Historia Económica y Bretton Woods
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál fue el principal objetivo de la creación de Bretton Woods en 1944?

  • Establecer un nuevo orden económico mundial (correct)
  • Fijar el dólar al petróleo
  • Promover el comercio internacional solo entre Europa y América
  • Introducir el euro como moneda única
  • ¿Qué evento marcó el colapso del sistema de Bretton Woods en 1971?

  • Déficits económicos de EE.UU. y falta de oro (correct)
  • La mejora de la estabilidad económica en Europa
  • La creación del euro en 1999
  • La introducción de tipos de cambio flotantes
  • ¿Qué impulsó la globalización económica según el contenido?

  • La estabilidad de las monedas europeas
  • Los déficits crecientes de EE.UU.
  • El comercio, la inversión, la migración y la tecnología (correct)
  • La creación del Fondo Monetario Internacional
  • ¿Cuál fue uno de los resultados de la integración económica de la Unión Monetaria Europea en 1999?

    <p>La creación del euro para facilitar el comercio (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal del Fondo Monetario Internacional según el contenido?

    <p>Proporcionar asistencia técnica y financiera (B)</p> Signup and view all the answers

    Durante el periodo 2006-2012, ¿qué ayudó a proteger a México del contagio de la Gran Recesión?

    <p>Un alto nivel de reservas internacionales (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tendencia económica se menciona en el contenido?

    <p>Deflación (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se buscó con la creación de Bretton Woods más allá de establecer un orden económico?

    <p>Fijar las monedas al oro (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué fenómeno contribuyó al aumento de las hipotecas de baja calidad?

    <p>La abundancia de dinero y la ingeniería financiera (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estrategia implementaron los bancos al otorgar créditos hipotecarios?

    <p>Crear instrumentos financieros (CDO) para vender en el mercado (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue una consecuencia de permitir enganches de 0% en créditos hipotecarios?

    <p>La creación de un mayor riesgo crediticio (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurrió con los precios de las casas entre 1997 y 2006?

    <p>Se triplicaron (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué pasó en 2004 que afectó las hipotecas?

    <p>Las tasas de interés comenzaron a subir (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es lo que se conoce como 'liar credits'?

    <p>Créditos otorgados sin comprobar la situación financiera (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue una de las principales razones que llevó a la crisis financiera en 2008?

    <p>La incapacidad de pago de muchos deudores (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué organismos financieros tuvieron que buscar rescate en 2008?

    <p>Fannie Mae y Freddie Mac (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tienen las altas tasas de interés en la balanza de pagos?

    <p>Generan un superávit en la cuenta de capital (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la crítica que David Hume realiza a las ideas mercantilistas?

    <p>El oro no es necesario para la riqueza de un país (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede en un país con superávit en la balanza de pagos según el proceso automático de ajuste?

    <p>Hay aumento de precios internos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una desventaja del proceso de ajuste bajo el patrón oro?

    <p>Puede llevar a una recesión (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se define la deflación en el contexto del siglo XIX?

    <p>Sinónimo de recesión (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debía hacer un banco central en caso de un déficit en la balanza de pagos?

    <p>Vender los activos internos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aseveraban los mercantilistas sobre las importaciones y exportaciones?

    <p>Se deben restringir las importaciones y promover las exportaciones (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál era el efecto de que los países con superávit no respetaran las reglas del juego?

    <p>Imponer la carga del ajuste sobre los países deficitarios. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según David Hume, ¿cuál es el efecto de la entrada de oro en un país?

    <p>Impulsa automáticamente el ajuste económico (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué resultados generaba el ajuste al déficit en la balanza de pagos?

    <p>Frecuentes recesiones. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes términos se usaba en el siglo XVIII para referirse a metales preciosos como el oro?

    <p>Especie (B)</p> Signup and view all the answers

    Las 'reglas del juego' benefician principalmente a qué tipo de países?

    <p>Países superavitarios. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de estos efectos es consecuencia de la respetar las 'reglas del juego'?

    <p>Movimientos bruscos en tasas de interés. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por esterilización en términos monetarios?

    <p>Contrarrestar cambios en la base monetaria. (C)</p> Signup and view all the answers

    Después de un ajuste por déficit, ¿qué situación económica era común en los países afectados?

    <p>Profundas recesiones. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implicaba sacrificar el equilibrio interno bajo el patrón oro?

    <p>Baja inflación y recesiones frecuentes. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juega la aceptación de la globalización en el éxito de algunos países?

    <p>Los países que la aceptaron mejoraron su situación relativa. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un resultado del éxito en desarrollo en países que han abrazado la globalización?

    <p>Mejoras en indicadores de desarrollo humano. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con la desigualdad entre ricos y pobres en los países que han tenido éxito?

    <p>La desigualdad aumenta mientras disminuye la pobreza absoluta. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factores contribuyen al éxito en el desarrollo de un país en el marco de la globalización?

    <p>Condiciones iniciales, voluntad de progresar, y suerte. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se traduce la voluntad de progresar en términos económicos?

    <p>En mayor ahorro e inversión. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué afirmación describe mejor cómo la globalización afecta a quienes no aprovechan las oportunidades?

    <p>Se quedan rezagados en su desarrollo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un concepto erróneo común sobre las condiciones iniciales en el contexto de la globalización?

    <p>Sólo las condiciones iniciales determinan el éxito. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué conclusión se puede sacar sobre la globalización y la desigualdad?

    <p>La globalización puede aumentar la desigualdad distribuitiva en su primera etapa. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el argumento principal sobre la globalización en relación a los países asiáticos?

    <p>Los países asiáticos se beneficiaron de la globalización y su economía creció significativamente. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se afirma sobre la relación entre la globalización y las políticas proteccionistas?

    <p>La protección de mercados perpetúa estructuras anticuadas y perjudica a todos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo afectan los cambios causados por la globalización a los trabajadores en los países ricos a corto plazo?

    <p>Disminuyen el número de puestos de trabajo en industrias tradicionales. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se sugiere para ayudar a los trabajadores desplazados en países ricos?

    <p>Mejorar la educación y la formación profesional. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué consecuencia se menciona respecto a la falta de integración en la economía mundial?

    <p>Estancamiento y deterioro de las economías. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué afirmación es correcta sobre la soberanía nacional en el contexto de la globalización?

    <p>La interdependencia económica limita las acciones irresponsables de los gobiernos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una crítica común acerca de la globalización que se menciona?

    <p>Los ricos se vuelven más ricos a costa de los pobres. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la postura sobre la globalización y el desarrollo económico a largo plazo?

    <p>Es esencial para mejorar el nivel de vida en los países ricos. (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Flujo en especie-precio

    El proceso de ajuste se produce cuando un país tiene un déficit en la balanza de pagos. La salida de oro reduce la base monetaria, elevando las tasas de interés y disminuyendo los precios internos. Esto lleva a una reducción de las importaciones y un aumento de las exportaciones, mejorando la balanza comercial y la cuenta corriente. Al mismo tiempo, las altas tasas de interés atraen capital extranjero, generando un superávit en la cuenta de capital. El proceso continúa hasta que se restablece el equilibrio externo.

    Restricciones mercantilistas

    Son las restricciones comerciales impuestas por los mercantilistas para prevenir la salida de oro. Creían que perder oro significaba empobrecer el país, por lo que fomentaban las exportaciones y restringían las importaciones para acumular oro.

    Mercantilismo

    La creencia de que la riqueza de un país se mide por la cantidad de oro que posee.

    Deflación

    Es la reducción del nivel de precios. En el siglo XIX era sinónimo de recesión y se asociaba con la salida de oro y la reducción de la base monetaria.

    Signup and view all the flashcards

    Recesión

    Es la reducción de la actividad económica, que se relaciona con la disminución de la base monetaria y la caída de los precios.

    Signup and view all the flashcards

    Base Monetaria

    Es la cantidad de oro que posee un país, sirve como respaldo del dinero fiat.

    Signup and view all the flashcards

    Patrón oro

    Es el sistema monetario donde la moneda tiene valor intrínseco basado en oro.

    Signup and view all the flashcards

    Balanza de pagos

    Refleja el movimiento total de los fondos entre un país y el resto del mundo, incluyendo la balanza comercial, la cuenta de capital y la cuenta financiera.

    Signup and view all the flashcards

    Reglas del juego del patrón oro

    Un conjunto de reglas no escritas que obligaban a los países a ajustar sus balances de pagos bajo el patrón oro.

    Signup and view all the flashcards

    Ajustes por déficit en el patrón oro

    Cuando un país tenía un déficit en su balanza de pagos, su banco central debía vender activos internos para reducir la base monetaria y acelerar el ajuste.

    Signup and view all the flashcards

    Reducción de la base monetaria

    La venta de activos internos por parte del banco central para reducir la base monetaria.

    Signup and view all the flashcards

    Impacto de la reducción de la base monetaria

    La reducción de la base monetaria, causada por las reglas del patrón oro, incrementaba las tasas de interés y restringía el crédito.

    Signup and view all the flashcards

    Ajustes por superávit en el patrón oro

    Cuando un país tenía un superávit en su balanza de pagos, su banco central debía comprar activos internos para aumentar la base monetaria.

    Signup and view all the flashcards

    Esterilización

    Consistía en que los bancos centrales contrarrestaban las variaciones de la base monetaria provocadas por desequilibrios externos.

    Signup and view all the flashcards

    Contraste entre reglas del patrón oro y esterilización

    Las reglas del patrón oro y la esterilización eran estrategias opuestas para gestionar los desequilibrios externos.

    Signup and view all the flashcards

    Costos del patrón oro

    El patrón oro priorizaba un equilibrio externo, lo que a menudo generaba recesiones y altos costos sociales.

    Signup and view all the flashcards

    Acuerdo de Bretton Woods

    Sistema monetario creado en 1944 para establecer un nuevo orden económico tras la Segunda Guerra Mundial, fijando las monedas al oro y usando el dólar como referencia.

    Signup and view all the flashcards

    Colapso de Bretton Woods

    Colapso del Acuerdo de Bretton Woods en 1971, debido a los déficits de Estados Unidos y la falta de oro. Marcó el fin de las tasas de cambio fijas y el inicio de los tipos de cambio flotantes.

    Signup and view all the flashcards

    Globalización Económica

    Interdependencia económica mundial impulsada por el comercio, la inversión, la migración y la tecnología, que aumenta el comercio y la inversión transfronterizos.

    Signup and view all the flashcards

    Unión Monetaria Europea

    Proceso de integración económica de la Unión Europea que culminó con la adopción del euro en 1999. Busca facilitar el comercio, mejorar la estabilidad económica y aumentar la influencia global de Europa.

    Signup and view all the flashcards

    Fondo Monetario Internacional (FMI)

    Organización creada en 1944 para promover la estabilidad económica internacional, ofreciendo asistencia técnica y financiera, y adaptándose a los cambios globales para impulsar el crecimiento sostenible.

    Signup and view all the flashcards

    Capacidad Excesiva

    Acción de las empresas que instalan una capacidad excesiva para aumentar su competitividad, lo cual puede llevar a una saturación del mercado y a precios más bajos.

    Signup and view all the flashcards

    Protección de una Crisis

    Situación en la que un país se ve protegido de una crisis económica global por la fortaleza de sus reservas internacionales y una política fiscal prudente.

    Signup and view all the flashcards

    Hipotecas Subprime

    Préstamos hipotecarios otorgados a personas con bajo puntaje crediticio o historial crediticio limitado.

    Signup and view all the flashcards

    CDO (Instrumentos de Deuda Colateralizada)

    Instrumentos financieros que agrupan diferentes tipos de deudas, incluyendo hipotecas, en un solo producto. Los CDO son complejos y difíciles de entender.

    Signup and view all the flashcards

    Securitización Hipotecaria

    Proceso de crear CDO a partir de activos subyacentes, como hipotecas. Los CDO se venden a inversionistas en el mercado financiero, transfiriendo el riesgo de incumplimiento a otros.

    Signup and view all the flashcards

    Hipotecas de Tasa Variable (ARM)

    Préstamos hipotecarios con tasas de interés variables. La tasa inicial puede ser atractiva pero aumenta con el tiempo.

    Signup and view all the flashcards

    Préstamos con Poco o Sin Reporte de Crédito

    Préstamos hipotecarios otorgados con poca o ninguna verificación del historial crediticio del cliente. Los préstamos sin verificación son riesgosos.

    Signup and view all the flashcards

    Burbuja Inmobiliaria

    Aumento progresivo de los precios de las viviendas en un período prolongado. Este aumento puede volver insostenible el mercado inmobiliario.

    Signup and view all the flashcards

    Caída de los Precios de las Viviendas

    Aumento generalizado de los precios de las viviendas, resultando en un descenso en el valor de las propiedades y una disminución del mercado inmobiliario.

    Signup and view all the flashcards

    Incumplimiento Hipotecario

    La incapacidad de los deudores hipotecarios para cumplir con sus obligaciones de pago, lo que desencadena la ejecución hipotecaria y la pérdida del hogar.

    Signup and view all the flashcards

    País que adopta la globalización

    Un país que adopta la globalización con entusiasmo y se prepara para sus desafíos, experimentando un crecimiento económico y un mejoramiento en su posición relativa en comparación con otros países.

    Signup and view all the flashcards

    País que se aísla de la globalización

    Países que se resisten a la globalización, manteniéndose aislados de las transformaciones globales, lo que lleva a un estancamiento económico y un retraso en su desarrollo.

    Signup and view all the flashcards

    Condiciones iniciales

    La situación inicial de un país, como su nivel de desarrollo, recursos naturales, institucionalidad y capital humano, que influye en su capacidad de aprovechar las oportunidades de la globalización.

    Signup and view all the flashcards

    Voluntad de progresar

    La capacidad y determinación de un país para progresar, adoptando políticas adecuadas, invirtiendo en su desarrollo y aprovechando las oportunidades.

    Signup and view all the flashcards

    Oportunidades de la globalización

    Las posibilidades de desarrollo, crecimiento e innovación que ofrece la globalización, pero que requieren que los países aprovechen las nuevas oportunidades.

    Signup and view all the flashcards

    Desigualdad en la globalización

    La desigualdad entre los países se ha intensificado por la globalización, pero la brecha entre ricos y pobres también se amplía dentro de los países que han tenido éxito.

    Signup and view all the flashcards

    Globalización y destino del país

    La globalización aumenta la desigualdad entre los países, pero no determina el destino de ningún país. El éxito o fracaso depende de la preparación, la voluntad de progresar y las políticas implementadas.

    Signup and view all the flashcards

    Superar la pobreza en la globalización

    Aunque la globalización puede generar desigualdad, no predestina a los países al fracaso. Con decisiones acertadas, políticas adecuadas y voluntad de progresar, los países pueden superar la pobreza y alcanzar el desarrollo.

    Signup and view all the flashcards

    La globalización no es un factor de empobrecimiento

    La globalización no empobrece a los países, sino que facilita su crecimiento económico, permitiéndole a su vez, invertir en educación y salud para mejorar la calidad de vida.

    Signup and view all the flashcards

    La globalización es inevitable

    La globalización es un proceso inevitable que trae oportunidades para los países, sin embargo, se debe diseñar políticas y estructuras que garanticen el éxito.

    Signup and view all the flashcards

    Impacto de la globalización en los trabajadores

    La globalización puede afectar negativamente a los trabajadores en los países ricos a corto plazo, pero a largo plazo, la transición a nuevas industrias trae consigo un mejores nivel de vida.

    Signup and view all the flashcards

    Las políticas aislacionistas y proteccionistas

    Las políticas aislacionistas y proteccionistas no llevan al crecimiento económico, sino a un estancamiento y deterioro.

    Signup and view all the flashcards

    La globalización afecta la autonomía nacional

    La globalización puede reducir la soberanía nacional, ya que obliga a los países a ser más responsables en sus políticas económicas.

    Signup and view all the flashcards

    Éxito de la globalización en Asia

    Los países que más se beneficiaron de la globalización son los asiáticos, ya que lograron un crecimiento espectacular desde que se integraron a la economía global.

    Signup and view all the flashcards

    Desempleo a corto plazo por la globalización

    El desplazamiento de la producción hacia países con mano de obra barata puede generar desempleo a corto plazo, pero a largo plazo, los trabajadores pueden encontrar nuevos puestos de trabajo en industrias modernas.

    Signup and view all the flashcards

    El papel del gobierno frente a la globalización

    El gobierno de los países ricos debe ayudar a los trabajadores afectados por la globalización a encontrar nuevos empleos a través de la educación y la formación profesional.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Unidad Introductoria

    • Se presenta el concepto de Sistema Monetario Internacional.
    • Una imagen con una representación del mundo sobre billetes de dólares ilustra la globalización de los sistemas monetarios internacionales.

    Tabla de Contenidos

    • Se detallan los temas que se cubrirán en la unidad.
    • Incluyen: Marco conceptual de la política económica y su relación con otras ciencias, Elementos, objetivos e instrumentos de la política económica, y Proceso lógico de diseño de la política económica.

    Definición de Finanzas Internacionales

    • Las finanzas internacionales estudian las transacciones financieras entre países y cómo influyen en las economías nacionales y el sistema financiero global.
    • Las transacciones incluyen divisas, bonos, y acciones entre naciones.

    Diferencias entre Economía y Finanzas

    • La economía estudia la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, enfocándose en la asignación de recursos escasos.
    • Las finanzas se centran en la gestión de activos y pasivos, administración de dinero y recursos financieros, enfocándose en la optimización y creación de valor para los accionistas.

    Finanzas domésticas vs. Finanzas Internacionales

    • Las finanzas internacionales comparten similitudes con las domésticas, pero también presentan diferencias significativas.

    Enfoque desde la economía internacional

    • Se describen los elementos del análisis desde la economía internacional.
    • Entre los temas se incluyen: Regímenes cambiarios, Sistema Monetario Internacional, Procesos de ajuste a los desequilibrios en la balanza de pagos, Factores que determinan el tipo de cambio, y Condiciones de paridad.

    Enfoque desde las finanzas corporativas

    • Se describe el análisis de las finanzas corporativas.
    • Se incluyen temas como Mercados financieros internacionales, Operaciones en escala mundial, Evaluación y administración del riesgo cambiario, y Financiamiento internacional.

    La política económica

    • La política económica comprende las decisiones, acciones y medidas tomadas por los gobiernos para influir en la economía de un país o región.
    • El objetivo principal es alcanzar objetivos económicos y sociales específicos como el crecimiento económico, equilibrio de precios y el pleno empleo.

    La política económica y su relación con otras ciencias

    • La política económica se relaciona con otras ciencias sociales y disciplinas.
    • La efectividad de la política económica depende de una comprensión interdisciplinaria de diversos aspectos sociales y económicos.
    • Ejemplos dados son la economía y la ciencia política.

    Elementos, objetivos e instrumentos de la política económica

    • Se identifican los elementos clave, objetivos e instrumentos de la política económica.

    El Sistema Monetario Internacional

    • Se describe el marco institucional para efectuar pagos internacionales.
    • Se incluyen entidades como FMI, BM y CAF.

    Historia del Sistema Monetario Internacional

    • Se presentan los puntos clave de la historia del Sistema Monetario Internacional.

    Conclusiones

    • Las finanzas internacionales abarcan el estudio de las transacciones financieras internacionales y sus efectos en economías nacionales y sistemas financieros globales.
    • La política económica se define como el conjunto de medidas tomadas por los gobiernos para influir en la economía.

    Patrón Oro Clásico

    • Durante 1875-1914, el oro sirvió como base del sistema monetario internacional.
    • Cada país estableció el valor de su moneda en función de unidades de oro.
    • Se garantizaba la convertibilidad de billetes en oro.
    • La oferta monetaria estaba limitada a la cantidad de oro.

    El Sistema de Bretton Woods (1944-1971)

    • Fue un intento de establecer un nuevo orden económico internacional después de la Segunda Guerra Mundial.
    • Se basó en la cooperación monetaria internacional y la estabilidad de los tipos de cambio.
    • Implementado a través del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y el GATT.
    • El sistema enfrentó desafíos y colapsó en 1971.

    Factores no monetarios de la política económica

    • Se describen factores no monetarios como precios de exportación e importación, términos de intercambio y política comercial.

    El surgimiento y colapso de Bretton Woods

    • Se estudia la globalización de la economía mundial junto con el surgimiento y colapso de Bretton Woods.

    Reflexión

    • Preguntas para reflexionar en torno al surgimiento y colapso de Bretton Woods junto con el desarrollo de la globalización.

    Marco Teórico - Bretton Woods e Impactos en la Economía

    • La globalización se analiza desde una perspectiva económica, destacando el impacto de los flujos comerciales de capital.

    Resumen y puntos clave

    • Se resume la historia del Sistema Monetario Internacional, destacando los períodos del Patrón Oro Clásico y del Sistema de Bretton Woods.

    Integración y Organismos Multilaterales

    • Se discute sobre el proyecto de integración económica y monetaria de la Unión Europea y el papel del Fondo Monetario Internacional.

    Metodologías para el análisis de planes globales de política económica

    • Se mencionan enfoques analíticos como las Políticas Monetaria y Fiscal como métodos principales.

    La Intervención Económica del Estado

    • Se analiza la intervención del estado en la economía.

    Ciclos Económicos

    • Se describen las etapas de expansión, contracción, pico y fondo de los ciclos económicos.

    Crisis Financiera Global 2008-2009

    • Se presenta el recurso bibliográfico y los puntos claves relacionados a la crisis financiera.

    Diseño de la política económica

    • Se plantea un proceso lógico con etapas como: análisis de la situación, definir objetivos, seleccionar instrumentos, aplicación de políticas y evaluación y ajuste.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario examina los acontecimientos clave relacionados con la creación y el colapso del sistema de Bretton Woods, así como la globalización económica y su impacto. También se analiza el papel del Fondo Monetario Internacional y la crisis hipotecaria que afectó a México y a otros mercados. Responde preguntas relevantes sobre estos temas históricos y económicos.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser