Podcast
Questions and Answers
Los ácidos y bases fuertes actúan por lisis y no producen necrosis.
Los ácidos y bases fuertes actúan por lisis y no producen necrosis.
False (B)
La intoxicación con plomo produce cuerpos de inclusión en los glóbulos rojos que son de color basófilo.
La intoxicación con plomo produce cuerpos de inclusión en los glóbulos rojos que son de color basófilo.
True (A)
La Warfarina, un anticoagulante, provoca el bloqueo de la vitamina D.
La Warfarina, un anticoagulante, provoca el bloqueo de la vitamina D.
False (B)
La tiaminasa se encuentra en algunos helechos y provoca intoxicación por deficiencia de tiamina.
La tiaminasa se encuentra en algunos helechos y provoca intoxicación por deficiencia de tiamina.
Los naftalenos clorados pueden bloquear la vitamina C, afectando la visión.
Los naftalenos clorados pueden bloquear la vitamina C, afectando la visión.
El consumo de pasto contaminado con aceite de motores puede llevar a la intoxicación por bloqueo de vitamina A.
El consumo de pasto contaminado con aceite de motores puede llevar a la intoxicación por bloqueo de vitamina A.
La alimentación brusca de concentrado en animales de engorde provoca una disbiosis intestinal.
La alimentación brusca de concentrado en animales de engorde provoca una disbiosis intestinal.
El cordel de plástico denominado pita no provoca intoxicación al ser consumido.
El cordel de plástico denominado pita no provoca intoxicación al ser consumido.
La hiperemia pasiva se caracteriza por un aumento del flujo sanguíneo en las arterias.
La hiperemia pasiva se caracteriza por un aumento del flujo sanguíneo en las arterias.
La hiperemia activa puede ser fisiológica durante la digestión.
La hiperemia activa puede ser fisiológica durante la digestión.
El hígado juega un rol en la regulación de la presión arterial.
El hígado juega un rol en la regulación de la presión arterial.
El color de la sangre en la hiperemia activa es venoso.
El color de la sangre en la hiperemia activa es venoso.
Un trombo puede ser una causa de hiperemia pasiva.
Un trombo puede ser una causa de hiperemia pasiva.
Los cambios en la presión del sistema circulatorio pueden afectar su funcionalidad.
Los cambios en la presión del sistema circulatorio pueden afectar su funcionalidad.
La hiperemia activa siempre es consecuencia de infecciones o parásitos.
La hiperemia activa siempre es consecuencia de infecciones o parásitos.
La acumulación de sangre en venas sin una causa que la atraiga se debe a la hiperemia activa.
La acumulación de sangre en venas sin una causa que la atraiga se debe a la hiperemia activa.
Las petequias son grandes hemorragias que se ven típicamente en cuadros bacterianos.
Las petequias son grandes hemorragias que se ven típicamente en cuadros bacterianos.
La melena se refiere a la presencia de sangre digerida en las heces.
La melena se refiere a la presencia de sangre digerida en las heces.
La hemoptisis se refiere a la presencia de sangre en la orina.
La hemoptisis se refiere a la presencia de sangre en la orina.
Las equimosis son más irregulares y grandes en comparación con las petequias.
Las equimosis son más irregulares y grandes en comparación con las petequias.
La disentería se caracteriza por sangre digerida en las heces.
La disentería se caracteriza por sangre digerida en las heces.
El hemopericardio es una acumulación de sangre en la cavidad torácica.
El hemopericardio es una acumulación de sangre en la cavidad torácica.
La otorragia se refiere a hemorragias a nivel nasal.
La otorragia se refiere a hemorragias a nivel nasal.
El purpura hemorrágico es un cuadro que se caracteriza por hemorragias en mucosas y serosas a nivel generalizado en equinos.
El purpura hemorrágico es un cuadro que se caracteriza por hemorragias en mucosas y serosas a nivel generalizado en equinos.
La reticuloperitonitis traumática ocurre exclusivamente en cerdos.
La reticuloperitonitis traumática ocurre exclusivamente en cerdos.
La inflamación exudativa hemorrágica es causada por virus que replican en el endotelio.
La inflamación exudativa hemorrágica es causada por virus que replican en el endotelio.
La diarrea sanguinolenta es siempre causada por una úlcera.
La diarrea sanguinolenta es siempre causada por una úlcera.
Clostridium es una de las causas más comunes de enteritis hemorrágica en distintas especies.
Clostridium es una de las causas más comunes de enteritis hemorrágica en distintas especies.
El proceso de resolución de inflamaciones no incluye la regeneración de tejidos.
El proceso de resolución de inflamaciones no incluye la regeneración de tejidos.
Las lesiones pequeñas en tejidos infligidos pueden parecer imperceptibles.
Las lesiones pequeñas en tejidos infligidos pueden parecer imperceptibles.
El tejido de granulación es más elástico que el tejido original que reemplaza.
El tejido de granulación es más elástico que el tejido original que reemplaza.
La remoción de exudado es parte del proceso de reparación de las inflamaciones.
La remoción de exudado es parte del proceso de reparación de las inflamaciones.
Los piocitos son neutrófilos que han fagocitado bacterias y comienzan a crecer.
Los piocitos son neutrófilos que han fagocitado bacterias y comienzan a crecer.
Los macrófagos se conocen como células Langerhans en la piel.
Los macrófagos se conocen como células Langerhans en la piel.
El edema en los tejidos es absorbido por los vasos sanguíneos.
El edema en los tejidos es absorbido por los vasos sanguíneos.
Los macrófagos hepáticos son los macrófagos que se encuentran en el hígado.
Los macrófagos hepáticos son los macrófagos que se encuentran en el hígado.
Los macrófagos son denominados monocitos cuando se encuentran en tejido.
Los macrófagos son denominados monocitos cuando se encuentran en tejido.
Las células de la microglía se encuentran en el hígado.
Las células de la microglía se encuentran en el hígado.
Una respuesta inflamatoria compromete el sistema inmune para la protección del organismo.
Una respuesta inflamatoria compromete el sistema inmune para la protección del organismo.
Los núcleos de las células de Langhans están organizados en forma de herradura.
Los núcleos de las células de Langhans están organizados en forma de herradura.
Los leucotrienos son sintetizados a partir del ácido palmítico.
Los leucotrienos son sintetizados a partir del ácido palmítico.
La serotonina tiene un efecto vasoconstrictor que ayuda a redirigir la sangre hacia tejidos sanos.
La serotonina tiene un efecto vasoconstrictor que ayuda a redirigir la sangre hacia tejidos sanos.
Las linfoquinas son responsables de atraer células inflamatorias al tejido dañado.
Las linfoquinas son responsables de atraer células inflamatorias al tejido dañado.
La interleuquina 1 (IL-1) aumenta la fiebre y disminuye el apetito durante una inflamación.
La interleuquina 1 (IL-1) aumenta la fiebre y disminuye el apetito durante una inflamación.
El TNF (factor de necrosis tumoral) es responsable de aumentar la actividad antiaglutinante en el endotelio.
El TNF (factor de necrosis tumoral) es responsable de aumentar la actividad antiaglutinante en el endotelio.
Las proteínas de fase aguda se aumentan durante la inflamación gracias a la acción de la IL-1 y TNF.
Las proteínas de fase aguda se aumentan durante la inflamación gracias a la acción de la IL-1 y TNF.
Los sistemas de coagulación y fibrinolítico son cadenas bioquímicas que participan en la reacción inflamatoria.
Los sistemas de coagulación y fibrinolítico son cadenas bioquímicas que participan en la reacción inflamatoria.
La proliferación de fibroblastos es promovida por la IL-1 y el TNF.
La proliferación de fibroblastos es promovida por la IL-1 y el TNF.
Flashcards
¿Cómo actúan los tóxicos?
¿Cómo actúan los tóxicos?
Los tóxicos pueden actuar de diversas maneras, incluyendo la corrosión de tejidos, la precipitación de proteínas en la sangre, la irritación, el bloqueo de vitaminas y otros mecanismos.
Acidosis y base fuerte
Acidosis y base fuerte
Las sustancias ácidas y básicas fuertes causan daño por corrosión y lisis, lo que provoca necrosis de los tejidos.
Intoxicación por plomo
Intoxicación por plomo
El plomo provoca la precipitación de las albúminas del plasma sanguíneo y genera cuerpos de inclusión azulados en los glóbulos rojos.
Irritación de tejidos
Irritación de tejidos
Signup and view all the flashcards
Bloqueo de la vitamina K
Bloqueo de la vitamina K
Signup and view all the flashcards
Bloqueo de la vitamina B1 (tiamina)
Bloqueo de la vitamina B1 (tiamina)
Signup and view all the flashcards
Bloqueo de la vitamina A
Bloqueo de la vitamina A
Signup and view all the flashcards
Consecuencias del bloqueo de la vitamina A
Consecuencias del bloqueo de la vitamina A
Signup and view all the flashcards
Petequias
Petequias
Signup and view all the flashcards
Equimosis
Equimosis
Signup and view all the flashcards
Sugilaciones
Sugilaciones
Signup and view all the flashcards
Hematoma
Hematoma
Signup and view all the flashcards
Hemopericardio
Hemopericardio
Signup and view all the flashcards
Hemotórax
Hemotórax
Signup and view all the flashcards
Epistaxis
Epistaxis
Signup and view all the flashcards
Otorragia
Otorragia
Signup and view all the flashcards
Presión Oncótica
Presión Oncótica
Signup and view all the flashcards
Hiperemia
Hiperemia
Signup and view all the flashcards
Hiperemia Activa
Hiperemia Activa
Signup and view all the flashcards
Hiperemia Pasiva
Hiperemia Pasiva
Signup and view all the flashcards
Ejemplos de Hiperemia Activa
Ejemplos de Hiperemia Activa
Signup and view all the flashcards
Ejemplos de Hiperemia Pasiva
Ejemplos de Hiperemia Pasiva
Signup and view all the flashcards
Diferencia entre Hiperemia Activa y Pasiva
Diferencia entre Hiperemia Activa y Pasiva
Signup and view all the flashcards
Importancia del Sistema Circulatorio
Importancia del Sistema Circulatorio
Signup and view all the flashcards
Leucotrienos
Leucotrienos
Signup and view all the flashcards
Serotonina
Serotonina
Signup and view all the flashcards
Linfoquinas o Citoquinas
Linfoquinas o Citoquinas
Signup and view all the flashcards
IL-1 y TNF
IL-1 y TNF
Signup and view all the flashcards
Efectos de IL-1 y TNF en el Endotelio
Efectos de IL-1 y TNF en el Endotelio
Signup and view all the flashcards
Efectos de IL-1 y TNF en los Fibroblastos
Efectos de IL-1 y TNF en los Fibroblastos
Signup and view all the flashcards
Efectos de IL-1 y TNF en los Leucocitos
Efectos de IL-1 y TNF en los Leucocitos
Signup and view all the flashcards
Sistemas del Plasma en la Inflamación
Sistemas del Plasma en la Inflamación
Signup and view all the flashcards
Pericarditis Traumática
Pericarditis Traumática
Signup and view all the flashcards
Enteritis Hemorrágica
Enteritis Hemorrágica
Signup and view all the flashcards
Causas de Enteritis Hemorrágica
Causas de Enteritis Hemorrágica
Signup and view all the flashcards
Resolución de la Inflamación
Resolución de la Inflamación
Signup and view all the flashcards
Etapas de la Resolución
Etapas de la Resolución
Signup and view all the flashcards
Remoción del Exudado
Remoción del Exudado
Signup and view all the flashcards
Regeneración de Tejidos
Regeneración de Tejidos
Signup and view all the flashcards
Tejido de Granulación
Tejido de Granulación
Signup and view all the flashcards
Piocitos
Piocitos
Signup and view all the flashcards
Macrófago
Macrófago
Signup and view all the flashcards
Granuloma
Granuloma
Signup and view all the flashcards
Célula de Langhans
Célula de Langhans
Signup and view all the flashcards
Inflamación
Inflamación
Signup and view all the flashcards
Reparación
Reparación
Signup and view all the flashcards
Monocitos
Monocitos
Signup and view all the flashcards
Micobacterium bovis
Micobacterium bovis
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Etiología de Agentes Tóxicos
- Un tóxico es cualquier sustancia dañina para el organismo, su toxicidad depende de la dosis consumida, no solo de la composición química.
- El agua, por ejemplo, puede causar intoxicación hídrica si se consume en exceso.
- El consumo excesivo de sal puede generar intoxicación por sal, manifestándose con incoordinación motora e infiltración de eosinófilos alrededor de los vasos sanguíneos en la necropsia.
- La dosis define la toxicidad de una sustancia.
Factores Tóxicos
- La dosis hace al tóxico, mientras que el veneno es la alteración de la salud o muerte al consumir pequeñas cantidades de la sustancia.
Tipos de Veneno
Ácidos y álcalis fuertes
- Ácidos clorhídrico, fórmico y sulfúrico causan quemaduras en contacto con la piel, incluso diluidos en agua.
Alcaloides, glucosidos o glucoalcaloides
- Moléculas producidas por plantas como mecanismo de defensa, causando lesiones y enfermedades.
- La estricnina genera contracciones musculares leading to death.
- La lupanina y la esparteína se producen en el lupino amargo.
- La ergotina, producida por el hongo Claviceps purpurea, habita en la alfalfa, su consumo causa ergotismo o gangrena seca.
- Glucósidos cianogénicos (amigdalina, durina): contienen ácido cianhídrico, causando arritmias cardíacas.
- Glucósidos esteroidales (digitalina): causan arritmias cardíacas.
- Saponinas: producen espuma en el rumen de los rumiantes, causando meteorismo.
- Glucósidos azufrados (isotiocianatos)
Glucoalcaloides
- La solanina, presente en el palqui y en la papa cruda, causa necrosis hepática si se consume en grandes cantidades.
Aceites volátiles
- El huante es una maleza tóxica que contiene proteoanemoninas.
Minerales y Sales
- Flúor, arsénico, selenio, cobre, mercurio, plomo y nitritos.
Ácidos orgánicos
- El ácido oxálico, presente en algunas plantas como las calas, puede causar problemas si se consume en grandes cantidades.
- El ácido fórmico, usado en silos para controlar la carga bacteriana, si no se distribuye de forma adecuada puede ser tóxico.
Factores Químico-Tóxicos
- Dosis letal 50 (DL50): dosis que mata al 50% de los animales de prueba.
- Dosis tóxica: dosis que causa efectos nocivos en el animal.
- Dosis inocua (placebo): dosis que no causa efectos ni positivos ni negativos, utilizada como control en estudios.
- Homeopatía: método de curación que utiliza diluciones de productos naturales para tratar enfermedades, aunque su eficacia no está demostrada científicamente
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora diversos aspectos sobre intoxicaciones en animales y la fisiología asociada. Se abordan temas como la acción de los ácidos y bases, efectos de la Warfarina, y la respuesta del hígado en la regulación de la presión arterial. Ideal para estudiantes de veterinaria o biología que deseen profundizar en la toxicología y fisiología animal.