Introducción a la Radiofarmacia

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el propósito de la justificación en la protección radiológica?

  • Implementar medidas de seguridad.
  • Controlar la contaminación interna.
  • Asegurar que ninguna práctica con radiación se realice sin beneficio. (correct)
  • Reducir la exposición a la radiación.

¿Cuál de los siguientes tipos de blindaje se utiliza para RF de emisión gamma?

  • Blindajes de baja energía.
  • Materiales de absorción ligera.
  • Plásticos y metacrilatos.
  • Materiales densos y con alto número atómico como plomo o tungsteno. (correct)

La contaminación interna ocurre cuando:

  • Una persona es irradiada externamente.
  • La radiación se siente en la piel.
  • La sustancia radiactiva se deposita dentro del organismo. (correct)
  • La radiación está fuera del individuo.

¿Cuál de los siguientes factores NO influye en la dosis de radiación recibida?

<p>Edad del individuo expuesto. (C)</p> Signup and view all the answers

Los efectos deterministas de la radiación son aquellos que:

<p>Ocurren al superar un valor específico de la dosis. (D)</p> Signup and view all the answers

La optimización de la exposición en la protección radiológica se refiere a:

<p>Mantener la exposición tan baja como sea posible (principio ALARA). (A)</p> Signup and view all the answers

La clasificación de los lugares de trabajo por zonas es parte de la vigilancia de los profesionales expuestos porque:

<p>Facilita el control de los niveles de radiación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa el principio ALARA en la protección radiológica?

<p>Reducir la exposición a niveles tan bajos como razonablemente posibles. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes radiaciones tiene la mayor penetración?

<p>Rayos gamma (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de radiación es emitida por la desintegración espontánea de núcleos inestables?

<p>Radiación ionizante (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso se utiliza para medir la dosis de radiación ionizante que recibe un trabajador diariamente?

<p>Dosímetro (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracteriza la radiación alfa en comparación con otras radiaciones?

<p>Posee mayor masa, baja penetración y alta energía (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal entre los rayos gamma y los rayos X?

<p>Los rayos gamma se producen en el núcleo del átomo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de radiación es responsable de la estabilidad de los núcleos ligeros cuando N es más o menos igual a Z?

<p>Radiación alfa (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué consiste un activímetro?

<p>Un calibrador de dosis que mide la actividad de un radionúclido (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de radiación puede ser detectada usando un espectrómetro?

<p>Radiación ionizante (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la definición correcta de un radiofármaco?

<p>Un producto que contiene radionucleidos con finalidad diagnóstica o terapéutica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los isótopos?

<p>Son átomos del mismo elemento que tienen diferente número de neutrones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de radiación se caracteriza por tener una longitud de onda que permite ionizar átomos?

<p>Radiación ionizante de alta frecuencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto a los radionucleidos?

<p>Todos los radionucleidos son naturalmente presentes en la naturaleza. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué partícula emite un isótopo radiactivo en el proceso de desintegración beta negativa?

<p>Electrón. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica de las radiaciones corpusculares?

<p>Consisten en electrones, protones y neutrones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la medicina nuclear?

<p>Es la rama de la medicina que usa radiofármacos para diagnóstico y tratamiento de enfermedades. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes procesos implica la transformación de un isótopo inestable?

<p>Desintegración radiactiva. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal del activímetro?

<p>Determinar la actividad de la fuente radiactiva. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué control se realiza diariamente para asegurar la precisión del activímetro?

<p>Control de estabilidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones indica que se requiere investigación tras medir el fondo radiactivo?

<p>Un incremento de más del 20% en la actividad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se verifica al recibir un radiofármaco?

<p>Que los productos recibidos se correspondan con el pedido. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango de respuesta fiable del activímetro?

<p>0.1 mCi a 10 Ci. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes controles se realiza anualmente en el activímetro?

<p>Control de exactitud. (A)</p> Signup and view all the answers

Para realizar un control de linealidad en el activímetro, se utiliza generalmente:

<p>Tc99m. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información debe estar etiquetada en el vial de un radiofármaco?

<p>Nombre y código del medicamento, lote y fecha de caducidad. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Introducción a la Radiofarmacia y la Medicina Nuclear

  • La radiofarmacia es la disciplina que estudia los radiofármacos.
  • Los radiofármacos son productos con una función diagnóstica o terapéutica que contienen uno o más radionucleidos o radioisótopos.
  • La medicina nuclear es la especialidad médica que utiliza los radiofármacos para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, además de analizar cambios bioquímicos y fisiológicos.

Física de las Radiaciones

  • Estructura del átomo:
    • El átomo es la unidad más pequeña e indivisible de un elemento.
    • Los electrones son partículas del átomo con carga eléctrica negativa.
    • El núcleo es denso, compuesto por protones y neutrones.
  • Isótopos y radioisótopos:
    • El número de protones determina las propiedades químicas del elemento.
    • Si cambia el número de protones, se forma un elemento diferente.
    • Si cambia el número de neutrones, se forman isótopos del mismo elemento.
    • Algunos isótopos son estables, mientras que otros son inestables (radiactivos).
  • Radiaciones:
    • La radiación es la emisión, propagación o transferencia de energía en cualquier medio.
    • Existen radiaciones naturales y artificiales.
    • Las radiaciones corpusculares son partículas, como:
      • Alfa
      • Beta negativa
      • Beta positiva o positrones
      • Emisión neutrónica
    • Las radiaciones electromagnéticas son ondas con energía no continua transmitida por fotones.
  • Radiaciones ionizantes:
    • Tienen suficiente energía para arrancar electrones de las capas más externas del átomo.
    • Pueden ser partículas u ondas electromagnéticas de alta frecuencia.

Radiactividad

  • La radiactividad es un proceso nuclear que consiste en la desintegración espontánea de núcleos inestables.
  • Los núcleos ligeros alcanzan la estabilidad cuando el número de neutrones (N) es similar al número de protones (Z).
  • La radiactividad es la emisión simultánea de partículas y radiación electromagnética, originada en el núcleo del átomo.
  • El periodo de semidesintegración es el tiempo que tarda un radioisótopo en perder la mitad de su actividad.

Detectores de Radiactividad y Activímetro

  • Detectores de radiactividad:
    • Detectores de ionización, centelleo, película fotográfica, termoluminiscencia.
    • Los espectrómetros miden la energía de la radiación.
  • Dosímetros: Miden la dosis de radiación ionizante que recibe el trabajador diariamente.
  • Activímetro o calibrador de dosis:
    • Permite medir la actividad de un radionúclido en un vial y calcular la dosis para el paciente.
    • Emplea una cámara de ionización sellada, rellena de aire o gas a alta presión.
    • La cámara de ionización detecta la radiación, ionizando las moléculas del gas y creando una pequeña corriente eléctrica que mide el activímetro.
    • Su rango de respuesta es de 0,1 mCi a 10 Ci.

Controles de Calidad del Activímetro

  • Control de estabilidad, constancia o precisión:
    • Verifica si el activímetro mide correctamente.
    • Se realiza diariamente con una fuente de referencia de larga vida, normalmente el Cs137.
  • Control de exactitud:
    • Se realiza al instalar el activímetro y anualmente.
    • Se mide cada fuente patrón (Cs137) al menos 3 veces.
  • Control de respuesta de fondo:
    • Se mide el fondo para descartar contaminación ambiental.
  • Control de linealidad:
    • Verifica la respuesta fiable del instrumento en una amplia gama de actividades.
    • Se realiza durante la instalación del calibrador de dosis y trimestralmente.

Recepción y Almacenamiento de Radiofármacos

  • Los radiofármacos emiten radiación y requieren protección específica.
  • Se necesita un espacio definido para la recepción, almacenamiento, manipulación y eliminación de radioisótopos (área de radiofarmacia).
  • Recepción de radiofármacos:
    • Se verifica la correspondencia del pedido, registrando el número de lote y cantidad.
    • Se realiza una inspección visual para detectar fugas.
    • Los viales deben estar etiquetados con:
      • Nombre y código del medicamento
      • Lote y fecha de caducidad
      • Símbolo internacional de radiactividad
      • Nombre del fabricante
      • Cantidad de radiactividad
      • Vía de administración
    • Se registra la recepción de cada radiofármaco.
  • Almacenamiento:
    • Se necesitan equipos de protección específicos y la manipulación debe realizarla personal autorizado.
    • El almacenamiento debe estar blindado según el tipo de radiación, energía y actividad.
    • Se debe considerar la vida media de los radiofármacos y no mezclarlos.

Protección Radiológica

  • Las radiaciones ionizantes pueden causar daños biológicos.
  • Irradiación: La exposición a una fuente de radiación.
    • Externa: cuando la fuente está fuera del individuo.
    • Contaminación: cuando la sustancia radiactiva se deposita en la superficie del cuerpo o se incorpora al mismo.
  • La dosis de radiación depende de la distancia, el tiempo y el blindaje.
  • Efectos de la radiación:
    • Deterministas: ocurren al superar un determinado valor de dosis.
    • Estoćásticos: probabilidad creciente al aumentar la dosis.
  • Principios de Protección Radiológica:
    • Justificación: solo se justifica el uso de radiaciones si implica un beneficio.
    • Optimización: la exposición debe ser lo más baja posible (principio ALARA).
    • Limitación: la dosis recibida no debe superar los límites recomendados por la Comisión Internacional de Protección Radiológica (CIPR).
  • Vigilancia de los profesionales expuestos:
    • Clasificar a las personas por sus condiciones de trabajo.
    • Clasificar los lugares de trabajo por zonas.
    • Aplicar normas y medidas de control a las personas y las zonas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Tema 1 RF PDF

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser