Introducción a la Reparación de ADN y Cáncer
36 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Si una célula presenta una falla en la vía de reparación del ADN debido a una mutación en un gen que participa en la reparación, ¿cuál es el efecto más probable en la célula?

  • La célula será más propensa a la replicación normal y la transcripción del ADN.
  • La célula será incapaz de detectar daño en el ADN.
  • La célula será más resistente al desarrollo de cáncer.
  • La célula será más susceptible a la transformación maligna. (correct)
  • Un gen supresor de tumores, como p53, ¿qué papel juega en la respuesta al daño en el ADN?:

  • Es un transductor que activa la detención del ciclo celular.
  • Es un sensor que detecta el daño en el ADN.
  • Es un mediador que amplifica la señal del daño en el ADN.
  • Es un efector que decide si la célula debe reparar o entrar en apoptosis. (correct)
  • ¿Qué función tiene la proteína BRCA1 en la respuesta al daño en el ADN?:

  • Activa la detención del ciclo celular.
  • Ayuda en la reparación de las roturas de doble cadena del ADN. (correct)
  • Induces la apoptosis celular.
  • Reconoce directamente los daños en el ADN.
  • Si una célula deja de responder al daño en el ADN (DDR), ¿qué consecuencias podría tener?:

    <p>Aumento de la susceptibilidad a la transformación maligna. (C)</p> Signup and view all the answers

    La vía de reparación del ADN denominada BER (Reparación por escisión de bases) es responsable de:

    <p>Reparar daños en las bases del ADN causados por agentes mutagénicos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes componentes de la respuesta al daño en el ADN (DDR) no se activa directamente por una rotura de doble cadena en el ADN?:

    <p>p53. (C)</p> Signup and view all the answers

    Si una célula tiene una mutación en BRCA1, ¿qué tipo de tratamiento podría ser más efectivo y por qué?

    <p>Inhibidores de PARP, ya que bloquean la reparación del ADN en células con defectos en la recombinación homóloga, como las que tienen mutaciones en BRCA1. (A)</p> Signup and view all the answers

    La presencia de mutaciones en genes involucrados en la reparación del ADN, como BRCA1 y BRCA2, se asocia a un mayor riesgo de:

    <p>Cáncer de mama. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un ejemplo de una diana terapéutica actual o potencial para el tratamiento del cáncer basado en la reparación del ADN?

    <p>Inhibidores de la quinasa Aurora (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el concepto detrás de la letalidad sintética en el tratamiento del cáncer?

    <p>Utilizar un fármaco para inhibir una vía de reparación del ADN específica en células que ya tienen defectos en otra vía de reparación, induciendo su muerte selectiva. (A)</p> Signup and view all the answers

    Los estudios de reparación del ADN y su relación con el cáncer han llevado al desarrollo de:

    <p>Terapias dirigidas que pueden mejorar la respuesta al tratamiento del cáncer en pacientes con mutaciones específicas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué desafío presenta el uso de inhibidores de la reparación del ADN como terapia anticancerígena?

    <p>Todas las anteriores son desafíos asociados con el uso de inhibidores de la reparación del ADN. (B)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de la letalidad sintética, ¿qué ocurre cuando se inhibe una vía de reparación del ADN en células que ya tienen defectos en otra vía?

    <p>Se produce una acumulación de mutaciones y las células se vuelven más vulnerables a la muerte. (C)</p> Signup and view all the answers

    Los inhibidores de PARP se han convertido en un tratamiento prometedor contra el cáncer, especialmente en tumores con:

    <p>Deficiencias en la recombinación homóloga (HR). (A)</p> Signup and view all the answers

    Uno de los mecanismos que permite que los tumores desarrollen resistencia a los inhibidores de PARP es:

    <p>La activación de la vía de reparación por recombinación homóloga. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes ejemplos NO es un efecto secundario asociado con los tratamientos basados en la generación de daño en el ADN?

    <p>Desarrollo de resistencia a los antibióticos. (A)</p> Signup and view all the answers

    La personalización del tratamiento contra el cáncer se basa en:

    <p>La identificación de los genes específicos que se encuentran mutados en un tumor. (C)</p> Signup and view all the answers

    Las combinaciones terapéuticas que incluyen inhibidores de PARP junto con otros agentes como inhibidores de ATR o CHK1 buscan:

    <p>Aumentar la eficacia de los tratamientos contra el cáncer. (A)</p> Signup and view all the answers

    La inhibición de la vía de reparación por PARP en células con mutaciones en BRCA1 y BRCA2 se considera letalidad sintética porque:

    <p>Induce la muerte celular solo en células con defectos en la recombinación homóloga (HR). (C)</p> Signup and view all the answers

    Algunos inhibidores de topoisomerasas, como el etopósido, pueden aumentar el riesgo de leucemia mieloide aguda porque:

    <p>Inducen la generación de translocaciones cromosómicas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes proteínas NO está directamente implicada en la detección de daño en el ADN?

    <p>BRCA1 (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes vías de reparación del ADN es la MÁS apropiada para reparar una rotura de doble cadena (DSB) en un gen esencial para la supervivencia celular?

    <p>Recombinación homóloga (HR) (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe CORRECTAMENTE la función de 53BP1 en la reparación del ADN?

    <p>53BP1 recluta factores que estabilizan los extremos rotos del ADN para la NHEJ. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué componente de la señalización del daño en el ADN es el responsable de la fosforilación de las proteínas que intervienen en la detención del ciclo celular?

    <p>Chk1 y Chk2 (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la reparación por escisión de bases (BER) es CORRECTA?

    <p>El BER es un proceso de reparación que implica la eliminación de una base dañada y su reemplazo por una base nueva. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué situaciones la célula es más propensa a inducir apoptosis?

    <p>Cuando el daño al ADN es demasiado severo para ser reparado eficazmente. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe CORRECTAMENTE la relación entre ATM y ATR?

    <p>ATM se activa en respuesta a roturas de cadena doble (DSB), mientras que ATR se activa en respuesta a daño en el ADN de cadena sencilla. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel desempeña PARP1 en la señalización del daño en el ADN?

    <p>PARP1 facilita la señalización de reparación al agregar cadenas de poli(ADP-ribosa) a proteínas vecinas. (B)</p> Signup and view all the answers

    La reparación por escisión de bases (BER) y la reparación por escisión de nucleótidos (NER) son dos mecanismos clave de reparación del ADN. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA acerca de estas dos vías?

    <p>BER generalmente implica una ADN glicosilasa que elimina la base dañada, mientras que NER comienza cortando el esqueleto de ADN cerca del sitio de daño. (D)</p> Signup and view all the answers

    La reparación de roturas de doble cadena (DSBR) es un proceso fundamental para mantener la integridad genómica. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA acerca de las diferentes vías implicadas en DSBR?

    <p>NHEJ es una vía de reparación de ADN más propensa a errores que HR ya que no requiere un molde para la reparación y puede resultar en la pérdida o la inserción de nucleótidos. (A)</p> Signup and view all the answers

    La vía de Fanconi Anemia (FA) es una vía especializada de reparación del ADN que se centra en un tipo específico de daño. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA sobre esta vía?

    <p>La vía FA es esencial para la resolución de entrecruzamientos de ADN, estructuras que bloquean la maquinaria de replicación del ADN. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe CORRECTAMENTE cómo las deficiencias en la reparación del ADN pueden ser aprovechadas en terapias contra el cáncer?

    <p>Los inhibidores de PARP se utilizan específicamente para tratar células tumorales que llevan mutaciones en los genes de reparación del ADN, como BRCA1 y BRCA2, ya que estos inhibidores bloquea las vías de reparación alternativas en estas células y hacen que sean especialmente sensibles a la muerte celular inducida por el ADN. (A)</p> Signup and view all the answers

    Los agentes genotóxicos son compuestos que dañan el ADN y pueden inducir mutaciones o muerte celular. ¿Cómo funcionan los inhibidores de topoisomerasa como agentes genotóxicos?

    <p>Al interferir con la función de topoisomerasas, que son enzimas que ayudan a desenrollar y desenrollar el ADN, provocando roturas de doble hebra en el ADN. (D)</p> Signup and view all the answers

    La activación de PARP juega un papel crucial en la reparación del ADN. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe CORRECTAMENTE el papel de PARP en la reparación del ADN?

    <p>PARP es una enzima que detecta el daño al ADN y recluta las enzimas reparadoras al sitio de daño. (C)</p> Signup and view all the answers

    Las estrategias terapéuticas que se enfocan en explotar los defectos en la reparación del ADN, se están convirtiendo en áreas prometedoras de investigación en oncología. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de estas estrategias terapéuticas?

    <p>El desarrollo de fármacos que se dirigen a las vías de reparación del ADN específicas que son defectuosas en células cancerosas, haciéndolas más sensibles a la quimioterapia o la radioterapia. (A)</p> Signup and view all the answers

    Las deficiencias en la reparación del ADN son a menudo la base para ciertas enfermedades genéticas. ¿Cuáles de las siguientes son consecuencias de estas deficiencias?

    <p>Todas las anteriores. (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Inhibidores de ATM y ATR

    Fármacos que bloquean proteínas clave en la respuesta al daño del ADN.

    Inhibidores de topoisomerasas

    Fármacos que causan roturas irreparables en el ADN al interferir con topoisomerasas.

    Inhibidores de PARP

    Bloquean la reparación del ADN en células con mutaciones en BRCA1 y BRCA2.

    Letalidad sintética

    Estrategia terapéutica que induce la muerte celular en células con defectos en reparación del ADN.

    Signup and view all the flashcards

    Terapias dirigidas

    Tratamientos que se centran en atacar específicamente los mecanismos del cáncer.

    Signup and view all the flashcards

    Endonucleasa APE1

    Enzima que corta el esqueleto del ADN para permitir su reparación.

    Signup and view all the flashcards

    Reparación por escisión de nucleótidos (NER)

    Vía principal para eliminar lesiones voluminosas en el ADN.

    Signup and view all the flashcards

    NER acoplado a la transcripción (TC-NER)

    Repara lesiones en genes activamente transcritos.

    Signup and view all the flashcards

    Reparación de roturas de doble cadena (DSBR)

    Proceso de reparación para roturas en ambas hebras del ADN.

    Signup and view all the flashcards

    NHEJ

    Mecanismo rápido que une extremos rotos del ADN directamente.

    Signup and view all the flashcards

    Vía de Fanconi Anemia (FA)

    Responsable de reparar entrecruzamientos de ADN que bloquean replicación.

    Signup and view all the flashcards

    Detección del Daño en el ADN

    Proceso de identificación de lesiones en el ADN por sensores especializados como ATM, ATR y PARP1.

    Signup and view all the flashcards

    ATM

    Proteína que se activa ante roturas de doble cadena y fosforila proteínas para reparación y detención celular.

    Signup and view all the flashcards

    ATR

    Detecta daños en la cadena sencilla de ADN y participa en la respuesta al estrés de replicación.

    Signup and view all the flashcards

    PARP1

    Enzima que detecta roturas de cadena sencilla y facilita la señalización de reparación a través de poli(ADP-ribosa).

    Signup and view all the flashcards

    Señalización del Daño

    Proceso que amplifica la señal del daño en el ADN y recluta factores de reparación, por ejemplo, BRCA1 y BRCA2.

    Signup and view all the flashcards

    BRCA1 y BRCA2

    Proteínas implicadas en la recombinación homóloga necesarias para reparaciones precisas del ADN.

    Signup and view all the flashcards

    Apoptosis

    Proceso de muerte celular programada si el daño en el ADN es irreparable.

    Signup and view all the flashcards

    Reparación por Escisión de Bases (BER)

    Proceso que repara lesiones menores en el ADN eliminando bases dañadas.

    Signup and view all the flashcards

    Cáncer

    Enfermedad caracterizada por el crecimiento descontrolado de células debido a alteraciones genéticas.

    Signup and view all the flashcards

    Alteraciones genéticas

    Cambios en el ADN que pueden causar cáncer, como mutaciones en oncogenes y genes supresores de tumores.

    Signup and view all the flashcards

    Reparación del ADN

    Mecanismos celulares especializados en detectar y reparar daños en el ADN para prevenir mutaciones.

    Signup and view all the flashcards

    DDR (Respuesta al Daño en el DNA)

    Sistema que detecta y repara el daño en el ADN mediante varias etapas coordinadas.

    Signup and view all the flashcards

    Sensores (en DDR)

    Proteínas que detectan lesiones en el ADN y activan cascadas de señalización.

    Signup and view all the flashcards

    Transductores (en DDR)

    Quinasas que transmiten la señal de daño a proteínas efectoras para la reparación del ADN.

    Signup and view all the flashcards

    Efectores (en DDR)

    Proteínas que ejecutan la respuesta celular, promoviendo reparación, detención del ciclo celular o apoptosis.

    Signup and view all the flashcards

    p53

    Proteína efectora clave que decide entre reparar el daño en el ADN o inducir apoptosis si es irreparable.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia a inhibidores de PARP

    Mecanismos que permiten a los tumores evadir los efectos de los inhibidores de PARP.

    Signup and view all the flashcards

    Combinaciones terapéuticas

    Uso de inhibidores de PARP junto a otros agentes para mejorar la eficacia contra el cáncer.

    Signup and view all the flashcards

    Efectos secundarios de tratamientos

    Efectos indeseados como la inducción de segundos cánceres de tratamientos oncológicos.

    Signup and view all the flashcards

    Personalización del tratamiento

    Futuro de la terapia del cáncer basado en las características genómicas del tumor.

    Signup and view all the flashcards

    Translocaciones cromosómicas

    Movimientos anormales de segmentos de ADN, a menudo inducidos por tratamientos como el etopósido.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Introducción a la Reparación de ADN y Cáncer

    • El cáncer se caracteriza por el crecimiento descontrolado de células debido a alteraciones genéticas, incluyendo mutaciones en genes relacionados con la reparación del ADN.
    • El mantenimiento de la integridad del ADN es crucial para la estabilidad genómica, ya que el daño al ADN puede llevar a errores en la replicación y transcripción, promoviendo el desarrollo del cáncer.
    • Existen múltiples mecanismos celulares para la detección y reparación del daño en el ADN, evitando la acumulación de mutaciones perjudiciales.
    • Si estos sistemas de reparación fallan o se inhiben, las células son más propensas a la transformación maligna.

    Respuesta Celular al Daño del ADN (DDR)

    • Las células tienen un sistema sofisticado de respuesta al daño en el ADN conocido como DDR.
    • El DDR consiste en varias etapas coordinadas para detectar, señalar y activar mecanismos de reparación del daño.
    • Sensores: Detecta las lesiones en el ADN (ej: ATM, ATR).
    • Mediadores: Amplifican la señal de daño (ej: BRCA1, 53BP1).
    • Transductores: Transmiten la señal a proteínas efectoras (ej: ATM, ATR que activan Chk1 y Chk2).
    • Efectores: Ejecutan la respuesta celular (ej: reparación del ADN, detención del ciclo celular o apoptosis).
    • p53 es un efector clave que decide si la célula debe reparar el daño o entrar en apoptosis.

    Principales Vías de Reparación del ADN

    • Las células tienen múltiples mecanismos de reparación para mantener la estabilidad genómica.
    • Reparación por Escisión de Bases (BER): Repara lesiones menores como la oxidación de bases.
    • Reparación por Escisión de Nucleótidos (NER): Repara lesiones voluminosas como los dímeros de pirimidina causados por radiación UV. Se divide en NER acoplado a la transcripción (TC-NER) y NER global en el genoma (GG-NER).
    • Reparación de Roturas de Doble Cadena (DSBR): Repara roturas de doble cadena del ADN mediante mecanismos como recombinación homóloga (HR) o unión de extremos no homólogos (NHEJ).
    • Reparación de Roturas de Cadena Simple (SSBR): Similar a BER, pero no requiere ADN glicosilasa, ya que el daño es una rotura de cadena sencilla. La activación de PARP es crucial.

    Detección del Daño del ADN

    • Las lesiones en el ADN pueden provenir de varias fuentes, incluyendo radiación ionizante, agentes alquilantes, estrés oxidativo y errores en la replicación.
    • Las células utilizan sensores especializados (ej: ATM, ATR, PARP1) para detectar estos daños y activar una cascada de señalización.

    Activación de la Señalización del Daño

    • Una vez detectado el daño, se activan proteínas mediadoras que amplifican la señal e reclutan los factores de reparación.
    • Proteínas clave incluyen BRCA1, BRCA2, PARP, 53BP1, Chk1 y Chk2.

    Ejecución de Reparación o Apoptosis

    • La célula evalúa la severidad del daño tras detectar y activar vías de señalización.
    • Opciona reparar el ADN o activar apoptosis.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora los fundamentos de la reparación del ADN y su conexión con el cáncer. Aprenderás sobre el crecimiento descontrolado de células debido a mutaciones y la importancia de los mecanismos de reparación en la prevención del cáncer. También se aborda el sistema de respuesta al daño del ADN y su relevancia en la estabilidad genómica.

    More Like This

    DNA Repair and Cancer
    10 questions
    DNA Repair Systems and Cancer Association
    16 questions
    Molecular Biology Quiz: Genetics and Cancer
    40 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser