quiz image

Introduction to Conflict

VigilantGriffin avatar
VigilantGriffin
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

30 Questions

¿Cómo se consideraba el conflicto hace poco tiempo?

Como algo negativo que habría que evitar

¿Cuál es el objetivo principal al abordar un conflicto?

Asumir el conflicto y enfrentarlo con recursos

¿Cuál es el resultado de experimentar una resolución de conflictos positiva?

Aumenta la probabilidad de alcanzar nuevas soluciones positivas en futuros conflictos

¿Qué valor positivo tiene el conflicto?

Estimula el interés y la curiosidad

¿Qué es lo que el conflicto ayuda a establecer?

Las identidades individuales y grupales

¿Cuál es el punto clave para determinar el resultado de un conflicto?

Las actitudes y creencias previas

¿Qué es lo que el conflicto puede adoptar?

Ambos, un curso constructivo o destructivo

¿Cuál es la primera fase del ciclo del conflicto?

Las actitudes y creencias

¿Qué es lo que el conflicto ayuda a aprender?

Nuevos y mejores modos de responder a los problemas

¿Qué fuentes pueden influir en nuestras creencias y actitudes hacia los conflictos?

Diversas fuentes, incluyendo mensajes de la infancia, modelos de conducta y experiencias personales

¿Cuál es el resultado negativo del conflicto?

Relaciones hostiles y destructivas

¿Cuántas fases tiene el ciclo del conflicto?

No se especifica

¿Cuál es el nivel de conflicto que se produce entre dos grupos?

Intergrupal

¿Cuál es un factor positivo del conflicto?

Fomenta la comunicación abierta y honesta

¿Por qué el conflicto es un motor de cambio?

Porque supone un reto para las propias capacidades

¿Cuál es el resultado del conflicto en la toma de decisiones?

La toma de decisiones se vuelve más eficaz

¿Cuál es una consecuencia negativa del conflicto?

Estimula la idea de que la solución es una cuestión de fuerza

¿Por qué el conflicto puede ser beneficioso?

Porque es un motor de cambio e innovación personal y social

¿Cuál es el estilo de afrontamiento del conflicto que se caracteriza por la no negociación?

Evitación

¿Cuál es el objetivo principal de la estrategia de acomodación?

Mantener la relación feliz

¿Por qué una persona puede optar por la evitación en un conflicto?

Porque el costo de la negociación es muy alto

¿Cuál es una forma común de evitación en un conflicto?

Negar el problema

¿Qué caracteriza la estrategia de acomodación?

Una alta importancia de la relación

¿Qué es lo que las personas pueden hacer en un conflicto?

Variar el estilo de comportamiento

¿Cuál es la característica principal de la estrategia de competición en la resolución de conflictos?

Creer que una persona está en lo cierto y la otra está equivocada

¿Qué es lo que una persona que soluciona el problema tiende a preocuparse menos?

De quién tiene razón y quién está equivocado

¿Cuál es la actitud principal de una persona que enfrenta el conflicto de manera competitiva?

Creer que una persona está en lo cierto y la otra está equivocada

¿Qué es lo que las partes intentan conseguir en la estrategia de solución del problema?

El mejor resultado posible, manteniendo o fortaleciendo la relación

¿Cuál es la visión del conflicto en la estrategia de solución del problema?

Una parte natural en las relaciones humanas

¿Qué es lo que las partes pueden hacer en la estrategia de competición?

Permanecer inamovibles en su opinión personal

Study Notes

Introducción al conflicto

  • El conflicto es inevitable en relaciones sociales y puede tener resultados constructivos o destructivos
  • Anteriormente se consideraba algo negativo, pero ahora se ve como un rasgo natural de las relaciones sociales
  • Es importante saber asumir situaciones conflictivas para que todos los implicados salgan enriquecidos

Valores positivos del conflicto

  • Evita estancamientos
  • Estimula el interés y la curiosidad
  • Es la raíz del cambio personal y social
  • Ayuda a establecer las identidades individuales y grupales
  • Aprende nuevos modos de responder a problemas, construye relaciones mejores y más duraderas, y conoce mejor a nosotros mismos y a los demás

Estrategias de conflicto

  • Competición: se enfoca en el resultado, no en la relación
  • Solución del problema: se enfoca en el resultado y en la relación

El ciclo del conflicto

  • Fase 1: Actitudes y creencias, que se originan en la infancia, modelos de conducta, medios de comunicación, etc.
  • Fase 2: El conflicto ocurre y afecta la capacidad del grupo para resolver disputas y continuar persiguiendo sus objetivos
  • El conflicto puede darse dentro de un grupo o entre grupos

Factores positivos y negativos del conflicto

Factores positivos

  • Motor de cambio e innovación personal y social
  • Estimula el interés y la curiosidad
  • Supone un reto para las propias capacidades
  • Demarca a un grupo frente a otros y contribuye a establecer la propia identidad personal y grupal
  • Mejora la calidad de la toma de decisiones y de la solución de problemas
  • Facilita la comunicación abierta y honesta entre los participantes

Factores negativos

  • La comunicación se reduce y se hace más insegura
  • Se estimula la idea de que la solución es una cuestión de fuerza
  • Ambas partes tratan de aumentar a su favor la diferencia de poder
  • Se forma una actitud hostil y sospechosa
  • Se producen juicios erróneos basados en falsas percepciones

Estilos de afrontamiento del conflicto

  • Evitación: no negociación, preocupación baja por la relación y los resultados
  • Acomodación: importancia alta en la relación, importancia baja en el resultado

Discover how our environment and attitudes towards conflict influence our behavior. Learn how the concept of conflict has evolved, from a negative notion to a problem to be discussed and resolved.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free
Use Quizgecko on...
Browser
Browser