Historia y Métodos del Trabajo Social con Grupos
44 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal tarea durante la etapa caracterizada por la incertidumbre y exploración?

  • Celebrar los logros alcanzados
  • Establecer nuevas metas para el grupo
  • Resolver conflictos pasados
  • Orientarse al grupo y establecer confianza (correct)

En la etapa de mutualidad y logro de metas, ¿cómo se debe manejar el conflicto?

  • Como un medio para lograr metas (correct)
  • Evitar el conflicto completamente
  • Usarlo como una forma de competencia
  • Ignorarlo para no incomodar a los miembros

¿Qué describe mejor la etapa de separación y terminación según el contenido?

  • La celebración de los logros del grupo
  • La creación de nuevas normas para el grupo
  • La resistencia de los miembros a dejar el grupo (correct)
  • La identificación de nuevos roles entre miembros

¿Cuál es una característica clave del modelo de desarrollo por etapas secuenciales?

<p>Los conflictos por roles ocurren al principio pero se resuelven en el medio (A)</p> Signup and view all the answers

Según el modelo de Bales, ¿qué equilibrio buscan los grupos constantemente?

<p>Entre trabajo orientado a la tarea y expresión de emociones (D)</p> Signup and view all the answers

En la etapa inicial de desarrollo de un grupo, ¿qué emoción predominante experimentan los miembros?

<p>Ansiedad e incertidumbre (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función principal cumplían las casas de asentamiento en el siglo XIX?

<p>Ofrecer programas de entretenimiento y formación social (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características NO define a un grupo según la definición proporcionada?

<p>Desarrollo individual sin objetivos comunes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe el concepto de sinergia en el contexto de grupos?

<p>El resultado donde el todo es más que la suma de las partes (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes pasos NO forma parte del proceso del trabajador social cuando trabaja con grupos?

<p>Creación de grupos de discusión informales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué supresión muestra que las personas preferentemente buscan estar en grupo?

<p>La necesidad de pertenencia social (C)</p> Signup and view all the answers

Según las suposiciones sobre el método grupal, ¿cuál no es una restricción para el uso del grupo?

<p>El grupo debe ser solo para ahorro de tiempo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características se generan en un grupo durante su desarrollo?

<p>Las relaciones cambian dependiendo de la materia y participación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo que un grupo debe perseguir para ser considerado como tal?

<p>La búsqueda de objetivos comunes entre sus miembros (C)</p> Signup and view all the answers

Cuando se habla del trabajador social, ¿qué no es un aspecto importante en su intervención grupal?

<p>La adaptación a necesidades individuales sin considerar el grupo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de los grupos de tratamiento?

<p>Enfrentan diversos problemas e dificultades en la interacción. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tamaño ideal de un grupo para lograr satisfacción según el contenido?

<p>Cinco personas, considerado más efectivo para el intercambio de ideas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ventaja tienen los grupos más grandes frente a los grupos más pequeños?

<p>Mejor resolución de situaciones complejas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una desventaja de los grupos abiertos?

<p>Pueden tener miembros con diferentes niveles de compromiso. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera un efecto positivo de un grupo cerrado?

<p>Ofrece una matrícula consistente y un marco de tiempo específico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta el tamaño del grupo a la interacción entre los miembros?

<p>Grupos más pequeños ofrecen mejores experiencias de interacción y comunicación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se considera que los grupos de cinco personas son eficaces para la toma de decisiones?

<p>Evitan el problema del empate en las votaciones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo de los individuos que se unen a un grupo educativo?

<p>Recibir información sobre sus áreas de interés. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia del mayor estrés en los grupos más grandes?

<p>Aumentan los problemas de comunicación. (C)</p> Signup and view all the answers

En términos de interacción, ¿qué beneficio ofrece un grupo pequeño en comparación con un grupo grande?

<p>Facilidad para discutir de manera más abierta. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las principales tareas del trabajador social en el contexto de la separación de un grupo?

<p>Facilitar el reconocimiento del progreso (A)</p> Signup and view all the answers

En el modelo de Tuckman, la etapa donde los miembros comienzan a resistir la influencia del grupo se llama:

<p>Conflicto (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué modelo propone un enfoque en la resolución de conflictos para avanzar a la siguiente etapa?

<p>Modelo de Northen y Kurland (A)</p> Signup and view all the answers

En la etapa de 'normalización' del modelo de Tuckman, ¿qué sucede principalmente?

<p>Los miembros establecen normas de comportamiento (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la etapa final del modelo de Tuckman?

<p>Concluyente (B)</p> Signup and view all the answers

En el modelo de Garland, ¿qué debe hacer un trabajador social para facilitar la aceptación de la terminación del grupo?

<p>Guiar a los miembros hacia otras fuentes de apoyo (B)</p> Signup and view all the answers

En la etapa de 'formación', los miembros del grupo principalmente:

<p>Conocen las reglas y procedimientos del grupo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque de Northen y Kurland en su modelo de grupos?

<p>Desarrollo por etapas (A)</p> Signup and view all the answers

En la etapa de 'desempeño', el grupo se caracteriza por:

<p>Logro de metas como una unidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal del trabajo grupal en el contexto del trabajo social?

<p>Facilitar la exploración profunda de los problemas y el desarrollo de estrategias. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes principios de autoprotección establecido por Shostrom es incorrecto?

<p>Participar en grupos con menos de seis personas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una ventaja del trabajo social con grupos sobre el trabajo individual?

<p>Los miembros enriquecen sus perspectivas individuales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes pueden considerarse clientes del trabajador social en un contexto escolar?

<p>Los estudiantes, sus padres, y la escuela con contrato. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de intervenciones en grupo, ¿qué rol NO representa un trabajador social?

<p>Competidor. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es esencial para un líder de grupo en el trabajo social?

<p>Poseer habilidades clínicas y conocimiento de dinámicas grupales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué puede ser peligroso un grupo con un líder incompetente?

<p>Puede comprometer la ética y la seguridad de los miembros. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un objetivo importante del trabajo social con grupos?

<p>Fomentar el cambio de actitudes en grupo más que en forma individual. (B)</p> Signup and view all the answers

En una situación de grupo, ¿qué rol podría desempeñar un trabajador social con respecto a los estudiantes expulsados?

<p>Mediador entre los estudiantes y la administración escolar. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un aspecto clave que debe considerar un trabajador social al intervenir en grupos?

<p>Debe entender el marco sistémico-ecológico en el que opera. (C)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Historia del Trabajo Social con Grupos

  • Las raíces del trabajo social con grupos se remontan a finales del siglo XIX
  • Las casas de acogida, como las YMCA y YWCA, los Boy Scouts, las Girl Scouts y los centros comunitarios judíos, ofrecían programas de recreación y formación social.
  • El objetivo era ayudar a las personas a formar amistades, aprender a cooperar y contribuir al bienestar de la sociedad.

Grupos y Tipos de Grupos

  • Se define como dos o más personas que interactúan cara a cara, con conciencia de su pertenencia y dependencia mutua para alcanzar objetivos comunes.
  • Un grupo funciona como un sistema con propósito, estructura, función y etapas de desarrollo.
  • El concepto de sinergia en el trabajo social con grupos supone que el todo es más que la suma de sus partes.

Método del Trabajo Social con Grupos

  • El método generalista del trabajo social se aplica al trabajo con grupos.
  • Los pasos del trabajo social con grupos incluyen la identificación de la necesidad, la planificación, la intervención, la evaluación y la terminación.

Suposiciones sobre el Trabajo Social con Grupos

  • Las personas disfrutan de estar en grupos.
  • Un grupo no debe usarse como un mecanismo para ahorrar tiempo.
  • El trabajador social debe conocer el entorno externo y lo que es aceptable en ese contexto.
  • El objetivo del trabajo con grupos es ayudar a los miembros a explorar sus problemas en profundidad y desarrollar estrategias para resolverlos.
  • El liderazgo en estos grupos requiere destrezas de intervención clínica, entrevista, consejería y conocimiento de la dinámica de grupo.
  • La autoprotección en grupos de terapia puede ser importante, y Shostrom recomienda: nunca participar en un grupo de menos de 6 personas, no entrar por impulso, asegurarse de las credenciales del líder y salir si hay "algo que probar" en el grupo.

Ventajas del Trabajo Social con Grupos

  • La dinámica de grupo enriquece el contenido del proceso.
  • Los miembros reciben más apoyo.
  • Los miembros amplían sus perspectivas individuales.
  • Se practican roles y el intercambio de ayuda.
  • Se puede trabajar con varios clientes al mismo tiempo.
  • Es más fácil cambiar las actitudes en grupo que individualmente.

¿Quién es el Cliente?

  • Los clientes del trabajo social son aquellos que solicitan servicios, quienes se espera que se beneficien de ellos, y quienes tienen un contrato de servicios.
  • En un caso de estudiantes expulsados por consumo de alcohol, el cliente también incluye a sus padres, la escuela y demás estudiantes.
  • El trabajador social debe mantener relaciones profesionales con todos los sistemas involucrados, aunque el enfoque sea el trabajo con grupos.

Grupos Educativos vs. Grupos de Terapia

  • Los grupos educativos suelen tener necesidades e intereses comunes, los miembros buscan información.
  • Los grupos de terapia incluyen personas con problemas diversos y dificultades en la comunicación, por lo que es necesaria una selección cuidadosa de los miembros.

Tamaño del Grupo

  • El tamaño del grupo afecta la satisfacción, la interacción y la contribución de cada miembro.
  • Los grupos pequeños son generalmente mejores, pero los grupos más grandes pueden resolver situaciones más complejas.
  • Los grupos de cinco personas son considerados los más satisfactorios y efectivos en tareas que involucran intercambio, análisis de información y toma de decisiones.

Grupos Abiertos vs. Grupos Cerrados

  • Los grupos abiertos permiten la entrada de nuevos miembros, lo que puede generar sinergia, pero también inconsistencias en el compromiso y la etapa de desarrollo.
  • Los grupos cerrados son más efectivos con un número de miembros constante, tiempo definido y objetivos claros.

Rol del Líder/Trabajador Social

  • El líder facilita la transición hacia la terminación del grupo, animando la movilidad individual y la evaluación de la experiencia.
  • La aceptación de la terminación se facilita al guiar a los miembros hacia otras fuentes de apoyo.

Modelo de Tuckman

  • Describe cinco etapas de desarrollo de grupos: formación, conflicto, normalización, desempeño y terminación.
  • La formación se caracteriza por la incertidumbre y la búsqueda de aceptación.
  • El conflicto surge al resistir la influencia del grupo.
  • La normalización se caracteriza por la cohesión y la creación de normas.
  • El desempeño se enfoca en el trabajo como unidad para alcanzar las metas.
  • La terminación se representa por la disolución del grupo y la separación de los miembros.

Modelo de Northen y Kurland

  • Enfatizan el desarrollo por etapas y la necesidad de resolver los conflictos de cada etapa para avanzar a la siguiente.
  • Inclusión-Orientación: se centra en la inclusión de los miembros.
  • Incertidumbre-Exploración: se centra en la lucha por el poder y el control.
  • Mutualidad-Logro de Metas: se caracteriza por la cooperación y la solución de problemas.
  • Separación-Terminación: se concentra en la resistencia a la separación y la ayuda a la transferencia del aprendizaje a otras situaciones.

Modelos de Desarrollo por Etapas Secuenciales

  • Los modelos de Tuckman, Northen y Kurland son secuenciales, con etapas similares pero variables diferentes.
  • La mayor parte del desarrollo del grupo ocurre en la mitad del proceso.
  • En la etapa final, se completa la evaluación, se toman decisiones y se celebran los logros.

Modelo de Bales

  • No es secuencial, sino de fases recurrentes.
  • Los grupos buscan un equilibrio entre el trabajo orientado a la tarea y la expresión de emociones para mejorar las relaciones.
  • El grupo oscila entre estos dos conceptos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Repaso 1 PDF

Description

Este cuestionario explora las raíces y técnicas del trabajo social con grupos, desde sus inicios en el siglo XIX hasta los métodos generales aplicados en la actualidad. Los participantes aprenderán sobre la importancia de la sinergia y el desarrollo de grupos en la consecución de objetivos comunes. Ideal para aquellos interesados en el trabajo social y la dinámica grupal.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser