Podcast
Questions and Answers
¿Para qué grupo de edad es gratuita la Atención Temprana en la Región de Murcia?
¿Para qué grupo de edad es gratuita la Atención Temprana en la Región de Murcia?
- De 0 a 3 años
- De 0 a 6 años (correct)
- De 3 a 6 años
- De 0 a 5 años
¿Qué función tienen los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP)?
¿Qué función tienen los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP)?
- Asignar tutores a los niños
- Proveer educación formal a menores
- Impartir terapias psicológicas a padres
- Evaluar y determinar necesidades en atención temprana (correct)
¿Con qué rango de edad intervienen los EOEP de atención temprana?
¿Con qué rango de edad intervienen los EOEP de atención temprana?
- Menores de 3 años (correct)
- Menores de 3 a 6 años
- Solo con mayores de 6 años
- Menores de 6 años
¿Qué normativa regula el funcionamiento de los EOEP?
¿Qué normativa regula el funcionamiento de los EOEP?
¿Quiénes forman parte de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica?
¿Quiénes forman parte de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica?
¿Cuál de los siguientes factores de riesgo en el entorno familiar puede afectar el desarrollo del lenguaje?
¿Cuál de los siguientes factores de riesgo en el entorno familiar puede afectar el desarrollo del lenguaje?
¿Qué papel juega la escuela en el proceso de socialización de un niño?
¿Qué papel juega la escuela en el proceso de socialización de un niño?
¿Cuáles son las primeras formas en que se adquieren modelos lingüísticos?
¿Cuáles son las primeras formas en que se adquieren modelos lingüísticos?
¿Qué se debe considerar antes de cualquier intervención con personas que tienen dificultades de comunicación?
¿Qué se debe considerar antes de cualquier intervención con personas que tienen dificultades de comunicación?
¿Cómo afecta la interacción comunicativa en la pobreza al desarrollo del lenguaje?
¿Cómo afecta la interacción comunicativa en la pobreza al desarrollo del lenguaje?
¿Cuál de los siguientes elementos no favorece el desarrollo de la autonomía personal en los niños?
¿Cuál de los siguientes elementos no favorece el desarrollo de la autonomía personal en los niños?
¿Qué constituye un hábito oral negativo que se debe detectar en el entorno familiar?
¿Qué constituye un hábito oral negativo que se debe detectar en el entorno familiar?
En qué se basa la jerarquía legislativa en el marco de intervención con personas con dificultades de comunicación?
En qué se basa la jerarquía legislativa en el marco de intervención con personas con dificultades de comunicación?
¿Cuál es la ley fundamental que prevalece sobre el resto de las normas en el ámbito estatal?
¿Cuál es la ley fundamental que prevalece sobre el resto de las normas en el ámbito estatal?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las leyes autonómicas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las leyes autonómicas es correcta?
¿Qué tipo de norma se sitúa justo debajo del decreto del Consejo de Ministros?
¿Qué tipo de norma se sitúa justo debajo del decreto del Consejo de Ministros?
¿Cuál de las siguientes leyes desarrolló los derechos fundamentales y libertades públicas?
¿Cuál de las siguientes leyes desarrolló los derechos fundamentales y libertades públicas?
¿Qué caracteriza un real decreto ley?
¿Qué caracteriza un real decreto ley?
¿Cuál es la función de un decreto legislativo?
¿Cuál es la función de un decreto legislativo?
¿Qué tipo de disposición administrativa es la resolución?
¿Qué tipo de disposición administrativa es la resolución?
¿Qué aspecto es fundamental conocer antes de cualquier intervención en el ámbito educativo?
¿Qué aspecto es fundamental conocer antes de cualquier intervención en el ámbito educativo?
¿Cuál es la finalidad principal de la Ley Orgánica 3/2020 en el contexto educativo?
¿Cuál es la finalidad principal de la Ley Orgánica 3/2020 en el contexto educativo?
¿Qué tipo de alumnos se incluye en el grupo de ACNEAE?
¿Qué tipo de alumnos se incluye en el grupo de ACNEAE?
¿Cuál de las siguientes condiciones no se menciona como una razón para que un alumno requiera atención educativa diferente?
¿Cuál de las siguientes condiciones no se menciona como una razón para que un alumno requiera atención educativa diferente?
Dentro de las necesidades educativas especiales, ¿cuál de los siguientes trastornos corresponde al grupo de alumnos con trastorno del desarrollo del lenguaje?
Dentro de las necesidades educativas especiales, ¿cuál de los siguientes trastornos corresponde al grupo de alumnos con trastorno del desarrollo del lenguaje?
¿Qué aspectos deben asegurar las Administraciones educativas para atender a los alumnos con necesidades educativas especiales?
¿Qué aspectos deben asegurar las Administraciones educativas para atender a los alumnos con necesidades educativas especiales?
¿Qué grupo se considera dentro de las altas capacidades intelectuales según la Ley Orgánica 3/2020?
¿Qué grupo se considera dentro de las altas capacidades intelectuales según la Ley Orgánica 3/2020?
¿Qué dificultad puede presentar un alumno en situación de vulnerabilidad socioeducativa?
¿Qué dificultad puede presentar un alumno en situación de vulnerabilidad socioeducativa?
¿Cuál de los siguientes no es considerado un trastorno de atención o aprendizaje?
¿Cuál de los siguientes no es considerado un trastorno de atención o aprendizaje?
¿Qué condiciones se consideran como necesidades educativas especiales?
¿Qué condiciones se consideran como necesidades educativas especiales?
¿Cuál de los siguientes recursos es esencial para el sistema educativo en relación con los alumnos con necesidades educativas especiales?
¿Cuál de los siguientes recursos es esencial para el sistema educativo en relación con los alumnos con necesidades educativas especiales?
¿Qué tipo de discapacidades está incluido dentro de las necesidades educativas especiales?
¿Qué tipo de discapacidades está incluido dentro de las necesidades educativas especiales?
Las barreras para el aprendizaje en alumnos con necesidades educativas especiales pueden ser ocasionadas por:
Las barreras para el aprendizaje en alumnos con necesidades educativas especiales pueden ser ocasionadas por:
¿Qué tipo de discapacidad se asocia comúnmente a un bajo desempeño académico?
¿Qué tipo de discapacidad se asocia comúnmente a un bajo desempeño académico?
Las Administraciones educativas deben proporcionar apoyo a los alumnos con necesidades educativas especiales desde:
Las Administraciones educativas deben proporcionar apoyo a los alumnos con necesidades educativas especiales desde:
¿Cuál de las siguientes opciones NO se considera una discapacidad dentro del contexto educativo?
¿Cuál de las siguientes opciones NO se considera una discapacidad dentro del contexto educativo?
¿Qué característica es común a los alumnos con necesidades educativas especiales?
¿Qué característica es común a los alumnos con necesidades educativas especiales?
¿Cuál es la característica principal de los alumnos con necesidades educativas especiales (ACNEE)?
¿Cuál es la característica principal de los alumnos con necesidades educativas especiales (ACNEE)?
¿Qué es la adaptación curricular individualizada significativa (ACI)?
¿Qué es la adaptación curricular individualizada significativa (ACI)?
¿Qué condiciones determinan la escolarización de los ACNEE?
¿Qué condiciones determinan la escolarización de los ACNEE?
¿Cuál es el principal objetivo de la educación inclusiva?
¿Cuál es el principal objetivo de la educación inclusiva?
¿Qué significa que los ACNEE pueden tener un currículo diferente al educativo ordinario?
¿Qué significa que los ACNEE pueden tener un currículo diferente al educativo ordinario?
¿Qué papel juegan los maestros especialistas en la educación de los ACNEE?
¿Qué papel juegan los maestros especialistas en la educación de los ACNEE?
¿Cuál es el fundamento para la decisión de promocionar a un alumno ACNEE de curso?
¿Cuál es el fundamento para la decisión de promocionar a un alumno ACNEE de curso?
¿Cómo se evalúan a los alumnos con necesidades educativas especiales (ACNEE)?
¿Cómo se evalúan a los alumnos con necesidades educativas especiales (ACNEE)?
Flashcards
Constitución
Constitución
La ley fundamental que prevalece sobre todas las demás normas.
Leyes Autonómicas
Leyes Autonómicas
Leyes creadas por las comunidades autónomas con el mismo rango y fuerza que las leyes del Estado, pero que regulan asuntos específicos de sus competencias.
Ley Orgánica
Ley Orgánica
Fuente legislativa inferior a la Constitución, que desarrolla derechos fundamentales y libertades públicas.
Decreto (Autonómico)
Decreto (Autonómico)
Signup and view all the flashcards
Orden Ministerial
Orden Ministerial
Signup and view all the flashcards
Resolución
Resolución
Signup and view all the flashcards
Real Decreto Ley
Real Decreto Ley
Signup and view all the flashcards
Real Decreto Legislativo
Real Decreto Legislativo
Signup and view all the flashcards
Factores de riesgo en el desarrollo del lenguaje en el entorno familiar
Factores de riesgo en el desarrollo del lenguaje en el entorno familiar
Signup and view all the flashcards
Rol de la escuela como agente socializador
Rol de la escuela como agente socializador
Signup and view all the flashcards
Desprendimiento familiar y desarrollo de la autonomía en la escuela
Desprendimiento familiar y desarrollo de la autonomía en la escuela
Signup and view all the flashcards
La escuela como agente regulador de la conducta
La escuela como agente regulador de la conducta
Signup and view all the flashcards
Importancia de la familia y la escuela en el desarrollo del lenguaje
Importancia de la familia y la escuela en el desarrollo del lenguaje
Signup and view all the flashcards
Niveles educativos en el sistema educativo español
Niveles educativos en el sistema educativo español
Signup and view all the flashcards
Marco legislativo en intervención con personas con dificultades de comunicación
Marco legislativo en intervención con personas con dificultades de comunicación
Signup and view all the flashcards
Jerarquía legislativa
Jerarquía legislativa
Signup and view all the flashcards
Alumnado con incorporación tardía
Alumnado con incorporación tardía
Signup and view all the flashcards
Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE)
Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE)
Signup and view all the flashcards
Barreras en la educación
Barreras en la educación
Signup and view all the flashcards
Detección precoz y apoyo a los ACNEE
Detección precoz y apoyo a los ACNEE
Signup and view all the flashcards
Discapacidades físicas
Discapacidades físicas
Signup and view all the flashcards
Discapacidad visual
Discapacidad visual
Signup and view all the flashcards
Problemas auditivos
Problemas auditivos
Signup and view all the flashcards
Trastornos del desarrollo
Trastornos del desarrollo
Signup and view all the flashcards
ACNEE (Alumnos con Necesidades Educativas Específicas)
ACNEE (Alumnos con Necesidades Educativas Específicas)
Signup and view all the flashcards
Educación inclusiva
Educación inclusiva
Signup and view all the flashcards
Informe de evaluación psicopedagógica
Informe de evaluación psicopedagógica
Signup and view all the flashcards
Dictamen de escolarización
Dictamen de escolarización
Signup and view all the flashcards
Adaptación curricular individualizada (ACI)
Adaptación curricular individualizada (ACI)
Signup and view all the flashcards
Evaluación del ACNEE
Evaluación del ACNEE
Signup and view all the flashcards
Promoción de curso del ACNEE
Promoción de curso del ACNEE
Signup and view all the flashcards
Recursos de apoyo para ACNEE
Recursos de apoyo para ACNEE
Signup and view all the flashcards
Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP)
Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP)
Signup and view all the flashcards
Intervención de los EOEP
Intervención de los EOEP
Signup and view all the flashcards
Gratuidad de la Atención Temprana
Gratuidad de la Atención Temprana
Signup and view all the flashcards
Normativa de los EOEP
Normativa de los EOEP
Signup and view all the flashcards
Los EOEP y la Consejería de Educación
Los EOEP y la Consejería de Educación
Signup and view all the flashcards
LOMLOE
LOMLOE
Signup and view all the flashcards
ACNEAE
ACNEAE
Signup and view all the flashcards
Alumnos con Trastorno del desarrollo del lenguaje y la comunicación
Alumnos con Trastorno del desarrollo del lenguaje y la comunicación
Signup and view all the flashcards
Alumnos con Trastorno de atención o aprendizaje
Alumnos con Trastorno de atención o aprendizaje
Signup and view all the flashcards
Alumnos en situación de vulnerabilidad socioeducativa
Alumnos en situación de vulnerabilidad socioeducativa
Signup and view all the flashcards
Alumnos con altas capacidades intelectuales
Alumnos con altas capacidades intelectuales
Signup and view all the flashcards
Alumnos con incorporación tardía al sistema educativo
Alumnos con incorporación tardía al sistema educativo
Signup and view all the flashcards
Alumnos con Necesidades educativas especiales
Alumnos con Necesidades educativas especiales
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 1: Análisis de los ámbitos de intervención
- El técnico superior en Mediación Comunicativa trabaja en distintos ámbitos de la vida diaria de las personas con dificultades de comunicación.
- Ámbitos de intervención: familia, escuela, servicios sanitarios, servicios sociales, ámbito laboral y asociaciones.
Familia
- Las familias son agentes fundamentales para el desarrollo autónomo y el cuidado de personas con diversidad funcional.
- El técnico debe promover la sensibilización en las familias para una socialización igualitaria, fomentar la independencia y evitar estereotipos sociales.
- La familia se define como el grupo de personas que viven juntas unidas por parentesco, afinidad, afectividad o amistad.
- En España, el Código Civil define las relaciones de parentesco: consanguinidad (mismo ancestro), afinidad (por matrimonio) y adopción.
- Lévi-Strauss considera que la familia es una institución biológica y sociocultural necesaria para la existencia de la sociedad.
- Existen diversos tipos de familias: extensas, nucleares, parejas de hecho, monoparentales, familias educadoras/de acogida, reconstruidas y de tipo multiespecie (con mascota).
Etapas de la intervención familiar
- Primera etapa: generar confianza, respetar opiniones y determinar la intervención posterior.
- Segunda etapa: evaluar necesidades y los apoyos de la familia.
- Tercera etapa: planificar líneas de actuación considerando apoyos, recursos y posibles soluciones.
- Cuarta etapa: seguimiento y anticipación de cambios futuros.
- Posibles factores de riesgo en el entorno familiar: pobreza en la interacción comunicativa, falta de estimulación lingüística en el hogar, estilos de crianza poco favorables al desarrollo y persistencia de hábitos alimentarios infantiles inadecuados.
Escuela, Ámbito Educativo
- La escuela es un agente socializador fundamental para la conducta infantil, regulando las normas y el comportamiento.
- Se introduce el conocimiento del sistema educativo español. Se desarrolla el proceso de autonomía del niño.
- Introduce los diferentes tipos de educación en España: infantil, primaria, secundaria, bachillerato, ciclos formativos y universidad.
- Marco legislativo: Constitución Española, Tratados internacionales, Leyes orgánicas, leyes, decretos ley, decretos, reglamentos, ordenes y resoluciones; en el ámbito estatal y autonómico.
- Se mencionan leyes claves en la educación en España.
- Clasificación de las Necesidades Educativas Especiales en diferentes tipos.
Atención Temprana
- La Atención Temprana se enfoca en niños de 0 a 6 años con dificultades para el desarrollo.
- Tiene como objetivo proporcionar respuesta a las necesidades transitorias o permanentes de los niños.
- Se planifica por un equipo interdisciplinar.
- Presenta requisitos para acceder al programa: menores de 6 años, estar empadronado en la Región de Murcia, presentar posibles alteraciones en el desarrollo.
- La solicitud se realiza en sede electrónica o de forma presencial.
- Se incluye la información sobre equipos de orientación educativa y psicopedagógica (EOEP).
- Se detalla la actividad "Alumno Guía".
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.