Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor la perspectiva del modelo biopsicosocial sobre la salud?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor la perspectiva del modelo biopsicosocial sobre la salud?
- La salud es solo la ausencia de enfermedad.
- La enfermedad siempre se manifiesta de manera clara y detectable.
- La salud se centra exclusivamente en el tratamiento farmacológico.
- La salud y la enfermedad son interacciones complejas que dependen de factores biológicos, psicológicos y sociales. (correct)
¿Qué característica distingue el enfoque biopsicosocial del biomédico?
¿Qué característica distingue el enfoque biopsicosocial del biomédico?
- La relación jerárquica entre el médico y el paciente.
- El tratamiento inmediato de enfermedades agudas.
- El diagnóstico basado únicamente en pruebas biológicas.
- El enfoque en la prevención y promoción de la salud. (correct)
En el contexto del modelo biopsicosocial, ¿qué se entiende por un enfoque multidimensional del diagnóstico?
En el contexto del modelo biopsicosocial, ¿qué se entiende por un enfoque multidimensional del diagnóstico?
- Integrar factores emocionales, culturales y psicosociales en el diagnóstico. (correct)
- Priorizar el diagnóstico médico sobre las preocupaciones del paciente.
- Utilizar herramientas tecnológicas para el diagnóstico automático.
- Solo considerar aspectos biológicos de la enfermedad.
¿Cuál es uno de los principales objetivos del modelo biopsicosocial al tratar a los pacientes?
¿Cuál es uno de los principales objetivos del modelo biopsicosocial al tratar a los pacientes?
¿Qué afirma el modelo biopsicosocial acerca de la relación entre la salud y la enfermedad?
¿Qué afirma el modelo biopsicosocial acerca de la relación entre la salud y la enfermedad?
¿Cómo se considera el papel del paciente en el modelo biopsicosocial?
¿Cómo se considera el papel del paciente en el modelo biopsicosocial?
¿Qué aspecto NO se considera importante en el modelo biomédico?
¿Qué aspecto NO se considera importante en el modelo biomédico?
¿Cuál es uno de los deberes de los profesionales sanitarios con respecto a la atención a las personas que atienden?
¿Cuál es uno de los deberes de los profesionales sanitarios con respecto a la atención a las personas que atienden?
¿Qué se espera de los profesionales en términos de uso de recursos diagnósticos y terapéuticos?
¿Qué se espera de los profesionales en términos de uso de recursos diagnósticos y terapéuticos?
¿Cómo deben los profesionales sanitarios tratar la dignidad e intimidad de las personas que atienden?
¿Cómo deben los profesionales sanitarios tratar la dignidad e intimidad de las personas que atienden?
Según la normativa, ¿cuál es un principio rector de la relación entre profesionales y pacientes?
Según la normativa, ¿cuál es un principio rector de la relación entre profesionales y pacientes?
¿Qué implicaciones tiene el deber de informar a los pacientes sobre las decisiones que les afectan?
¿Qué implicaciones tiene el deber de informar a los pacientes sobre las decisiones que les afectan?
¿Qué implica el cumplimiento riguroso de obligaciones deontológicas?
¿Qué implica el cumplimiento riguroso de obligaciones deontológicas?
En la práctica sanitaria, ¿cuál es la consideración correcta sobre la relación entre costo y decisiones terapéuticas?
En la práctica sanitaria, ¿cuál es la consideración correcta sobre la relación entre costo y decisiones terapéuticas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la educación sanitaria es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la educación sanitaria es correcta?
¿Qué información debe permitir conocer el registro mencionado en la normativa?
¿Qué información debe permitir conocer el registro mencionado en la normativa?
¿Cuál es uno de los principios de la atención sanitaria integral según la normativa?
¿Cuál es uno de los principios de la atención sanitaria integral según la normativa?
¿Cómo se estructuran los equipos de profesionales en el ámbito sanitario?
¿Cómo se estructuran los equipos de profesionales en el ámbito sanitario?
Según la ley, ¿qué evita la atención mediante un equipo profesional bien estructurado?
Según la ley, ¿qué evita la atención mediante un equipo profesional bien estructurado?
¿Qué función tienen los registros complementarios en los centros sanitarios?
¿Qué función tienen los registros complementarios en los centros sanitarios?
¿Qué aspectos deben tener en cuenta los equipos de profesionales para su organización?
¿Qué aspectos deben tener en cuenta los equipos de profesionales para su organización?
¿Qué permiten conocer los datos considerados públicos en los registros?
¿Qué permiten conocer los datos considerados públicos en los registros?
¿Según la ley, qué se busca evitar al integrar los procesos asistenciales?
¿Según la ley, qué se busca evitar al integrar los procesos asistenciales?
¿Qué se considera dentro de los principios de la relación entre profesionales y pacientes?
¿Qué se considera dentro de los principios de la relación entre profesionales y pacientes?
¿Cuál es el derecho que tienen los pacientes en relación con la elección de su médico?
¿Cuál es el derecho que tienen los pacientes en relación con la elección de su médico?
¿Qué elemento es fundamental en el trabajo en equipo de profesionales sanitarios?
¿Qué elemento es fundamental en el trabajo en equipo de profesionales sanitarios?
¿Qué información deben facilitar los profesionales sanitarios a los pacientes según la ley?
¿Qué información deben facilitar los profesionales sanitarios a los pacientes según la ley?
¿Qué pueden hacer los profesionales sanitarios en caso de querer renunciar a atender a un paciente?
¿Qué pueden hacer los profesionales sanitarios en caso de querer renunciar a atender a un paciente?
¿Qué deben establecer los colegios profesionales en relación con los derechos de los pacientes?
¿Qué deben establecer los colegios profesionales en relación con los derechos de los pacientes?
Según la Ley 44/2003, ¿qué derecho tienen los pacientes que se menciona explícitamente?
Según la Ley 44/2003, ¿qué derecho tienen los pacientes que se menciona explícitamente?
¿Qué aspectos deben conocer los pacientes sobre los profesionales que les atienden?
¿Qué aspectos deben conocer los pacientes sobre los profesionales que les atienden?
¿Qué debe quedar formalmente documentado si un profesional sanitario renuncia a atender a un paciente?
¿Qué debe quedar formalmente documentado si un profesional sanitario renuncia a atender a un paciente?
¿Cómo deben estar los registros públicos de profesionales según la ley?
¿Cómo deben estar los registros públicos de profesionales según la ley?
¿Qué derecho no se menciona en la Ley 44/2003 para los pacientes?
¿Qué derecho no se menciona en la Ley 44/2003 para los pacientes?
¿Con qué se debe ejercer el derecho de renuncia por parte del profesional?
¿Con qué se debe ejercer el derecho de renuncia por parte del profesional?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la Psicología de la Salud?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la Psicología de la Salud?
Según Matarazzo, la Psicología de la Salud abarca múltiples áreas. ¿Cuál de las siguientes no es una de ellas?
Según Matarazzo, la Psicología de la Salud abarca múltiples áreas. ¿Cuál de las siguientes no es una de ellas?
¿Qué diferencia a la Psicología Social de la Salud de otros campos de la Psicología?
¿Qué diferencia a la Psicología Social de la Salud de otros campos de la Psicología?
¿Cuál de las siguientes es una función de la Psicología de la Salud según la definición proporcionada?
¿Cuál de las siguientes es una función de la Psicología de la Salud según la definición proporcionada?
¿Qué afirma Sheriff sobre la Psicología dentro del contexto social?
¿Qué afirma Sheriff sobre la Psicología dentro del contexto social?
Las contribuciones de la Psicología a la salud incluyen factores relacionados con:
Las contribuciones de la Psicología a la salud incluyen factores relacionados con:
La Psicología Social de la Salud se caracteriza por:
La Psicología Social de la Salud se caracteriza por:
¿Qué se entiende por la interacción en el contexto de la Psicología Social de la Salud?
¿Qué se entiende por la interacción en el contexto de la Psicología Social de la Salud?
El sistema de cuidado de salud en la Psicología de la Salud busca:
El sistema de cuidado de salud en la Psicología de la Salud busca:
¿Cuál es una de las características de la salud según el contenido proporcionado?
¿Cuál es una de las características de la salud según el contenido proporcionado?
Flashcards
Professional Healthcare Duties
Professional Healthcare Duties
Healthcare professionals have a responsibility to provide quality, scientifically-backed care, use resources wisely, respect patient dignity and privacy, and involve patients in decisions affecting them.
Patient Involvement in Decisions
Patient Involvement in Decisions
Healthcare providers must involve patients in decisions regarding their care, offering sufficient and appropriate information to facilitate informed consent.
Quality Healthcare
Quality Healthcare
Healthcare must align with current scientific knowledge and established quality and safety standards.
Resource Management (Healthcare)
Resource Management (Healthcare)
Signup and view all the flashcards
Patient Dignity & Privacy
Patient Dignity & Privacy
Signup and view all the flashcards
Preventing Disease
Preventing Disease
Signup and view all the flashcards
Professional Standards
Professional Standards
Signup and view all the flashcards
Public Health Initiatives
Public Health Initiatives
Signup and view all the flashcards
Patient's right to choose doctor
Patient's right to choose doctor
Signup and view all the flashcards
Professional's right to refuse
Professional's right to refuse
Signup and view all the flashcards
Explicit Procedures for refusal
Explicit Procedures for refusal
Signup and view all the flashcards
Patient's rights to information
Patient's rights to information
Signup and view all the flashcards
Patient's right to information on medical records and clinical documentation
Patient's right to information on medical records and clinical documentation
Signup and view all the flashcards
Professional Registers
Professional Registers
Signup and view all the flashcards
Accessibility of Registers
Accessibility of Registers
Signup and view all the flashcards
Public registers
Public registers
Signup and view all the flashcards
Patient Autonomy
Patient Autonomy
Signup and view all the flashcards
Regulatory Framework
Regulatory Framework
Signup and view all the flashcards
Professional health records
Professional health records
Signup and view all the flashcards
Complementary health records
Complementary health records
Signup and view all the flashcards
Interprofessional healthcare
Interprofessional healthcare
Signup and view all the flashcards
Multidisciplinary team
Multidisciplinary team
Signup and view all the flashcards
Hierarchy/collegiality
Hierarchy/collegiality
Signup and view all the flashcards
Patient accessibility and continuity
Patient accessibility and continuity
Signup and view all the flashcards
Healthcare team structure
Healthcare team structure
Signup and view all the flashcards
Standards of care
Standards of care
Signup and view all the flashcards
Patient-centric care
Patient-centric care
Signup and view all the flashcards
Professional roles
Professional roles
Signup and view all the flashcards
Psychology of Health
Psychology of Health
Signup and view all the flashcards
Psychology Social of Health
Psychology Social of Health
Signup and view all the flashcards
Psychology (in general)
Psychology (in general)
Signup and view all the flashcards
Social Psychology
Social Psychology
Signup and view all the flashcards
Health
Health
Signup and view all the flashcards
Health context
Health context
Signup and view all the flashcards
Health Influence
Health Influence
Signup and view all the flashcards
Health-related behaviors
Health-related behaviors
Signup and view all the flashcards
Mental health
Mental health
Signup and view all the flashcards
Social Health
Social Health
Signup and view all the flashcards
Biomedical Model
Biomedical Model
Signup and view all the flashcards
Biopsychosocial Model
Biopsychosocial Model
Signup and view all the flashcards
Health Continuum
Health Continuum
Signup and view all the flashcards
Patient-Centered Diagnosis
Patient-Centered Diagnosis
Signup and view all the flashcards
Patient-Clinician Relationship
Patient-Clinician Relationship
Signup and view all the flashcards
Multiple Illness Perception
Multiple Illness Perception
Signup and view all the flashcards
Multidimensional Health
Multidimensional Health
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Introducción a la Psicología: Investigación, Metodología y Técnicas
- El tema se centra en la introducción a la psicología, investigación, metodología y técnicas aplicadas en el contexto de la Psicología y Comunicación.
- El curso es impartido por Inés del Cerro, PhD, en el Grado en Odontología de la UCAM durante el año académico 2024/2025.
Reflexión
- Se plantean preguntas clave como: ¿Qué es la psicología? ¿Qué es la comunicación? y ¿Por qué estudiar Psicología y Comunicación en el Grado en Odontología?
Contenido
- El curso incluye temas de introducción, definición de psicología y conceptos relacionados, contexto sanitario y metodología y técnicas de investigación en psicología.
1. Introducción
- Se mencionan leyes relevantes para las profesiones sanitarias como la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad (Artículo 1), y la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias (Título I, Artículos 4, 5 y 9).
- Se destaca el rol fundamental de las acciones que permitan el derecho a la protección de la salud, reconocido en la Constitución.
- Además se hace hincapié en los principios fundamentales del ejercicio profesional sanitarios como Medicina, Odontología, Psicología, Enfermería y Podología, entre otros.
- Se menciona la importancia de la formación básica, práctica y clínica de los profesionales sanitarios, así como el trabajo en equipo y la formación continua.
- Se señalan aspectos importantes del ejercicio profesional como la relación entre los profesionales sanitarios y las personas atendidas por ellos (Artículos 4 y 5 de la Ley 44/2003), así como las relaciones interprofesionales y el trabajo en equipo (Artículo 9).
- Se resalta la participación activa en proyectos que beneficien la salud y los derechos del paciente a la libre elección del médico y la información clara proporcionada por los centros sanitarios.
2. Definición de Psicología y Conceptos Relacionados
- La psicología es la ciencia que estudia la conducta y los procesos cognitivos.
- Se define como un procedimiento racional y disciplinado para llevar a cabo investigaciones válidas y construir un cuerpo de información coherente.
- La conducta incluye comportamientos y acciones observables (actividad física, comunicación oral).
- Los procesos cognitivos incluyen comportamientos y acciones no observables directamente (pensamientos, percepciones, sentimientos, valores).
- Se define brevemente la psicología social, como la ciencia que intenta comprender y explicar de qué manera las ideas, pensamientos, sentimientos y conductas de una persona son influidas por la presencia real, imaginada o implícita de otros.
- La psicología de la salud se define como el conjunto de contribuciones educativas científicas y profesionales de la psicología para la promoción y mantenimiento de la salud, la prevención y tratamiento de la enfermedad, y la mejora del sistema de cuidado de la salud.
3. Contexto Sanitario
- Se plantea la pregunta de ¿Qué significa estar sano?
- Se presenta un breve resumen histórico sobre los cambios en el contexto sanitario.
- La salud es considerada como algo más allá de la ausencia de enfermedad, incluyendo el bienestar físico, mental y social.
- Se menciona la importancia de la capacidad, armonía y seguridad, que son fundamentales para un estado de salud completo.
4. Metodología y Técnicas en Psicología
- Se destaca la importancia del método científico en psicología, incluyendo la generación de hipótesis, la recogida de datos, el análisis de datos, la interpretación de resultados.
- Se presentan las fases del método científico. La identificación y definición del problema de investigación, la formulación de hipótesis, el establecimiento de un protocolo de recogida de datos.
- Se describen los métodos empíricos, incluyendo las diferencias entre métodos no experimentales (como estudios observacionales y estudios de encuestas) y métodos experimentales, incluyendo el estudio de caso único.
- Se describen los métodos teóricos o revisiones, incluyendo revisiones sistemáticas y metanálisis.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora los fundamentos de la psicología y su relevancia en la comunicación dentro del ámbito sanitario. Se abordan temas claves como la metodología de investigación y el contexto sanitario en el curso de odontología. Reflexionamos sobre por qué estudiar estos temas es vital para los profesionales de la salud.