Introducción a Establecimientos Públicos

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la anchura mínima de las puertas para aforos superiores a 50 personas?

  • 100 cm
  • 120 cm (correct)
  • 80 cm
  • 150 cm

¿Qué condiciones deben cumplir las vías de evacuación?

  • Tener un ancho de 1,80 m (correct)
  • Ser de 1 metro de ancho
  • Contar con iluminación adecuada
  • Tener señalización de emergencia

¿Qué tipo de apertura deben tener las puertas de emergencia?

  • Batiente hacia el interior
  • Deslizantes
  • Abatibles hacia fuera (correct)
  • Cierre automático

¿Qué reglamento nacional se menciona en relación con la seguridad de los establecimientos públicos?

<p>Código Técnico de Edificación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los requisitos de iluminación para las salidas de emergencia?

<p>Funcionamiento autónomo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un requerimiento para los establecimientos sanitarios?

<p>Sistema de credenciales del gerente (B)</p> Signup and view all the answers

Según las normas de calidad, ¿qué aspecto no se considera en la seguridad de los establecimientos públicos?

<p>Control de acceso por biometría (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué norma se debe respetar en los establecimientos públicos para asegurar la seguridad?

<p>Aforo máximo de público (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento se espera en los servicios higiénicos abiertos al público?

<p>Dotación en ASEO y ANTE-ASEO (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de gestión se menciona como necesaria en los establecimientos sanitarios?

<p>Gestión de productos y materiales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los requisitos de salubridad en los establecimientos públicos?

<p>Condiciones de ruido controlado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documento se requiere para garantizar la limpieza de los locales en los establecimientos sanitarios?

<p>Procedimientos Normalizados de Trabajo (PNT) (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la anchura mínima requerida para el hueco de paso en puertas de servicios higiénicos accesibles?

<p>0,80 m (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué altura máxima debe tener el canto inferior de un espejo en un servicio higiénico accesible?

<p>0,90 m (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de mecanismos deben utilizarse para accionamiento de grifos y tiradores de puertas en servicios higiénicos accesibles?

<p>De presión o palanca (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la altura recomendada para las barras de apoyo en servicios higiénicos accesibles?

<p>0,70 m a 0,80 m (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de pavimento es recomendable para los servicios higiénicos accesibles?

<p>Pavimento antideslizante (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el diámetro mínimo de la circunferencia libre de obstáculos en el interior de un servicio higiénico accesible?

<p>1,50 m (B)</p> Signup and view all the answers

Los lavabos en un servicio higiénico accesible deben estar diseñados de manera que...

<p>Faciliten el acercamiento a personas con sillas de ruedas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento es esencial para el cálculo del número de aseos en establecimientos públicos?

<p>Legislación de establecimientos públicos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se recomienda en cuanto a las puertas de los servicios higiénicos accesibles?

<p>Que sean corredores o abatibles hacia el exterior (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requiere la normativa de Seguridad y Salud en el Trabajo respecto a la dotación de aseos?

<p>Depender de las comunidades autónomas (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Establecimientos Sanitarios - PNT

Procedimientos Normalizados de Trabajo (PNT) para establecimientos sanitarios que incluyen higiene personal, registro de formación del personal, gestión de productos, limpieza de locales y equipamiento, adaptación de productos ortóticos, sistema de incidencias y archivo documental.

Requisitos Establecimientos Públicos

Todos los lugares públicos deben cumplir normas de seguridad, salubridad, clasificaciones de actividad, ruido y leyes específicas del sector.

Seguridad en Est. Públicos

Incluye seguridad del público y trabajadores, solidez estructural, instalaciones eléctricas, prevención de incendios, salubridad, higiene, acústica, medio ambiente y un plan de emergencia.

Aforo Máximo

El número máximo de personas permitidas en un establecimiento público.

Signup and view all the flashcards

Servicios Higiénicos

Aseo y Ante-aseo. Aseo (inodo, lavamanos, urinarios). Ante-aseo (área de espera antes del aseo).

Signup and view all the flashcards

Condiciones de Salubridad

Establecimientos públicos deben cumplir con estándares de salud y limpieza, evitando riesgos potenciales.

Signup and view all the flashcards

Requisitos Higienico-Sanitarios

Normas de salud e higiene para los establecimientos públicos, descritas en el CTE (Código Técnico de la Edificación).

Signup and view all the flashcards

Salida de emergencia

Una puerta o vía de escape diseñada para permitir la evacuación segura de un edificio en caso de emergencia.

Signup and view all the flashcards

Resistencia al fuego

La capacidad de una estructura para resistir las llamas y el calor durante un período de tiempo determinado.

Signup and view all the flashcards

Iluminación de emergencia

Un sistema de iluminación que funciona independientemente de la red eléctrica y se activa automáticamente en caso de emergencia.

Signup and view all the flashcards

Ancho de la vía de evacuación

La medida mínima requerida para que las personas puedan moverse libremente por la salida de emergencia.

Signup and view all the flashcards

Puertas con apertura en el sentido de la circulación

Las puertas deben abrirse hacia el exterior del edificio o en el sentido de la evacuación para facilitar el flujo de personas.

Signup and view all the flashcards

Servicios higiénicos comerciales

Los servicios higiénicos en establecimientos comerciales, administrativos o dotacionales, se rigen por la superficie construida del lugar.

Signup and view all the flashcards

Servicios higiénicos de pública concurrencia

Los servicios higiénicos en lugares de pública concurrencia (hoteles, restaurantes, etc.) se calculan conforme a la legislación específica para estos tipos de establecimientos.

Signup and view all the flashcards

Accesibilidad en servicios higiénicos

Los servicios higiénicos deben permitir el paso, estancia y uso de personas con movilidad reducida, incluyendo sillas de ruedas, muletas, andadores o bastones.

Signup and view all the flashcards

Hueco de paso en puertas

El espacio libre de las puertas de los servicios higiénicos accesibles debe tener un ancho mínimo de 0.80 metros.

Signup and view all the flashcards

Lavabos accesibles

Los lavabos accesibles no tienen pedestal ni mobiliario que impida el acceso de sillas de ruedas.

Signup and view all the flashcards

Altura del hueco suelo-pila

El espacio entre el suelo y la pila del lavabo debe estar entre 0.65 y 0.75 metros.

Signup and view all the flashcards

Altura máxima de espejos

Los espejos en los servicios accesibles no deben exceder de 0.90 metros de altura en su borde inferior.

Signup and view all the flashcards

Grifos y tiradores accesibles

Los grifos y tiradores de las puertas deben accionarse con mecanismos de presión o palanca para facilitar su uso.

Signup and view all the flashcards

Barras de apoyo en servicios

Los servicios accesibles deben tener dos barras de apoyo con alturas entre 0.70 y 0.80 metros del suelo y 0.85 metros de longitud.

Signup and view all the flashcards

Pavimento antideslizante

El piso de los baños accesibles debe ser antideslizante para evitar caídas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción a Establecimientos Públicos

  • El tema se centra en los establecimientos públicos, su uso, normas de calidad, requisitos higiénico-sanitarios, de accesibilidad y seguridad, y la normativa aplicable.

Actividades y Usos de los Edificios

  • La actividad es el proceso o explotación que se lleva a cabo en una instalación específica (industrial, ganadera, minera, comercial, de servicios, almacenes, etc.) de titularidad pública o privada.
  • Se considera un establecimiento local al área de un edificio destinada a un uso específico diferente al resto del edificio.

Uso de los Establecimientos (Según Actividad)

  • Uso residencial público: Edificio para alojamiento temporal con propietario distinto a los ocupantes.
  • Uso público concurrencia: Edificios para actividades culturales, esparcimiento, deporte, religiosas y transporte de personas (teatros, cines, auditorios, aeropuertos, etc.).
  • Uso comercial: Venta de productos al público, o prestación de servicios relacionados (tiendas, grandes almacenes, centros comerciales, mercados, galerías).
  • Uso administrativo: relacionado con la administración pública (edificios públicos).
  • Uso sanitario: Ofrecen servicios médicos y productos sanitarios (farmacias, ópticas, establecimientos de audífono y ortopédias,etc.).
  • Uso docente: centros de enseñanza.
  • Uso aparcamiento: espacios de estacionamiento.
  • Otros (uso industrial, etc): incluyen actividades industriales, etc.

Establecimientos de Uso Público

  • Son edificios, locales cerrados y cubiertos, dentro de edificios públicos o privados, para usos culturales, comerciales, deportivos, administrativos, centros de trabajo, locales de espectáculos.

Edificios de Uso Público

  • Unidades arquitectónicas independientes con espacios exteriores e interiores destinados a uso colectivo o concurrencia pública, constituyendo un centro de trabajo.

Instalaciones de Uso Público

  • Construcciones permanentes o efímeras, abiertas o parcialmente abiertas, destinadas a actividades deportivas, recreativas, culturales, comerciales, etc.

Establecimientos de Uso Público (especificaciones)

  • Centros públicos y servicios públicos
  • Centros de trabajo
  • Centros sanitarios y asistenciales
  • Estaciones de autobuses y ferrocarriles
  • Teatros, salas de cine, espectáculos
  • Iglesias y centros religiosos
  • Aeropuertos y helipuertos
  • Bares y restaurantes

Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas

  • Acontecimientos ofrecidos por empresas y artistas que reúnen a un público para diversión o contemplación intelectual (cines, teatros, auditorios, plazas de toros, museos, salas de exposiciones, etc.).

Espectáculos Hosteleros y de Restauración

  • Actividades de hostelería y restauración. Sirven comidas y bebidas al público, en locales o terrazas.

  • Tipos: Salones de banquetes, restaurantes, cafés, bares y cafeterías (señalan diferencias clave entre cada tipo).

Requisitos Higiénico-Sanitarios

  • Los establecimientos deben cumplir con la normativa del CTE en materia de seguridad de higiene y salud.
  • Se requieren requisitos adicionales para la higiene de los servicios, incluyendo servicios de lavado.
  • Los servicios higiénicos deben ubicarse con un ante-aseo para una zona independiente y específica.

Equipamiento Sanitario

  • Botiquines portátiles obligatorios para establecimientos <1000 personas
  • Servicios de enfermería o botiquín y ambulancia para establecimientos >1000 personas

Barreras Arquitectónicas: Requisitos de Accesibilidad

  • Se busca facilitar el acceso a personas con discapacidad.
  • Necesitan accesos, rampas, ascensores, plataformas elevadoras, y pasillos con medidas adecuadas.

Normativa Aplicable

  • Se citan varios decretos nacionales y leyes de diferentes comunidades autónomas, incluyendo legislación sobre contaminación, seguridad, prevención de incendios, etc., como normativas relevantes.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser