Intervención en el desarrollo infantil
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el propósito principal de las adaptaciones del entorno físico en la intervención con niños?

  • Ayudar a los niños a realizar actividades de manera independiente y mejorar su desempeño. (correct)
  • Evitar que los niños desarrollen habilidades esenciales para su edad.
  • Crear rutinas y actividades para que los niños se adapten al entorno familiar.
  • Permitir que los profesionales decidan las mejores estrategias terapéuticas para los niños.
  • ¿Cuál es la postura correcta para un bebé de 0 a 2 meses cuando está boca arriba?

  • Extendido con las piernas rectas y los brazos extendidos.
  • Con los brazos extendidos hacia arriba y las piernas dobladas hacia adentro.
  • Con las piernas ligeramente dobladas y los brazos flexionados, mostrando una postura asimétrica. (correct)
  • Con la cabeza en la línea media y los brazos y piernas completamente extendidos.
  • ¿Qué es el reflejo tónico cervical asimétrico?

  • Un reflejo que ayuda al bebé a controlar la temperatura corporal.
  • Un reflejo que se activa cuando el bebé extiende el brazo que mira y flexiona el brazo contrario. (correct)
  • Un reflejo que hace que el bebé se desplace hacia delante cuando se le coloca boca abajo.
  • Un reflejo que controla la respiración del bebé.
  • ¿En qué consiste la postura de 'Tummy time'?

    <p>Colocar al bebé boca abajo para que desarrolle su fuerza en el cuello y la espalda. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'hitos del desarrollo'?

    <p>Logros que la mayoría de los niños alcanzan a una determinada edad. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una parte integral de la intervención en el contexto de un niño?

    <p>Establecer rutinas estrictas para los niños. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es importante recordar al trabajar con las familias en el contexto de la intervención con un niño?

    <p>Es importante explicar las estrategias terapéuticas y permitir que las familias decidan cuál usar. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la característica principal de un recién nacido de 0 a 2 meses?

    <p>Un patrón de flexión de las extremidades. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función comunicativa predominante en la primera fase del desarrollo de la intención comunicativa hasta los 18 meses?

    <p>Función reguladora (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué fase del desarrollo comunicativo comienza el niño a usar el lenguaje para expresar sus sentimientos y emociones?

    <p>Tercera fase (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel fundamental tiene la familia en el desarrollo comunicativo del niño?

    <p>Modelar lengua y comportamiento (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función comunicativa combina el niño entre los 18 y 24 meses?

    <p>Pragmática e instrumental (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la intervención familiar es correcta?

    <p>Genera oportunidades de aprendizaje espontáneas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto es fundamental para conectar con el niño y entender sus motivaciones comunicativas?

    <p>Reconocer sus motivaciones personales (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una reacción común de las familias ante la intervención en el desarrollo del lenguaje?

    <p>Indecisión y preocupación (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un enfoque adecuado cuando se detecta una necesidad en el desarrollo del lenguaje?

    <p>Actitud empática y constructiva (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes aspectos no es un componente del lenguaje mencionado?

    <p>Contexto (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de factores son considerados intrínsecos en el desarrollo del lenguaje?

    <p>Genéticos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se clasifica el componente del lenguaje que se refiere a la semántica?

    <p>Contenido (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué fenómeno es común en los procesos de aprendizaje de los niños?

    <p>Retrocesos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes habilidades no se menciona como parte de las competencias para el lenguaje oral?

    <p>Verbalización (B)</p> Signup and view all the answers

    El uso de sistemas aumentativos o alternativos de comunicación (SAAC) se basa en qué principio?

    <p>Acceso universal a tecnología (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto no influye en el desarrollo del lenguaje según el contexto proporcionado?

    <p>Condiciones climáticas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué consideración es crucial a la hora de valorar las dificultades en la comunicación?

    <p>Forma de comunicarse (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores no influye en la acogida de una nueva realidad ante una situación inesperada en el embarazo?

    <p>El clima en el que nace el bebé (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera el primer acto terapéutico durante una situación de embarazo complicado?

    <p>La primera comunicación de la noticia (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué se considera que los seres humanos nacen inmaduros desde un punto de vista antropológico?

    <p>Porque son incapaces de escapar de peligros (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la hipótesis que se sugiere sobre el momento del parto y el desarrollo cerebral?

    <p>El parto se produce cuando el cerebro es pequeño (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función tienen los micro movimientos de los huesos craneales durante el parto?

    <p>Optimizar la oxigenación y circulación cefalorraquídea (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes técnicas se utiliza para diagnosticar anomalías hematológicas en el feto?

    <p>Cordocentesis (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la especie humana es correcta?

    <p>La especie humana tiene un periodo de gestación corto (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué impacto emocional puede tener una noticia inesperada sobre el desarrollo del bebé en las familias?

    <p>Profundo nivel de estrés (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto es fundamental para que un bebé se organice dentro del útero?

    <p>Un desarrollo craneal adecuado (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un efecto de una situación de shock durante el embarazo?

    <p>Dificulta la comprensión de la realidad vivida (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué información se obtiene a través de la analítica del primer trimestre?

    <p>Cuantificación de proteínas características del embarazo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué técnica invasiva se utiliza para obtener líquido amniótico?

    <p>Amniocentesis (D)</p> Signup and view all the answers

    Las necesidades de la familia tras recibir una noticia inesperada incluyen:

    <p>Conocimiento sobre la condición que presenta el bebé (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de estudio permite detectar anomalías morfológicas o estructurales del feto?

    <p>Ecografía (D)</p> Signup and view all the answers

    El estudio combinado de triple screening se utiliza para:

    <p>Calcular el riesgo de alteraciones cromosómicas (D)</p> Signup and view all the answers

    Una terna de habilidades que se requiere para ayudar a la familia incluye:

    <p>Destrezas básicas, apoyo psicológico y recursos económicos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una desventaja del método clínico o estudio de caso?

    <p>Es lento en su aplicación. (B)</p> Signup and view all the answers

    El método piagetiano se caracteriza por un tipo de interrogatorio que es:

    <p>Flexible y adaptado al sujeto. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto es fundamental para el investigador en el método piagetiano?

    <p>Buscar un equilibrio entre flexibilidad y claridad. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de análisis se realiza en el método clínico?

    <p>Cualitativo y subjetivo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se describe el coeficiente de correlación de Pearson?

    <p>Un índice que puede variar entre -1,0 y +1,0. (B)</p> Signup and view all the answers

    En estudios correlacionales, una correlación negativa significa que:

    <p>A medida que una variable aumenta, la otra disminuye. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una ventaja del estudio de caso?

    <p>Proporciona descripciones profundas y complejas. (D)</p> Signup and view all the answers

    El enfoque cualitativo en el estudio de caso se centra en:

    <p>Casos aislados y su singularidad. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Estudio de caso

    Método de investigación cualitativa que se centra en un individuo o evento particular.

    Método piagetiano

    Enfoque utilizado por Piaget que implica una observación flexible de los niños y su pensamiento.

    Investigación cualitativa

    Tipo de investigación que busca comprender fenómenos a través de descripciones profundas.

    Correlación positiva

    Relación en la cual dos variables aumentan o disminuyen juntas.

    Signup and view all the flashcards

    Correlación negativa

    Relación en la cual una variable aumenta mientras la otra disminuye.

    Signup and view all the flashcards

    Coeficiente de correlación de Pearson

    Índice estadístico que mide la fuerza y dirección de la relación entre dos variables.

    Signup and view all the flashcards

    Flexibilidad en investigación

    Capacidad de adaptar el enfoque de estudio durante la investigación según lo requiera el caso.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia del experimentador

    El rol crucial que desempeña el investigador en la interpretación y el diseño del estudio.

    Signup and view all the flashcards

    Datos inocuos

    Información obtenida sin riesgo para el feto o la madre.

    Signup and view all the flashcards

    Analítica 1º trimestre

    Prueba para cuantificar proteínas características del embarazo.

    Signup and view all the flashcards

    Ecografía

    Estudio para detectar anomalías morfológicas o estructurales del feto.

    Signup and view all the flashcards

    Amniocentesis

    Procedimiento para obtener líquido amniótico con control ecográfico.

    Signup and view all the flashcards

    Biopsia corial

    Muestra de tejido placentario para valorar cromosomas y ADN del feto.

    Signup and view all the flashcards

    Cordocentesis

    Extracción de sangre fetal del cordón umbilical guiada por ecografía.

    Signup and view all the flashcards

    Impacto de la noticia

    Reacción emocional de los padres ante un resultado inesperado del embarazo.

    Signup and view all the flashcards

    Necesidades de la familia

    Requerimientos de información y apoyo tras recibir una noticia difícil sobre el feto.

    Signup and view all the flashcards

    Intervención en el contexto

    Proceso de dividir la intervención en adaptación al entorno físico y familias/cuidadores.

    Signup and view all the flashcards

    Adaptaciones del entorno físico

    Modificaciones en el entorno para facilitar la actividad y participación del niño.

    Signup and view all the flashcards

    Transferencia de conocimientos

    Intercambio de información entre profesionales de un equipo transdisciplinar.

    Signup and view all the flashcards

    Hitos del desarrollo

    Metas o logros que los niños alcanzan a una edad determinada.

    Signup and view all the flashcards

    Etapa mono lateral (0-2 meses)

    Período en el que predominan patrones de asimetría fisiológica en los recién nacidos.

    Signup and view all the flashcards

    Reflejo tónico cervical asimétrico

    Reflejo donde el bebé extiende el brazo que visualiza y flexiona el brazo contrario.

    Signup and view all the flashcards

    Tummy time

    Posición recomendada para el bebé boca abajo que fortalece el cuello y hombros.

    Signup and view all the flashcards

    Posturas del bebé

    Diferentes posiciones que afectan el desarrollo motor (boca arriba y boca abajo).

    Signup and view all the flashcards

    Acompañamiento en el embarazo

    Facilitar apoyo y herramientas a las gestantes para enfrentar el embarazo con confianza.

    Signup and view all the flashcards

    Impacto del shock

    Reacción inicial ante situaciones inesperadas que afectan la salud del bebé.

    Signup and view all the flashcards

    Factores condicionantes

    Elementos que influyen cómo se recibe la nueva realidad en la maternidad.

    Signup and view all the flashcards

    Desarrollo cerebral

    Crecimiento del cerebro del bebé en un corto periodo de tiempo.

    Signup and view all the flashcards

    Especie artificial

    La humanidad nace inmadura y requiere tiempo y protección para sobrevivir.

    Signup and view all the flashcards

    Hipótesis del parto

    Teorías sobre el momento del nacimiento debido al tamaño del cerebro del bebé.

    Signup and view all the flashcards

    Tipo de parto

    Forma en que se produce el nacimiento y su impacto en el bebé.

    Signup and view all the flashcards

    Articulaciones craneales

    Partes móviles del cráneo que permiten el paso del bebé durante el parto.

    Signup and view all the flashcards

    Habla

    La expresión verbal de un lenguaje, influenciada por factores culturales y sociales.

    Signup and view all the flashcards

    Factores intrínsecos

    Variables internas que condicionan el desarrollo del lenguaje, como características genéticas y físicas.

    Signup and view all the flashcards

    Factores extrínsecos

    Variables externas que afectan el desarrollo del lenguaje, como la cultura y el estatus socioeconómico.

    Signup and view all the flashcards

    Componentes del lenguaje

    El lenguaje se divide en contenido, forma y uso: semántica, fonología y pragmática.

    Signup and view all the flashcards

    Semántica

    El componente del contenido del lenguaje que se refiere al significado de las palabras.

    Signup and view all the flashcards

    Pragmática

    El uso del lenguaje en contexto, que incluye cómo se emplean palabras y frases.

    Signup and view all the flashcards

    Comunicación aumentativa

    Métodos que ayudan a las personas con dificultades de comunicación a expresarse efectivamente.

    Signup and view all the flashcards

    Retrocesos en el aprendizaje

    Fases en el desarrollo donde los niños repiten lo que oyen sin un uso funcional.

    Signup and view all the flashcards

    Intención comunicativa

    El uso del lenguaje para expresar necesidades y emociones.

    Signup and view all the flashcards

    Primera fase de la intención comunicativa

    Hasta los 18 meses, el niño organiza interacciones básicas.

    Signup and view all the flashcards

    Segunda fase de la intención comunicativa

    Entre 18 y 24 meses, el niño combina interacciones y aprendizajes.

    Signup and view all the flashcards

    Tercera fase de la intención comunicativa

    A partir de 2 años, se expresa sobre el mundo real y emociones.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de la familia

    La familia ayuda a generalizar procesos comunicativos en la vida diaria.

    Signup and view all the flashcards

    Modelos lingüísticos

    Ejemplos de comunicación que proporcionan personas cercanas al niño.

    Signup and view all the flashcards

    Motivaciones del niño

    Intereses y asombros que estimulan la comunicación y el aprendizaje.

    Signup and view all the flashcards

    Actitud empática

    Mostrar comprensión y apoyo hacia las necesidades comunicativas del niño.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Desarrollo Psicomotor, Cognitivo y Lingüístico

    • Freud (1859-1939) propuso que el comportamiento humano está influenciado por fuerzas inconscientes y que el desarrollo psicosexual avanza resolviendo conflictos inconscientes, enfocándose en zonas erógenas. Las primeras etapas son cruciales para el desarrollo sano o patológico, y el estancamiento puede surgir si no se satisfacen las necesidades de cada etapa. Erik Erikson amplió la perspectiva, destacando el impacto de las experiencias tempranas durante las ocho etapas del ciclo vital.
    • La perspectiva psicoanalítica reconoce la importancia de las influencias sociales y culturales en el desarrollo de la personalidad. Introduce el concepto de crisis de identidad.
    • La perspectiva conductista describe el desarrollo como resultado del aprendizaje asociativo, destaca el condicionamiento clásico y operante, considerando que el entorno moldea el comportamiento.
    • En la teoría del aprendizaje social, Bandura actualiza la teoría resaltando el rol de la observación.

    Perspectiva Cognitiva (Piaget)

    • Piaget (1896-1980) describe el desarrollo cognitivo como la construcción del conocimiento, enfatizando en la acción del individuo.
    • Propuso cuatro etapas universales del desarrollo cognitivo: sensoriomotriz, preoperacional, operaciones concretas y operaciones formales.
    • Cada etapa presenta características cualitativas particulares del pensamiento del niño.

    Perspectiva Sociocultural (Vygotsky)

    • Vygotsky (1896-1934) enfatiza la influencia social y cultural en el desarrollo, a través de la interacción con adultos, niños y objetos.
    • Introduce el concepto de zona de desarrollo próximo (ZDP), para describir la diferencia entre lo que un niño puede hacer por sí solo y con la ayuda de otros.

    Procesamiento de la Información

    • Recibe información como entradas, procesa información y emite respuestas.
    • Este enfoque compara al cerebro con un sistema.
    • Enfatiza la naturaleza activa del individuo como procesador de información y las diferencias interindividuales en la calidad del funcionamiento cognitivo.

    Perspectiva del Ciclo Vital

    • Baltes planteó siete principios fundamentales del desarrollo durante todo el ciclo vital.
    • Se considera que el desarrollo es multidimensional, multidireccional y que implica la modificación de la distribución de los recursos.
    • Se toma en cuenta el contexto histórico y cultural en el proceso de desarrollo.

    Sistemas

    • Los ambientes contribuyen al desarrollo humano, donde cada individuo participa con las personas que le rodean, que conforman diferentes microsistemas, mesosistemas, exosistemas, macrosistemas, y cronosistemas.
    • El modelo ecológico de Bronfenbrenner destaca la interacción entre los sistemas del entorno.

    Perspectivas Sistemáticas

    • Von Bertalanffy propuso la teoría ecológica, donde el sistema se comporta de manera diferente a la suma de sus partes.
    • El modelo ecológico de Bronfenbrenner profundiza en la relación recíproca entre los diferentes sistemas del ambiente circundante de la persona (familia, escuela, comunidad).

    La Teoría del Procesamiento de la Información

    • Recibe información como entrada, procesa la información y emite salida.
    • La información se almacena, recupera y se transforma.

    Investigación Cuantitativa vs. Cualitativa

    • La investigación cuantitativa busca datos medibles y analizados mediante métodos estadísticos para encontrar causas.
    • La investigación cualitativa se enfoca en la experiencia vivencial, como testimonios o descripciones, para comprender el comportamiento.

    Herramientas de Medida

    • Informes, autoinformes, observación, entrevistas, y técnicas proyectivas.
    • Cuestionarios y pruebas estandarizados se usan para recoger datos.

    Diseños Experimentales

    • La investigación cuantitativa se apoya en métodos estructurados y estandarizados.
    • Los estudios observacionales son aplicados para recolectar datos de comportamientos.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario aborda aspectos clave de la intervención con niños, tales como adaptaciones del entorno físico, posturas adecuadas y reflexos en bebés. A través de preguntas sobre el desarrollo infantil, se busca evaluar el conocimiento sobre los hitos y la importancia de trabajar con familias en este contexto.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser