Introducción al Derecho
30 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Qué significa la aprobación en el proceso legislativo?

  • El acuerdo de las dos cámaras sobre un proyecto de ley. (correct)
  • La publicación de la ley en el diario oficial.
  • La discusión inicial del proyecto de ley.
  • La firma del poder ejecutivo.

Cuál es el proceso que ocurre después de la aprobación de una ley?

  • Sanción por parte del poder ejecutivo. (correct)
  • Debate en la cámara baja.
  • Revisión por un tribunal constitucional.
  • Votación final en el senado.

Qué acción se considera sanción en el proceso legislativo?

  • La firma del poder ejecutivo que autoriza la ley. (correct)
  • El rechazo de un proyecto de ley por alguna cámara.
  • La primera lectura del proyecto en el congreso.
  • La votación de las cámaras sobre el proyecto.

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la aprobación es incorrecta?

<p>Se refiere a la publicación de la ley. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué implica que un proyecto de ley sea sancionado?

<p>Que el poder ejecutivo ha firmado y ordenado su publicación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos diputados estatales forman el Poder Legislativo Estatal?

<p>35 diputados (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se llama el organismo que forma el Poder Legislativo Estatal?

<p>Congreso del Estado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función del Poder Judicial?

<p>Hacer cumplir las leyes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componentes forman el Poder Judicial?

<p>Tribunales, magistrados y jueces (D)</p> Signup and view all the answers

El Poder Legislativo Estatal se encarga principalmente de:

<p>Proponer y discutir leyes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal del Derecho Laboral?

<p>Regular las relaciones entre trabajadores y empleadores. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumple el Derecho de la Seguridad Social?

<p>Garantizar el acceso a servicios básicos como salud y pensiones. (C)</p> Signup and view all the answers

Un ejemplo del Derecho Laboral es:

<p>Las leyes sobre salarios mínimos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no corresponde al Derecho de la Seguridad Social?

<p>Garantiza el derecho a la educación. (D)</p> Signup and view all the answers

El Derecho Laboral podría incluir regulaciones sobre:

<p>Las condiciones de trabajo y salarios. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de la publicación de la nueva ley?

<p>Informar oficialmente al público sobre la nueva ley (A)</p> Signup and view all the answers

En qué medios se debe publicar la nueva ley según el contenido proporcionado.

<p>En el diario oficial del Estado o de la Federación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica es esencial para la publicación de una nueva ley?

<p>Debe ser accesible al público general (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto a la publicación de la nueva ley?

<p>La publicación solo es necesaria si hay un cambio en la ley (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto se espera lograr con la difusión de la nueva ley?

<p>Facilitar el acceso a la información legal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el proceso continuo en la actualización de leyes de seguridad social?

<p>Se desarrolla y mejora constantemente a través de reformas periódicas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto clave define un sistema organizado en el contexto de las leyes de seguridad social?

<p>Un conjunto de normas bien estructurado que guía su funcionamiento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de un proceso continuo en leyes de seguridad social?

<p>Reformas laborales periódicas que responden a necesidades sociales. (D)</p> Signup and view all the answers

Las reformas laborales periódicas son importantes porque:

<p>Permiten adaptar las normas a las nuevas realidades del trabajo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica no corresponde a un sistema organizado en leyes de seguridad social?

<p>Normas que se establecen de manera aleatoria. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién está a cargo del Ejecutivo Federal en un país federal?

<p>El presidente de la república (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones del Ejecutivo Federal?

<p>Administrar el poder (C)</p> Signup and view all the answers

El Ejecutivo Federal no se encarga de:

<p>Realizar elecciones a nivel local (B)</p> Signup and view all the answers

El presidente de la república es el encargado de:

<p>Administrar el poder y aplicar la ley a nivel nacional (C)</p> Signup and view all the answers

En un sistema federal, el presidente de la república es responsable de:

<p>Establecer políticas nacionales (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Aprobación

Cuando ambas cámaras legislativas están de acuerdo con un proyecto de ley.

Proyecto de ley

Documento que propone una nueva ley o modifica una existente.

Poder ejecutivo

Rama del gobierno responsable de aplicar las leyes.

Sanción

Firma del ejecutivo que aprueba y ordena la publicación de una ley.

Signup and view all the flashcards

Publicación

Proceso de hacer pública la ley aprobada, para que entre en vigor.

Signup and view all the flashcards

Publicación de la ley

Difundir una nueva ley en el diario oficial del Estado o de la Federación.

Signup and view all the flashcards

Diario oficial

Publicación oficial donde se difunden las leyes.

Signup and view all the flashcards

Ley nueva

Una norma legal recientemente creada o modificada.

Signup and view all the flashcards

Estado

Entidad política o gubernamental.

Signup and view all the flashcards

Federación

Conjunto de estados que forman un país.

Signup and view all the flashcards

Actualización de leyes

Cambios o modificaciones en las leyes existentes para adaptarlas a nuevas necesidades o realidades.

Signup and view all the flashcards

Proceso continuo

Un proceso que se desarrolla y mejora constantemente, sin un final definido.

Signup and view all the flashcards

Reformas laborales

Cambios en las leyes que regulan el trabajo, empleo y relaciones laborales.

Signup and view all the flashcards

Sistema organizado

Conjunto de normas, reglas y procesos que se organizan de manera estructurada.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué las leyes se actualizan?

Para adaptarlas a nuevas necesidades o realidades, mejorar su eficacia, reflejar cambios sociales y tecnológicos.

Signup and view all the flashcards

Derecho Laboral

Conjunto de normas que regulan las relaciones entre trabajadores y empleadores.

Signup and view all the flashcards

Salario mínimo

Cantidad mínima de dinero que un empleador debe pagar a un trabajador por su trabajo.

Signup and view all the flashcards

Derecho de la Seguridad Social

Conjunto de normas que garantizan el acceso a servicios básicos como salud y pensiones.

Signup and view all the flashcards

Leyes de seguridad social

Normas que regulan el funcionamiento del sistema de seguridad social.

Signup and view all the flashcards

Ejemplo de Derecho de la Seguridad Social

Las leyes de seguridad social regulan el acceso a servicios como salud y pensiones.

Signup and view all the flashcards

Poder Ejecutivo Federal

La rama del gobierno mexicano responsable de aplicar las leyes a nivel nacional. Está encabezado por el presidente de la república.

Signup and view all the flashcards

Presidente de la República

La figura que encabeza el poder ejecutivo federal de México. Es responsable de administrar el gobierno y aplicar la ley.

Signup and view all the flashcards

Nivel Nacional

Se refiere a todo el territorio de México, sin importar el estado o municipio.

Signup and view all the flashcards

Administrar el poder

Significa manejar y dirigir las funciones del gobierno federal de manera eficiente y responsable.

Signup and view all the flashcards

Aplicar la ley

Hacer cumplir las leyes del país, asegurando que se respeten y se cumplan por todos los ciudadanos.

Signup and view all the flashcards

Congreso del Estado

El órgano legislativo del estado, compuesto por 35 diputados estatales.

Signup and view all the flashcards

Poder Legislativo Estatal

La rama del gobierno estatal encargada de crear y aprobar leyes.

Signup and view all the flashcards

Poder Judicial

La rama del gobierno que se encarga de aplicar las leyes y resolver conflictos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hacen los tribunales, magistrados y jueces?

Conforman el Poder Judicial y se encargan de asegurar que las leyes se apliquen correctamente.

Signup and view all the flashcards

Cumplimiento de las leyes

El Poder Judicial se encarga de que las leyes se apliquen y cumplan correctamente.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción al Derecho

  • El derecho se define como un conjunto de normas jurídicas creadas por el estado para regular la conducta externa de las personas en sociedad.
  • El derecho tiene como objetivo regular la conducta humana imponiendo deberes y confiriendo facultades, con el fin de establecer bases de convivencia social, seguridad, certeza, igualdad, libertad y justicia.

Fines del Derecho

  • Seguridad: El derecho busca eliminar la arbitrariedad garantizando normas claras y su cumplimiento, protegiendo bienes y derechos de las personas.
  • Justicia: El derecho busca la adaptación de la conducta humana a las exigencias de la vida social, dando a cada uno lo que le corresponde.
  • Bien Común: El derecho busca crear condiciones sociales para que las personas cumplan su destino espiritual y natural, incluyendo recursos para la vida corporal y la paz.

Conceptos del Derecho

  • Utilidad del Derecho: Organizar la sociedad y evitar conflictos.
  • Justicia: Dar a cada uno lo que le corresponde.
  • Visión: Paz mundial.
  • Autoridad: Fuerza superior que resuelve conflictos interhumanos
  • Naturalista: El derecho es justo.
  • Positivista: El derecho es escrito y promulgado.
  • Realista: El derecho que se cumple en la práctica.

Características de las Normas

  • Unilateralidad: La norma impone obligaciones sin necesidad de otra parte para su ejecución.
  • Bilateralidad: La norma establece relaciones de derechos y obligaciones entre partes.
  • Interioridad: La norma se ajusta a la conciencia individual del comportamiento.
  • Exterioridad: La norma se centra en el resultado de la conducta, no en la intención.
  • Autonomía: La norma es creada por la propia conciencia del individuo.
  • Incoercibilidad: La norma depende de la voluntad del individuo.
  • Coercibilidad: El cumplimiento de la norma se exige mediante fuerza.
  • Heteronomía: La norma proviene de entidades externas al individuo.

Clasificación de las Normas

  • Normas Morales: Regulan la conducta de acuerdo con la conciencia, ejemplo el ayudar a alguien a cruzar la calle.
  • Normas Religiosas: Se derivan de los dogmas religiosos, como ir a misa.
  • Normas Sociales: Regulan el comportamiento social. Ejemplo: vestirse de forma adecuada en una reunión.
  • Normas Jurídicas: Son creadas por el estado para regular la conducta y resolver conflictos, como un contrato.

Fuentes del Derecho

  • Fuentes Reales o Materiales: Los hechos o acciones del presente que generan consecuencias jurídicas. Ejemplo: un contrato.
  • Fuentes Históricas: Documentos y registros del pasado que contienen normas jurídicas y que ayudan a interpretar el derecho. Ejemplo: Papiros y constituciones antiguas.
  • Fuentes Formales: Procedimientos para crear normas que regulan la convivencia humana. Ejemplo: legislación, costumbre, jurisprudencia y doctrina.

Etapas del Proceso Legislativo

  • Iniciativa: Presentación de un proyecto de ley.
  • Discusión: Debate y análisis en el congreso.
  • Aprobación: Aprobación por ambas cámaras.
  • Sanción: Firma del Poder Ejecutivo.
  • Promulgación: Orden de publicación.
  • Publicación: Difusión de la ley.

Otros Temas Relevantes

  • Tipos de Derecho: Natural, Objetivo, Subjetivo, Adjetivo, Derecho Vigente, Sustantivo, Positivo, Publico, Privado.
  • Clasificación del Derecho: Público (Constitucional, Administrativo, Procesal, Penal y Fiscal), Privado (Civil, Mercantil e Internacional Privado).
  • Clases de las Leyes: Jerarquía de las leyes en México.
  • Estado de Derecho: Sistema donde todas las personas y entidades están sometidas a la ley.
  • Soberanía: Capacidad de un pueblo de autogobernarse.
  • Formas de Gobierno: República, Democrática, Representativa, Federal.
  • Poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
  • Competencias del Estado: Federal, Estatal, Municipal.
  • Ciudadanía: Condición de pertenencia legal, social y cultural de un individuo a una comunidad.
  • Derechos Fundamentales: Civiles y Políticos, Económicos, Sociales y Culturales (con base a la Constitución).

Orden Jurídico de las Normas (Modelo Kelseniano)

  • En resumen, las normas están ordenadas jerárquicamente, con la Constitución Federal en el tope, seguida por la legislación general, decretos, y finalmente sentencias judiciales y administrativas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario te introducta a los conceptos fundamentales del derecho, incluyendo su definición, fines y utilidad. Exploraremos cómo el derecho regula la conducta humana y promueve la convivencia social, así como la importancia de la justicia y el bien común en un estado de derecho.

More Like This

Concepto de Derecho y su Función
16 questions
Introduction au Droit
48 questions

Introduction au Droit

IrreplaceableCalifornium avatar
IrreplaceableCalifornium
Legal Concepts and Terms Quiz
13 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser