Interpretación de Imágenes y Personalidad

UserFriendlyTellurium avatar
UserFriendlyTellurium
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

10 Questions

Relaciona los siguientes términos con su definición:

Estímulos = Cualquier agente que provoca la respuesta de un organismo. Percepción = La imagen o conocimiento que se tiene de algo, es la sensación interior que resulta de una impresión material hecha a nuestros sentidos. Imagen = La figura, representación, semejanza y apariencia de una cosa. Reputación = La opinión que la gente tiene de una persona o cosa.

Correlaciona los siguientes conceptos con sus responsables:

Erving Goffman = Teoría sobre la proyección de la imagen pública en las relaciones interpersonales. Milán Kundera = Autor que introdujo el término 'Imagología' en los años cuarenta. Kundera lamenta afirmaba que la modernidad está siendo presa de realidades creadas artificialmente. = Frases atribuidas a Milán Kundera en relación a la imagología y las ideologías. Vivimos en un mundo donde la imagología, vender imágenes, conceptos, ideologías como mercancías es la moneda de cambio. = Reflexión sobre el rol de la imagología en la sociedad actual.

Relaciona los siguientes tipos de estímulos con su descripción:

Verbales = Estímulos generados a través de la palabra oral o escrita. No verbales = Estímulos que se generan a través de recursos ajenos a la palabra. Mixtos = Combinación de estímulos verbales y no verbales para provocar una respuesta. Incitación para obrar o hacer que algo funcione. = Rol principal de los estímulos en la construcción de la imagen pública.

Asocia los siguientes términos con su significado:

Imagología = Estudio y arte de las herramientas e instrumentos necesarios para desarrollar y mejorar la imagen pública de una persona u organización. Imago = Expresión latina que significa figura o imagen. Logia = Referencia a la locución estudio en términos académicos. Modernidad ha desplazado a las ideologías y le ha abierto el paso a la imagología. = Concepto planteado por Milán Kundera sobre el cambio social.

Empareja los siguientes elementos relacionados con la construcción de la imagen pública:

Estímulos = Causantes de la imagen pública que pueden ser verbales, no verbales o mixtos. Percepción = Resultado interior que surge de una impresión material a nuestros sentidos. Imagen = Apariencia y representación visual de algo o alguien. Reputación = Opinión generalizada que se tiene sobre una persona o entidad.

Relaciona los siguientes conceptos con su definición correspondiente:

Interpretación = Proceso físico-psicológico de percepción con una posterior interpretación Imagen = Representación visual que también se refiere a la proyección externa de una persona Efecto interno = Compuesto por la forma de pensar, autoimagen y comunicación intrapersonal Veredicto de valor cultural = Juicios de valor de la sociedad y opiniones de los demás

Asocia los siguientes elementos con su relación en el proceso de comunicación:

Imagen positiva de una persona = Consideración de todas las dimensiones de la personalidad con seguridad, confianza y responsabilidad Dinamismo de la imagen = Capacidad de evolución y perfeccionamiento según intereses y requerimientos Contexto y circunstancias = Condicionantes que pueden hacer que una imagen sea favorable o desfavorable Sociedad y juicios de valor = Relacionado con la dirección, involucramiento social y necesidad humana de expresión

Empareja los siguientes elementos con su importancia en la creación de una imagen positiva:

Seguridad en sí mismo = Parte constitutiva para crear una imagen positiva Confianza = Elemento necesario para proyectar una imagen positiva al exterior Sentido de responsabilidad = Contribuye a la formación de una imagen positiva Comunicación intrapersonal = Influencia en la construcción y perfeccionamiento de la imagen

Relaciona los elementos que intervienen en el dinamismo de la imagen con su descripción correspondiente:

Trabajo en la imagen = Capacidad de perfeccionarla y ajustarla según intereses y requerimientos Evolución de la imagen = Posibilidad de cambios y adaptaciones a lo largo del tiempo Intereses personales = Determina cómo se puede trabajar en la mejora y mantenimiento de la imagen Requerimientos institucionales = Influencia en la forma en que se debe mantener la imagen presente para el público

Asocia los siguientes elementos con su papel en el proceso interpretativo:

Proceso físico-psicológico de percepción = Inicio del proceso interpretativo con la percepción física y psicológica del entorno Autoimagen = Parte del efecto interno que influye en cómo se interpreta a uno mismo Factores externos restrictivos = Elementos que pueden limitar la expresión visual o comunicativa Dirección y involucramiento social = Parte del proceso comunicativo que influye en cómo se interpreta el entorno

Explore el proceso físico-psicológico de interpretación de imágenes y cómo las personas proyectan una imagen positiva de sí mismas. Descubra cómo la seguridad en sí mismo y la confianza juegan un papel clave en la construcción de la imagen personal.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser