Podcast
Questions and Answers
¿Cuál fue la fecha en la que se acordó por el Pleno del Colegio de Magistrados constituir el Tribunal Constitucional?
¿Cuál fue la fecha en la que se acordó por el Pleno del Colegio de Magistrados constituir el Tribunal Constitucional?
- 3 de julio de 1980
- 14 de febrero de 1980
- 12 de julio de 1980
- 30 de junio de 1980 (correct)
¿Quién fue nombrado como Presidente del Tribunal Constitucional en su formación?
¿Quién fue nombrado como Presidente del Tribunal Constitucional en su formación?
- Don Jerónimo Arozamena Sierra
- Don Manuel García Pelayo (correct)
- Doña María Emilia Casas Baamonde
- Ninguno de los anteriores
¿A qué ley se refiere la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional aprobada en 1979?
¿A qué ley se refiere la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional aprobada en 1979?
- Ley Orgánica del Tribunal Constitucional 2/1979 (correct)
- Ley de Amparo Constitucional
- Ley Orgánica del Poder Judicial
- Ley de Protección de Datos
¿Qué evento conmemoró el Tribunal Constitucional el 12 de julio de 2000?
¿Qué evento conmemoró el Tribunal Constitucional el 12 de julio de 2000?
¿Qué caracteriza al Tribunal Constitucional según el contenido proporcionado?
¿Qué caracteriza al Tribunal Constitucional según el contenido proporcionado?
¿Cuál fue la fecha de la primera resolución jurisdiccional dictada por el Tribunal Constitucional?
¿Cuál fue la fecha de la primera resolución jurisdiccional dictada por el Tribunal Constitucional?
¿Qué artículo de la LOTC regula la sustitución de Magistrados en el Tribunal Constitucional?
¿Qué artículo de la LOTC regula la sustitución de Magistrados en el Tribunal Constitucional?
¿Qué resolución tuvo lugar el 12 de julio de 1981 en el Tribunal Constitucional?
¿Qué resolución tuvo lugar el 12 de julio de 1981 en el Tribunal Constitucional?
¿Cuál es la duración del mandato del Presidente del Tribunal Constitucional?
¿Cuál es la duración del mandato del Presidente del Tribunal Constitucional?
¿Qué función NO se atribuye al Presidente del Tribunal Constitucional?
¿Qué función NO se atribuye al Presidente del Tribunal Constitucional?
¿A quién corresponde el nombramiento del Presidente del Tribunal Constitucional?
¿A quién corresponde el nombramiento del Presidente del Tribunal Constitucional?
¿Qué sucede si el mandato del Presidente y Vicepresidente no coincide con la renovación del Tribunal Constitucional?
¿Qué sucede si el mandato del Presidente y Vicepresidente no coincide con la renovación del Tribunal Constitucional?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la elección del Vicepresidente del Tribunal es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la elección del Vicepresidente del Tribunal es correcta?
¿Qué implican los controles formales de los nombramientos en el Tribunal Constitucional?
¿Qué implican los controles formales de los nombramientos en el Tribunal Constitucional?
¿Qué se puede afirmar sobre la reelección del Presidente del Tribunal Constitucional?
¿Qué se puede afirmar sobre la reelección del Presidente del Tribunal Constitucional?
¿Cuál es la función del Vicepresidente del Tribunal Constitucional?
¿Cuál es la función del Vicepresidente del Tribunal Constitucional?
¿Cuál es una de las funciones del Pleno del Tribunal Constitucional?
¿Cuál es una de las funciones del Pleno del Tribunal Constitucional?
¿Qué decisión puede tomar el Pleno respecto al presupuesto del Tribunal?
¿Qué decisión puede tomar el Pleno respecto al presupuesto del Tribunal?
¿Cómo se adoptan las decisiones en el Pleno del Tribunal?
¿Cómo se adoptan las decisiones en el Pleno del Tribunal?
¿Qué se requiere para la convocatoria del Pleno del Tribunal por parte del Presidente?
¿Qué se requiere para la convocatoria del Pleno del Tribunal por parte del Presidente?
¿Qué función tiene el Interventor en el Tribunal Constitucional?
¿Qué función tiene el Interventor en el Tribunal Constitucional?
En caso de empate en las votaciones del Pleno, ¿quién tiene el voto decisivo?
En caso de empate en las votaciones del Pleno, ¿quién tiene el voto decisivo?
¿Quién se encarga de resolver las incompatibilidades dentro del Tribunal?
¿Quién se encarga de resolver las incompatibilidades dentro del Tribunal?
¿Qué requisitos se estipulan para los acuerdos del Pleno?
¿Qué requisitos se estipulan para los acuerdos del Pleno?
¿Qué función no puede ser delegada por el Presidente del Tribunal según el contenido?
¿Qué función no puede ser delegada por el Presidente del Tribunal según el contenido?
¿Cuál de las siguientes opciones describe una alta autoridad del Presidente del Tribunal?
¿Cuál de las siguientes opciones describe una alta autoridad del Presidente del Tribunal?
¿Qué prohibición se menciona respecto a la delegación de competencias del Presidente del Tribunal?
¿Qué prohibición se menciona respecto a la delegación de competencias del Presidente del Tribunal?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la concesión de comisiones de servicios?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la concesión de comisiones de servicios?
¿Qué autoridad tiene el Presidente en relación con el acceso a la sede del Tribunal?
¿Qué autoridad tiene el Presidente en relación con el acceso a la sede del Tribunal?
¿Qué función específica no puede delegar el Presidente en el Vicepresidente?
¿Qué función específica no puede delegar el Presidente en el Vicepresidente?
¿Qué tarea se incluye dentro de las funciones del Presidente del Tribunal?
¿Qué tarea se incluye dentro de las funciones del Presidente del Tribunal?
¿Quién podría asumir las funciones del Presidente en caso de desconcentración?
¿Quién podría asumir las funciones del Presidente en caso de desconcentración?
¿Cuál es una de las responsabilidades del Presidente del Tribunal Constitucional respecto a las reuniones del Pleno?
¿Cuál es una de las responsabilidades del Presidente del Tribunal Constitucional respecto a las reuniones del Pleno?
¿Qué actividad es competencia del Presidente del Tribunal Constitucional en relación a las vacantes?
¿Qué actividad es competencia del Presidente del Tribunal Constitucional en relación a las vacantes?
¿Qué función corresponde al Presidente en la gestión del personal del Tribunal Constitucional?
¿Qué función corresponde al Presidente en la gestión del personal del Tribunal Constitucional?
¿Cuál de las siguientes funciones no es realizada por el Presidente del Tribunal Constitucional?
¿Cuál de las siguientes funciones no es realizada por el Presidente del Tribunal Constitucional?
¿Qué se requiere para que el Presidente pueda proceder al cese y reincorporación de un designado?
¿Qué se requiere para que el Presidente pueda proceder al cese y reincorporación de un designado?
En qué situación el Presidente debe acordar la convocatoria pública para proveer puestos en el Tribunal?
En qué situación el Presidente debe acordar la convocatoria pública para proveer puestos en el Tribunal?
¿Cuál de las siguientes es una de las facultades del Presidente del Tribunal respecto a los Letrados?
¿Cuál de las siguientes es una de las facultades del Presidente del Tribunal respecto a los Letrados?
¿Qué debe hacer el Presidente al convocar un concurso-oposición para cubrir plazas?
¿Qué debe hacer el Presidente al convocar un concurso-oposición para cubrir plazas?
Study Notes
Historia del Tribunal Constitucional (TC)
- Aprobada la LOTC en 1979, se nombró a los primeros Magistrados del TC en 1980.
- El TC comenzó a funcionar en 1980, con Manuel García Pelayo como Presidente y Jerónimo Arozamena Sierra como Vicepresidente.
- Se dictó la primera resolución jurisdiccional, un Auto de la Sección Segunda, en 1980.
- La primera sentencia, un Recurso de amparo, fue dictada en 1981.
- Entre 1980 y 2000, el TC celebró su vigésimo aniversario con María Emilia Casas Baamonde como presidenta.
Naturaleza del TC
- El Tribunal Constitucional es el intérprete supremo de la Constitución, según la LOTC.
- Es un órgano independiente y no forma parte del Poder Judicial.
- Se rige por la Constitución y la LOTC 2/1979.
Presidente del TC
- El Presidente del TC es elegido por los Magistrados del Tribunal en Pleno.
- El mandato del Presidente es de tres años, con posibilidad de una sola reelección.
- El Presidente es nombrado por el Rey, refrendado por el Presidente del Gobierno.
- Sus funciones son representativas, procesales, de gobierno y administración.
Funciones del Presidente
- Representa al TC.
- Convoca y preside al Pleno y las Salas del TC.
- Toma medidas para el funcionamiento del TC, las Salas y las Secciones.
- Comunica las vacantes en los cargos del TC a las Cámaras, el Gobierno y el Consejo General del Poder Judicial.
- Nombra a los letrados y convoca concursos para funcionarios y personal laboral.
- Ejerce la autoridad administrativa sobre el personal del TC.
- Convoca reuniones del Pleno y la Junta de Gobierno, dirigiendo las deliberaciones y ejecutando los acuerdos adoptados.
- Convoca concursos para cubrir puestos de Letrados y puestos de Gerente.
- Nombra al Secretario general.
- Nombra al Interventor y resuelve las discrepancias entre el Secretario general y el Interventor.
- Instaura las convocatorias de concursos para funcionarios adscritos al TC.
- Nombra funcionarios de empleo y autoriza la contratación de personal laboral.
- Autoriza compatibilidades para que los miembros del TC ejerzan actividades ajenas al servicio del Tribunal.
- Fomenta y ejerce la potestad disciplinaria.
- Ejerce funciones de contratación.
- Ejerce la autoridad sobre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la sede del Tribunal.
- Decide sobre el acceso y permanencia en la sede del TC.
- Imparte directrices para el funcionamiento del servicio de seguridad del TC y el Parque de Vehículos.
Delegación del Presidente
- El Presidente podrá delegar funciones en el Vicepresidente y el Secretario general.
- No podrá delegar competencias que afecten a las relaciones del TC con otros órganos constitucionales.
- El Pleno puede desconcentrar las competencias del Presidente.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este quiz aborda la historia y el funcionamiento del Tribunal Constitucional de España, desde su creación en 1980 hasta su rol como intérprete supremo de la Constitución. Además, se explorará la elección y mandato del presidente del TC. Pone a prueba tus conocimientos sobre este órgano clave en la justicia española.