Introducción al Pensamiento y Razonamiento
38 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué es el pensamiento?

El pensamiento es una actividad mental que permite a las personas procesar, analizar, interpretar y generar ideas, conceptos, percepciones o soluciones.

¿Qué tipos de representaciones pueden ser manipuladas en el pensamiento?

  • Imágenes
  • Conceptos
  • Ambas (correct)

¿Qué es razonar?

Es pasar de una idea a otra siguiendo relaciones y conexiones lógicas.

El razonamiento deductivo se caracteriza porque la conexión entre premisas y conclusión es probable, pero no necesaria.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En el razonamiento inductivo, la conexión entre premisas y conclusión es probable, pero no necesaria.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es una falacia?

<p>Una falacia es un razonamiento erróneo que parece correcto.</p> Signup and view all the answers

¿En qué consiste la falacia ad hominem?

<p>En atacar a la persona que presenta un argumento, en lugar de refutar el argumento en sí. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué consiste la falacia ad ignorantiam?

<p>En asumir que algo es verdadero solo porque no se ha demostrado lo contrario. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué consiste la falacia de generalización apresurada?

<p>En sacar una conclusión general basada en una muestra insuficiente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué consiste la falacia de causa falsa?

<p>En asumir que, porque un evento ocurrió después de otro, el primero debe haber causado el segundo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un sesgo cognitivo?

<p>Un sesgo cognitivo es una desviación sistemática en la forma en que las personas perciben, recuerdan, procesan o interpretan la información.</p> Signup and view all the answers

¿A qué se refiere el sesgo de autoservicio?

<p>A tomar los éxitos como mérito propio y los fracasos como causados por factores externos.</p> Signup and view all the answers

¿A qué se refiere el sesgo de confirmación?

<p>A dar más valor y prestar más atención a la información que está alineada con las propias creencias y valores e ignorar aquella información que nos contradice.</p> Signup and view all the answers

¿A qué se refiere el sesgo de falso consenso?

<p>A creer que las propias opiniones, creencias, valores y hábitos están más extendidos entre el resto de la población de lo que realmente lo están.</p> Signup and view all the answers

¿A qué se refiere el sesgo retrospectivo?

<p>Es la inclinación a ver los eventos pretéritos como predecibles basándose en la información del presente (que no estaba disponible en el pasado).</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa etimológicamente ser inteligente?

<p>Ser capaz de no ser engañado, ver más allá de las apariencias.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una definición de inteligencia según el texto?

<p>La capacidad de memorizar grandes cantidades de información. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué descubrió Charles Spearman a principios del siglo XX?

<p>Descubrió cierta correlación entre el desempeño de un mismo sujeto en diferentes tipos de pruebas (verbales, lógico-matemáticas, etc.).</p> Signup and view all the answers

Según Spearman, ¿de qué está compuesta la inteligencia?

<p>Inteligencia general y factores específicos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el factor que se manifiesta en todas las pruebas, según la teoría bifactorial de Spearman?

<p>La inteligencia general.</p> Signup and view all the answers

¿Qué criticaban las teorías que proponían las inteligencias múltiples?

<p>Que la visión tradicional de la inteligencia era demasiado academicista y que los test medían ciertas capacidades que convertían el concepto de inteligencia en algo demasiado estrecho.</p> Signup and view all the answers

Según Howard Gardner, ¿a través de cuántas formas distintas conocen el mundo los seres humanos?

<p>Siete (D)</p> Signup and view all the answers

Empareja cada inteligencia múltiple con su descripción:

<p>Naturalista = Talento para observar, comprender y explorar el medio natural Interpersonal = Sensibilidad para entender a otros, empatizar, establecer relaciones, interactuar y liderar Verbal = Sensibilidad al significado de las palabras, su orden y funciones, su sonido, ritmos y métrica, y habilidad para escribir y/o hablar Visual-espacial = Facilidad para captar el espacio físico y las formas y orientarse Cinética-corporal = Habilidad para el baile y el movimiento, para utilizar el propio cuerpo como medio de expresión y aprender a través de la experimentación física Lógica-matemática = Capacidad para trabajar con números y operaciones, deducir y razonar con conceptos abstractos Intrapersonal = Capacidad para conocer los propios sentimientos, pensamientos u objetivos, tendencia a reflexionar y actuar en consecuencia Musical = Habilidad para captar el ritmo, el tono y el timbre, y sensibilidad para apreciar y expresar a través de la música</p> Signup and view all the answers

¿En qué año Alfred Binet puso en práctica los primeros test de inteligencia por encargo del gobierno francés?

<p>En 1905.</p> Signup and view all the answers

Según los test diseñados por Binet, ¿qué porcentaje de niños de una determinada edad debían realizar adecuadamente una tarea para que esta se considerara propia de esa edad?

<p>El 80% (C)</p> Signup and view all the answers

¿A qué se llama cociente intelectual?

<p>Al cociente entre la edad mental y la edad cronológica, multiplicado por cien.</p> Signup and view all the answers

Según la clasificación de los valores del CI, ¿a partir de qué valor se considera a una persona como superdotada?

<p>Más de 140 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tratan de minimizar los tests no verbales de inteligencia general?

<p>Las influencias educativas y culturales.</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de cuestiones priman en los test de inteligencia con alto contenido verbal y cultural?

<p>Cuestiones relacionadas con el lenguaje (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué dos grupos de pruebas presentan los tests verbales y manipulativos?

<p>Dos grupos de pruebas claramente separados que dan lugar a diferentes puntuaciones.</p> Signup and view all the answers

¿A qué se refiere la fiabilidad de un test?

<p>A si un test nos da resultados parecidos cuando se aplica a las mismas personas en diferentes ocasiones.</p> Signup and view all the answers

¿A qué hace referencia el principio de la profecía autocumplida en relación con los test de inteligencia?

<p>A que si un niño tiene una puntuación alta (aunque no sea válida) despertará una serie de expectativas que hará que ese niño, a la larga, tenga mejores resultados (y al revés en el caso de una puntuación baja).</p> Signup and view all the answers

¿Quién fue Jean Piaget?

<p>Un psicólogo suizo que estudió a lo largo de su vida el desarrollo de las capacidades cognitivas en los niños.</p> Signup and view all the answers

Según Piaget, ¿cuántos estadios atraviesa necesariamente el desarrollo?

<p>Cuatro (A)</p> Signup and view all the answers

¿Entre qué edades se produce el estadio sensoriomotriz según Piaget?

<p>Entre los 0 y los 2 años.</p> Signup and view all the answers

¿Entre qué edades se produce el estadio preoperacional según Piaget?

<p>Entre los 2 y los 7 años.</p> Signup and view all the answers

¿Entre qué edades se produce el estadio de las operaciones concretas según Piaget?

<p>Entre los 7 y los 11 años.</p> Signup and view all the answers

¿Entre qué edades se produce el estadio de las operaciones formales según Piaget?

<p>Entre los 12 y los 15 años.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es el pensamiento?

Actividad mental para procesar, analizar, interpretar y generar ideas o soluciones.

Imágenes (en el pensamiento)

Representaciones mentales con información sensorial detallada.

Conceptos (en el pensamiento)

Símbolos abstractos relacionados con el lenguaje.

¿Qué es razonar?

Pasar de una idea a otra siguiendo conexiones lógicas.

Signup and view all the flashcards

Razonamiento deductivo

Conexión necesaria entre premisas y conclusión; si las premisas son verdaderas, la conclusión también lo es.

Signup and view all the flashcards

Razonamiento inductivo

Conexión probable entre premisas y conclusión, pero no necesaria.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una falacia?

Razonamiento erróneo que aparenta ser correcto.

Signup and view all the flashcards

Falacia Ad Hominem

Atacar a la persona que presenta el argumento, en lugar de refutar el argumento en sí.

Signup and view all the flashcards

Falacia Ad Ignorantiam

Afirmar algo es verdadero porque no se ha probado lo contrario, o viceversa.

Signup and view all the flashcards

Generalización Apresurada

Sacar una conclusión general basada en una muestra insuficiente.

Signup and view all the flashcards

Falacia Causa Falsa

Asumir que un evento causó otro solo porque ocurrió después.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un sesgo cognitivo?

Desviación sistemática en la forma de percibir, recordar o interpretar información.

Signup and view all the flashcards

Sesgo de Autoservicio

Atribuir éxitos a méritos propios y fracasos a factores externos.

Signup and view all the flashcards

Sesgo de Confirmación

Prestar más atención a la información que confirma las propias creencias e ignorar la información que las contradice.

Signup and view all the flashcards

Sesgo de Falso Consenso

Creer que las propias opiniones están más extendidas de lo que realmente están.

Signup and view all the flashcards

Sesgo Retrospectivo

Ver eventos pasados como predecibles con la información del presente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la inteligencia?

Capacidad de resolver problemas y comportamientos adaptativos.

Signup and view all the flashcards

Teoría bifactorial de Spearman

Existe una capacidad general que se manifiesta en todas las pruebas y factores específicos.

Signup and view all the flashcards

Teoría de Gardner

Inteligencias múltiples: lingüística, lógico-matemática, espacial, musical, corporal, interpersonal e intrapersonal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el cociente intelectual (CI)?

Cociente entre la edad mental y la edad cronológica, multiplicado por cien.

Signup and view all the flashcards

Test no verbales de inteligencia

Test que tratan de minimizar las influencias educativas y culturales.

Signup and view all the flashcards

Test verbales

Test centrados en el lenguaje.

Signup and view all the flashcards

Test verbales y manipulativos

Test con pruebas verbales y manipulativas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la fiabilidad de un test?

Prueba da resultados similares en diferentes ocasiones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la validez de un test?

El test mide lo que dice medir.

Signup and view all the flashcards

Profecía autocumplida (en test)

Las expectativas influyen en los resultados.

Signup and view all the flashcards

Teoría de Piaget

La inteligencia es un resultado de la interacción entre el sujeto y el medio.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son esquema (Piaget)

Reflejos innatos.

Signup and view all the flashcards

Estadio sensoriomotriz (0-2 años)

El niño entiende el mundo.

Signup and view all the flashcards

Estadio preoperacional (2-7 años)

El niño representan los objetos.

Signup and view all the flashcards

Estadio operacional (7-11 años)

Realizar operaciones concretas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Definición de Pensamiento

  • El pensamiento es una actividad mental que permite procesar, analizar, interpretar y generar ideas, conceptos, percepciones o soluciones.
  • Es una capacidad fundamental para comprender el mundo, tomar decisiones y planificar acciones

Formas de Pensamiento

  • Generalmente, implican la manipulación de representaciones de contenidos mentales.
  • Estas representaciones pueden ser imágenes, que son particulares y con gran componente sensorial.
  • También, pueden ser conceptos, que son símbolos abstractos relacionados con el lenguaje.

Razonamiento

  • Consiste en conectar ideas siguiendo relaciones lógicas.
  • Es fundamental para generar nuevas ideas.

Razonamiento Deductivo

  • Se caracteriza por una conexión necesaria entre premisas y conclusión.
  • Si las premisas son verdaderas, la conclusión también lo es, pero la información no es original.

Razonamiento Inductivo

  • Implica una conexión probable entre premisas y conclusión, pero no necesaria.
  • Aporta información novedosa, aunque su veracidad no está garantizada.

Falacias

  • Son razonamientos erróneos que parecen correctos.
  • Pueden ser involuntarias o intencionales para engañar.

Tipos de Falacias

  • Ad hominem: Ataca a la persona que presenta el argumento en lugar de refutar el argumento en sí.
  • Ad ignorantiam: Afirma que algo es verdadero solo porque no se ha demostrado lo contrario, o viceversa.
  • Generalización apresurada: Saca una conclusión general basada en una muestra insuficiente o no representativa.
  • Causa falsa: Asume que un evento causó otro solo porque ocurrió después.

Sesgos Cognitivos

  • Son desviaciones sistemáticas en la forma de percibir, recordar, procesar o interpretar información.
  • Son atajos mentales (heurísticas) que simplifican la toma de decisiones, pero pueden llevar a errores.
  • Pueden deberse a motivaciones emocionales o influencia social.
  • El concepto fue desarrollado por Daniel Kahneman y Amos Tversky en 1972.

Sesgos Cognitivos Específicos

  • Sesgo de autoservicio: Atribuye éxitos a méritos propios y fracasos a factores externos.
  • Sesgo de confirmación: Prioriza información que alinea con creencias propias, ignorando lo que contradice.
  • Sesgo de falso consenso: Cree que la mayoria tiene las mismas opiniones, creencias, valores y hábitos.
  • Sesgo retrospectivo: Ve eventos pasados como predecibles basándose en información presente, aunque no disponible en el pasado.

Definición de Inteligencia

  • En su origen y significado, implica no ser engañado y ver más allá de las apariencias, aunque esto no se usa actualmente.
  • Carece de una definición única.
  • La inteligencia es la capacidad de resolver problemas.
  • La capacidad de percibir y procesar información para comportamientos adaptativos en el entorno.
  • Según Edwin G. Boring, la inteligencia es lo que miden los test de inteligencia.

Teoría Bifactorial de Spearman

  • A principios del siglo XX, Charles Spearman encontró correlación en el desempeño de un mismo sujeto en diferentes pruebas.
  • La inteligencia se compone de dos factores.
    • Inteligencia general: común a todas las pruebas.
    • Factores específicos: habilidades concretas que se manifiestan en tipos de pruebas.

Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner

  • En los años 80, surgieron teorías que criticaban la visión academicista y limitada de la inteligencia medida por tests.
  • Howard Gardner propuso que los seres humanos conocen el mundo de siete formas distintas.
    • Lenguaje
    • Análisis lógico-matemático
    • Representación espacial
    • Pensamiento musical
    • Uso del cuerpo
    • Comprensión de los demás
    • Comprensión de uno mismo

Inteligencias Múltiples (H. Gardner)

  • Naturalista: Talento para observar, comprender y explorar el medio ambiente.
  • Interpersonal: Sensibilidad para entender a otros, empatizar, establecer relaciones, interactuar y liderar.
  • Verbal: Sensibilidad al significado de las palabras, su orden y funciones, su sonido, ritmos y métrica, y habilidad para escribir o hablar.
  • Visual-espacial: Facilidad para captar el espacio físico y las formas y orientarse.
  • Cinética-corporal: Habilidad para el baile y el movimiento, para utilizar el propio cuerpo como medio de expresión y aprender a través de la experimentación física.
  • Lógico-matemática: Capacidad para trabajar con números y operaciones, deducir y razonar con conceptos abstractos.
  • Intrapersonal: Capacidad para conocer los propios sentimientos, pensamientos u objetivos, tendencia a reflexionar y actuar en consecuencia.
  • Musical: Habilidad para captar el ritmo, el tono y el timbre, y sensibilidad para apreciar y expresar a través de la música.

La Escala Stanford-Binet

  • En 1905, Alfred Binet implementó los primeros tests de inteligencia a petición del gobierno francés para detectar deficiencias mentales en las escuelas.
  • Los tests de Binet consistían en tareas que un estudiante promedio debía saber responder a una edad determinada (3-12 años).
  • Las tareas se consideraban propias de una edad si al menos el 80% de los niños de esa edad las realizaban adecuadamente.
  • Algunas tareas incluían reconocer alimentos, nombrar objetos, comparar cantidades desiguales, memorizar imágenes, colocar figuras en orden y responder preguntas abstractas.
  • Se consideraba que la edad mental de un niño era inferior a su edad cronológica si no podía realizar la mitad de las tareas de su edad.
  • El test de Binet fue adaptado para adultos en la Universidad de Stanford para medir la inteligencia de los soldados en la I Guerra Mundial.
    • En este momento, surgió el concepto de cociente intelectual y la escala Stanford-Binet para medirlo.

El Cociente Intelectual (CI)

  • Se define como el cociente entre la edad mental y la edad cronológica, multiplicado por cien.

    Clasificación de valores del CI: - Superior: más de 140 (superdotado), 130-149 (muy alto), 120-129 (alto). - Medio: 110-119 (medio alto), 90-109 (medio), 80-89 (medio bajo). - Casos límite: 70-79. - Deficiente: 50-69 (leve), 25-49 (medio), 0-24 (profundo).

Tests de Inteligencia No Verbales

  • Su objetivo es minimizar las influencias educativas y culturales para medir la inteligencia innata del sujeto.
  • Existe poca correlación entre los resultados de distintos tests, lo que sugiere la posible inexistencia de una "inteligencia general".

Tests de Inteligencia Verbal y Cultural

  • Priorizan las cuestiones relacionadas con el lenguaje.

    Ejemplos: - Test de Habilidades Mentales Primarias: Mide 5 factores (comprensión verbal, concepción espacial, razonamiento, cálculo numérico y fluidez verbal). - Test de Inteligencia de Eysenck: Incluye completar palabras, identificar palabras con letras desordenadas y formar palabras nuevas.

Tests Verbales y Manipulativos

  • Presentan dos grupos de pruebas claramente separados que dan lugar a diferentes puntuaciones.
  • El test de Wechsler para adultos (WAIS) y para niños (WISC) ofrecen dos puntuaciones: cociente verbal (CV) y cociente manipulativo (o de ejecución) (CE).
    • El cociente total (CI) es la media de ambos.

Validez y Fiabilidad de los Tests de Inteligencia

  • La fiabilidad se refiere a la consistencia de los resultados cuando se aplica el test a las mismas personas en diferentes ocasiones.
  • La validez se refiere a lo que el test pretende medir, y debe existir similitud entre los resultados de diferentes pruebas.
  • La validez de los tests de inteligencia presenta problemas, ya que los resultados se ven influidos por el entorno, factores subjetivos y el examinador.

Principio de la Profecía Autocumplida en Tests de Inteligencia

  • Si un niño tiene una puntuación alta (aunque no sea válida) despertará expectativas que mejorarán sus resultados a largo plazo, y viceversa.
  • Este fenómeno fue demostrado por Robert Rosenthal en un experimento con estudiantes de primaria.

Jean Piaget: Desarrollo de la Inteligencia

  • Piaget fue un psicólogo suizo que estudió el desarrollo de las capacidades cognitivas en niños. La inteligencia está en continua evolución y es el resultado de la interacción entre el sujeto (esquemas) y el medio (datos).
  • Los humanos nacemos con reflejos innatos, que luego construyen esquemas intelectuales complejos.
  • El desarrollo intelectual se basa en un doble proceso: asimilación de datos al esquema poseído y sustitución del esquema cuando es insuficiente.

Piaget: Estadios del Desarrollo

  • El desarrollo pasa por 4 estadios en el mismo orden, aunque el momento de transición varía según el niño y la cultura.

    Estadios: - Sensoriomotriz (0-2 años): Control de movimientos y experimentación con objetos. - Preoperacional (2-7 años): Capacidad de representar objetos, pensamiento egocéntrico. - De operaciones concretas (7-11 años): Operaciones sobre objetos, reversibilidad y conservación. - De operaciones formales (12-15 años): Pensamiento abstracto.

Estadio Sensoriomotriz (0-2 años)

  • El bebé entiende el mundo a través de su acción sobre él y las sensaciones resultantes.
  • El progreso ocurre a través de:
    • Reacciones circulares: repetir acciones a partir de reflejos innatos.
    • Coordinación de esquemas: conectar modalidades sensoriales (tocar y chupar).
    • Reconocimiento de objetos: identificar elementos y personas.
    • Permanencia de objetos: comprender que los objetos existen aunque no estén a la vista.
    • Solución de problemas.

Estadio Preoperacional (2-7 años)

  • El niño es capaz de representar objetos no presentes mediante imágenes mentales, palabras y dibujos.
  • El pensamiento es egocéntrico, animista y rígido, sin concebir propiedades no observables ni cambios de forma.

Estadio de las Operaciones Concretas (7-11 años)

  • El niño realiza operaciones concretas como clasificar y ordenar objetos visibles.
  • Se adquiere la idea de reversibilidad, comprendiendo que ciertas propiedades se mantienen a pesar de los cambios.

Estadio de las Operaciones Formales (12-15 años)

  • El adolescente realiza operaciones mentales no solo sobre objetos concretos, sino también sobre entidades y símbolos abstractos.
  • La mente se desapega de la percepción y explica la realidad a partir de teorías abstractas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Explora la definición del pensamiento como actividad mental para procesar ideas. Descubre las formas de pensamiento, incluyendo imágenes y conceptos. Analiza el razonamiento deductivo e inductivo, y cómo conectan ideas lógicamente.

More Like This

Razonamiento por Analogía
10 questions

Razonamiento por Analogía

SwiftSmokyQuartz9540 avatar
SwiftSmokyQuartz9540
Razonamiento y Lenguaje Matemático
10 questions

Razonamiento y Lenguaje Matemático

AltruisticMorningGlory8840 avatar
AltruisticMorningGlory8840
Use Quizgecko on...
Browser
Browser