TEMA 1.EYM
48 Questions
13 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuáles son los tres ámbitos concretos de la vida de las especies mencionados en el contenido?

  • Mantenimiento de la energía, comunicación y defensa
  • Mantenimiento de la energía, protección y preferencias sexuales (correct)
  • Mantenimiento de la energía, protección y preferencias alimentarias
  • Mantenimiento emocional, protección y reproducción
  • ¿Qué conducta está asociada al motivo de hambre?

  • Agredir
  • Beber
  • Dormir
  • Comer (correct)
  • La defensa del grupo está relacionada con qué tipo de conducta motivada?

  • Conducta de ayuda (correct)
  • Conducta sexual
  • Conducta de descanso
  • Conducta de alimentación
  • ¿Qué se entiende por conducta primaria en el contexto de la alimentación?

    <p>Comer en respuesta a una deficiencia real (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes elementos NO está relacionado con el mantenimiento de la energía?

    <p>Agresión (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juega la conducta de beber en el organismo?

    <p>Mantener las células funcionando (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de conducta está asociada al motivo de sed?

    <p>Beber (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿cuál es una consecuencia de no satisfacer el hambre y la sed?

    <p>Riesgo para la supervivencia del individuo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes términos se ha utilizado en el ámbito de la Psicología de la Motivación?

    <p>Instinto (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto hace difícil la relación entre Motivación y Emoción según el contenido?

    <p>El uso ambiguo de ciertos términos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es imprescindible para comprender la relación de un individuo con su medio ambiente?

    <p>La motivación y la emoción (D)</p> Signup and view all the answers

    Las variables afectivas y emocionales son consideradas en la explicación de qué proceso?

    <p>Proceso motivacional (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se ha demostrado a lo largo del tiempo respecto a la investigación en Motivación y Emoción?

    <p>Existen múltiples disciplinas involucradas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un término utilizado indistintamente en Psico-emoción que puede causar confusión?

    <p>Humor (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación existe entre Motivación y Emoción según el contenido?

    <p>Tienen una clara vinculación y relación (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto a la Motivación y la Emoción?

    <p>El entendimiento de ambos depende solamente de la Psicología. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función social que desempeñan las emociones?

    <p>Facilitar la comunicación entre individuos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto peculiar de la obra de James se destaca en el estudio de la emoción?

    <p>La localización de un perfil psicofisiológico para cada emoción (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué autor es reconocido por introducir un proceso cognitivo previo a la emoción?

    <p>Arnold (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo influyó la obra de Darwin en el estudio de la motivación?

    <p>Permitió establecer un marco evolutivo para entender los motivos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por la dimensión vida-muerte en el contexto de las emociones?

    <p>Las emociones contribuyen a la adaptación más allá de la supervivencia (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue un aporte significativo tras la publicación de 'On the Origin of Species'?

    <p>Se comenzó a investigar los motivos desde una perspectiva emocional (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso puede influir en la experiencia emocional según Arnold?

    <p>La valoración cognitiva de la situación (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la característica de la investigación sobre emociones que comenzó con James?

    <p>Un enfoque procesal en el entendimiento de emociones (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito de la conducta motivada?

    <p>Restablecer el equilibrio de una variable. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre cuando se pierde el equilibrio dinámico en un organismo?

    <p>Se inicia la conducta motivada correspondiente. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se define la retroacción negativa en el contexto de la homeostasis?

    <p>Un sistema que permite finalizar una pulsión una vez satisfecha la necesidad. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la primera fase de la conducta motivada según el proceso descrito?

    <p>Búsqueda de soluciones al problema. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa la pulsión en el proceso de la conducta motivada?

    <p>Una necesidad sin resolver. (B)</p> Signup and view all the answers

    Después de qué fase se produce la reducción de la pulsión?

    <p>Fase consumatoria. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la homeostasis?

    <p>Es necesaria para el equilibrio de las variables fundamentales. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de mecanismo es la retroacción negativa?

    <p>Un sistema de detención fisiológica. (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de los siguientes motivos sociales está relacionado con el deseo de pertenecer a un grupo?

    <p>Motivo de afiliación (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal diferencia en la manifestación de la agresión entre seres humanos y otras especies, según Wagner y Wong?

    <p>Los humanos utilizan más recursos para ocultar la agresión. (C)</p> Signup and view all the answers

    Qué proceso se describe como la reducción del impulso motivacional tras alcanzar un objetivo?

    <p>Consecuencia positiva (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de los siguientes no es un motivo social mencionado en el contenido?

    <p>Motivo de pertenencia (A)</p> Signup and view all the answers

    Según Buss, ¿cuál es el objetivo principal de las preferencias sexuales en la especie humana?

    <p>Aumentar la calidad de la especie. (C)</p> Signup and view all the answers

    Qué aspecto destaca como esencial para que los motivos sociales se desarrollen?

    <p>El contacto con otros miembros del grupo (C)</p> Signup and view all the answers

    Según la teoría evolucionista de Buss, ¿qué aspectos se priorizan en la selección de pareja masculina?

    <p>Aspectos físicos como juventud y atractivo. (A)</p> Signup and view all the answers

    Qué característica comparten los motivos sociales en diferentes sociedades?

    <p>Son universales y ampliamente investigados (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué criterios consideran las mujeres al seleccionar a un hombre, según Buss?

    <p>Economía, laboriosidad y ambición. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué afirmación refleja mejor la situación actual de las decisiones reproductivas en la humanidad?

    <p>Existen personas que deciden no tener hijos o tenerlos sin una pareja. (B)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es un ejemplo de motivo social de ayuda?

    <p>Contribuir a una causa benéfica (B)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es la relación entre impulso y conducta motivada?

    <p>El impulso lleva a la conducta para alcanzar un objetivo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implican los motivos sociales en la elección de pareja según el contenido?

    <p>Son aprendidos y dependen del medio ambiente. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un argumento discutible sobre la elección de pareja en humanos?

    <p>La elección de pareja puede depender de motivos emocionales. (B)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de los siguientes motivos está más conectado con la obtención de poder?

    <p>Motivo de poder (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representan los motivos secundarios o sociales en los seres humanos?

    <p>Necesidades aprendidas influenciadas por la cultura. (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Motivación y Emoción

    Procesos básicos para comprender la relación entre un individuo y su entorno, cruciales para la supervivencia.

    Investigación Motivación y Emoción

    Profundamente estudiados en Psicología y otras disciplinas.

    Ambiguidad en Terminología

    Términos como "voluntad", "instinto", "impulso" (motivación) y "afecto", "humor", "emoción", "sentimiento" (emoción) se han usado de forma imprecisa.

    Vinculación Motivación-Emoción

    Aunque distintos, los procesos motivacional y emocional están interconectados y se influyen mutuamente.

    Signup and view all the flashcards

    Consideración Individual de los Procesos

    Motivación y emoción tienen características propias que permiten su estudio como conceptos distintos, aunque interrelacionados.

    Signup and view all the flashcards

    Proceso Motivacional

    Incluye variables afectivas (emocionales) en su explicación.

    Signup and view all the flashcards

    Proceso Emocional

    Incluye variables motivacionales en su explicación.

    Signup and view all the flashcards

    Supervivencia

    La meta principal de los procesos de motivación y emoción implica en la supervivencia.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de las emociones en la adaptación.

    Las emociones tienen una función adaptativa, que va más allá de la supervivencia, incluyendo sus roles sociales en la comunicación.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría de James sobre la emoción

    Propone la existencia de un perfil psicofisiológico específico para cada emoción, aunque su delimitación es compleja.

    Signup and view all the flashcards

    Contribución de James a la Psicología

    Estableció la base para el estudio procesal de la emoción desde la Psicología Básica, enfatizando su importancia.

    Signup and view all the flashcards

    Proceso cognitivo previo a la emoción (Arnold)

    Arnold destaca la necesidad de una evaluación cognitiva de la situación que precede a la experiencia emocional.

    Signup and view all the flashcards

    Influencia de Darwin en la Motivación

    La obra de Darwin On the Origin of Species marcó un hito en el estudio científico de la motivación a través del evolucionismo.

    Signup and view all the flashcards

    Dos etapas en el estudio de la Motivación

    El estudio de la motivación se divide en dos etapas: antes y después del trabajo de Darwin, marcando su importancia en la transición.

    Signup and view all the flashcards

    Evolucionismo en la Motivación

    La mayoría de las perspectivas modernas sobre la motivación se derivan del enfoque evolucionista.

    Signup and view all the flashcards

    El papel de la motivación

    La motivación está relacionada con la supervivencia y la adaptación, basada en las obras de Darwin.

    Signup and view all the flashcards

    Motivos Básicos

    Procesos imprescindibles para la supervivencia del individuo y la especie.

    Signup and view all the flashcards

    Mantenimiento de Energía

    Motivo relacionado con las conductas necesarias para mantener la energía. Incluyen comer, beber y dormir.

    Signup and view all the flashcards

    Hambre

    Motivo básico relacionado con la necesidad de obtener energía.

    Signup and view all the flashcards

    Sed

    Motivo básico relacionado con la necesidad de obtener líquidos.

    Signup and view all the flashcards

    Conducta de Comer (Primaria)

    Conducta motivada por una deficiencia real de energía en el organismo.

    Signup and view all the flashcards

    Conducta de Beber (Primaria)

    Conducta motivada por una deficiencia real de líquidos en el organismo.

    Signup and view all the flashcards

    Conducta de Comer (Social)

    Comer como consecuencia de factores sociales o ambientales, más que solo de una deficiencia biológica.

    Signup and view all the flashcards

    Conducta de Beber (Social)

    Beber como consecuencia de factores sociales o ambientales, más que solo de una deficiencia biológica.

    Signup and view all the flashcards

    Agresión Humana

    La agresión en humanos tiene las mismas funciones que en otras especies, pero se expresa de forma más controlada y sutil, utilizando recursos y estrategias para alcanzar objetivos sin violencia abierta.

    Signup and view all the flashcards

    Preferencias Sexuales Evolutivas

    La teoría de Buss sugiere que las preferencias sexuales se basan en aumentar la calidad de la especie, priorizando la fertilidad y capacidad reproductiva.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué busca el hombre?

    El hombre busca cualidades físicas en la mujer como juventud, fortaleza y atractivo, asociadas a una mayor fertilidad.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué busca la mujer?

    La mujer busca en un hombre características relacionadas con la economía, la laboriosidad y la ambición, que garantizan la seguridad y el bienestar de la descendencia.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de la Reproducción

    La reproducción es un factor fundamental en la elección de pareja, pero se complementa con otros factores como la personalidad, las emociones y las influencias sociales y culturales.

    Signup and view all the flashcards

    Motivos Secundarios o Sociales

    Estos motivos son aprendidos y se forman por la influencia del medio ambiente y la cultura.

    Signup and view all the flashcards

    Interacción Social

    Los motivos sociales influyen en la interacción entre individuos de la misma especie y con otras especies.

    Signup and view all the flashcards

    Motivos Sociales y la Elección de Pareja

    Los motivos sociales, aprendidos a través de la cultura y el entorno, juegan un papel importante en la elección de pareja, complementando los factores biológicos.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es la motivación?

    Es la fuerza interna que nos impulsa a actuar, a realizar una acción o a alcanzar un objetivo determinado.

    Signup and view all the flashcards

    Motivos primarios

    Necesidades básicas que están relacionadas con la supervivencia, como comer, beber o tener relaciones sexuales.

    Signup and view all the flashcards

    Motivos secundarios

    Necesidades sociales que se desarrollan en las interacciones con otros y no son directamente vitales, como el logro o la afiliación.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Para qué sirven los motivos sociales?

    Se justifican dentro de un grupo, se fortalecen y se expresan en el contacto con otros.

    Signup and view all the flashcards

    Motivo de logro

    Deseo de superar desafíos, alcanzar la excelencia y ser reconocido por los demás.

    Signup and view all the flashcards

    Motivo de poder

    Necesidad de controlar y ejercer influencia sobre otros, de dominar y obtener reconocimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Motivo de afiliación

    Necesidad de conectar con otros, de sentir pertenencia a un grupo y de recibir afecto.

    Signup and view all the flashcards

    Motivo de ayuda

    Deseo de ayudar a otros, de compartir recursos o ofrecer apoyo en situaciones difíciles.

    Signup and view all the flashcards

    Homeostasis

    El estado de equilibrio dinámico que los organismos deben mantener para su correcto funcionamiento.

    Signup and view all the flashcards

    Retroacción negativa

    Un mecanismo que detiene un proceso en marcha cuando se alcanza el equilibrio.

    Signup and view all the flashcards

    Pulsión

    Un estado interno de tensión o necesidad que motiva el comportamiento.

    Signup and view all the flashcards

    Conducta motivada

    Comportamiento dirigido a satisfacer una necesidad o pulsión.

    Signup and view all the flashcards

    Fase de aproximación

    La primera parte de la conducta motivada, buscando aquello que satisface la necesidad.

    Signup and view all the flashcards

    Fase consumatoria

    La segunda parte de la conducta motivada, la acción de consumir lo que satisface la necesidad.

    Signup and view all the flashcards

    Reducción de la pulsión

    La disminución de la tensión interna al satisfacer la necesidad.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cómo funciona la retroacción negativa en el contexto de la motivación?

    La retroacción negativa regula la conducta motivada, deteniéndola cuando la necesidad se satisface y se recupera el equilibrio.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Ámbitos de la Vida de las Especies

    • Se mencionan tres ámbitos concretos: alimentación, defensa del grupo y reproducción.

    Conducta Motivada por el Hambre

    • La conducta asociada al motivo de hambre es la búsqueda de alimento.

    Defensa del Grupo y Conducta Motivada

    • La defensa del grupo está relacionada con la conducta motivada de protección, la cual busca asegurar la supervivencia del grupo frente a amenazas externas.

    Conducta Primaria en la Alimentación

    • La conducta primaria en el contexto de la alimentación se refiere a los actos instintivos que garantizan la supervivencia, como la búsqueda y consumo de alimento.

    Elemento no Relacionado con el Mantenimiento de la Energía

    • El elemento que no está relacionado con el mantenimiento de la energía es la reproducción.

    Papel de la Conducta de Beber

    • La conducta de beber juega un papel fundamental en el mantenimiento del equilibrio hídrico del organismo, esencial para su correcto funcionamiento.

    Conducta Asociada a la Sed

    • La conducta asociada al motivo de sed es la búsqueda y consumo de agua.

    Consecuencia de no Satisfacer el Hambre y la Sed

    • No satisfacer el hambre y la sed puede llevar a la deshidratación, debilitamiento y, en casos extremos, a la muerte.

    Término Utilizado en Psicología de la Motivación

    • Un término utilizado en el ámbito de la Psicología de la Motivación es "motivación".

    Dificultad en la Relación entre Motivación y Emoción

    • La relación entre Motivación y Emoción se dificulta por la multidimensionalidad de ambas, lo que las hace difíciles de analizar y diferenciar.

    Importancia para Comprender la Relación Individuo-Medio Ambiente

    • Es imprescindible comprender la motivación para entender la relación de un individuo con su medio ambiente, ya que esta impulsa la acción y la adaptación.

    Variables Afectivas y Emocionales

    • Las variables afectivas y emocionales son consideradas en la explicación de la conducta motivada.

    Investigación en Motivación y Emoción

    • La investigación en Motivación y Emoción ha demostrado a lo largo del tiempo la estrecha relación entre ambos campos y la importancia de analizarlas de forma conjunta.

    Término Confuso en Psico-Emoción

    • El término "instinto" puede causar confusión en Psico-emoción, ya que es utilizado indistintamente para referirse a diversas formas de comportamiento.

    Relación entre Motivación y Emoción

    • La Motivación y la Emoción se encuentran estrechamente relacionadas, influyendo una en la otra, en un complejo proceso de interacción.

    Afirmación Incorrecta sobre Motivación y Emoción

    • La afirmación incorrecta es que las emociones son independientes de los procesos motivacionales y que no influyen en la conducta.

    Función Social de las Emociones

    • Las emociones desempeñan una función social importante, ya que facilitan la interacción social y la comunicación entre individuos.

    Aspecto Peculiar de la Obra de James

    • La obra de James destaca por su enfoque en la experiencia subjetiva en el estudio de la emoción, es decir, en cómo la persona percibe y interpreta la emoción.

    Introductor de un Proceso Cognitivo Previo a la Emoción

    • El autor reconocido por introducir un proceso cognitivo previo a la emoción es Schachter, quien propuso que la interpretación cognitiva de la situación es fundamental para la experiencia emocional.

    Influencia de Darwin en el Estudio de la Motivación

    • La obra de Darwin influyó en el estudio de la motivación al enfatizar la importancia de la adaptación al entorno en la explicación del comportamiento animal y humano.

    Dimensión Vida-Muerte en las Emociones

    • La dimensión vida-muerte en el contexto de las emociones se refiere a la polaridad de la experiencia emocional, que abarca desde la alegría y el placer hasta la tristeza y el dolor.

    Aporte Tras la Publicación de 'On the Origin of Species'

    • Un aporte significativo tras la publicación de 'On the Origin of Species' fue la comprensión de que las emociones son adaptativas y contribuyen a la supervivencia del individuo y la especie.

    Proceso que Influye en la Experiencia Emocional

    • Arnold propuso que el proceso de evaluación cognitiva de la situación influye directamente en la experiencia emocional.

    Característica de la Investigación sobre Emociones Iniciada por James

    • La investigación sobre emociones, iniciada por James, se caracterizó por su enfoque introspectivo, es decir, por la observación y análisis de la propia experiencia emocional.

    Propósito de la Conducta Motivada

    • El propósito de la conducta motivada es mantener la homeostasis, es decir, el equilibrio dinámico del organismo.

    Pérdida de Equilibrio Dinámico en un Organismo

    • Cuando se pierde el equilibrio dinámico en un organismo, se produce un estado de desequilibrio interno que activa la conducta motivada para restablecer el equilibrio.

    Retroacción Negativa en la Homeostasis

    • La retroacción negativa en la homeostasis consiste en un mecanismo de regulación que busca compensar los cambios que alteran el equilibrio interno, moviendo el organismo hacia el estado deseado.

    Primera Fase de la Conducta Motivada

    • La primera fase de la conducta motivada, según el proceso descrito, es la aparición del estímulo, que genera una necesidad o un desequilibrio en el organismo.

    Representación de la Pulsión

    • La pulsión en el proceso de la conducta motivada representa la fuerza interna que impulsa al organismo a realizar la acción necesaria para satisfacer la necesidad.

    Reducción de la Pulsión

    • La reducción de la pulsión se produce tras la realización de la acción motivada, cuando se satisface la necesidad y se restablece el equilibrio interno.

    Homeostasis y su Afirmación Correcta

    • La afirmación correcta sobre la homeostasis es que es un proceso dinámico que busca mantener el equilibrio interno del organismo.

    Mecanismo de la Retroacción Negativa

    • La retroacción negativa es un mecanismo de regulación homeostático, que actúa como un sistema de control automático que busca mantener el estado deseado.

    Motivo Social Relacionado con la Pertenencia a un Grupo

    • El motivo social relacionado con el deseo de pertenecer a un grupo es la afiliación o la necesidad de sentir conexión y aceptación social.

    Diferencia en Agresión entre Humanos y Otras Especies

    • Wagner y Wong describen que la principal diferencia en la manifestación de la agresión entre seres humanos y otras especies radica en que los humanos tienen un mayor control cognitivo sobre sus impulsos agresivos.

    Reducción del Impulso Motivacional

    • El proceso de reducción del impulso motivacional tras alcanzar un objetivo se conoce como saciedad.

    Motivo Social no Mencionado en el Contenido

    • El motivo social no mencionado en el contenido es la cooperación.

    Objetivo Principal de las Preferencias Sexuales en Humanos

    • Según Buss, el objetivo principal de las preferencias sexuales en la especie humana es la reproducción, buscando asegurar la transmisión de los genes a la siguiente generación.

    Aspecto Esencial para el Desarrollo de Motivos Sociales

    • Es esencial el desarrollo del cerebro y las funciones cognitivas para que los motives sociales se desarrollen en los seres humanos.

    Prioridades en la Selección de Pareja Masculina

    • Según la teoría evolucionista de Buss, las mujeres priorizan en la selección de pareja masculina la capacidad de acceso a recursos, como el estatus social y la riqueza, para asegurar la supervivencia de sus hijos.

    Característica Común de los Motivos Sociales

    • Los motivos sociales como la afiliación, la dominancia y el altruismo comparten la característica de estar ligados a la interacción social y la necesidad de pertenecer a un grupo.

    Criterios de Selección de Pareja Masculina por las Mujeres

    • Según Buss, las mujeres consideran criterios como la capacidad de proporcionar recursos, la inteligencia y las características físicas, como indicadores de "buen partido" al seleccionar a un hombre.

    Actualidad de las Decisiones Reproductivas

    • La situación actual de las decisiones reproductivas en la humanidad es compleja y diversificada, involucrando una amplia gama de factores sociales, culturales y personales.

    Ejemplo de Motivo Social de Ayuda

    • Un ejemplo de motivo social de ayuda es el altruismo, que se refiere a la disposición a ayudar a otros sin esperar nada a cambio.

    Relación entre Impulso y Conducta Motivada

    • El impulso es la fuerza interna que impulsa la conducta motivada, la incita a la acción y la orienta hacia la satisfacción de la necesidad.

    Implicaciones de los Motivos Sociales en la Elección de Pareja

    • Los motivos sociales como la afiliación y la dominancia juegan un papel importante en la elección de pareja, influyendo en las preferencias y las estrategias que se emplean para encontrar pareja.

    Argumento Discutible sobre la Elección de Pareja

    • Un argumento discutible sobre la elección de pareja en humanos es la universalidad de las preferencias, ya que la cultura y el contexto social influyen en la expresión de los motivos sociales.

    Motivo Conectado con la Obtención de Poder

    • El motivo más conectado con la obtención de poder es la dominancia, la cual se refiere a la tendencia a ejercer control y liderazgo sobre otros.

    Representación de los Motivos Secundarios o Sociales

    • Los motivos secundarios o sociales representan las necesidades complejas del ser humano que van más allá de la supervivencia básica, como la necesidad de pertenecer, de alcanzar el poder o de ayudar a otros.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora los fundamentos de la motivación y la emoción en la psicología, destacando su importancia para la conducta humana. Se analizarán términos fundamentales y su interrelación con procesos cognitivos. Ideal para estudiantes que desean profundizar en la comprensión de estos procesos psicológicos.

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser