Intervención y Mediación Cultural
38 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes NO es una función primordial del mediador en un proceso de mediación?

  • Guiar a las partes hacia la autodeterminación y el entendimiento mutuo.
  • Neutralizar comportamientos negativos que puedan surgir durante la negociación.
  • Imponer una solución al conflicto basándose en su criterio profesional. (correct)
  • Facilitar la comunicación y la negociación entre las partes en disputa.

¿Qué principio de la mediación se vulnera si una de las partes es obligada a participar en el proceso?

  • La búsqueda de un acuerdo justo.
  • La imparcialidad del mediador.
  • La confidencialidad del proceso.
  • La voluntariedad de la participación. (correct)

¿Cuál es el principal objetivo de la mediación según Diez y Tapia?

  • Modificar las percepciones de las partes sobre el problema. (correct)
  • Determinar quién tiene la razón en el conflicto.
  • Encontrar un acuerdo rápido y eficiente.
  • Aplicar la ley de manera justa e imparcial.

¿Cómo contribuye la participación activa de las partes en un proceso de mediación al resultado final?

<p>Aumenta la probabilidad de cumplimiento y efectividad del acuerdo. (B)</p> Signup and view all the answers

En un proceso de mediación, ¿qué significa que el mediador 'neutralice' los comportamientos negativos?

<p>Gestionar las interacciones para evitar que escalen el conflicto. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un beneficio esperado de un proceso de mediación exitoso?

<p>Imposición de una solución por parte del mediador. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se diferencia principalmente la labor de un mediador de la de un juez en la resolución de conflictos?

<p>El mediador facilita la comunicación para que las partes lleguen a un acuerdo voluntario. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación de que la mediación sea un proceso de 'triangulación'?

<p>El mediador actúa como un tercer lado que facilita la comunicación entre las partes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO es considerado un factor situacional en el modelo de análisis multifactorial de Carlos Giménez Romero para la mediación intercultural?

<p>La autopercepción de las partes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto describe mejor una relación entre culturas que implica interacción y construcción de una nueva cultura compartida?

<p>Interculturalidad. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la mediación intercultural, ¿cuál es el principal objetivo del mediador con respecto a la comunicación entre las partes?

<p>Facilitar la comprensión y la comunicación efectiva entre personas de diferentes culturas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones NO forma parte del rol del mediador intercultural para promover la autonomía de las personas inmigrantes?

<p>Tomar decisiones en nombre de los inmigrantes para agilizar los procesos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia de reducir los estereotipos y prejuicios en la mediación intercultural?

<p>Constituyen barreras para la convivencia intercultural y dificultan la comunicación. (A)</p> Signup and view all the answers

Un mediador intercultural se encuentra con que las partes en conflicto tienen dificultades para entenderse debido a diferencias en sus estilos de comunicación no verbal. ¿Cuál sería la acción más apropiada que debería tomar el mediador?

<p>Interpretar y explicar las diferencias culturales en la comunicación no verbal para facilitar el entendimiento. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una función principal del mediador intercultural según el texto?

<p>Imponer su propia solución al conflicto. (D)</p> Signup and view all the answers

En un proceso de mediación intercultural, ¿cómo debe el mediador abordar su propio bagaje cultural?

<p>Tomar conciencia de él y evitar que interfiera en su objetividad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que la interculturalidad implica 'construcción de una nueva cultura compartida'?

<p>Que se crea un espacio donde todas las culturas pueden enriquecerse mutuamente. (D)</p> Signup and view all the answers

Un mediador intercultural observa que una de las partes se siente intimidada por la otra debido a diferencias de poder percibidas. ¿Cuál debería ser la acción del mediador en este caso?

<p>Impulsar el equilibrio de poder entre las partes, facilitando la participación equitativa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de cómo el mediador intercultural apoya a los profesionales de servicios sociales?

<p>Proporcionando información y comprensión cultural para una atención adecuada a los usuarios. (D)</p> Signup and view all the answers

En un proceso de mediación, si una de las partes malinterpreta las intenciones de la otra, ¿qué debe hacer el mediador?

<p>Ayudar a las partes a expresar sus puntos de vista constructivamente y a escucharse mutuamente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante que el mediador prepare a las personas inmigradas para desenvolverse en la sociedad de acogida?

<p>Para que puedan relacionarse y negociar en un plano de igualdad. (B)</p> Signup and view all the answers

El texto menciona que 'la convivencia se construye entre todos'. ¿Qué implica esta afirmación para el rol del mediador intercultural?

<p>Que el mediador debe crear espacios de encuentro para que la población se conozca, interaccione y dialogue. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores se considera un factor cultural en el contexto de la mediación intercultural?

<p>Los roles y estereotipos de género. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un pilar fundamental de la mediación según el texto?

<p>La opinión personal del mediador sobre el conflicto. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la mediación, ¿qué implica fomentar el 'co-protagonismo' entre las partes en disputa?

<p>Que ambas partes reconozcan y respeten la importancia del papel de la otra en el proceso. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué la confidencialidad es un elemento crucial en el proceso de mediación?

<p>Para asegurar que las partes se sientan seguras al compartir información sin temor a que se use en su contra en otros procesos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la mediación cultural?

<p>Mejorar las relaciones y la comunicación entre personas de diferentes culturas, favoreciendo la integración. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué aspecto NO se fomenta en la mediación intercultural?

<p>La imposición de una cultura sobre las otras. (C)</p> Signup and view all the answers

En el modelo de mediación propuesto por J.P. Lederach, ¿a qué se refiere la etapa de 'Cuéntame'?

<p>A la fase de escucha activa donde el mediador busca entender la perspectiva de cada parte sobre la situación. (B)</p> Signup and view all the answers

Dentro de la etapa 'Situarnos' en el proceso de mediación, ¿qué se busca lograr?

<p>Construir una visión compartida del problema, fomentando la colaboración y el empoderamiento. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la fase de 'Arreglar' en el proceso de mediación?

<p>Que las partes, con la ayuda del mediador, exploren opciones y soluciones para llegar a un acuerdo. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la mediación intercultural, ¿por qué es importante considerar la 'variable personal' de cada individuo?

<p>Porque cada persona puede adaptarse o cambiar debido al contacto entre culturas, influyendo en su identidad y perspectiva. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función del mediador durante la etapa de "Cuéntame"?

<p>El mediador facilita un espacio seguro para que cada parte exprese su perspectiva y emociones. (B)</p> Signup and view all the answers

Durante la mediación, un mediador nota un desequilibrio de poder significativo entre las partes. ¿Cuál debería ser su principal objetivo en esta situación?

<p>Asegurar que cada parte tenga las mismas oportunidades para expresarse y ser escuchada, buscando equilibrar la situación. (C)</p> Signup and view all the answers

En una mediación intercultural, las partes provienen de culturas con estilos de comunicación muy diferentes. ¿Qué habilidad del mediador es más crucial en este escenario?

<p>Adaptar su propio estilo de comunicación y facilitar la comprensión mutua, identificando posibles malentendidos culturales. (C)</p> Signup and view all the answers

Un mediador está trabajando con dos partes que tienen una larga historia de conflicto. Durante la etapa 'Cuéntame', una de las partes constantemente interrumpe a la otra y la descalifica. ¿Cuál debería ser la respuesta más apropiada del mediador?

<p>Intervenir de manera firme pero respetuosa, recordando las reglas básicas de la mediación y asegurando que cada parte tenga la oportunidad de hablar sin ser interrumpida. (D)</p> Signup and view all the answers

Después de varias sesiones de mediación, las partes no logran llegar a un acuerdo concreto, pero han mejorado significativamente su comunicación y comprensión mutua. Desde una perspectiva transformativa, ¿cómo debería evaluar el mediador este proceso?

<p>Como un éxito parcial, ya que cualquier mejora en la relación entre las partes es positiva, aunque no haya acuerdo. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la mediación intercultural, ¿qué error debe evitar un mediador al interactuar con personas de diferentes orígenes?

<p>Asumir que todos los miembros de una cultura comparten las mismas creencias y valores. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Mediación

Proceso en el que un tercero ayuda a partes a resolver diferencias.

Rol del mediador

Facilitar comunicación y negociación sin imponer soluciones.

Participación activa

Las partes deben contribuir con sus pensamientos y soluciones.

Clima necesario

Ambiente que el mediador debe crear para facilitar la colaboración.

Signup and view all the flashcards

Autodeterminación

Principio que establece que las partes deciden su participación y soluciones.

Signup and view all the flashcards

Transformación de la comunicación

Mejoría en la relación producto de un cambio en la percepción del problema.

Signup and view all the flashcards

Obligación del mediador

Guiar a las partes hacia una mejor comprensión y colaboración.

Signup and view all the flashcards

Sinergias

Colaboraciones beneficiosas entre diferentes partes en mediación.

Signup and view all the flashcards

Mediación intercultural

Proceso de mediación que considera las diferencias culturales entre individuos o grupos.

Signup and view all the flashcards

Factores situacionales

Elementos que afectan el proceso de mediación como situación familiar y económica.

Signup and view all the flashcards

Factores personales

Aspectos individuales que influyen en la mediación, como valores y actitudes.

Signup and view all the flashcards

Lengua y comunicación

Elementos lingüísticos y no verbales que afectan la interacción mediada.

Signup and view all the flashcards

Prejuicios y estereotipos

Creencias preconcebidas que pueden entorpecer la mediación intercultural.

Signup and view all the flashcards

Construcción de cultura compartida

Proceso de crear una nueva cultura combinando elementos de diferentes culturas.

Signup and view all the flashcards

Comunicación constructiva

Forma efectiva de expresar ideas y emociones durante la mediación.

Signup and view all the flashcards

Facilitación lingüística

Ayuda en la interpretación del lenguaje para mejorar la comunicación entre partes.

Signup and view all the flashcards

Cohesión social

Unidad y sentido de pertenencia dentro de un grupo diverso culturalmente.

Signup and view all the flashcards

Participación ciudadana

Involucramiento activo de todos en la vida social y comunitaria.

Signup and view all the flashcards

Revalorizar a las partes

Proceso para aumentar el valor y respeto hacia las diferentes identidades en mediación.

Signup and view all the flashcards

Equilibrio de poder

Condición donde todas las partes tienen igual oportunidad de ser escuchadas.

Signup and view all the flashcards

Apoyo a profesionales sociales

Asistencia a aquellos que trabajan con grupos culturales diversos.

Signup and view all the flashcards

Diálogo intercultural

Conversación entre personas de diferentes culturas para promover entendimiento.

Signup and view all the flashcards

Identificación de roles

Reconocimiento de roles culturales, como género y parentesco, en la mediación.

Signup and view all the flashcards

Neutralidad del mediador

El mediador no debe favorecer a ninguna de las partes durante el proceso.

Signup and view all the flashcards

Equidistancia

El mediador mantiene distancia y no juzga ni apoya a una parte más que a la otra.

Signup and view all the flashcards

Protagonismo de las partes

Las partes son actores principales que participan activamente en la mediación.

Signup and view all the flashcards

Co-protagonismo

Ambas partes reconocen la legitimidad del protagonismo del otro.

Signup and view all the flashcards

Confidencialidad en mediación

Toda la información compartida en mediación es confidencial y no puede ser usada en otros procesos.

Signup and view all the flashcards

Autonomía en mediación cultural

Las personas tienen la libertad de expresar sus opiniones y creencias en la comunidad.

Signup and view all the flashcards

Respeto y empatía

Fomentar respeto entre personas incluso si no aceptan las opiniones del otro.

Signup and view all the flashcards

Etapas de la mediación

Las fases comunes incluyen Entrada, Cuéntame, Situarnos y Arreglar.

Signup and view all the flashcards

Entrada en mediación

Fase donde el mediador establece principios y obtiene compromiso de las partes.

Signup and view all the flashcards

Cuéntame

Fase donde el mediador escucha la perspectiva de cada parte y sus intereses.

Signup and view all the flashcards

Situarnos

Trabajar en propuestas para construir una narrativa colaborativa y empoderar a las partes.

Signup and view all the flashcards

Arreglar

La fase final donde el mediador ayuda a buscar opciones y soluciones comunes.

Signup and view all the flashcards

Multiculturalidad

Situación donde coexisten personas de diferentes nacionalidades y culturas.

Signup and view all the flashcards

Variables culturales

Cada individuo es parte de subgrupos culturales que influyen en su comportamiento.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Intervención y Mediación Cultural

  • Mediación: A tool for facilitating communication between diverse groups, fostering synergy. It involves a neutral third party helping understand problems, explore solutions, and reach agreements.
  • Mediador Role: Guides the process, facilitates communication and negotiation, and de-escalates negative behaviors. The mediador does not solve problems, but helps parties find solutions.
  • Mediation Principles: Participation and self-determination are key; the mediador must be impartial and not favor either party. Equidistance is crucial. Confidentiality protects all statements. The parties take the lead in finding solutions. Co-protagonism is fostered – each party's contributions are valued. Power imbalances are recognized and addressed.

Mediación Cultural

  • Mediación Cultural: Aims to improve relationships, promote communication, and foster integration between diverse cultural groups. It tackles conflict arising from cultural differences.

Aspects of Intercultural Mediation

  • Autonomy: Individuals feel part of the community while retaining freedom of expression and beliefs.
  • Respect and Empathy: Empathy is key even when acceptance isn't present.
  • Social Skills: Necessary for healthy and fluid communication.

Mediation Process

  • Stages: Entry (setting the stage), "Tell Me" (understanding perspectives), "Positioning" (joint problem definition, agenda setting), "Resolve" (finding solutions).
  • Entry Stage: Mediador explains process, builds trust, and ensures commitment.
  • "Tell Me" Stage: Active listening to understand each party's perspective, identifies underlying interests, and explores cultural factors.
  • "Positioning Stage": Shift from "I/You" to "We," exploring alternative narratives.
  • "Resolve" Stage: Brainstorming solutions, considering relationships and content.

Intercultural Mediation

  • Multicultural Context in Spain: Growing multiculturalism in Spain requiring attention to cultural differences.
  • Cultural Diversity's Impact: Cultural differences can lead to misunderstanding, inequality, prejudice, and rejection.
  • Mediador's Role (Intercultural): Awareness of personal biases; incorporating understanding of situational, personal and cultural factors.
  • Identitary Factors: Socioeconomic status, family circumstances, age, personal beliefs, cultural roles and norms, communication styles all need to be considered.

Further Considerations for Intercultural Mediation

  • Mediation and Cultural Baggage: Acknowledging that the mediador also carries cultural baggage, and working to ensure their neutrality.
  • Building Shared Culture: The goal of intercultural mediation is to create a shared culture fostering dialogue, respecting differences, and ensuring equal rights.
  • Communication as Key: Overcoming language or communication barriers through linguistic and sociocultural interpretation. Reducing stereotypes.
  • Empowering Participants: Supporting immigrant communities' access to resources and fostering self-sufficiency.
  • Collaboration & Networking: Establishing connections with social service providers to avoid duplication or gaps in service.
  • Social Cohesion: Promoting active participation and fostering opportunities for people to interact.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

La mediación es una herramienta para facilitar la comunicación entre grupos diversos. Un mediador cultural busca mejorar las relaciones y promover la integración entre estos grupos. El mediador guía el proceso, facilita la comunicación y la negociación.

More Like This

Intervención y Mediación Cultural
34 questions
Intervención y Mediación Cultural
36 questions
Intervención y Mediación Cultural
35 questions
Intervención y Mediación Cultural
38 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser