Intervención y Mediación Cultural
34 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el papel del mediador en el proceso de mediación?

  • Actuar como una parte interesada en la disputa.
  • Imponer decisiones a las partes en conflicto.
  • Facilitar la comunicación y la negociación. (correct)
  • Resolver el conflicto entre las partes.

¿Qué implica la mediación en relación con la voluntad de las partes?

  • Las partes pueden ser obligadas a participar si es necesario.
  • El mediador decide cómo deben actuar las partes.
  • La mediación se lleva a cabo sin el deseo de las partes.
  • Es fundamental que las partes estén dispuestas a participar activamente. (correct)

¿Cuál es uno de los objetivos principales de la mediación?

  • Mantener el conflicto para futuras referencias.
  • Imponer una solución que todos deban aceptar.
  • Evitar cualquier cambio en la percepción de las partes.
  • Fomentar un acuerdo satisfactorio para todas las partes. (correct)

¿Qué se entiende por 'triangulación' en el contexto de la mediación?

<p>La participación activa de tres partes en la resolución del conflicto. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es considerado esencial para la efectividad de los resultados en la mediación?

<p>Las partes deben presentar sus pensamientos y soluciones. (B)</p> Signup and view all the answers

Según Diez y Tapia, ¿qué es lo que 'mágicamente' permite la mediación?

<p>Ayudar a las personas a cambiar sus percepciones del problema. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado esperado de una buena mediación en las relaciones entre las partes?

<p>Una mejora en la comunicación y convivencia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque de la mediación respecto a la toma de decisiones?

<p>Implica la autodeterminación y participación activa de las partes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal obligación del mediador en el proceso de mediación?

<p>Guiar a las partes hacia un entendimiento mutuo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'equidistancia' en el contexto de la mediación?

<p>Mantenerse neutral y no juzgar a ninguna parte (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel principal del mediador en la mediación intercultural?

<p>Facilitar la comprensión y la comunicación entre personas de diferentes culturas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la mediación cultural?

<p>Mejorar las relaciones e integración entre diferentes culturas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor NO se considera parte de los factores situacionales en mediación?

<p>Las actitudes básicas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fase implica escuchar la perspectiva de las partes en mediación?

<p>Cuéntame (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una tarea del mediador?

<p>Fomentar el co-protagonismo entre las partes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los resultados negativos del contacto entre culturas diferentes?

<p>Creación de prejuicios y estereotipos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa 'co-protagonismo' en mediación?

<p>Ambas partes son vistas como actores legítimos en el proceso (D)</p> Signup and view all the answers

La mediación intercultural se define como un proceso que implica:

<p>Una relación de igualdad entre todas las partes involucradas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los objetivos del mediador en la mediación intercultural?

<p>Promover la autonomía de las partes involucradas (D)</p> Signup and view all the answers

En la fase de 'arreglar', ¿qué papel tiene el mediador?

<p>Ayudar a las partes a buscar opciones y soluciones conjuntamente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente es esencial para el éxito de la mediación intercultural?

<p>La facilitación lingüística e interpretación sociocultural (B)</p> Signup and view all the answers

La confidencialidad en el proceso de mediación es importante porque:

<p>Permite a las partes negociar sin restricciones (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los retos más difíciles que enfrenta un mediador?

<p>Ser completamente imparcial y no favorecer a ninguna parte (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué NO debe hacer un mediador intercultural?

<p>Imponer su propia cultura a las partes (A)</p> Signup and view all the answers

El término 'interculturalidad' se refiere a:

<p>La interacción y construcción de una nueva cultura compartida (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la mediación intercultural, es crucial fomentar:

<p>Autonomía y respeto entre diferentes culturas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto contribuye normalmente a generar conflictos en la mediación intercultural?

<p>La falta de conocimiento de los códigos culturales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la fase de 'situarnos' en el proceso de mediación?

<p>Trabajar en la flexibilidad de las narrativas de las partes (A)</p> Signup and view all the answers

El mediador debe trabajar con los profesionales sociales para:

<p>Ofrecer un apoyo adecuado a los nuevos usuarios (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de las partes en la mediación?

<p>Participar activamente y expresar sus necesidades (C)</p> Signup and view all the answers

El mediador intercultural debe promover:

<p>La convivencia y el diálogo intercultural (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto no se debe olvidar al mediar entre partes desiguales?

<p>Considerar las balanzas de poder entre las partes (D)</p> Signup and view all the answers

Una de las tareas de un mediador es:

<p>Educar a las partes sobre sus derechos y deberes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo puede el mediador ayudar a reducir los estereotipos y prejuicios?

<p>Interviniendo en los discursos de las partes con técnicas adecuadas (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Mediación

Un proceso donde un tercero imparcial ayuda a dos o más personas a entenderse, llegar a un acuerdo y resolver sus diferencias de manera constructiva.

Toma de decisiones en la mediación

Se centra en la participación activa de las partes para que encuentren soluciones a sus diferencias.

Rol del mediador

El mediador no soluciona el problema, sino que guía a las partes en el proceso de comunicación y negociación para que lleguen a un acuerdo.

Voluntad de las partes en la mediación

Las partes deben estar dispuestas a participar activamente en el proceso de mediación.

Signup and view all the flashcards

Clima necesario en la mediación

El mediador crea un ambiente propicio para que las partes se sientan cómodas y puedan expresar sus ideas y necesidades.

Signup and view all the flashcards

Autodeterminación en la mediación

Las soluciones son más efectivas cuando las partes son las que las proponen y las aceptan.

Signup and view all the flashcards

Objetivo de la mediación

La mediación busca mejorar la relación entre las partes a través de una mejor comunicación.

Signup and view all the flashcards

Magia de la mediación

Cambia la percepción que las personas tienen del problema, lo que les permite buscar soluciones más creativas.

Signup and view all the flashcards

Neutralidad en la mediación

El mediador debe ser imparcial y no favorecer a ninguna de las partes en el conflicto.

Signup and view all the flashcards

Protagonismo de las partes

Las partes son los protagonistas del proceso de mediación y deben tomar decisiones y participar activamente.

Signup and view all the flashcards

Co-protagonismo en la mediación

Las partes deben reconocer que la otra parte tiene derecho a opinar y tomar parte en el proceso.

Signup and view all the flashcards

Confidencialidad en la mediación

En la mediación, la información que las partes comparten es confidencial y no puede ser utilizada en otros procesos.

Signup and view all the flashcards

Mediación cultural

La mediación cultural es un proceso que busca mejorar las relaciones entre personas y grupos de diferentes culturas.

Signup and view all the flashcards

Objetivos de la mediación cultural

La mediación cultural promueve la autonomía, el respeto, la empatía y el desarrollo de habilidades sociales para facilitar la integración entre personas de diferentes culturas.

Signup and view all the flashcards

Etapas del proceso de mediación

Las etapas del proceso de mediación, normalmente, son la entrada, el cuéntame, el situarnos y el arreglar.

Signup and view all the flashcards

Entrada en la mediación

En la fase de entrada, el mediador explica las reglas del proceso y establece el vínculo de confianza con las partes.

Signup and view all the flashcards

Fase de ‘cuéntame’

En la fase de ‘cuéntame’, las partes exponen su perspectiva y el mediador busca entender sus intereses.

Signup and view all the flashcards

Fase de ‘situarnos’ en la mediación

En la fase de ‘situarnos’, se trabajan las propuestas y se busca construir un lenguaje común.

Signup and view all the flashcards

Fase de ‘arreglar’

En la fase de ‘arreglar’, el mediador ayuda a las partes a encontrar soluciones y a negociar.

Signup and view all the flashcards

Mediación intercultural

La mediación intercultural busca promover la paz y el entendimiento entre personas de diferentes culturas.

Signup and view all the flashcards

Subgrupos culturales

La mediación intercultural reconoce que las personas interactúan con diferentes subgrupos culturales, lo que influye en su comportamiento y valores.

Signup and view all the flashcards

Importancia individualizada

Es importante considerar que no se puede generalizar sobre las personas en base a su cultura.

Signup and view all the flashcards

Autoconciencia cultural del mediador

El mediador debe ser consciente de sus propios valores culturales para evitar que su propio bagaje influya en su objetividad al tratar los casos de personas de otras culturas.

Signup and view all the flashcards

Bagaje cultural

Conjunto de elementos de la cultura de cada persona, como su origen, educación, creencias, valores y experiencias que influyen en su percepción del mundo y en su forma de interactuar.

Signup and view all the flashcards

Interculturalidad

Proceso de construir una nueva cultura donde diferentes grupos y personas se enriquecen mutuamente, respetando las diferencias y fomentando la igualdad de derechos.

Signup and view all the flashcards

Convivencia intercultural

Reconocer y valorar la diversidad cultural en la sociedad, promoviendo la convivencia y la interacción entre grupos culturalmente distintos.

Signup and view all the flashcards

Emociones en la mediación intercultural

Las emociones, experiencias y perspectivas que traen las partes a la mediación, las cuales pueden influir en la comunicación y la construcción de soluciones.

Signup and view all the flashcards

Influencia del bagaje cultural en las relaciones

La percepción y actitud que una persona tiene hacia otra está influenciada por su propio bagaje cultural, lo que puede llevar a malentendidos y dificultades en la comunicación.

Signup and view all the flashcards

Facilitación lingüística e interpretación sociocultural

Utilizar herramientas y técnicas lingüísticas y socioculturales para que las personas de diferentes culturas se entiendan mejor, superando las barreras de comunicación.

Signup and view all the flashcards

Barreras para la convivencia intercultural

Los estereotipos y prejuicios que se tienen sobre otras culturas pueden impedir la convivencia intercultural.

Signup and view all the flashcards

Combatir estereotipos en la mediación intercultural

El mediador debe desafiar los estereotipos y prejuicios que se presentan durante la mediación, promoviendo el respeto mutuo y la comprensión.

Signup and view all the flashcards

Integración de personas inmigrantes

Preparar a las personas inmigrantes para que puedan integrarse y desenvolverse en la nueva sociedad, con el objetivo de que puedan relacionarse en un plano de igualdad.

Signup and view all the flashcards

Asesoramiento e información para inmigrantes

Brindar información y asesoramiento a las personas inmigrantes sobre los servicios y recursos disponibles en la sociedad de acogida, así como sobre sus derechos y deberes.

Signup and view all the flashcards

Apoyo a profesionales sociales para inmigrantes

Ayudar a los profesionales de servicios sociales a brindar atención adecuada a las personas inmigrantes, trabajando en red para evitar duplicaciones y optimizar la ayuda.

Signup and view all the flashcards

Revalorización y protagonismo de las personas

Revalorizar las experiencias y habilidades de las personas, ayudándolas a ser protagonistas de su propio desarrollo y autonomía

Signup and view all the flashcards

Participación ciudadana y cohesión social

Promover la participación activa de la población en la sociedad, creando espacios de encuentro y diálogo intercultural para la convivencia entre diferentes culturas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Intervención y Mediación Cultural

  • Mediación: A tool for facilitating communication between different groups, fostering synergies. It involves a neutral third party assisting individuals who can't resolve a conflict on their own.
  • Mediation Process: A decision-making process where parties actively participate to resolve differences constructively. The mediator guides the process, facilitating communication and negotiation, preventing negative behaviors. The goal is not to solve the problem but to guide the parties toward resolving it themselves.

Principios de la Mediación

  • Voluntad de las Partes: Mediation requires active participation from the involved. No one can be forced to participate without consent.
  • Autodeterminación: Mediation aims for self-determination but the mediator creates the needed environment.
  • Neutralidad e Imparcialidad: The mediator must remain neutral to both sides, maintaining an equal stance to avoid judgment or favoritism. Their impartiality is crucial for participant trust.
  • Protagonismo de las Partes: The parties are the primary decision-makers, contributing their opinions, needs, and solutions. Co-protagonismo (both sides recognizing each other's agency) is also facilitated.
  • Equilibrio de Poder: The mediator recognizes and addresses power imbalances to ensure equal opportunity for expression and hearing.
  • Confidencialidad: Information shared during mediation remains confidential and cannot be used in other processes (e.g., court).

Mediación Cultural

  • Purpose of Cultural Mediation: To improve relations, encourage communication, and promote integration between diverse cultural groups, aiming to prevent or reduce conflicts arising from cultural differences.
  • Key Aspects: Promotes autonomy, respect, empathy, and social skills development for healthy communication.

Proceso de Mediación

  • Stages: The process follows four common stages: Entry (explaining principles and method), Cuéntame (understanding perspectives & interests), Situarnos (working on solutions and narratives), and Arreglar (finding solutions).
  • Entrada/Encuadre: Defining the principles and method for the parties to build trust and commit.
  • Cuéntame: Focusing on listening and understanding each party's perspective, identifying personal, situational, and cultural factors.
  • Situarnos: Shifting from "I/You" to "We," to build collaborative narratives and mutual valuation.
  • Arreglar: Finding and considering potential solutions, considering the relationship between parties and their presented content.

Mediación Intercultural

  • Context: Spain's growing multiculturalism due to migration requires intercultural mediation to address situations of misunderstanding, prejudice, and rejection that can stem from cultural differences.
  • Key Factors: Mediator's own cultural baggage and potential biases should be acknowledged. The mediator considers situational factors (family, age, social background, etc.), personal factors (attitudes, values, etc.), and cultural factors (roles, stereotypes, communication styles) to understand the context. Understanding each individual's unique experience is crucial.
  • Intercultural Communication: Important to provide language and cultural understanding resources to facilitate communication between individuals and groups. Also, to help reduce the impact of stereotypes and prejudices.
  • Mediator's Role: Facilitating understanding and communication between people from various cultures. Key aspects are to promote intercultural cohesion, autonomy and equality, and cultural awareness among the groups.
  • Support & Collaboration: Provide access to resources and information about the host society, assist social workers, and promote citizen participation. This can also involve creating spaces for interaction and dialogue.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora la intervención y mediación cultural, destacando el proceso de mediación y los principios fundamentales que guían esta práctica. Se enfatiza la importancia de la participación voluntaria, la autodeterminación y la neutralidad del mediador en la resolución de conflictos. Ideal para quienes deseen comprender mejor las dinámicas de la mediación en contextos culturales.

More Like This

Intervención y Mediación Cultural
36 questions
Intervención y Mediación Cultural
35 questions
Mediación Cultural y sus Etapas
27 questions
Intervención y Mediación Cultural
16 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser