Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal de los huesos planos?
¿Cuál es la función principal de los huesos planos?
- Proteger órganos internos. (correct)
- Almacenar minerales.
- Facilitar el movimiento.
- Soportar el peso del cuerpo.
¿Qué características tienen los huesos cortos?
¿Qué características tienen los huesos cortos?
- Proporcionan soporte para músculos.
- Tienen forma de cubo. (correct)
- Están ubicados en la cabeza.
- Son más largos que anchos.
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de hueso largo?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de hueso largo?
- Rótula.
- Húmero enano.
- Costilla.
- Fémur. (correct)
¿Dónde se encuentran típicamente los huesos sesamoideos?
¿Dónde se encuentran típicamente los huesos sesamoideos?
¿Cuál es la función de los huesos largos en el cuerpo humano?
¿Cuál es la función de los huesos largos en el cuerpo humano?
¿Cuál de los siguientes huesos no forma parte del cráneo?
¿Cuál de los siguientes huesos no forma parte del cráneo?
¿Cuántos huesos nasales hay en la cara humana?
¿Cuántos huesos nasales hay en la cara humana?
¿Cuál es la función principal de las eminencias en los huesos?
¿Cuál es la función principal de las eminencias en los huesos?
¿Cuántos huesos cigomáticos hay en la cara humana?
¿Cuántos huesos cigomáticos hay en la cara humana?
¿Cuál de los siguientes huesos forma parte del cráneo?
¿Cuál de los siguientes huesos forma parte del cráneo?
¿Qué estructura atraviesa de manera oblicua el hueso compacto para alimentar la médula ósea?
¿Qué estructura atraviesa de manera oblicua el hueso compacto para alimentar la médula ósea?
¿Cómo se denominan las arterias que nutren los extremos de los huesos?
¿Cómo se denominan las arterias que nutren los extremos de los huesos?
¿Qué sistema inerva los huesos?
¿Qué sistema inerva los huesos?
¿Cuál de las siguientes es una estructura que acompaña a las arterias nutricias en su recorrido?
¿Cuál de las siguientes es una estructura que acompaña a las arterias nutricias en su recorrido?
¿Qué se entiende por el proceso de vascularización en los huesos?
¿Qué se entiende por el proceso de vascularización en los huesos?
¿Cuál es la función principal de la médula ósea roja?
¿Cuál es la función principal de la médula ósea roja?
¿Dónde se encuentra predominantemente el hueso esponjoso?
¿Dónde se encuentra predominantemente el hueso esponjoso?
¿Cuál de las siguientes estructuras es parte de la composición del hueso compacto?
¿Cuál de las siguientes estructuras es parte de la composición del hueso compacto?
¿Qué tipo de médula ósea se encuentra en el centro de la mayoría de los huesos?
¿Qué tipo de médula ósea se encuentra en el centro de la mayoría de los huesos?
¿Cuál es la característica del hueso largo?
¿Cuál es la característica del hueso largo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la sinartrosis?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la sinartrosis?
¿Qué tipo de tejido se encuentra en las sinfisiologías?
¿Qué tipo de tejido se encuentra en las sinfisiologías?
¿Cuál es una característica distintiva de la diartrosis?
¿Cuál es una característica distintiva de la diartrosis?
¿En cuál de las siguientes áreas es común encontrar articulaciones sinartrosis?
¿En cuál de las siguientes áreas es común encontrar articulaciones sinartrosis?
¿Qué tipo de articulaciones permiten un rango limitado de movimiento?
¿Qué tipo de articulaciones permiten un rango limitado de movimiento?
¿Cuál es el principal propósito del cartílago articular en una articulación?
¿Cuál es el principal propósito del cartílago articular en una articulación?
¿Qué función tienen los ligamentos en las articulaciones?
¿Qué función tienen los ligamentos en las articulaciones?
¿Qué son las bolsas sinoviales y cuál es su función?
¿Qué son las bolsas sinoviales y cuál es su función?
¿Cuál de los siguientes componentes NO forma parte de una articulación?
¿Cuál de los siguientes componentes NO forma parte de una articulación?
¿Qué estructura produce el líquido sinovial en la articulación?
¿Qué estructura produce el líquido sinovial en la articulación?
¿Qué movimiento describe la acción de acercar un miembro al eje de referencia?
¿Qué movimiento describe la acción de acercar un miembro al eje de referencia?
¿Cuál de los siguientes movimientos hace que la palma de la mano mire hacia atrás?
¿Cuál de los siguientes movimientos hace que la palma de la mano mire hacia atrás?
¿Qué movimiento implica el desplazamiento de una parte del cuerpo hacia adelante?
¿Qué movimiento implica el desplazamiento de una parte del cuerpo hacia adelante?
¿Cuál es el término para el movimiento de alejarse del eje medio del cuerpo?
¿Cuál es el término para el movimiento de alejarse del eje medio del cuerpo?
¿Qué movimiento se describe como la combinación de flexión, abducción, extensión y aducción?
¿Qué movimiento se describe como la combinación de flexión, abducción, extensión y aducción?
¿Cuál de los siguientes tipos de músculos se puede controlar conscientemente?
¿Cuál de los siguientes tipos de músculos se puede controlar conscientemente?
¿Qué porcentaje del peso corporal total representan los músculos en promedio?
¿Qué porcentaje del peso corporal total representan los músculos en promedio?
¿Cuál es el color típico de los músculos esqueléticos y cardiacos?
¿Cuál es el color típico de los músculos esqueléticos y cardiacos?
Los músculos lisos se encuentran principalmente en:
Los músculos lisos se encuentran principalmente en:
Los músculos son responsables de aproximadamente qué porcentaje del peso corporal en mujeres?
Los músculos son responsables de aproximadamente qué porcentaje del peso corporal en mujeres?
¿Cuál es la función principal del músculo esternocleidomastoideo cuando se contrae unilateralmente?
¿Cuál es la función principal del músculo esternocleidomastoideo cuando se contrae unilateralmente?
¿Cuáles son los músculos que forman el grupo de los suprahioideos?
¿Cuáles son los músculos que forman el grupo de los suprahioideos?
¿Qué ocurre durante la contracción bilateral del esternocleidomastoideo?
¿Qué ocurre durante la contracción bilateral del esternocleidomastoideo?
¿Cuál es el papel de los músculos laterales en el cuello?
¿Cuál es el papel de los músculos laterales en el cuello?
¿Cuál es la función principal de los músculos suprahioideos durante la deglución?
¿Cuál es la función principal de los músculos suprahioideos durante la deglución?
¿Cuál de los siguientes músculos es considerado un músculo superficial del cuello?
¿Cuál de los siguientes músculos es considerado un músculo superficial del cuello?
¿Qué grupo muscular del cuello incluye al músculo digástrico?
¿Qué grupo muscular del cuello incluye al músculo digástrico?
¿Cuál de los siguientes no es un músculo postural del cuello?
¿Cuál de los siguientes no es un músculo postural del cuello?
¿Cuál de los siguientes músculos es un músculo suboccipital?
¿Cuál de los siguientes músculos es un músculo suboccipital?
¿Qué músculo del cuello es conocido por su función en la expresión facial y se localiza en la parte anterior del cuello?
¿Qué músculo del cuello es conocido por su función en la expresión facial y se localiza en la parte anterior del cuello?
¿Qué función principal cumple el músculo esternocleidomastoideo?
¿Qué función principal cumple el músculo esternocleidomastoideo?
El grupo de músculos que incluye a los escaleno se clasifica como:
El grupo de músculos que incluye a los escaleno se clasifica como:
¿Cuál de los siguientes músculos pertenece a la capa profunda de los músculos posteriores del cuello?
¿Cuál de los siguientes músculos pertenece a la capa profunda de los músculos posteriores del cuello?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Huesos
- Tipos de huesos: largos, cortos, planos, sesamoideos, irregulares.
- Huesos planos: protegen órganos internos, ejemplos incluyen occipital, esternón y costillas.
- Huesos largos: más largos que anchos, soportan peso, ejemplos incluyen fémur, húmero, tibia.
- Huesos cortos: forma cúbica, igual longitud y ancho, ubicados en muñeca y tobillo, ejemplos incluyen carpianos.
- Huesos sesamoideos: se encuentran en tendones, ejemplo principal es la rótula.
Huesos del cráneo
- El cráneo está compuesto por 8 huesos: 2 parietales, 2 temporales, frontal, occipital, etmoides, esfenoides.
Huesos de la cara
- Composición: 2 nasales, 2 lagrimales, 2 maxilares, 1 mandíbula, 2 cigomáticos, 1 vómer, 2 palatinos.
Eminencias y cavidades
- Eminencias: superficies rugosas que sirven para la inserción de músculos, tendones y ligamentos.
- Cavidades: espacios medulares en el interior de los huesos, formados por hueso compacto.
Configuración interna de los huesos
- Hueso compacto: forma la capa exterior, mientras que el esponjoso se encuentra en los extremos y contiene médula roja.
- Médula ósea: se divide en roja (produce glóbulos) y amarilla (almacena grasa).
Vascularización e inervación
- La arteria nutricia atraviesa el hueso compacto, nutriendo la médula ósea.
- Venas acompañan a arterias, formando un sistema venoso para los huesos.
- La inervación proviene del sistema nervioso autónomo y fibras nerviosas sensoriales.
Clasificación de las articulaciones
- Sinartrosis: articulaciones inmóviles, como suturas del cráneo.
- Anfiartrosis: articulaciones semimóviles, permiten ligeros movimientos gracias a discos cartilaginosos.
- Diartrosis: articulaciones móviles, con membrana sinovial y espacio articular.
Componentes de las articulaciones
- Huesos cubiertos por cartílago articular, que reduce la fricción en la articulación.
- Cápsula articular: estructura fibrosa que rodea la articulación, con membrana sinovial que produce líquido sinovial.
- Ligamentos: estabilizan las articulaciones, limitando el rango de movimiento.
- Tendones: conectan músculos al hueso, facilitando movimiento.
- Meniscos: almohadillas de fibrocartílago que distribuyen la carga en articulaciones como la rodilla.
Movimientos de las articulaciones
- Movimientos incluyen flexión, extensión, aducción, abducción, rotación, elevación, depresión, pronación y otros.
Músculos del cuello
- Músculos clasificados en grupos: anteriores (platisma, esternocleidomastoideo), laterales (escalenos) y posteriores (trapecio, esplenios).
- Esternocleidomastoideo: inerva el nervio accesorio, permite flexión lateral y rotación de la cabeza.
Miología
- Más de 600 músculos en todo el cuerpo, clasificados en esqueléticos, cardíacos y lisos.
- Músculos esqueléticos (40-50% del peso corporal) son controlados conscientemente.
- Músculos cardíacos están en el corazón y también son rojos debido a la mioglobina.
- Músculos lisos especialmente en órganos internos, usualmente de color más pálido.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.