Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes infecciones respiratorias superiores es la más comúnmente asociada con una etiología viral?
¿Cuál de las siguientes infecciones respiratorias superiores es la más comúnmente asociada con una etiología viral?
- Tos ferina
- Sinusitis
- Mononucleosis infecciosa
- Resfriado común (correct)
¿Qué porcentaje de las infecciones del tracto respiratorio superior tienen una etiología desconocida?
¿Qué porcentaje de las infecciones del tracto respiratorio superior tienen una etiología desconocida?
- 30%
- 60%
- 40% (correct)
- 50%
¿Cuál de los siguientes virus se asocia comúnmente con la conjuntivitis y las infecciones respiratorias superiores?
¿Cuál de los siguientes virus se asocia comúnmente con la conjuntivitis y las infecciones respiratorias superiores?
- Rinovirus
- Adenovirus (correct)
- Coronavirus
- Metapneumovirus
La diseminación neurológica de infecciones en el tracto respiratorio superior puede ocurrir porque:
La diseminación neurológica de infecciones en el tracto respiratorio superior puede ocurrir porque:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la mononucleosis infecciosa es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la mononucleosis infecciosa es correcta?
Cuál de las siguientes bacterias es la más comúnmente asociada con sinusitis aguda intrahospitalaria?
Cuál de las siguientes bacterias es la más comúnmente asociada con sinusitis aguda intrahospitalaria?
Cuál es el tratamiento de elección para una sinusitis crónica?
Cuál es el tratamiento de elección para una sinusitis crónica?
Qué paraclínico puede ser útil en el diagnóstico de sinusitis?
Qué paraclínico puede ser útil en el diagnóstico de sinusitis?
Cuál de las siguientes condiciones NO se asocia a sinusitis crónica?
Cuál de las siguientes condiciones NO se asocia a sinusitis crónica?
Cuál de los siguientes síntomas es un indicativo clínico de sinusitis?
Cuál de los siguientes síntomas es un indicativo clínico de sinusitis?
¿Cuál de las siguientes bacterias es la más comúnmente asociada con faringitis?
¿Cuál de las siguientes bacterias es la más comúnmente asociada con faringitis?
¿Qué virus NO figura en la etiología común de la faringoamigdalitis aguda?
¿Qué virus NO figura en la etiología común de la faringoamigdalitis aguda?
Entre las amígdalas mencionadas, ¿cuál de ellas se encuentra en la base de la lengua?
Entre las amígdalas mencionadas, ¿cuál de ellas se encuentra en la base de la lengua?
¿Cuál es el principal método diagnóstico para confirmar la etiología de la faringoamigdalitis?
¿Cuál es el principal método diagnóstico para confirmar la etiología de la faringoamigdalitis?
¿Qué tipo de tratamiento se puede iniciar si se sospecha una infección bacteriana en faringoamigdalitis?
¿Qué tipo de tratamiento se puede iniciar si se sospecha una infección bacteriana en faringoamigdalitis?
En pacientes inmunodeprimidos, ¿cuál de los siguientes hongos es más frecuente?
En pacientes inmunodeprimidos, ¿cuál de los siguientes hongos es más frecuente?
¿Qué microorganismo anaerobio se menciona como el más frecuente en faringoamigdalitis?
¿Qué microorganismo anaerobio se menciona como el más frecuente en faringoamigdalitis?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tratamiento del dolor de garganta es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tratamiento del dolor de garganta es incorrecta?
¿Cuál es el antibiótico de elección para el tratamiento empírico de infecciones por S.pyogenes según la información proporcionada?
¿Cuál es el antibiótico de elección para el tratamiento empírico de infecciones por S.pyogenes según la información proporcionada?
¿Qué característica define a la sinusitis aguda?
¿Qué característica define a la sinusitis aguda?
¿Cuál de las siguientes puede ser una causa de edemas en la mucosa que provoquen sinusitis?
¿Cuál de las siguientes puede ser una causa de edemas en la mucosa que provoquen sinusitis?
En caso de alergia a la penicilina, ¿cuál de las siguientes clases de antibióticos es una alternativa posible?
En caso de alergia a la penicilina, ¿cuál de las siguientes clases de antibióticos es una alternativa posible?
¿Cuáles son los síntomas que podrían indicar la necesidad de un tratamiento antibiótico empírico en un paciente con faringitis?
¿Cuáles son los síntomas que podrían indicar la necesidad de un tratamiento antibiótico empírico en un paciente con faringitis?
¿Cuál es la función principal de los SCORES relacionados con la etiología de una infección?
¿Cuál es la función principal de los SCORES relacionados con la etiología de una infección?
En una sinusitis crónica, ¿qué es lo que persiste por más de 12 semanas?
En una sinusitis crónica, ¿qué es lo que persiste por más de 12 semanas?
¿Qué condición puede desencadenar una sinusitis además de infecciones?
¿Qué condición puede desencadenar una sinusitis además de infecciones?
Flashcards
Importancia de las infecciones del tracto respiratorio superior
Importancia de las infecciones del tracto respiratorio superior
Las infecciones del tracto respiratorio superior son las infecciones más comunes, afectando a un gran número de personas. Representan una carga significativa en términos económicos, sociales y laborales.
Diversidad de manifestaciones clínicas de las infecciones del tracto respiratorio superior
Diversidad de manifestaciones clínicas de las infecciones del tracto respiratorio superior
Las infecciones del tracto respiratorio superior pueden manifestarse de diferentes formas, desde un simple resfriado hasta una sinusitis o faringitis.
Etiología viral de las infecciones del tracto respiratorio superior
Etiología viral de las infecciones del tracto respiratorio superior
Los virus son la causa más frecuente de infecciones del tracto respiratorio superior, responsables de aproximadamente el 42% de los casos.
VEB como posible manifestación inicial de la infección por VIH
VEB como posible manifestación inicial de la infección por VIH
Signup and view all the flashcards
Virus del grupo herpes y mononucleosis infecciosa
Virus del grupo herpes y mononucleosis infecciosa
Signup and view all the flashcards
Streptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenes
Signup and view all the flashcards
Anillo de Waldeyer
Anillo de Waldeyer
Signup and view all the flashcards
Faringoamigdalitis Aguda
Faringoamigdalitis Aguda
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la causa más común de la faringoamigdalitis aguda?
¿Cuál es la causa más común de la faringoamigdalitis aguda?
Signup and view all the flashcards
Streptococcus pyogenes como causa de faringoamigdalitis
Streptococcus pyogenes como causa de faringoamigdalitis
Signup and view all the flashcards
Fusobacterium necrophorum
Fusobacterium necrophorum
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico de Faringoamigdalitis Aguda
Diagnóstico de Faringoamigdalitis Aguda
Signup and view all the flashcards
Serología
Serología
Signup and view all the flashcards
Escalas de puntuación
Escalas de puntuación
Signup and view all the flashcards
Tratamiento sintomático
Tratamiento sintomático
Signup and view all the flashcards
Antibiótico (ATB)
Antibiótico (ATB)
Signup and view all the flashcards
ATB empírico
ATB empírico
Signup and view all the flashcards
S. pyogenes
S. pyogenes
Signup and view all the flashcards
Sinusitis
Sinusitis
Signup and view all the flashcards
Sinusitis aguda
Sinusitis aguda
Signup and view all the flashcards
Sinusitis crónica
Sinusitis crónica
Signup and view all the flashcards
Obstrucción del drenaje
Obstrucción del drenaje
Signup and view all the flashcards
Causas de la sinusitis crónica
Causas de la sinusitis crónica
Signup and view all the flashcards
Agentes causales de la sinusitis aguda comunitaria
Agentes causales de la sinusitis aguda comunitaria
Signup and view all the flashcards
Agentes causales de la sinusitis aguda intrahospitalaria
Agentes causales de la sinusitis aguda intrahospitalaria
Signup and view all the flashcards
Agentes causales de la sinusitis crónica
Agentes causales de la sinusitis crónica
Signup and view all the flashcards
Tratamiento de la sinusitis
Tratamiento de la sinusitis
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Infecciones del Tracto Respiratorio Superior
- Importancia: Afectan a muchos pacientes, tienen costos económicos, sociales y laborales significativos, y presentan una gran variedad de manifestaciones clínicas.
- Estructura del Tracto Respiratorio: Senos paranasales, bronquios y pulmones están interconectados, facilitando la diseminación de infecciones.
- Infecciones Respiratorias Superiores Comunes: Resfriado común, gripe, tos ferina, sinusitis, faringitis y mononucleosis infecciosa.
- Etiología Frecuente: Desconocida en un 40%, viral en un 42%, con rinovirus y adenovirus siendo frecuentes, seguido de coronavirus.
Faringoamigdalitis Aguda
- Definición: Inflamación del tejido linfoide en la faringe, incluyendo amígdalas palatinas, faríngeas, tubáricas y linguales.
- Etiología: Principalmente viral (adenovirus, rinovirus, coronavirus, VEB, virus Coxsackie), aunque bacterias como Streptococcus pyogenes también son responsables (20-30% en niños).
- Diagnóstico: Clínico, con confirmación mediante cultivo de frotis faríngeo o pruebas rápidas de detección de antígenos (Strep A). Serología.
- Tratamiento: Sintomático (analgésicos, antipiréticos) en casos virales. En casos bacterianos, ATB empírico. Inicio precoz del tratamiento.
Sinusitis
- Definición: Inflamación de los senos paranasales.
- Tipología: Sinusitis aguda (menos de 4 semanas) y sinusitis crónica (más de 12 semanas).
- Etiología: Aguda comunitaria: Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenzae. Aguda Intrahospitalaria: Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa. Crónica: a menudo polimicrobiana (aerobias y anaerobias).
- Diagnóstico: Clínica y radiografía de senos paranasales.
- Tratamiento: Antimicrobianos, especialmente Amoxicilina/Clavulanato o Quinolonas, de duración variable dependiendo de la situación clínica.
Otitis Media
- Definición: Inflamación del oído medio.
- Etiología: Similar a la sinusitis. Neumococo, Haemophilus, Mycoplasma, Chlamydia, y virus respiratorios
- Diagnóstico: Clínico (Otalgia, fiebre, otorrea). Otoscopia.
- Tratamiento: Amoxicilina/Clavulanato o una quinolona. Duración del tratamiento varía de 5-7 días a 10 días en niños pequeños o situaciones de mayor gravedad.
Laringitis Aguda
- Definición: Inflamación de la laringe.
- Etiología: Principalmente viral (adenovirus, gripe, VRS)
- Síntomas: Afonía, tos seca, dolor de garganta.
- Diagnóstico: Clínico.
- Tratamiento: Principalmente sintomático
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda las infecciones del tracto respiratorio superior, su importancia clínica y socioeconómica, así como la estructura del tracto infectado. Se examinan las infecciones comunes como el resfriado, gripe y faringoamigdalitis, además de las etiologías virales y bacterianas prevalentes.