altura (E.G.A)

  • Se consideran aquellos cuya altura de evacuación sea superior a 50 metros
  • Requieren gran despliegue de medios, debido a problemas de accesibilidad, rescate e hidráulicos
  • Dependiendo de la altura a la que se intervenga se deberá establecer control en las plantas intermedias

Se proponen 2 tipos de Tendido Vertical

  • Baja Presión, con COLUMNA SECA: Desde la salida de 70 mmØ, se instala y continua hasta la ipf 41 de la caja de escalera, con una presión en bomba de 15 bares
  • ALTA PRESIÓN Se utilizará, preferentemente, un vehículo con salida de O 45mm para realizar intervenciones y para simplificar los puntos de instalación, con el uso de mangueras HI-RISE (azul)

Términos y definiciones

  • Ataque Exterior Ofensivo o "Alandando": técnica cuyo objetivo es reducir el potencial del incendio desde una posición segura exterior, reduce temperatura y tiempo necesarios para la supresión de incendios.

  • Dispositivo de anclaje y retención integrado nuestro E.P.I. Nivel 1: Cabo de Acnclaje Integrado

  • Caudal Optimo: Caudal disponible con el que ce consigue la extinción del incendio con el mínimo gasto de agua.

  • Caudal Crítico: Mínimo caudal disponse para conseguir la extinción de un incendio

  • Falsa Columna: Se denomina al tendido vertical qua realizaremos normalmente por caja de escalera

  • El documento se actualizó en septiembre de 2024

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

TEMA 20 INFANTIL
40 questions

TEMA 20 INFANTIL

UnlimitedSurrealism avatar
UnlimitedSurrealism
TEMA 20
40 questions

TEMA 20

WellBeingLily avatar
WellBeingLily
Tema 20: Auxiliar de Servicios Sociales
16 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser