Implantes: Osteointegración y Biología Ósea
24 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes uniones entre hueso e implante se considera la más adecuada para la integración del implante?

  • Fibrointegración
  • Fibroosteointegración
  • Osteointegración (correct)
  • Biointegración
  • ¿Qué tipo de unión implica la formación de una interfase de tejido conectivo que encapsula el implante?

  • Biointegración
  • Fibrointegración (correct)
  • Fibroosteointegración
  • Osteointegración
  • ¿Cuál de los siguientes factores está asociado a una menor tasa de éxito en la integración de implantes?

  • Uso de materiales bioactivos
  • Patologías sistémicas (correct)
  • Higiene oral adecuada
  • Técnica quirúrgica precisa
  • Sobre las tasas de éxito de implantes, ¿cuál es la tasa reportada aproximadamente a 10 años?

    <p>95% (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factor relacionado con el paciente es considerado clave para el éxito del tratamiento de implantes?

    <p>Estado general y hábitos (B)</p> Signup and view all the answers

    La biointegración se refiere a una unión entre el hueso y qué tipo de componente?

    <p>Material bioactivo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un factor del lecho receptor que puede influir en la integración del implante?

    <p>Grado de vascularización (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes hábitos se ha asociado con una disminución en la tasa de éxito de la integración de implantes?

    <p>Fumar tabaco (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el material más comúnmente utilizado en los implantes dentales debido a su biocompatibilidad?

    <p>Titanio (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué es importante una correcta preparación del lecho implantario?

    <p>Para minimizar el trauma y mantener la asepsia (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de hueso se encuentra generalmente en el maxilar?

    <p>Tipo III y IV (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores NO influye en la tasa de éxito de los implantes dentales?

    <p>Número de implantes colocados (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe hacerse para mantener la osteointegración una vez que se ha logrado?

    <p>Realizar un seguimiento continuo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factor es relevante al elegir el diseño del implante?

    <p>La adecuada superficie y diseño para la zona (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo influye la calidad del hueso en los tiempos de osteointegración?

    <p>Los huesos blandos requieren más tiempo que los duros (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto de la encía no es relevante para la osteointegración inmediata del implante dental?

    <p>Presencia de encía queratinizada (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes pruebas se utiliza para medir la estabilidad primaria del implante en el momento de su colocación?

    <p>Torque de inserción (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué valor de ISQ indica la máxima estabilidad del implante según el análisis de frecuencia de resonancia?

    <p>100 (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores NO se menciona como causa de fracaso en la osteointegración?

    <p>Estabilidad del implante (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué criterio indica un éxito en la osteointegración?

    <p>Pérdida ósea media de 0,2 mm al año (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes aspectos debe considerarse al evaluar la calidad del lecho receptor para un implante?

    <p>Calidad y cantidad del hueso (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de tejido se forma alrededor del implante cuando la osteointegración falla?

    <p>Tejido fibroso (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de estas afirmaciones es verdadera sobre los factores protésicos en el contexto de la osteointegración?

    <p>Una prótesis higiénica puede facilitar la limpieza de la zona. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué medicamento se menciona como un factor sistémico que puede comprometer la osteointegración?

    <p>Bifosfonatos (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Osteointegración de Implante

    Unión ósea entre el implante y el hueso

    Fibrointegración

    Interfase de tejido conectivo que encapsula el implante como cuerpo extraño.

    Éxito de Implante (a 5 años)

    Aproximadamente 98% de los implantes exitosos tras cinco años.

    Factores asociados al Paciente (Implante)

    Salud general, historial médico, diabetes, tabaquismo e higiene oral afectan la integración del implante.

    Signup and view all the flashcards

    Diabetes y Exito Implante

    La diabetes dificulta la cicatrización y aumenta el rechazo de implantes.

    Signup and view all the flashcards

    Tabaquismo y Exito Implante

    El tabaquismo disminuye el éxito del tratamiento de implantes.

    Signup and view all the flashcards

    Evaluación Implante

    Estudios muestran un éxito de al menos el 95% de implantes después de diez años.

    Signup and view all the flashcards

    Integración Adecuada Implante

    Ausencia de movimiento al aplicar carga en el implante.

    Signup and view all the flashcards

    Periotest

    Mide la movilidad del implante. Un valor de cero indica estabilidad.

    Signup and view all the flashcards

    Torque de inserción

    Mide la fuerza necesaria para insertar el implante. Solo se usa para evaluar la estabilidad inicial.

    Signup and view all the flashcards

    Análisis de frecuencia de resonancia (RFA)

    Método que monitorea la estabilidad hueso-implante usando un aparato piezoeléctrico. Se mide en unidades ISQ (0-100). 100 es máxima estabilidad.

    Signup and view all the flashcards

    Éxito de osteointegración

    Proceso donde el implante se integra con el hueso sin movimiento, sin radiolucidez y con pérdida ósea baja (0.2 mm/año después del primer año).

    Signup and view all the flashcards

    Fracaso de osteointegración

    Formación de tejido fibroso alrededor del implante, causado por factores externos, locales o sistémicos, o diseño de la prótesis.

    Signup and view all the flashcards

    Factores externos (fracaso)

    Problemas relacionados con la técnica quirúrgica, experiencia del profesional, o el implante utilizado.

    Signup and view all the flashcards

    Factores locales (fracaso)

    Problemas relacionados con la calidad y cantidad del hueso donde se coloca el implante.

    Signup and view all the flashcards

    Factores sistémicos (fracaso)

    Enfermedades o medicamentos (ej. bifosfonatos) que comprometen la osteointegración, o hábitos nocivos del paciente.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué tipo de hueso se encuentra generalmente en el maxilar?

    En el maxilar se suele encontrar hueso tipo III y IV, que son más blandos y menos densos.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué tipo de hueso se encuentra generalmente en la mandíbula?

    En la mandíbula se suele encontrar hueso tipo I y II, que son más duros y densos.

    Signup and view all the flashcards

    Calidad del hueso y tiempo de osteointegración

    La calidad del hueso influye en el tiempo que tarda el implante en integrarse. Hueso más duro: osteointegración más rápida. Hueso más blando: osteointegración más lenta.

    Signup and view all the flashcards

    Biocompatibilidad del titanio

    El titanio es el material más común para implantes dentales debido a su alta biocompatibilidad con los tejidos duros del cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Por qué es importante la encía queratinizada alrededor del implante?

    Aunque no afecta la osteointegración inicial, la encía queratinizada es esencial para el mantenimiento a largo plazo del implante.

    Signup and view all the flashcards

    Preparación del lecho implantario

    Este procedimiento debe ser lo más aséptico y atraumático posible, evitando sobrecalentar el hueso durante el fresado.

    Signup and view all the flashcards

    Tiempo de osteointegración

    El implante necesita un tiempo específico (sin carga) para unirse al hueso de forma estable.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es crucial para el éxito a largo plazo del implante?

    Una vez que el implante se haya integrado, es fundamental una prótesis con buen diseño y distribución de carga para evitar problemas con el tiempo.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Prtesis sobre Implantes - Osteointegración y Biología Ósea

    • Osteointegración: A conexión firme, íntima y duradera que se produce entre la superficie del implante y el hueso.
    • Tipos de Unión Hueso-Implante:
      • Fibroosteointegración: Unión con tejido conjuntivo similar al ligamento periodontal.
      • Fibrointegración: Unión con tejido conectivo que encapsula al implante.
      • Osteointegración: Unión ósea adecuada entre el implante y el hueso.
      • Biointegración: Unión química entre el hueso y un material como la hidroxiapatita.
    • Factores Condicionantes de la Osteointegración:
      • Paciente: Historia clínica completa, estado general, hábitos (tabaquismo), calidad ósea.
      • Lecho Receptor: Cantidad y calidad del hueso residual, encía queratinizada.
      • Técnica Quirúrgica e Implante: Biocompatible, correcta preparación del lecho, tipo de implante, tiempo de inserción.
    • Establidad Primaria: Estabilidad mecánica del implante al momento de la colocación. Viene dada por la densidad ósea, la técnica y el diseño del implante.
    • Estabilidad Secundaria: Estabilidad biológica del implante; resultado de la remodelación ósea alrededor del implante y de la osteointegración.
    • Método para Evaluar Estabilidad Primaria:
      • Medición del torque de desinserción (método invasivo)
      • Análisis histomorfométrico
      • Periotest (método no invasivo)
      • Torque de inserción.
      • Análisis de Resonancia (RFA)
    • Éxito y Fracaso de Osteointegración: Criterios:
      • Ausencia de movimiento del implante.
      • Ausencia de radiolucidez alrededor del implante.
      • Pérdida ósea media de 0,2 mm al año.
    • Métodos de fracaso: Factores externos (operador, técnica, implante), endógenos (calidad y cantidad del hueso, enfermedades sistémicas).
    • Superficie de los Implantes: Importancia de la superficie como factor clave en la osteointegración, tratada mediante procesos fisicoquímicos, morfológicos, y bioquímicos para optimizar la biocompatibilidad.
    • Materiales de Implantes:
      • Titanio: Material biocompatible, pero que tiende a la oxidación
      • Aleaciones de titanio
      • Cerámica: Ofrecen mayor resistencia a la corrosión y estética superior, como la Zirconia.
    • Caso Clínicos: Se describen casos prácticos de evaluación de un paciente con implante, factores de riesgo y valoración.
    • Resumen / Implicaciones: La osteointegración es crucial para el éxito del tratamiento de implantes dentales. Un correcto diagnóstico, considerando la calidad y cantidad ósea, así como el control de factores de riesgo, es fundamental para optimización de la osteointegración y obtener mejores resultados.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario evalúa el conocimiento sobre la osteointegración y la biología ósea relacionada con los implantes. Se abordarán los diferentes tipos de unión hueso-implante, así como los factores que influyen en la estabilidad y éxito del procedimiento. Es ideal para profesionales de la odontología y la medicina.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser