Introducción a la Histología - Tema 1

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué proceso ocurre después de la segmentación del cigoto en la evolución embrionaria?

  • Creación del epiblasto
  • Formación del saco vitelino
  • Generación del blastocisto (correct)
  • Desarrollo de la cavidad amniótica

¿Cuál de las siguientes estructuras se forma a partir del trofoblasto?

  • Cavidad amniótica (correct)
  • Epiblasto
  • Zona pelúcida
  • Hipoblasto

En la formación del disco embrionario bilaminar, ¿qué capas celulares se generan?

  • Hipoblasto y epiblasto (correct)
  • Endodermo y ectodermo
  • Ectodermo y mesodermo
  • Mesodermo y hipoblasto

¿Cuál es la función principal del trofoblasto durante el desarrollo embrionario?

<p>Degradar la zona pelúcida (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura limita el espacio generado entre el disco bilaminar y las cavidades del embrión?

<p>Tallo de conexión (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de la diferenciación celular?

<p>Desarrollo de una función específica en células especializadas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de células son los unipotentes?

<p>Células que tienen la capacidad de convertirse en un tipo celular específico (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la morfogénesis?

<p>Formación de tejidos, órganos y estructuras en el organismo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracterizan a las células pluripotentes?

<p>Capacidad para desarrollarse en cualquier célula del organismo y en células de la placenta (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un resultado común de la expresión de genes específicos en la diferenciación celular?

<p>Cambio en la morfología y función celular (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la histología es correcta?

<p>La histología estudia la composición y estructura de los tejidos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue a los tejidos en organismos pluricelulares?

<p>Los tejidos están formados por un conjunto de células y matriz extracelular. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un factor clave en la diferenciación de los tejidos?

<p>Las características de la matriz celular. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del crecimiento de los tejidos, ¿qué aspecto no se considera relevante?

<p>La presencia de tejidos en organismos unicelulares. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación existe entre los órganos y los tejidos?

<p>Los órganos son estructuras formadas por tejidos que comparten la misma función. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Histología

La histología es la disciplina científica que explora la composición, estructura, características y funciones de los tejidos.

Tejido

Un tejido es un conjunto organizado de células y matriz extracelular que trabajan juntas para realizar funciones específicas en organismos multicelulares.

Crecimiento de los tejidos

El crecimiento de los tejidos se basa en el aumento del número de células, el tamaño de las células o los componentes extracelulares.

Diferenciación celular

La diferenciación celular es el proceso por el cual las células se especializan en forma y función para realizar tareas únicas.

Signup and view all the flashcards

Organización jerárquica de los tejidos

Los tejidos trabajan en conjunto para formar órganos, los órganos se combinan para formar sistemas y los sistemas trabajan en conjunto para formar un organismo.

Signup and view all the flashcards

Diversidad celular

La especialización de células, dando lugar a la diversidad celular en un organismo.

Signup and view all the flashcards

Morfogénesis

Proceso de desarrollo de tejidos, órganos y estructuras en un organismo.

Signup and view all the flashcards

Formación de tubos, surcos

Formación de un tubo, canal o surco en un tejido.

Signup and view all the flashcards

Cambios en la forma celular

Cambio en la forma de las células, importante para la movilidad y la formación de estructuras.

Signup and view all the flashcards

Segmentación del cigoto

El cigoto se divide repetidamente, formando una bola sólida de células, llamada mórula.

Signup and view all the flashcards

Formación del blastocisto

La mórula se reorganiza y forma una estructura con dos capas: el trofoblasto externo y el embrioblasto interno.

Signup and view all the flashcards

Trofoblasto

El trofoblasto es la capa externa del blastocisto que ayuda a la implantación en el útero.

Signup and view all the flashcards

Embrioblasto

El embrioblasto es la capa interna del blastocisto que eventualmente se convierte en el embrión mismo.

Signup and view all the flashcards

Implantación del blastocisto

El blastocisto se implanta en la pared del útero, donde se desarrolla el embrión.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 1: Introducción a la Histología

  • El tema trata sobre la introducción a la histología, un módulo de Biología Tisular.
  • El curso académico es 2024/2025.
  • La profesora es Cristina Yunta Yanes.

Definiciones y Conceptos Previos

  • Histología: Disciplina que estudia la composición, estructura, características y función de los tejidos.
  • Tejido: Conjunto de células y matriz extracelular que trabajan juntas para realizar funciones específicas.
  • La evolución de la histología ha estado ligada a la evolución tecnológica.

Definición y Conceptos Previos (Continuación)

  • Los tejidos solo están presentes en organismos pluricelulares.
  • Existe una distribución de funciones entre diferentes tipos de tejidos.
  • Las células y la matriz celular se diferencian entre los distintos tipos de tejidos.
  • Hay diferentes tipos de células (epitelial, conjuntivo, nervioso, muscular).

Definición y Conceptos Previos (Continuación)

  • Crecimiento: Aumento en el número y tamaño de las células, e incluye los componentes extracelulares.
  • Diferenciación celular: Proceso donde las células experimentan cambios en la expresión genética, morfología y función para convertirse en un tipo celular específico, distinto al resto.

Células con capacidad de sufrir diferenciación

  • Células madre embrionarias: Exclusivas de la fase embrionaria. Forman la MCI, y dan origen a todos los tipos celulares/tejidos.
  • Células madre adultas: Se encuentran en los tejidos adultos y son responsables de la renovación de los tejidos.

Capacidad de Diferenciación - Potencia

  • Totipotentes: Dan origin a cualquiera de las células embrionarias o extraembrionarias. Zigoto y primeras células del embrión.
  • Pluripotentes: Dan origen a cualquier célula de un individuo. No pueden formar un embrión.
  • Multipotentes: Dan origen a diferentes tipos celulares, pero del mismo linaje. Ejemplos: células madre hematopoyéticas, células madre mesenquimales.
  • Unipotentes: Dan origen a un tipo celular específico. Ejemplos: células madre germinales, mioblastos, etc.

Evolución de la organización celular a la histología

  • Morfogénesis: Proceso de formación de tejidos, órganos y estructuras.
  • Cambios en la forma celular: Procesos celulares importantes para la movilidad, formación de tubos y surcos.
  • Muerte celular programada (apoptosis): Importancia en el desarrollo y remodelación de órganos.
  • Movimiento celular: Migración celular en grupo y migración celular individual.
  • Afinidad celular diferencial: Unión celular específica entre células similares para formar un tejido.
  • Divisiones sucesivas del cigoto: Completas, asincrónicas y ligeramente asimétricas.
  • El cigoto se desarrolla en blastocisto (5-6 días después de la fertilización); La MCI dará lugar al individuo y el trofoblasto a estructuras extraembrionarias (placenta). El blastocele se llena de líquido.

Blastocisto, Trofoblasto, MCI

  • Gastrulación: Proceso donde las células del epiblasto migran y forman las tres capas embrionarias (ectodermo, mesodermo y endodermo).
  • Línea primitiva: Estructura que aparece en el epiblasto y define la polaridad del embrión (eje cráneo-caudal, superficie dorsal-ventral).
  • Notocorda: Estructuras formadas de células migradas del epiblasto que dan origen al esqueleto axial y es inductor de la placa neural.
  • Inducción neural: Proceso donde la notocorda induce el desarrollo de la placa neural, que eventualmente se convierte en el tubo neural y da lugar a diferentes tejidos, células y sistemas de órganos.

Neurulación - Formación del tubo neural

  • Placa neural: Estructura del ectodermo que forma el sistema nervioso central.
  • Surco neural: Formación del ectodermo, que se invagina para formar el tubo neural.
  • Tubo neural: Estructura que da origen al sistema nervioso central.
  • Crestas neurales: Estructuras derivadas del tubo neural.
  • Desarrollos posteriores de neurulación: Incluye variaciones cefálicas y caudales.

Alteraciones en el cierre del tubo neural

  • Alteraciones en el cierre cefálico: Ejemplos: Anencefalia.
  • Alteraciones en el cierre caudal: Ejemplos: Espina bífida (oculta, meningocele, mielomeningocele).

Tejidos (continuación)

  • Tejido epitelial: Recubre superficies y forma glándulas.
  • Tejido conectivo: Proporciona soporte, relleno y estructura (denso, laxo, elástico, reticular, óseo, cartilaginoso, sangre, adiposo).
  • Tejido muscular: Contracción (estriado esquelético, estriado cardíaco, liso).
  • Tejido nervioso: Comunicaciones (sistema nervioso central, sistema nervioso periférico).

Resumen final - Organización celular a la histología

  • Se describe el desarrollo de la organización celular.
  • Se menciona la formación de diferentes estructuras, capas, tejidos y órganos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Tejidos Histológicos y Piel
18 questions

Tejidos Histológicos y Piel

DistinctiveVariable avatar
DistinctiveVariable
Connective Tissue
16 questions
Histología: Introducción al Tema 1
20 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser