Introducción a la Adolescencia
10 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO se considera una subetapa de la adolescencia?

  • Adolescencia temprana
  • Adolescencia media/tardía
  • Adultez joven (correct)
  • Pre-adolescencia
  • Según el texto, ¿qué factor es crucial para el desarrollo del adolescente en relación a sus relaciones con sus amigas?

  • Establecimiento de una jerarquía social
  • Desarrollo de la capacidad para elegir y construir relaciones (correct)
  • Desarrollo de habilidades de comunicación verbal
  • Aprendizaje de normas de comportamiento social
  • ¿Qué cambio significativo experimenta el adolescente en relación a su visión de sí mismo durante la adolescencia?

  • Deseo de conformarse a las expectativas sociales
  • Cambio de la dependencia a la independencia (correct)
  • Transición de una visión egocéntrica a una más altruista
  • Reconocimiento de la importancia de la imagen física
  • ¿Cuál es la principal característica que define la madurez psicológica durante la adolescencia?

    <p>Formación de una identidad propia y autónoma (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de cambios experimenta el adolescente durante la etapa de la adolescencia?

    <p>Cambios físicos, psicológicos, sociales y culturales (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el proceso de duelo por los padres durante la adolescencia?

    <p>El adolescente se da cuenta de que sus padres ya no son los superhéroes que creía que eran, lo que genera inseguridad pero también libertad y una nueva forma de relacionarse. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Según el texto, qué caracteriza al desarrollo afectivo en la adolescencia?

    <p>Se centra en el desarrollo de habilidades sociales y la creación de vínculos afectivos con amigos y compañeros. (B)</p> Signup and view all the answers

    En el marco del ciclo vital de la familia, ¿cómo se relaciona la adolescencia con el sistema familiar?

    <p>Es un periodo de transición y reajustes, poniendo a prueba las reglas y el equilibrio del sistema familiar. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica el concepto de "autonomía" dentro del ciclo vital de la familia?

    <p>La capacidad del adolescente para tomar decisiones independientes y responsabilizarse de sus actos. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cuál es el principal efecto de la búsqueda de identidad en los adolescentes?

    <p>Búsqueda de respuestas sobre sus orígenes y raíces, incluyendo su identidad genética. (C)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Introducción a la Adolescencia

    • La adolescencia es una etapa de cambios que implica transformaciones físicas, cognitivas y emocionales.
    • Abarca de los 11 a los 20 años.
    • Se caracteriza por el segundo nacimiento, donde la estructura corporal se modifica y surgen nuevos pensamientos.
    • Incluye un periodo de transición en el desarrollo físico, cognitivo y emocional.
    • La madurez biológica, psicológica y social también son aspectos claves de la adolescencia.

    Sub-etapas de la Adolescencia

    • Pre-adolescencia (8-11 años): periodo de transición antes de la adolescencia, con un estirón.
    • Adolescencia temprana (11-14 años): marcada por cambios físicos, como el estirón.
    • Adolescencia intermedia/ tardía (15-18 años): caracterizada por la consolidación de la identidad y autonomía.
    • Adulto joven: a partir de los 18 años.

    Madurez en la Adolescencia

    • Madurez biológica: cambios físicos y desarrollo sexual.
    • Madurez psicológica: reestructuración de la identidad, autonomía emocional y adaptación a valores.
    • Madurez social: independencia, autonomía económica y desarrollo en el entorno social.

    Ciclo de Vida

    • La adolescencia se conecta con etapas previas (infancia) y posteriores (adultez).
    • Existe una continuidad en el desarrollo.

    Adolescencia - Adultez

    • Desarrollo del lóbulo frontal, lo que lleva a la madurez neuropsicológica.
    • Búsqueda de logros y experiencias significativas.
    • Fase definitiva de la construcción de la identidad.

    Crisis de la Adolescencia

    • Los comportamientos infantiles y adultos coexisten simultáneamente.
    • Relaciones conflictivas con los padres que provocan el cambio de dependencia emocional.
    • Conciencia de una intimidad/ vida propia.
    • Relación con sus pares y amigos.

    Duelo en la Adolescencia

    • Adaptación a la pérdida de la niñez y la búsqueda de una nueva identidad.
    • Reconocimiento del cambio físico, psíquico y la construcción de identidades.
    • Cambio de las relaciones con padres y familiares.
    • Pérdida de las relaciones y la estructura infantil.

    Labor del Duelo y Dolor Depresivo

    • Duelo del cuerpo infantil, renuncias, dependencia, aceptacion de responsabilidades.
    • Duelo de los padres, idealización, hijx hija, hijx adultx.
    • Duelo del cuerpo del adolescente, cambios físicos como cambios perceptivos sobre su propio cuerpo,.

    Identidad

    • Enorme sensibilidad a los comentarios de los demás, búsqueda de la confirmación de la identidad.
    • Pertenencia: necesidad de integración social, aceptación y seguridad en el entorno familiar y social.

    Área de Identidad

    • Los hijos se van emocionalmente.
    • El sistema familiar requiere cambios para adaptarse y distribuir los nuevos roles.
    • El periodo matrimonial necesita renovacion.

    Etapas de la Vida

    • Prenatal, Infancia, Niñez Temprana, Intermedia. Adolescencia, Adultez y Tercera Edad.

    Adolescencia Tardía/Fase Final

    • Desarrollo de proyectos y exploración de alternativas sociales.
    • Se caracteriza por el pensamiento, razonamiento y toma de decisiones como adulto.
    • En la etapa de desarrollo se construye la identidad y se dan relaciones en contexto social.

    Madurez Temprana

    • Abarca de los 10 a 18 años.
    • Se da un periodo de desarrollo psicologico y hormonal.
    • Transición entre la infancia y la adolescencia, marcada por el inicio de la pubertad.

    Hormonas (Adolescencia)

    • Adrenarquia: desarrollo de las glándulas suprarrenales a los 7-8 años, se produce hidrocpiandosterona.
    • Gonadarquía: maduración de los órganos sexuales (ovarios y testículos) que liberan estrógenos y andrógenos, respectivamente.
    • Hormonas que aparecen: testosterona, estrógenos, progesterona.

    Cambios Fisiológicos

    • Cambios físicos con el desarrollo sexual.
    • La actividad hormonal se ve afectada por los cambios fisicos y la adquisición de la identidad.
    • Comienza la reconstrucción de la vinculación con el entorno familiar.

    Características Primarias y Secundarias

    • Primarias: desarrollo de órganos sexuales, para la reproducción.
    • Secundarias: cambios en voz, textura de piel, vello, etc.

    Periodo de Crecimiento

    • Crecimiento acelerado (estatura o peso), relacionado con la madurez sexual y hormonal.
    • Factores que influyen: la actividad hormonal y la cantidad de grasa corporal.

    Pubertad

    • Etapa de transicion donde se producen cambios físicos.
    • Se caracteriza por la maduración sexual inicial.
    • A través del conocimiento hormonal se relaciona con el medio y con otros jóvenes.

    Adolescencia Temprana / Pubertad

    • Cambios físicos (desarrollo sexual), preocupación por el aspecto físico.
    • Exploración de la identidad.
    • Diferenciación social, preocupación por ajustarse al grupo.

    Adolescencia Media

    • Desarrollo de la altura.
    • Reconocimiento personal como parte del cambio físico.
    • Proceso fundamental para el desarrollo cognitivo de la simbolización & abstraccion.
    • Construcción de relaciones.

    Adolescencia Tardía

    • Pensamiento y comportamiento centrado en la adultez.
    • Construcción de una identidad.
    • Crisis del idealismo e ilusión.

    Cambios Psicosociales

    • Los cambios están relacionados con las experiencias.
    • Se busca una mayor estabilidad personal.
    • Se reconstruye la relación con el entorno.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Resumen de la Adolescencia PDF

    Description

    Este cuestionario explora la adolescencia, una fase fundamental llena de cambios físicos, cognitivos y emocionales. Se estudian las sub-etapas de esta etapa de desarrollo y la importancia de la madurez biológica, psicológica y social en los jóvenes. Ideal para estudiantes y educadores interesados en la psicología del desarrollo.

    More Like This

    Adolescencia: Etapas y Edades
    15 questions

    Adolescencia: Etapas y Edades

    CharmingHeliotrope8332 avatar
    CharmingHeliotrope8332
    Havighurst's Developmental Tasks
    5 questions
    La Adolescencia: Una Etapa de Transición
    42 questions
    Developmental Psychology Overview
    35 questions

    Developmental Psychology Overview

    DistinguishedPentagon5575 avatar
    DistinguishedPentagon5575
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser