Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la característica principal del modelo conductual en psicología?
¿Cuál es la característica principal del modelo conductual en psicología?
- Se enfoca en el significado de los pensamientos.
- Relaciona un estímulo con una respuesta a través de la asociación. (correct)
- Pone énfasis en los traumas infantiles y elementos inconscientes.
- Asegura que la respuesta es generada por estímulos conscienciales.
En el contexto de los modelos cognitivo-conductuales, ¿qué factor es determinante para la otorgación de una respuesta ante un estímulo?
En el contexto de los modelos cognitivo-conductuales, ¿qué factor es determinante para la otorgación de una respuesta ante un estímulo?
- Las hormonas involucradas en la respuesta.
- Los recuerdos de experiencias pasadas.
- La relación familiar del sujeto.
- La valoración subjetiva que le da el sujeto a la situación. (correct)
¿Cómo describe el modelo psicodinámico el origen de las respuestas del individuo?
¿Cómo describe el modelo psicodinámico el origen de las respuestas del individuo?
- Por medio de elementos inconscientes que influyen en la conducta. (correct)
- Como resultado de procesos conscientes claros.
- Mediante el condicionamiento clásico de estímulos.
- A través de la evaluación racional de las situaciones.
En el ejemplo del café y el ataque de ansiedad al conducir, ¿qué fenómeno psicológico se está indicando?
En el ejemplo del café y el ataque de ansiedad al conducir, ¿qué fenómeno psicológico se está indicando?
En el modelo de Pavlov, ¿qué papel cumple el estímulo secundario (tocar la campana)?
En el modelo de Pavlov, ¿qué papel cumple el estímulo secundario (tocar la campana)?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los modelos psicodinámicos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los modelos psicodinámicos?
Cuando un racista piensa que la economía va mal por culpa de los inmigrantes, ¿qué tipo de esquema cognitivo está utilizando?
Cuando un racista piensa que la economía va mal por culpa de los inmigrantes, ¿qué tipo de esquema cognitivo está utilizando?
¿Qué tipo de modelos psicológicos se consideran más útiles según la información proporcionada?
¿Qué tipo de modelos psicológicos se consideran más útiles según la información proporcionada?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el modelo órgano-dinámico en relación con la enfermedad psiquiátrica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el modelo órgano-dinámico en relación con la enfermedad psiquiátrica?
En el tratamiento de un paciente con depresión, ¿qué efecto tiene un antidepresivo sobre la serotonina?
En el tratamiento de un paciente con depresión, ¿qué efecto tiene un antidepresivo sobre la serotonina?
¿Qué tipo de síntomas se espera tratar con un antagonista dopaminérgico en un paciente diagnosticado con esquizofrenia?
¿Qué tipo de síntomas se espera tratar con un antagonista dopaminérgico en un paciente diagnosticado con esquizofrenia?
¿Cuál es la implicación de la disfunción interhemisférica en el desarrollo de enfermedades mentales?
¿Cuál es la implicación de la disfunción interhemisférica en el desarrollo de enfermedades mentales?
¿Qué podría indicar la aparición de un síndrome obsesivo-compulsivo en un paciente de 80 años que nunca había tenido síntomas anteriores?
¿Qué podría indicar la aparición de un síndrome obsesivo-compulsivo en un paciente de 80 años que nunca había tenido síntomas anteriores?
En el contexto de los modelos conductuales, ¿qué factor se considera de menor relevancia en la aparición de enfermedades mentales?
En el contexto de los modelos conductuales, ¿qué factor se considera de menor relevancia en la aparición de enfermedades mentales?
¿Cuál de las siguientes opciones no es una característica del modelo psicodinámico en relación con las enfermedades mentales?
¿Cuál de las siguientes opciones no es una característica del modelo psicodinámico en relación con las enfermedades mentales?
En relación con las lesiones neuroanatómicas, ¿qué afirmación es cierta sobre su impacto en la salud mental?
En relación con las lesiones neuroanatómicas, ¿qué afirmación es cierta sobre su impacto en la salud mental?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor los modelos órgano-dinámicos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor los modelos órgano-dinámicos?
¿Qué característica es común a los modelos conductuales en el estudio de trastornos psiquiátricos?
¿Qué característica es común a los modelos conductuales en el estudio de trastornos psiquiátricos?
Los modelos cognitivo-conductuales proponen que los trastornos mentales son provocados principalmente por:
Los modelos cognitivo-conductuales proponen que los trastornos mentales son provocados principalmente por:
¿Cuál es un enfoque fundamental en los modelos psicodinámicos?
¿Cuál es un enfoque fundamental en los modelos psicodinámicos?
Las lesiones neuroanatómicas están asociadas a qué enfoque dentro de los modelos médico-biológicos?
Las lesiones neuroanatómicas están asociadas a qué enfoque dentro de los modelos médico-biológicos?
¿Qué aspecto se considera menos relevante en los modelos médico-biológicos para tratar los trastornos psiquiátricos?
¿Qué aspecto se considera menos relevante en los modelos médico-biológicos para tratar los trastornos psiquiátricos?
Dentro de los modelos cognitivo-conductuales, ¿qué tipo de estructura se considera fundamental para la terapia?
Dentro de los modelos cognitivo-conductuales, ¿qué tipo de estructura se considera fundamental para la terapia?
Los modelos conductuales y cognitivo-conductuales comparten un enfoque común, ¿cuál es este?
Los modelos conductuales y cognitivo-conductuales comparten un enfoque común, ¿cuál es este?
Flashcards
Neurotransmisores
Neurotransmisores
Sustancias químicas producidas por el cerebro que transmiten impulsos nerviosos.
Psicofármacos
Psicofármacos
Medicamentos que afectan la actividad de los neurotransmisores para tratar enfermedades mentales.
Serotonina
Serotonina
Neurotransmisor relacionado con la regulación del humor y el apetito.
Síndrome obsesivo-compulsivo (TOC)
Síndrome obsesivo-compulsivo (TOC)
Signup and view all the flashcards
Disfunción interhemisférica
Disfunción interhemisférica
Signup and view all the flashcards
Modelo orgánico-dinámico
Modelo orgánico-dinámico
Signup and view all the flashcards
Cambios hormonales
Cambios hormonales
Signup and view all the flashcards
Esquizofrenia
Esquizofrenia
Signup and view all the flashcards
Modelos en Psiquiatría
Modelos en Psiquiatría
Signup and view all the flashcards
Modelo Médico-Biológico
Modelo Médico-Biológico
Signup and view all the flashcards
Modelo Órgano-Mecanicista
Modelo Órgano-Mecanicista
Signup and view all the flashcards
Síndrome
Síndrome
Signup and view all the flashcards
Agente etiológico
Agente etiológico
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico
Diagnóstico
Signup and view all the flashcards
Pronóstico
Pronóstico
Signup and view all the flashcards
Tratamiento
Tratamiento
Signup and view all the flashcards
Modelo de predisposición a la esquizofrenia
Modelo de predisposición a la esquizofrenia
Signup and view all the flashcards
Condicionamiento Clásico (Pavlov)
Condicionamiento Clásico (Pavlov)
Signup and view all the flashcards
Ansiedad anticipatoria
Ansiedad anticipatoria
Signup and view all the flashcards
Modelo Cognitivo-Conductual
Modelo Cognitivo-Conductual
Signup and view all the flashcards
Esquema Cognitivo
Esquema Cognitivo
Signup and view all the flashcards
Modelo Psicodinámico
Modelo Psicodinámico
Signup and view all the flashcards
Estímulo Incondicionado
Estímulo Incondicionado
Signup and view all the flashcards
Estímulo Condicionado
Estímulo Condicionado
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Introducción a los Modelos en Psiquiatría
- Diversos modelos, no incompatibles, pueden integrarse para comprender los trastornos psiquiátricos.
- El problema surge al utilizar un único modelo, limitando el entendimiento a una perspectiva reducida.
- Se debe usar modelos integrados y complejos para un análisis más profundo.
- El ejemplo de usar un martillo para todos los problemas ilustra la limitación de usar sólo un modelo.
Modelos Médico-Biológicos
- Se centra en agentes etiológicos (genéticos, infecciosos, tumorales) que provocan síntomas.
- Estos síntomas se agrupan en síndromes, entidades complejas.
- El diagnóstico, pronóstico y tratamiento se establecen a partir de los síndromes.
- Se basa en la relación entre un agente etiológico y la aparición de síntomas que configuran síndromes.
Modelos Órgano-Mecanicistas
- Afirma que los trastornos psiquiátricos se deben a cambios o alteraciones en el Sistema Nervioso Central (SNC).
- Esto puede verse en la disfunción interhemisférica, lesiones neuroanatómicas o alteraciones en neurotransmisores.
- Esta disfunción traduce en un trastorno orgánico especifico.
- Ejemplo: Los neurotransmisores (como la serotonina) modifican la transmisión del impulso neuronal y su desregulación puede generar trastornos.
Modelos Orgáno-Dinámicos
- Plantea que la enfermedad psiquiátrica resulta de una desestructuración orgánica combinada con influencias ambientales.
- Factores congénitos y adquiridos (como los cambios hormonales) interaccionan creando una predisposición.
- Desencadenantes externos pueden desencadenar la enfermedad en individuos predispuestos.
Modelos Psicológicos (Conducuales)
- Se centra en cómo un estímulo (A) produce una respuesta, y cómo la asociación con otro estímulo (B) inicialmente neutral, puede llegar a producir la misma respuesta.
- Este proceso se ilustra en el condicionamiento clásico (Pavlov), donde un estímulo originalmente no asociado a una respuesta (sonido) se asocia a un estímulo que produce naturalmente una respuesta (comida), generando la misma respuesta al estímulo originalmente neutro.
Modelos Cognitivo-Conductuales
- Enfatiza la importancia de cómo los individuos perciben y valoran las situaciones.
- Los esquemas cognitivos, o pensamientos preconcebidos, influyen en las respuestas ante los estímulos.
- Modificando los esquemas cognitivos, se puede influir en las reacciones y respuestas del individuo.
Modelos Psicodinámicos
- Plantea que la respuesta a los estímulos se ve afectada por factores inconscientes.
- Enfatiza el rol de los procesos mentales inconscientes en la creación de respuestas.
Modelos Sociogenéticos
- Destaca la influencia de la familia y las instituciones sociales en la enfermedad.
- La familia y las instituciones pueden influir, positiva o negativamente, en la evolución del trastorno.
- Existen tres niveles para entender la enfermedad (biológico, psicológico, social), que deben ser analizados en conjunto.
Modelos Integrados
- Plantea tres niveles de análisis (social, psicológico y biológico) para entender los trastornos.
- Se necesita un análisis integral para comprender la enfermedad.
- La idea es adoptar medidas adaptadas a cada nivel identificando las causas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora la integración de diversos modelos en la comprensión de los trastornos psiquiátricos. Analiza la importancia de emplear modelos complejos y evita la limitación de un solo enfoque. Se discutirá también la relevancia de los modelos médico-biológicos y órgano-mecanicistas en el diagnóstico y tratamiento.