Introducción a la Adolescencia
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una característica del apego inseguro evitativo?

  • Falta de respuesta de los padres en las necesidades del hijo (correct)
  • Genera un vínculo estable
  • Comportamiento contradictorio de los padres
  • Confusión y desorientación en el niño

¿En qué etapa de desarrollo se observa la preocupación de los niños por las necesidades de los demás, a menudo en conflicto con las propias?

  • Adultos jóvenes
  • Primaria y secundaria
  • Preescolar y escuela primaria (correct)
  • Escuela secundaria

¿Cuál es la motivación principal en la orientación centrada en la aprobación?

  • Valores interiorizados sobre la dignidad
  • Deseo de ayudar sin esperar nada a cambio
  • Empatía hacia las necesidades ajenas
  • Búsqueda de la aprobación de los demás (correct)

¿Cuál de los siguientes estilos de socialización se define por alta afectividad y bajo control?

<p>Padres permisivos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia del excesivo autoritarismo durante la infancia?

<p>Problemas de conducta en la adolescencia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define la orientación empática en el desarrollo moral?

<p>Capacidad de adoptar la perspectiva de los demás (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué etapa de desarrollo moral se basa en valores interiorizados y normas de responsabilidad?

<p>Minoría de estudiantes al final de la escuela secundaria (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estilo de socialización se caracteriza por baja afectividad y control?

<p>Padres indiferentes (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de la educación moral y cívica?

<p>Fomentar el desarrollo del juicio moral (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de apego provoca miedo a perder el vínculo debido a la contradicción en la respuesta de los padres?

<p>Apego inseguro ambivalente (A)</p> Signup and view all the answers

La educación para la paz promueve principalmente:

<p>Actitudes de diálogo y cooperación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores afecta la competencia social entre iguales en la adolescencia?

<p>Factores intraindividuales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define el 'currículum oculto' en el contexto educativo?

<p>Conocimientos y valores aprendidos informalmente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos no es parte de un medio familiar óptimo?

<p>Descontrol (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del estilo de crianza democrático?

<p>Alta afectividad y control (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es un ejemplo de la orientación hacia las necesidades de los otros?

<p>'Ayudo porque creo que ellos me ayudarán después.' (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre las teorías de Erikson y Freud acerca del desarrollo humano?

<p>Erikson enfatizó la resolución de conflictos en todas las etapas de la vida. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirma la teoría sociocultural de Vygotsky sobre el desarrollo humano?

<p>Las relaciones sociales son fundamentales en el aprendizaje. (D)</p> Signup and view all the answers

En el modelo ecológico-contextual de Bronfenbrenner, ¿qué representa el mesossistema?

<p>Las conexiones entre diferentes microsistemas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué provoca la maduración tardía de las funciones inhibitorias en el desarrollo cerebral?

<p>Aumento de comportamientos de riesgo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de la adolescencia actual según el contenido?

<p>Mayor preocupación por la salud mental. (A)</p> Signup and view all the answers

En qué etapa de la adolescencia se evidencia una creciente independencia, según el desarrollo psicosocial?

<p>Adolescencia media. (A)</p> Signup and view all the answers

Según las teorías conductuales, ¿qué aspecto es más importante para el desarrollo del comportamiento?

<p>El comportamiento observable y las experiencias. (D)</p> Signup and view all the answers

Qué proceso permite a los adolescentes ajustar sus esquemas cognitivos ante nueva información según la teoría de Piaget?

<p>Acomodación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del desarrollo humano es enfatizado por Erikson?

<p>La resolución de conflictos a lo largo de varias etapas de la vida. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un punto de crítica hacia algunas teorías en el ámbito educativo?

<p>Aceptación de teorías con escasa evidencia científica. (A)</p> Signup and view all the answers

Cómo se manifiesta la preocupación por el aspecto corporal durante la adolescencia tardía?

<p>Menor importancia al aspecto físico. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué implica la teoría de Piaget sobre la construcción activa del conocimiento en adolescentes?

<p>Ajustan su pensamiento para incluir nuevas ideas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nivel del modelo ecológico-contextual de Bronfenbrenner se refiere a las normas y valores culturales?

<p>Macrosistema. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la principal preocupación en la adolescencia temprana en relación al aspecto corporal?

<p>Inseguridad y rechazo del propio cuerpo. (A)</p> Signup and view all the answers

En qué etapa de la adolescencia se produce una revalorización de los valores familiares?

<p>Adolescencia tardía. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué se busca restaurar a través del proceso de equilibración en el desarrollo cognitivo de Piaget?

<p>El equilibrio cognitivo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre la pubertad y la adolescencia?

<p>La pubertad es fisiológica, mientras que la adolescencia es socio-cultural. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la dimensión intrapersonal de la moral?

<p>Valores individuales y el sentido del 'yo'. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué etapa de la adolescencia se caracteriza por cambios psicológicos y construcción de identidad?

<p>Adolescencia Media (14-16/17 años) (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del 2º estadio en el desarrollo moral según Piaget?

<p>Las reglas son impuestas de forma absoluta por autoridades externas. (B)</p> Signup and view all the answers

Según Freud, ¿cuál es la función del 'yo' en la personalidad?

<p>Medir entre los deseos del 'ello' y las restricciones del 'súper-yo'. (D)</p> Signup and view all the answers

Durante la adolescencia tardía, ¿qué preocupaciones son comunes entre los jóvenes?

<p>La aceptación de la identidad y la preocupación por el futuro. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia a las normas jurídicas de las reglas morales?

<p>Las normas jurídicas están codificadas y su incumplimiento tiene sanciones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué crítica se le ha hecho al enfoque psicoanalítico de Freud en el desarrollo adolescente?

<p>Falta de rigurosidad científica y metodología. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la ética?

<p>Disciplina que investiga la moral y sus normas generales. (D)</p> Signup and view all the answers

Durante la socialización, ¿cómo se introducen las normas morales en la infancia?

<p>Se imponen inicialmente por adultos y luego se interiorizan. (D)</p> Signup and view all the answers

En la etapa temprana de la adolescencia, ¿cuáles son las características predominantes?

<p>Fluctuaciones emocionales y la importancia de los amigos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se definen las fases psicosexuales según Freud?

<p>Reflejan el desarrollo de la personalidad a lo largo de la vida. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la justicia inmanente en la evaluación moral según Piaget?

<p>La idea de que errores deben ser castigados de inmediato. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el 'súper-yo' en la teoría de Freud?

<p>La conciencia moral que impone normas sociales y genera culpa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo varían las normas convencionales entre diferentes sociedades?

<p>Son influidas por creencias y valores culturales específicos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera como un aspecto del 3º estadio en el desarrollo moral?

<p>La moralidad se fundamenta en la cooperación y el respeto mutuo. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Adolescencia

Periodo entre la infancia y la edad adulta, caracterizado por cambios físicos, psicológicos, sociales y emocionales.

Pubertad

Primera fase de la adolescencia, marcada por el desarrollo sexual y la aceleración del crecimiento.

Pubertad vs. Adolescencia

Diferencia entre la pubertad y la adolescencia: la pubertad es un proceso fisiológico, mientras que la adolescencia es un proceso sociocultural.

Adolescencia temprana

Etapa de la adolescencia entre los 10 y 13/14 años. Se caracteriza por cambios físicos, impulsividad, fluctuaciones en el estado de ánimo y la importancia de los amigos.

Signup and view all the flashcards

Adolescencia media

Etapa de la adolescencia entre los 14 y 16/17 años. Se caracteriza por cambios psicológicos, construcción de la identidad y la búsqueda de independencia de los padres.

Signup and view all the flashcards

Adolescencia tardía

Etapa de la adolescencia entre los 17 y 22 años. Se caracteriza por la aceptación de la identidad, la preocupación por el futuro y la búsqueda de un nuevo vínculo con los padres.

Signup and view all the flashcards

Modelo del Yo, Ello y Súper-yo

Modelo freudiano que describe la personalidad como compuesta por tres estructuras: Ello, Superyó y Yo.

Signup and view all the flashcards

Ello

El Ello representa los impulsos instintivos que buscan placer inmediato sin considerar consecuencias.

Signup and view all the flashcards

Moral

Conjunto de normas generales que regulan la conducta hacia los demás, influenciadas por la cultura y la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Ética

Disciplina que estudia la moralidad, identificando normas y valores útiles para todos.

Signup and view all the flashcards

Estadio Heterónomo

Las reglas son impuestas por adultos y deben seguirse de forma absoluta.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad objetiva

Evaluar la moralidad basándose en las consecuencias de las acciones.

Signup and view all the flashcards

Estadio Autónomo

Las reglas son interiorizadas y evaluadas con criterios propios.

Signup and view all the flashcards

Normas Convencionales

Regulan usos y costumbres sociales (forma de vestir, saludos, prácticas de crianza).

Signup and view all the flashcards

Reglas Morales

Relacionadas con la justicia, libertad y respeto hacia los demás.

Signup and view all the flashcards

Normas Jurídicas

Están codificadas explícitamente y su incumplimiento conlleva sanciones institucionalizadas.

Signup and view all the flashcards

Diferencias entre Erikson y Freud

Erikson creía que el desarrollo humano se extiende a lo largo de la vida, basado en motivaciones sociales y conflictos que enfrentamos en cada etapa.

Signup and view all the flashcards

Etapas Psicosociales de Erikson

Los estadios psicosociales de Erikson describen cómo las personas resuelven conflictos a lo largo de distintas etapas de la vida, desde la infancia hasta la adultez.

Signup and view all the flashcards

Teoría de Piaget

Piaget exploró el desarrollo cognitivo en cuatro etapas, enfocándose en cómo los niños organizan y adaptan la información.

Signup and view all the flashcards

Teoría Sociocultural de Vygotsky

Vygotsky creía que la interacción social y el lenguaje son esenciales para el desarrollo del conocimiento.

Signup and view all the flashcards

Teoría Ecológica-Contextual de Bronfenbrenner

Esta teoría identifica cinco niveles de influencia ambiental que afectan al desarrollo del individuo, desde la familia hasta el contexto cultural.

Signup and view all the flashcards

Niveles de Influencia Ambiental

Estos incluyen el entorno inmediato (familia, amigos, escuela), las conexiones entre diferentes entornos, contextos que afectan al individuo indirectamente, las normas culturales y las dimensiones temporales del desarrollo.

Signup and view all the flashcards

Características de la Adolescencia Actual

Los adolescentes de hoy enfrentan problemas de salud mental, una sociedad tecnológica, exposición temprana a la adultez, falta de autoridad y apoyo emocional.

Signup and view all the flashcards

Perspectiva Educativa de Erikson

Erikson sugiere un enfoque ecléctico, combinando elementos útiles de diferentes teorías, y rechazando ideas sin evidencia científica.

Signup and view all the flashcards

Maduración de funciones inhibitorias

Maduración del sistema nervioso que implica la capacidad de controlar impulsos y pensar a largo plazo.

Signup and view all the flashcards

Pensamiento abstracto y ético

Pasan de una visión egocéntrica a considerar diferentes perspectivas y valores.

Signup and view all the flashcards

Lucha entre dependencia e independencia

Conflicto entre la necesidad de independencia y la dependencia de los padres.

Signup and view all the flashcards

Inseguridad corporal en la adolescencia temprana

Preocupación por el cuerpo de forma negativa, inseguridades y rechazo.

Signup and view all the flashcards

Prioridad a las amistades en la adolescencia temprana

Aumento de la importancia del grupo de amigos, búsqueda de pertenencia y aceptación.

Signup and view all the flashcards

Construcción activa del conocimiento según Piaget

Proceso donde los adolescentes construyen y adaptan sus ideas para comprender el mundo.

Signup and view all the flashcards

Asimilación según Piaget

Incorporar nueva información a los conceptos ya existentes, es decir, usar lo que ya se sabe para entender algo nuevo.

Signup and view all the flashcards

Acomodación según Piaget

Modificar o crear nuevos conceptos para comprender la información que no encaja con los ya existentes.

Signup and view all the flashcards

Orientación hacia las necesidades de los otros

El niño empieza a preocuparse por las necesidades de los demás, aunque a veces este impulso entra en conflicto con las suyas propias. Ejemplo: "Ayudo porque creo que ellos me ayudarán después."

Signup and view all the flashcards

Orientación centrada en la aprobación

Las razones para ayudar se basan en obtener la aprobación de los demás y en las imágenes estereotipadas de "las personas buenas". Ejemplo: "Lo hago para que me consideren una buena persona, no porque quiera ayudar."

Signup and view all the flashcards

Orientación empática

El razonamiento prosocial refleja una mayor empatía y la capacidad de adoptar la perspectiva de los demás. Ejemplo: "Me siento mal si no le ayudo."

Signup and view all the flashcards

Orientación hacia valores interiorizados

Las decisiones morales se basan en valores interiorizados, normas de responsabilidad y la creencia en la dignidad y los derechos de todos los individuos. Ejemplo: La motivación se basa en un sentido interno de lo que es correcto.

Signup and view all the flashcards

Currículum oculto

Se refiere a los conocimientos, valores y actitudes adquiridos durante la enseñanza y las interacciones cotidianas en el aula.

Signup and view all the flashcards

Educación moral y cívica

Centra la educación en el desarrollo del juicio moral, la reflexión sobre principios de valor como la justicia y la solidaridad, la crítica de la injusticia en la sociedad, y la construcción de una imagen de uno mismo basada en valores democráticos.

Signup and view all the flashcards

Educación para la paz

Promueve actitudes de diálogo, cooperación, solidaridad y tolerancia. Fomenta la autonomía personal, la resolución de conflictos mediante la cooperación y el respeto a los derechos humanos, superando la discriminación.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo moral

Es un conjunto de conocimientos, habilidades y valores que ayudan a las personas a tomar decisiones éticas y construir una sociedad justa y equitativa.

Signup and view all the flashcards

Apego Seguro

El estilo de apego en el que las necesidades del niño son consistentemente satisfechas por los padres, resultando en un vínculo seguro y estable.

Signup and view all the flashcards

Apego Inseguro Evitativo

El estilo de apego en el que los padres con frecuencia ignoran las necesidades del niño, llevando a una desvinculación emocional.

Signup and view all the flashcards

Apego Inseguro Ambivalente

El estilo de apego en el que los padres muestran un comportamiento inconsistente, generando miedo en el niño por perder el vínculo.

Signup and view all the flashcards

Apego Desorganizado/No Resuelto

El estilo de apego en el que los padres muestran un comportamiento aterrador o confuso, llevando a desorientación y altos niveles de miedo en el niño.

Signup and view all the flashcards

Padres Democráticos

Estilo de crianza que combina alta afectividad y control, promoviendo la independencia con límites claros.

Signup and view all the flashcards

Padres Autoritarios

Estilo de crianza con bajo afecto y alto control, que impone reglas estrictas sin explicaciones.

Signup and view all the flashcards

Padres Permisivos

Estilo de crianza con alta afectividad y bajo control, permitiendo gran autonomía al adolescente.

Signup and view all the flashcards

Padres Indiferentes

Estilo de crianza con bajo afecto y control, desinteresado en la vida del adolescente.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Resumen del Tema 1: Introducción al Concepto de Adolescencia

  • La adolescencia es un periodo de transición entre la infancia y la adultez, marcada por cambios físicos, psicológicos, sociales y emocionales.
  • Está asociada a la pubertad, la primera fase de la adolescencia, que se caracteriza por el desarrollo sexual y la aceleración del crecimiento.
  • La pubertad comienza entre los 8 y 14 años.
  • La adolescencia se extiende entre los 10 y 21 años, variando según la sociedad y el tiempo. Es una construcción social moderna.
  • La pubertad es un proceso fisiológico mientras que la adolescencia es un proceso socio-cultural.

Diferencia entre Pubertad y Adolescencia

  • La pubertad se centra en los cambios fisiológicos, mientras que la adolescencia considera los cambios socio-culturales.

Etapas de la Adolescencia

  • Temprana (10-13/14 años): Cambios físicos, impulsividad, fluctuaciones emocionales, importancia de los amigos.
  • Media (14-16/17 años): Cambios psicológicos, construcción de la identidad, independencia de los padres.
  • Tardía (17-22 años): consolidación de la identidad, preocupación por el futuro, cercanía con los padres.

Teorías del Desarrollo Adolescente

  • Psicoanalíticas (Freud): Enfatiza el inconsciente y las experiencias tempranas con los padres. Se centra en el conflicto entre el ello, el yo y el superyó.
  • Psicosociales (Erikson): Destaca el desarrollo psicosocial a lo largo de la vida, centrándose en la resolución de conflictos sociales.

Teorías Cognitivas

  • Piaget: Destaca el desarrollo cognitivo en etapas, enfocándose en la organización y adaptación de la información.
  • Vygotsky: Introduce el concepto de Zona de Desarrollo Próximo (ZDP), enfatizando la influencia de los factores sociales en el aprendizaje.
  • Procesamiento de la Información: Explora el desarrollo gradual de habilidades cognitivas, centrándose en la percepción, codificación, representación y almacenamiento de información.

Teorías Conductuales y Sociocognitivas

  • Conductismo (Skinner): Se centra en las experiencias observables y el comportamiento.
  • Aprendizaje Social (Bandura): Destaca la consideración de factores personales y cognitivos en el aprendizaje.
  • Teoría Ecológica-Contextual (Bronfenbrenner): Describe los diferentes niveles ambientales que influyen en el desarrollo.

Resumen del Tema 2: Pubertad y Adolescencia

  • La pubertad marca el inicio de la adolescencia, caracterizada por cambios físicos bruscos y psicosociales.
  • Dura la segunda década de la vida. Es un periodo de gran potencial físico y psicológico, pero también hay conflicto entre la necesidad de ser adulto y mantener características infantiles.
  • Incluye cambios hormonales clave (estrógenos y andrógenos) que provocan cambios físicos, como el desarrollo de caracteres sexuales secundarios. Son responsables del crecimiento físico en la adolescencia.

Cambios Biológicos de la Pubertad

  • Hormonas: Los cambios hormonales son cruciales para el comienzo y desarrollo de la pubertad y sus etapas.
  • Crecimiento Físico: Los adolescentes experimentan un aceleramiento del crecimiento, conocido como estirón puberal.

Etapas del Sueño

  • Los adolescentes necesitan más horas de sueño.
  • Cambios hormonales afectan la secreción de melatonina, dificultando la regulación del sueño.

Resumen del Tema 3: Desarrollo Cognitivo

  • Piaget: Describe la construcción activa del conocimiento, enfatizando los procesos de asimilación y acomodación para la equilibración. Introduce procesos cognitivos como la atención, memoria sensorial, memoria a corto plazo y memoria de trabajo para el procesamiento de la información.
  • Vygotsky: Enfatiza la construcción social del conocimiento mediante la interacción con el entorno y los demás. Resalta la importancia del lenguaje en el desarrollo cognitivo. Introduce el concepto de Zona de Desarrollo Próximo (ZDP).

Resumen del Tema 4: El concepto de sí mismo y la autoestima

  • Autoconcepto: Es la representación que un adolescente tiene de sí mismo, basada en competencias en diferentes ámbitos, incluyendo la dimensión cognitiva y la descriptiva.
  • Autoestima: Es la valoración global del yo, incluyendo características y competencias, y cómo se siente consigo mismo.
  • Factores que influyen en la autoestima: Estilos parentales, relaciones sociales y académicas, y la autovaloración personal, que se ve influenciada por factores sociales y contextuales. Los indicadores para evaluar la autoestima suelen ser positivos (interacción, opiniones y asertividad) y negativos (evitar el contacto social, postura sumisa).

Resumen del Tema 5: Desarrollo Social

  • Desarrollo Social: Capacidad de una persona para establecer y mantener relaciones significativas con familiares, amigos y otras personas. Está relacionado con el desarrollo cognitivo.
  • Socialización: Proceso por el que una persona aprende e interioriza elementos socioculturales, normas, valores, roles y creencias, a través de la interacción con diversos agentes.
  • Relaciones familiares: La familia es un factor esencial en el desarrollo socioemocional del adolescente.
  • Relaciones con los iguales/amistades: Las amistades se vuelven más profundas e importantes durante la adolescencia. Se profundiza la influencia y reciprocidad entre amigos (consideraciones de empatía y reciprocidad).
  • Relaciones virtuales: La tecnología juega un rol crucial en el desarrollo social de los adolescentes con nuevos desafíos y oportunidades.

Resumen del Tema 6: El Razonamiento Moral

  • Kohlberg: Describe tres niveles del desarrollo moral (preconvencional, convencional y postconvencional), cada uno con dos etapas.
  • Eisenberg: Introduce el razonamiento moral prosocial, que enfatiza la conducta de ayuda y preocupación por los demás. Se centran en el comportamiento prosocial y la importancia de ayudar a los demás.
  • Aprender y usar normas: Kohlberg y Piaget describen las diferentes etapas del razonamiento moral, desde la obediencia basada en castigos hasta el desarrollo de principios éticos basados en valores.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora el concepto de adolescencia, abarcando sus características, etapas y la diferencia con la pubertad. Aprende sobre los cambios físicos, psicológicos y sociales que ocurren durante este período de transición. Ideal para estudiantes de psicología y ciencias sociales.

More Like This

Adolescent Development and Change Quiz
10 questions
Adolescencia y sus Etapas
119 questions

Adolescencia y sus Etapas

ReplaceableLeibniz avatar
ReplaceableLeibniz
Adolescence and Puberty
45 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser