Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el principio general que debe primar en la actuación de la Ertzaintza hacia personas con enfermedades psÃquicas de carácter persistente?
¿Cuál es el principio general que debe primar en la actuación de la Ertzaintza hacia personas con enfermedades psÃquicas de carácter persistente?
- Intervención agresiva en situaciones de crisis
- Uso de vehÃculos policiales para el traslado
- Criterio de mÃnima intervención (correct)
- Detención inmediata de la persona
¿Qué se debe considerar como la responsabilidad del sistema sanitario en relación con las personas con enfermedades psÃquicas?
¿Qué se debe considerar como la responsabilidad del sistema sanitario en relación con las personas con enfermedades psÃquicas?
- Evaluaciones psicológicas en la calle
- Traslado de estas personas enfermas (correct)
- Realizar arrestos preventivos
- Proteger a la policÃa durante la intervención
¿Qué debe evitar la Ertzaintza al intervenir con personas que tienen enfermedades psÃquicas?
¿Qué debe evitar la Ertzaintza al intervenir con personas que tienen enfermedades psÃquicas?
- Realizar un seguimiento exhaustivo de los casos
- Cumplir con los protocolos establecidos
- Usar fuerza excesiva o coercitiva (correct)
- Colaborar con el sistema sanitario
¿Qué criterio se debe tener en cuenta al establecer pautas de actuación con personas con enfermedades psÃquicas?
¿Qué criterio se debe tener en cuenta al establecer pautas de actuación con personas con enfermedades psÃquicas?
¿Cuál es la naturaleza del problema que se aborda al tratar con personas con enfermedades psÃquicas persistentes?
¿Cuál es la naturaleza del problema que se aborda al tratar con personas con enfermedades psÃquicas persistentes?
¿Cómo debe actuar la Ertzaintza ante una urgencia psiquiátrica?
¿Cómo debe actuar la Ertzaintza ante una urgencia psiquiátrica?
¿Qué papel juega la Federación de Euskadi de Asociados de Familiares y Enfermos PsÃquicos en la formulación de pautas de actuación?
¿Qué papel juega la Federación de Euskadi de Asociados de Familiares y Enfermos PsÃquicos en la formulación de pautas de actuación?
¿Cuál es el objetivo principal de las actuaciones policiales con personas con enfermedades psÃquicas persistentes?
¿Cuál es el objetivo principal de las actuaciones policiales con personas con enfermedades psÃquicas persistentes?
En la actuación policial, ¿cuál de los siguientes principios generales es fundamental?
En la actuación policial, ¿cuál de los siguientes principios generales es fundamental?
¿Qué sucede en caso de que el sistema sanitario requiera atención policial durante el traslado de un paciente psiquiátrico?
¿Qué sucede en caso de que el sistema sanitario requiera atención policial durante el traslado de un paciente psiquiátrico?
¿Qué criterio es adecuado al tratar con una persona enferma que no ha cometido una infracción penal?
¿Qué criterio es adecuado al tratar con una persona enferma que no ha cometido una infracción penal?
Al abordar un caso de una persona con enfermedad psÃquica en crisis, ¿qué enfoque debe prevalecer?
Al abordar un caso de una persona con enfermedad psÃquica en crisis, ¿qué enfoque debe prevalecer?
¿Qué rol deben desempeñar los familiares en la intervención policial con personas con enfermedades psÃquicas?
¿Qué rol deben desempeñar los familiares en la intervención policial con personas con enfermedades psÃquicas?
En caso de que una persona enferma sea presunta autora de una infracción penal, ¿cuál es el primer paso a seguir?
En caso de que una persona enferma sea presunta autora de una infracción penal, ¿cuál es el primer paso a seguir?
¿Cuál de las siguientes aseveraciones refleja una correcta intervención en derechos humanos?
¿Cuál de las siguientes aseveraciones refleja una correcta intervención en derechos humanos?
Cuando una persona se fuga de un centro de internamiento, ¿cuál es la prioridad de la Ertzaintza?
Cuando una persona se fuga de un centro de internamiento, ¿cuál es la prioridad de la Ertzaintza?
¿Cuál es el primer paso que debe tomar la Ertzaintza cuando se detiene a una persona que presuntamente sufre una enfermedad psÃquica?
¿Cuál es el primer paso que debe tomar la Ertzaintza cuando se detiene a una persona que presuntamente sufre una enfermedad psÃquica?
¿Qué se debe verificar antes de formalizar una denuncia de desaparición de una persona enferma psÃquica?
¿Qué se debe verificar antes de formalizar una denuncia de desaparición de una persona enferma psÃquica?
¿Qué criterios deben aplicarse si se determina que una desaparición cumple con condiciones de alto riesgo?
¿Qué criterios deben aplicarse si se determina que una desaparición cumple con condiciones de alto riesgo?
¿Cuál es la responsabilidad de la Ertzaintza durante el traslado de una persona enferma al centro sanitario?
¿Cuál es la responsabilidad de la Ertzaintza durante el traslado de una persona enferma al centro sanitario?
¿Qué debe ocurrir si se observan señales de enfermedad psÃquica durante la detención de una persona?
¿Qué debe ocurrir si se observan señales de enfermedad psÃquica durante la detención de una persona?
¿Cómo se recopila la información sobre una persona desaparecida según los protocolos establecidos?
¿Cómo se recopila la información sobre una persona desaparecida según los protocolos establecidos?
¿Cuál es el enfoque principal de la Ertzaintza cuando actúa en casos de personas enfermas psÃquicas?
¿Cuál es el enfoque principal de la Ertzaintza cuando actúa en casos de personas enfermas psÃquicas?
¿Qué implicaciones legales tiene el procedimiento de atención a personas con enfermedades psÃquicas bajo custodia policial?
¿Qué implicaciones legales tiene el procedimiento de atención a personas con enfermedades psÃquicas bajo custodia policial?
Study Notes
Introducción
- Esta instrucción establece las pautas de actuación de la Ertzaintza con personas con enfermedades psÃquicas persistentes.
- El objetivo es guiar las intervenciones para proteger sus derechos humanos.
- Se busca asegurar la eficacia de la Ertzaintza y el respeto a los derechos fundamentales de las personas con enfermedades mentales.
- Se toman en cuenta las caracterÃsticas especÃficas de estas personas.
Objetivo
- La instrucción establece las pautas de actuación a seguir por la Ertzaintza en relación con las personas con enfermedades mentales persistentes en el PaÃs Vasco.
Alcance
- Las pautas deben ser cumplidas por todos los agentes de la Ertzaintza en relación con todas las actuaciones con personas con enfermedades mentales persistentes.
Principios Generales de Actuación
- Se debe priorizar el abordaje sanitario en el trato con estas personas.
- La actuación policial se guiará por el principio de mÃnima intervención.
- La Ertzaintza cooperará en la atención y traslado de pacientes psiquiátricos si el sistema sanitario lo solicita.
- No se utilizarán vehÃculos policiales para transportar pacientes psiquiátricos.
Persona Enferma Presunta Autora de Infracción Penal
- Se procederá de igual forma que con personas presuntas delincuentes que no padezcan enfermedades mentales.
- La Ertzaintza se regirá por la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) en relación a la detención y el derecho de defensa.
- Si se detectan signos de enfermedad mental durante la detención, se trasladará al detenido a un centro sanitario para un primer tratamiento.
- Se informará al Juzgado de Guardia sobre la actuación.
- La Ertzaintza mantendrá la custodia del detenido hasta que se implementen las medidas sanitarias y judiciales necesarias para asegurar la integridad fÃsica del arrestado.
Persona Enferma Desaparecida
- Se recogerá la mayor cantidad de información posible sobre la persona desaparecida para facilitar su localización.
- Se solicitará una fotografÃa reciente de la persona desaparecida.
- Los datos se distribuirán entre los recursos policiales.
- La información se introducirá en la aplicación de Personas Desaparecidas del Sistema Informático Policial (SIP).
- Se verificará la Base de Datos de Señalamientos Nacional (BDSN) para comprobar si la desaparición ya ha sido denunciada.
- Si no existe denuncia, se solicitará la interposición formal de la misma.
- Si ya se ha formulado una denuncia, no se registrará una nueva.
- Si la desaparición cumple los criterios de alto riesgo o alto riesgo con posibles indicios de criminalidad, se abrirán diligencias lo antes posible, ya sea a instancias de parte o de oficio.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.